Nombre del grupo:
Innovación en Educación Inclusiva
Acronimo:
INNOVAINCLUYE
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Educación
Nº PDI VIU:
9
Nº PDI externos:
1
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación “Innovación en Educación Inclusiva” – INNOVAINCLUYE, define su actividad científica en el ámbito de la educación inclusiva que implica la innovación educativa en sus distintas manifestaciones. A partir de ello, se pretende examinar y comprender las nuevas configuraciones del espacio formativo relacionadas con el avance tecnocientífico y el surgimiento de la inteligencia artificial. De esta manera, se busca propiciar respuestas a problemas existentes que generen propuestas e intervenciones pedagógicas viables y replicables por el profesorado inclusivo. Objetivo general • Generar conocimiento científico relacionado con la incidencia de la innovación educativa y su aplicabilidad en los contextos formativos inclusivos. Objetivos específicos • Establecer diagnósticos y líneas de base que permitan el análisis de las líneas de investigación asociadas a la educación inclusiva y a la innovación en sus distintas manifestaciones. • Revelar los aspectos preponderantes del conocimiento y las tendencias de conocimiento científico y de la producción científica relacionada con el avance de la innovación educativa y la tecnociencia en el contexto formativo inclusivo. • Generar experiencias formativas inclusivas que propicien la incorporación de innovaciones educativas y aplicaciones de la inteligencia artificial replicables por el profesorado para el desarrollo de propuestas e intervenciones pedagógicas.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Innovación en Marketing Estratégico y Digital
Acronimo:
IMED
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
5
Nº PDI externos:
4
Descripción/objetivos del Grupo:
IMED nace con el objetivo de centrar su investigación en aspectos relacionados con el marketing, atendiendo a la innovación, a la digitalización y a la estrategia en un entorno cambiante.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Investigación e Innovación en Gestión de Proyectos
Acronimo:
IIGP
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
3
Nº PDI externos:
1
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación se enfoca en desarrollar nuevas metodologías y herramientas innovadoras de gestión de proyectos, fusionando metodologías tradicionales y ágiles para ofrecer soluciones a los diferentes retos del sector industrial y educativo. A través de un enfoque interdisciplinario, el grupo examina cómo los factores tecnológicos, humanos y organizacionales impactan el éxito de los proyectos, y cómo estos conocimientos pueden aplicarse de manera efectiva en diversos sectores, como la educación y el ámbito empresarial. Nuestro objetivo es avanzar y contribuir al conocimiento académico mientras generamos soluciones prácticas que respondan a los retos contemporáneos, facilitando la transferencia de conocimiento entre la teoría y la práctica. De este modo, buscamos no solo enriquecer el campo académico, sino también contribuir al desarrollo de mejores prácticas en la gestión de proyectos en contextos reales y dinámicos. Objetivos del grupo: El grupo de investigación en gestión de proyectos tiene como objetivo principal desarrollar, optimizar y difundir conocimientos avanzados y prácticas innovadoras en la gestión de proyectos, así como su aplicación en el sector educativo e industrial como solución a desafios. A través de la investigación aplicada, buscamos incrementar la eficiencia y eficacia en la educación en diferentes modalidades, y en la ejecución de proyectos, desarrollando nuevas metodologías y colaborando con organizaciones y profesionales del sector. Como objetivos concretos se destacan los siguientes: -Innovación, desarrollo, optimización y difusión de metodologías, prácticas y herramientas de gestión de proyectos aplicadas a la educación y otros sectores -Innovación y desarrollo de herramientas automatizadas para gestión de proyectos -Estudios estadísticos del impacto de la gestión de proyectos en distintos contextos. -Caso de estudio real en entornos controlados para análizar de impacto y beneficios asociados

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Investigación e Innovación en Metodologías a través de las TIC
Acronimo:
INNOVATIC
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Educación
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
7
Nº PDI externos:
1
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación e innovación en metodologías a través de las TIC (INNOVATIC), es un grupo de investigación interdisciplinar centrado en las metodologías de enseñanza con base en las TIC. Su principal objetivo es analizar el impacto de la aplicación de las diferentes metodologías, recursos y entornos TIC (incluyendo la Inteligencia Artificial) en el aprendizaje tanto en contextos educativos formales como no formales. Para ello, considerará la perspectiva de los diferentes agentes educativos y tomará como base los elementos de la meta nº4.7 del ODS4 de la Agenda 2030, por lo que respecta a la educación para el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. El trabajo del grupo INNOVATIC se centrará en tres líneas: Personalización del aprendizaje, Aprendizaje de idiomas y Desarrollo de Competencias. El grupo INNOVATIC realizará investigaciones teóricas y empíricas en diferentes áreas disciplinares y desarrollará recomendaciones didácticas y herramientas formativas docentes para la aplicación significativa y no arbitraria de las tecnologías digitales en los contextos educativos.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Investigación e Intervención en Escuela Violencia y Familia
Acronimo:
IIEViF
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Educación
Nº PDI VIU:
20
Nº PDI externos:
2
Descripción/objetivos del Grupo:
1. Estudiar los procesos educativos y la socialización de los menores, incluyendo el comportamiento desadaptado, así como la influencia de la familia en dichos procesos. 2. Estudiar las funciones ejecutivas y la regulación emocional; y cómo la familia, como agente de socialización primaria, influye en los mismos (funciones ejecutivas, regulación emocional, etc.). 3. Profundizar en la aplicación de las TIC, con especial énfasis en la IA. 4. Analizar la violencia y/o el comportamiento desviado. 5. Profundizar en el Aprendizaje Servicio como metodologia innovadora en las aulas

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Investigación en Psicoterapia
Acronimo:
IPSI
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Salud
Nº PDI VIU:
3
Nº PDI externos:
2
Descripción/objetivos del Grupo:
- Estudio de las variables del paciente y del terapeuta implicadas en los procesos de Psicoterapia - Estudio de la efectividad de los tratamientos psicológicos: estudio de procesos y resultados en psicoterapia y seguimiento de los tratamientos finalizados. - Estudio y aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en Psicoterapia - Estudio y aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en psicología clínica y de la salud - Personalidad y Psicoterapia

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Investigación y Formación en Tecnología Educativa
Acronimo:
GIFTED-VIU
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Educación
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
10
Nº PDI externos:
9
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación GIFTED – VIU (Grupo de Investigación y Formación en Tecnología Educativa de la Universidad Internacional de Valencia), vinculado a la Facultad de Educación, tiene como proposito principal el desarrollo de proyectos (internacionales, nacionales, autonómicos y universitarios) sobre diferentes tópicos relacionados con la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) a los procesos de enseñanza-aprendizaje en los distintos niveles educativos, la formación del profesorado y la innovación educativa. En él participan profesores colaboradores de la Universidad Internacional de Valencia y profesores/as de otras universidades nacionales e internacionales. Principales objetivos de investigación: • Asesorar en el uso de medios aplicados a la educación y a la formación; • Diseñar y desarrollar propuestas de formación en tecnologías digitales para la educación y la investigación (profesionales de la educación y de la formación); • Diseñar, desarrollar e implementar propuestas de alfabetización digital; • Implementar entornos flexibles de formación en redes; • Diseñar cursos y contenidos multimedia en diferentes formatos y tecnologías; • Evaluar softwares educativos y entornos interactivos; • Desarrollar sistemas para la gestión de medios en el aula/centro; • Proponer soluciones tecnológicas accesibles, materiales y equipos; • Diseñar, asesorar y evaluar experiencias innovadoras con tecnología educativa.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Marketing Aplicado al Sector Educativo
Acronimo:
MASE
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Nº PDI VIU:
6
Nº PDI externos:
8
Descripción/objetivos del Grupo:
A través del presente grupo se están trabajando la siguiente línea de investigación: Capital de marca aplicado al Sector Educativo Superior A través de la misma, se pretende aportar valor a la comunidad científica relacionada con el Marketing y el Branding educativo.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Marketing Communications and Advertising Research Group
Acronimo:
MC+A
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
1
Nº PDI externos:
2
Descripción/objetivos del Grupo:
El objetivo principal del grupo es analizar las nuevas tendencias en comunicaciones de marketing y publicidad, prestando especial atención a los mensajes híbridos (product placement, brand entertainment, advergames). Entre las principales líneas de investigación del grupo se encuentran la medición de la eficacia de los mensajes híbridos, modelos de procesamiento de la información por parte de los consumidores, teoría y revisiones de la literatura (análisis bibliométricos, análisis de contenido y redes de autoría).

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
MERIT Lab – Marketing, Education, Research, Innovation & Technology
Acronimo:
MERIT Lab
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Nº PDI VIU:
3
Nº PDI externos:
0
Descripción/objetivos del Grupo:
MERIT Lab is an interdisciplinary group focused on analyzing the intersections between marketing, education, research, innovation, and technology. Our aim is to study how digital tools, narrative strategies, and emerging media are transforming learning environments, consumer behavior, and engagement practices. Through both theoretical and applied research, we seek to generate knowledge that contributes to improving educational methods, optimizing marketing strategies, and promoting the ethical and effective use of innovation in academic and professional contexts.The group is oriented toward publication in scientific journals and participation in national and international conferences. Main Objectives: To analyze the impact of digital technologies and narrative strategies on teaching-learning processes and brand communication. To design and evaluate educational methodologies and marketing models based on innovation, gamification, UX, and data analysis. To promote knowledge transfer through proposals aligned with the Sustainable Development Goals (SDGs).

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Mostrando 51 - 60 de 83