Datos personales

Jesús Enrique Albertos San José
Decano/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciado en Filosofía
- -
- Programa Oficial de Doctorado en Filosofía
- -
- Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
- -
- Mäster en Dirección de Empresas (MBA)
- -
- Certificate in Advance Education Leadership
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Categoría docente:
- Nivel I: Profesor acreditado nombrado por la universidad para ocupar una plaza de Catedrático o una plaza de Titular dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Grado en Educación Primaria | Organización y Gestión de centros | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Grado en Educación Primaria | Organización y Gestión de Centros Escolares | 2024 - 2024 |
Docencia impartida | Universidad Anáhuac | Doctorado en liderazgo y dirección de instituciones educativas | Tendencias globales del liderazgo y la dirección de instituciones educativas | 2024 - 2024 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Educación del Carácter y Educación Emocional | Educación Afectiva: El Rol de la Familia y la Escuela | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Gestión y organización de Centros Escolares | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Grado de Maestro en Educación Infantil | Legislación Educativa de Educación Infantil y Primaria | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos | Auditoría institucional y proyectos de mejora continua de calidad e innovación | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos | El liderazgo en la dirección de Centros | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos | Gestión de instituciones educativas | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria | Metodología de enseñanza | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Grado en Humanidades | Fundamentos de filosofía | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Gestión y Organización de Centros Escolares | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Metodología de Enseñanza | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Estrategias de Aprendizaje | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Gestión y organización de Centros Escolares | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Metodología de Enseñanza | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad de Navarra | Ingeniero Industrial | Competencias Profesionales | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad de Navarra | Ingeniero Industrial | Ética | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad de Navarra | Ingeniero Industrial | Ética | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad de Navarra | Ingeniero Industrial | Ética | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad de Navarra | Ingeniero Industrial | Ética | 2025 - 2025 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Decano | 20-10-2022- actualidad |
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Profesor | 20-10-2022- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Anáhuac | Profesor | 0 Años, 4 Meses, 28 Dias |
Fomento de Centros de Enseñanza | Director | 7 Años, 3 Meses, 18 Dias |
Fomento de Centros de Enseñanza | Profesor | 7 Años, 3 Meses, 18 Dias |
Universidad Internacional de La Rioja | Profesor agregado | 5 Años, 5 Meses, 15 Dias |
Universidad Internacional de La Rioja | Coordinador Académico - Codirector del Máster Universitario en dirección y gestión de centros educativos | 0 Años, 9 Meses, 19 Dias |
Universidad Internacional de La Rioja | Director del Máster Universitario en formación del profesorado en educación secundaria, formación profesional, y enseñanza de idiomas | 2 Años, 11 Meses, 20 Dias |
Universidad Internacional de La Rioja | Subdirector del Máster Universitario en neuropsicología y educación | 1 Años, 6 Meses, 20 Dias |
Universidad Internacional de La Rioja | Vicedecano de la Facultad de Educación | 2 Años, 7 Meses, 19 Dias |
Universidad de Navarra | Profesor asistente | 4 Años, 5 Meses, 20 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0002-7281-0198 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Scopus Author ID | 57198887883 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas de Investigación | learning; education; innovation; leadership; management | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
El quehacer educativo como acción, EDUCACCIÓN | 01-11-2015 | 31-08-2017 | ||
GdI-07-Educación: Educación Personalizada en la Era Digital | 01-09-2013 | 30-06-2014 | ||
Antropología Intregral | 01-09-2004 | 30-06-2006 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Desarrollo de un proyecto de investigación compartido en el marco de la Educación Superior | Universidad Anáhuac Puebla | 01-02-2023 - 01-12-2023 |
Universidad de Navarra | 01-09-1999 - 30-09-2001 |
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Educational Leadership Acronimo:
EDLE
Descripción/objetivos del Grupo:
La OCDE ha subrayado la importancia del liderazgo educativo como factor de calidad en la enseñanza. El objetivo de este grupo es investigar y profundizar en las dimensiones del liderazgo en la educación, entre ellas:
- El liderazgo como condición para la dirección eficaz de los centros educativos.
- El liderazgo del profesor dentro de las aulas como dinámica facilitadora del aprendizaje
- Factores condicionantes para el liderazgo de las instituciones educativas en su entorno.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
4
Nombre del grupo:
Higher Education Futures Lab Acronimo:
HEFL
Descripción/objetivos del Grupo:
The Higher Education Futures Lab
El Higher Education Futures Lab es un grupo de investigación dedicado a explorar, diseñar e implementar modelos innovadores para la educación superior, alineados con las demandas cambiantes de la sociedad, la industria y la tecnología. Nuestra misión es desarrollar marcos educativos avanzados, flexibles y potenciados por la tecnología, que preparen a estudiantes, docentes e instituciones para los desafíos del futuro.
Objetivos Principales
Transformación e Innovación Universitaria
Investigar modelos históricos y contemporáneos de transformación universitaria para orientar reformas futuras.
Diseñar marcos institucionales adaptativos y resilientes, capaces de responder a los cambios sociales y tecnológicos.
Explorar enfoques interdisciplinarios para rediseñar los entornos de aprendizaje en la educación superior.
Tecnología y Aprendizaje Digital
Evaluar el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad virtual/aumentada y el análisis del aprendizaje en la educación superior.
Desarrollar estrategias para el aprendizaje personalizado basado en tecnología, con el objetivo de mejorar la retención y el rendimiento estudiantil.
Analizar los desafíos y consideraciones éticas en el uso de la IA y la toma de decisiones basada en datos dentro de las universidades.
Preparación para el Mundo Laboral y Desarrollo de Habilidades del Futuro
Alinear los planes de estudio universitarios con las necesidades cambiantes del mercado laboral y la transformación tecnológica.
Diseñar estrategias que fomenten el desarrollo de habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de adaptación.
Fortalecer las alianzas entre universidades, empresas y gobiernos para mejorar la empleabilidad de los egresados.
Evaluación, Éxito Estudiantil y Modelos de Aprendizaje
Repensar los métodos de evaluación para centrarse en los resultados de aprendizaje, la aplicación de habilidades y la retención a largo
Nº usuarios:
2
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto