Datos personales

Ana Isabel Agustí López
Coordinador/a de título
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Doctorado en Investigación en Psicología
- -
- Licenciado en Psicología Especialidad Psicología Clínica y de la Salud
- -
- Master Universitario en Neuropsicología Salud y Psicopatología
- -
- Doctor en Investigación en Psicología
- Figura de acreditación:
- Contratado/a doctor/a
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Categoría docente:
- Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- https://www.linkedin.com/in/ana-isabel-agust%C3%AD-lopez-0387a53a/
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Sociedad, familia y educación | 2023 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Intervención en alteraciones mnésicas y del lenguaje | 2023 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Rehabilitación de procesos atencionales y función ejecutiva | 2023 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana | Elaboración de Informes para la Evaluación Neuropediatrica Infanto‐Juvenil | 2023 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Prácticas docentes en Centros de Secundaria, especialidad Formación y Orientación Laboral | 2023 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Master Universitario en Neuropsicología Clínica | Intervención en Alteraciones Mnésicas y del Lenguaje | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación | Prácticas Externas | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Master Universitario en Formación del Profesorado | Sociedad Familia y Educación | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Rehabilitación de procesos atencionales y función ejecutiva | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Master Universitario en Neuropsicología Clínica | Intervención en Alteraciones mnésicas y del lenguaje | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valecia | Master Universitario en Neuropsicología Clínica | Intervención en Alteraciones Mnésicas y del lenguaje | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Master Universitario en Neuropsicología Clínica | Rehabilitación de Procesos Atencionales y Función Ejecutiva | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Master en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana | Elaboración de Informes para la evaluación neuropediátrica infanto-juvenil | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Máster en Neuropsicología Clínica | Intervención en Alteraciones Mnésicas y del Lenguaje | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Master Universitario en Formación del profesorado | Sociedad, Familia y Educación | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Master en Neuropsicología Clínica | Intervención en Alteraciones Mnésicas y del Lenguaje | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Master en Formación de Profesorado | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de la Rioja | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología de la Memoria | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Centro Florida Universitaria | Graduado de Magisterio | Intervención en trastornos del lenguaje oral | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Centro Florida Universitaria | Graduado de Magisterio | Dificultades en el lenguaje oral y escrito | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Centro Florida Universitaria | Graduado en Magisterio | Trabajos final de grado | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Universitat de València | Graduado en Magisterio | Psicología del desarrollo | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | ADEIT | Diploma en Actualización en Estimulación Cognitiva en Demencias | 2017 - 2017 | |
Docencia impartida | Universitat de València | Graduado en Psicología | Trastornos del desarrollo y dificultades del aprendizaje | 2016 - 2016 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia | Profesora y coordinadora en Máster de Secundaria. | 15-03-2019- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia | Profesora universitaria | 0 Años, 7 Meses, 0 Dias |
Univeridad Internacional de la Rioja (UNIR) | Profesora Universidad | 0 Años, 5 Meses, 0 Dias |
IPAS | Neuropsicología | 1 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Centro Florida Universitaria | Profesor universitario | 0 Años, 10 Meses, 30 Dias |
Universitat de València | Becaria FPU | 4 Años, 4 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0001-9705-1733 | ||||||||
Researcher ID | ABH-5887-2020 | ||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Actitudes hacia el adulto mayor en el ámbito universitario (docentes y estudiantes): en Chile, Colombia y España. | Convocatoria para la concesión de subvenciones a proyectos | 23-09-2021 | 23-09-2022 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
Descripción | Fecha |
---|---|
Premio al rendimiento académico de primer ciclo. | 15-06-2009 |
Premio al rendimiento académico primer curso. | 15-06-2008 |
Grupos
Nombre del grupo:
Grupo de investigación en gerontología y psicología del envejecimiento Acronimo:
Geropsie
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación GEROPSIE nace del interés común de varios profesores de la Universidad Internacional de Valencia de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Los objetivos principales del grupo son:
Análisis de variables que influyen en la evolución en el deterioro cognitivo y demencias,
así como procesos cognitivos subyacentes.
Desarrollar intervenciones para la mejora de la calidad de vida en personas mayores.
Analizar variables protectoras y de riesgo en salud emocional de las personas mayores.
Co-Ip:
Nº usuarios:
5
Nombre del grupo:
Infancia, Violencia, Adolescencia, Familia y Educación Acronimo:
IVAFE
Descripción/objetivos del Grupo:
Desde el Grupo de Investigación de Infancia, Violencia, Adolescencia, Familia y Educación (IVAFE) dirigimos nuestro estudio en el desarrollo emocional y psicológico de los adolescentes y de todos los contextos en los que puede interactuar, como son la escuela, la familia, el contexto de la comunidad y el grupo de iguales.
De la misma forma, nos centramos especialmente en el estudio de las conductas violentas que se dan en esta etapa en interacción con su grupo de iguales, sus parejas, padres, familias y docentes, procurando encontrar las relaciones existentes entre los distintos tipos de violencia y evidenciar elementos que nos permitan desarrollar programas de prevención e intervención eficaces tanto para los adolescentes como para los centros escolares, la comunidad y las familias.
No podemos obviar la importancia de los cambios a nivel tecnológico, por ello, no solo a nivel teórico, sino también a nivel práctico, buscamos profundizar en la aplicación de las TICs, con especial énfasis en la formación al docente.
Nuestras líneas de investigación son:
• La etapa adolescente.
• Violencia ejercida por jóvenes: Factores de riesgo y factores protectores.
• Contextos de la violencia infanto-juvenil.
• Formación y necesidades docentes
Co-Ip:
Nº usuarios:
4
Proyectos
Nombre:
Actitudes hacia el adulto mayor en el ámbito universitario (docentes y estudiantes): en Chile, Colombia y España.
Grupo:
Grupo de investigación en gerontología y psicología del envejecimiento
Acrónimo:
Geropsie
Presupuesto:
4.004,00€
Periodo inicio / fin:
04/10/2021 -
04/10/2022
Nombre:
Programa potenciador de actitudes positivas hacia las personas mayores en estudiantes universitarios de Chile, Colombia y España
Grupo:
Grupo de investigación en gerontología y psicología del envejecimiento
Acrónimo:
PPAPPMUCCE
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
03/04/2023 -
03/04/2024