Nombre del grupo:
Educación y Derecho: Desafíos en el siglo XXI
Acronimo:
EDUDER
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
1
Nº PDI externos:
1
Descripción/objetivos del Grupo:
Las viejas querellas históricas entre la enseñanza privada y la pública y la contraposición entre la libertad y la igualdad se resolvieron en el artículo 27 de la Constitución Española con un compromiso confuso. La Constitución reguló el derecho a la educación de una manera tan ambigua que permitió, en su momento, la conciliación de posturas hostiles, pero, al mismo tiempo, abrió paso a conflictos que exigen encontrar el equilibrio entre modelos enfrentados. El propio Tribunal Constitucional, en su sentencia 11/1981, de 8 de abril, calificó a la Constitución de “marco de coincidencias suficientemente amplio como para que dentro de él quepan opciones políticas de muy diferente signo”. Pero, precisamente, por esa premeditada ambigüedad, los conflictos resucitaron en la primera ley que regulaba la educación conforme a lo dispuesto en la Carta Magna, la LOECE. Quedaba claro que el consenso constituyente era demasiado frágil para proporcionar estabilidad al sistema y la alternancia política iba a suponer el desarrollo de una legislación ordinaria adaptada a los programas electorales y educativos de los partidos políticos que se turnarían en el Gobierno de España. Este complicado equilibrio entre la libertad y la igualdad plantea, en el siglo XXI, diferentes desafíos de muy distinta naturaleza: la educación concertada, la educación diferenciada, el anhelado pacto educativo, la reforma del artículo 27 de la Constitución, las competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas o la enseñanza de la Religión son, a título de ejemplo, algunos temas de investigación objeto de este grupo.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Educational Leadership
Acronimo:
EDLE
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Educación
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
4
Nº PDI externos:
1
Descripción/objetivos del Grupo:
La OCDE ha subrayado la importancia del liderazgo educativo como factor de calidad en la enseñanza. El objetivo de este grupo es investigar y profundizar en las dimensiones del liderazgo en la educación, entre ellas: - El liderazgo como condición para la dirección eficaz de los centros educativos. - El liderazgo del profesor dentro de las aulas como dinámica facilitadora del aprendizaje - Factores condicionantes para el liderazgo de las instituciones educativas en su entorno.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Emotion, Relationships, Identity & Therapeutic Alliance
Acronimo:
ERITEA
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Salud
Nº PDI VIU:
7
Nº PDI externos:
10
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación ERITEA - Emotion, Relationships, Identity & Therapeutic Alliance tiene por objetivo principal estudio de los procesos emocionales y cognitivos, las actitudes y la construcción de la identidad personal, explorando su influencia en diferentes aspectos de la salud mental desde una perspectiva psicosocial. A través de una perspectiva interdisciplinar, que combina diferentes ámbitos de las ciencias sociales y de la salud, ERITEA se desarrollará por medio de propuestas de modelos teóricos y herramientas prácticas que permitan comprender y optimizar estos procesos en contextos clínicos, educativos y sociales. Entre sus áreas de interés destacan el establecimiento de la alianza terapéutica en la práctica asistencial en psicología, las creencias y actitudes relacionadas con la migración, la toma de decisiones en contextos de riesgo, el estado emocional y el bienestar psicológico en colectivos vulnerables y el impacto de la ideología política en los comportamientos individuales y grupales en contextos de cambio social. Asimismo, el grupo se compromete con la transferencia del conocimiento científico hacia la sociedad, participando en propuestas de divulgación y formación para profesionales de la salud mental e investigadores, y creando estrategias de intervención psicosocial que respondan a las necesidades contemporáneas. ERITEA promoverá también la implementación de políticas públicas orientadas a mejorar el bienestar emocional y relacional de las personas, prestando especial atención a colectivos vulnerables. La innovación, el rigor científico y el impacto social serán prioridades para el grupo, junto con una vocación internacional que fomenta la colaboración con equipos de investigación de referencia y entidades sociales de diversos ámbitos. Este enfoque integral busca contribuir al avance científico y al desarrollo de soluciones prácticas que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Emprendimiento e Innovación educativa
Acronimo:
EMPRENIN
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
5
Nº PDI externos:
3
Descripción/objetivos del Grupo:
El sentido de la iniciativa y el emprendimiento es considerado una de las habilidades fundamentales demandadas en el siglo XXI que contribuye no sólo a la empleabilidad sino al desarrollo económico del territorio en el que se desarrolla la actividad del emprendedor. Es por ello por lo que el grupo en emprendimiento e innovación educativa pretende abarcar el estudio del emprendimiento a lo largo de la vida del estudiante, centrándose en las etapas de educación superior. Las universidades deben contribuir al desarrollo de la competencia emprendedora entre sus estudiantes, incorporando materias específicas y promoviendo del desarrollo de competencias transversales. Nuestro grupo de investigación aúna investigadores de las áreas de empresa y educación dentro de la Universidad Internacional de Valencia, para abordar la enseñanza del emprendimiento de manera global. Contamos también con investigadores destacados de otras universidades que le confieren más experiencia investigadora al grupo. De manera más concreta, dentro de nuestras líneas de investigación abordamos los siguientes temas: -La enseñanza del emprendimiento en la educación superior. - La innovación docente aplicada a la enseñanza del emprendimiento.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Energetic and Environmental Analyses and Studies
Acronimo:
ENAS
Facultad/Escuela:
Ciencia y Tecnología
Nº PDI VIU:
6
Nº PDI externos:
1
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo se enmarca dentro del campo de la tecnología, economía y planificación energética, incluyendo el estudio de las afecciones medioambientales derivadas de la actividad de generación de energía. Se establecen tres líneas de investigación: - La primera línea tiene como ámbito de estudio el análisis de sistemas de generación de energía eléctrica, con el objeto de realizar prospectivas tecnológicas, económicas y ambientales ante distintos escenarios a futuro que sirvan de base para la planificación energética a medio y largo plazo. - En una segunda línea se investigan tecnologías de producción de electricidad a partir de las distintas fuentes renovables disponibles, haciendo énfasis en la búsqueda de soluciones para su óptima integración dentro del mix de generación y del sistema eléctrico en su conjunto. También se aborda el análisis de las ventajas que conlleva la incorporación en el sistema de tecnologías de almacenamiento de energía a gran escala (centrales hidroeléctricas reversibles, etc.). Asimismo se incluye la investigación de la tecnología de hidrógeno verde, que es el obtenido a partir exclusivamente de fuentes renovables, como vector energético fundamental dentro de la transición energética. - La tercera de las líneas se enfoca específicamente en la ciencia y tecnología de fusión nuclear controlada, incluyendo tanto estudios de carácter básico -teóricos y de simulación numérica- acerca de los fenómenos físicos involucrados (pertenecientes al campo de la física de plasmas), como aquellos otros relacionados con el análisis de las diferentes configuraciones de reactores que actualmente se contemplan como viables.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Epidemiología Clínica, Genética, Epigenética y Molecular
Acronimo:
ECLIGEM
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Salud
Nº PDI VIU:
8
Nº PDI externos:
4
Descripción/objetivos del Grupo:
ECLIGEM es un grupo multidisciplinar cuyo objetivo es estudiar el comportamiento de enfermedades crónicas prevalentes y enfermedades infecciosas, así como la identificación de biomarcadores para el diagnóstico temprano y/o progresión de las patologías crónicas. Para ello, establecemos las siguientes líneas de investigación: 1. Microbiota y enfermedades crónicas 3. Ciencias ómicas aplicadas al estudio de enfermedades. 4. Estilos de vida, nutrición y salud. 5. Adicciones y enfermedades. 6. Prevención de ceguera. 7. Investigación en vacunas.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Estudios de Literatura y Lengua Hispánicas: desde la crítica y la interdisciplinariedad
Acronimo:
ELINGUA
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Educación
Nº PDI VIU:
2
Nº PDI externos:
3
Descripción/objetivos del Grupo:
El presente Grupo de investigación, denominado Estudios de literatura y lengua hispánicas. Desde la crítica y la interdisciplinariedad, pretende erigirse como un Grupo de investigación referencial en lo que concierne a las Humanidades dentro de nuestra Universidad. De ahí que los dos ámbitos principales de estudio, la lengua y la literatura, se disciernan mediante características tan abiertas y complejas que merecen la pena ser contempladas, por lo que se pretenderán integrar distintas líneas de investigación principales estudiadas desde el perspectivismo que aporta la crítica y la interdisciplinariedad: a)Estudios de la literatura y la cultura hispánicas del siglo XX y XXI desde la crítica y sus relaciones interdisciplinares. b)Estudios de la lengua española: Morfología, Sintaxis y Gramática de los textos. c)Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Apriorísticamente, las actividades que pretenden llevarse a cabo son las siguientes: Publicación de artículos científicos. Celebración anual de Simposio de Literatura y Lengua Hispánicas. Webinars.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
ESTUDIOS GLOBALES
Acronimo:
EG-VIU
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Nº PDI VIU:
10
Nº PDI externos:
2
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo de Investigación “Estudios Globales EG-VIU” se dedicará a las investigaciones, desde una perspectiva interdisciplinar, en las siguientes líneas de investigación: Paz y seguridad internacional Desarrollo y cooperación internacional Relaciones Unión Europea-América Latina Política Exterior Derechos Humanos Independencia judicial Comercio Internacional y estrategias de internacionalización Este grupo de investigación nace como una vía para articular las líneas de investigación de académicos y académicas vinculados con el Grado de Relaciones Internacionales y el Grado de Derecho no obstante, también se encuentra abierto a la participación y colaboración de académicos y académicas internos y externos a la VIU, con líneas de investigación similares o afines, que permitan compartir y enriquecer las investigaciones que se acometan en las distintas temáticas de alcance global. La iniciativa de conformación del grupo EG-VIU surge de la necesidad de consolidar un equipo de trabajo y una forma de producción científica, enseñanza y transferencia dentro del campo de las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional. Se plantea como objetivos, por un lado, realizar estudios y análisis relacionados con las líneas de investigación mencionadas anteriormente, desde una perspectiva interdisciplinar; y, por otro lado, articular los trabajos de investigación de académicos y académicas y las prácticas de profesionales, desde una perspectiva interinstitucional, con el propósito de generar sinergias que refuercen la reflexión crítica y la investigación científica desde su vinculación con la sociedad.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Experiencia y Resultados en Salud
Acronimo:
Pro-Health
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Salud
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
10
Nº PDI externos:
6
Descripción/objetivos del Grupo:
El equipo de investigación tiene como objetivo prioritario mejorar la salud de las personas con enfermedades crónicas frecuentes y enfermedades raras, desde una perspectiva interdisciplinar, centrándose en las siguientes líneas de investigación: 1) Desarrollo y aplicación de Medidas de Resultados Reportados por los Pacientes (PROMs: Patient Reported Outcomes Measures) incluidos los síntomas, la calidad de vida, el estado funcional, los aspectos neuropsicológicos, la adherencia al tratamiento o el funcionamiento social; y Medidas de Experiencias Percibidas por los Pacientes (PREMs: Patient Reported Experiences Measures) incluyendo satisfacción, experiencia de los procesos de atención, interacción con los profesionales o uso de tecnologías. 2) Desarrollo y aplicación de instrumentos de evaluación de la experiencia de diferentes actores que participan en los procesos de salud, como los familiares, asociaciones de afectados y equipo médico. 3) Salud Digital para la mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas frecuentes y enfermedades raras. 4) Evaluación de la calidad de vida en enfermedades crónicas a través del Procesamiento del Lenguaje Natural. 5) Aspectos psicosociales de las enfermedades raras de origen metabólico. La metodología que se llevará a cabo para el desarrollo de las diferentes líneas de investigación se basará tanto en enfoques cuantitativos como cualitativos, aplicando técnicas de estadística clásica, técnicas de aprendizaje automático y/o análisis cualitativos.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Nombre del grupo:
Física Avanzada y Matemáticas
Acronimo:
FAMa
Facultad/Escuela:
Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº PDI VIU:
7
Nº PDI externos:
1
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo de Investigación de Física Avanzada y Matemáticas trata de abarcar todas aquellas líneas de investigación dentro de los campos de la Física y las Matemáticas. Se intenta aportar una visión generalista y transversal aunando diferentes perspectivas sobre la Ciencia. El grupo abordará enfoques tanto teóricos como prácticos buscando proyectos multidisciplinares en los que puedan colaborar investigadores de diferentes ámbitos de la ciencia. Las líneas principales del grupo se encuentran enmarcadas dentro de los campos de la Física y las Matemáticas. La idea principal es la búsqueda de investigaciones comunes y transversales que puedan encontrar cabida en ambas áreas. Entrando algo más en detalle en los diferentes campos a trabajar en el grupo podemos empezar con el ámbito del Análisis Numérico, partiendo de una visión más teórica y avanzando hacia aplicaciones concretas. También dentro del ámbito de las matemáticas y, desde un punto de vista eminentemente práctico se harán trabajos en el campo de los procesos estocásticos. Este será uno de los varios frentes de unión entre nuestras dos grandes ramas, física y matemáticas. Entrando en los campos de la física, el grupo tratará de trabajar en diversidad de fenómenos experimentales, como los referidos a la óptica o el electromagnetismo. En estos campos se tratarán fenómenos relativos a las propiedades físicas de los sólidos y su estructura cristalina. Desde un punto de vista transversal en ambos campos se trabajará el área de Didáctica. Se tratará de buscar alternativas pedagógicas novedosas que aporten una nueva visión de la ciencia tanto para su aplicación en el ámbito universitario como en educación preuniversitaria. El grupo de investigación en Física Avanzada y Matemáticas se encuentra abierto a nuevas líneas e ideas que aportando una visión integradora y transversal.

Miembros del grupo:

Páginas del grupo:

Mostrando 21 - 30 de 81