Datos personales

Breve reseña curricular

Miembro del grupo de investigación en NeuroArquitectura, centrado en el análisis del estado emocional, cognitivo y conductual de las personas en relación con los espacios construidos. Su trabajo se orienta a identificar cómo parámetros específicos del diseño arquitectónico inciden en la experiencia del usuario. A lo largo de su trayectoria académica y profesional, ha desarrollado un perfil multidisciplinar que destaca por la integración de la psicología, la neurociencia y la arquitectura, contribuyendo así a proyectos de investigación con un enfoque innovador e interdisciplinario.

Ha participado en proyectos de investigación nacionales de carácter competitivo, consolidando su experiencia en el trabajo colaborativo y la producción científica. Actualmente, ejerce labores docentes en los grados de Psicología e Ingeniería de la Construcción.
María Luisa Nolé Fajardo
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Grado en Psicología
-
Programa de Doctorado: en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje (RD 99/2011)
-
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Mención: Especialidad en Orientación educativa)
-
Máster universitario en Psicología General Sanitaria
-
Máster Universitario en Fisiología y Neurociencia
-
Máster universitario en Dirección y Gestión de Personas
Figura de acreditación:
Contratado/a doctor/a
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Nivel III - s II:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Ayudante Doctor dedicado a docencia y/o investigación.
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Psicología de la Atención y Percepción 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Psicología del Trabajo y las Organizaciones 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Psicología del Aprendizaje 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Pensamiento y Lenguaje 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Trabajo Fin de Máster 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación TFM Terapias Psicológicas de Tercera Generación (Orientación Profesional) 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Master Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria Trabajo Fin de Máster (Psicología de la Intervención Social y Comunitaria) 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Máster universitario en edificación -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Máster universitario en edificación -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Máster universitario en edificación -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Psicología Psicología de la Atención y percepción -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Psicología Psicología del aprendizaje -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Psicología Psicología del trabajo y las organizaciones -
Docencia impartida Universidad a Distancia de Madrid Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Trabajo Fin de Máster (Título: INFLUENCIA DE PARÁMETROS FÍSICOS COMO LA ILUMINACIÓN Y EL MOBILIARIO EN LOS PROCESOS COGNITIVOS DEL ALUMNADO) -
Docencia impartida Universidad a Distancia de Madrid Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Trabajo Fin de Máster (Título: OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS ESCOLARES PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN CENTROS TRADICIONALES) -
Docencia impartida Universidad a Distancia de Madrid Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Trabajo Fin de Máster (Título: PROYECTO “AULA EN CONSTRUCCIÓN”: DE LA NEUROARQUITECTURA AL DISEÑO COOPERATIVO PARA UN ESPACIO EDUCATIVO FLEXIBLE CREADO POR ALUMNOS DE 4º DE LA ESO) -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Grado en Arquitectura Técnica Economía -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Grado en Arquitectura Técnica Economía -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Grado en Arquitectura Técnica Economía -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Grado en Arquitectura Técnica Economía -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Grado en Arquitectura Técnica Gestión Económica y Financiera de Edificación -
Docencia impartida Universidad Politécnica de Valencia Grado en Arquitectura Técnica Gestión Económica y Financiera de Edificación -
Docencia impartida Universitat Politècnica de València Grado en Arquitectura Técnica Gestión Económica y Financiera de Edificación -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad Internacional de Valencia Profesor Contratado Doctor 04-11-2024- actualidad
Universidad a Distancia de Madrid PDI - Profesor Invitado 01-09-2023- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
Hospital Juan Grande Psicóloga Clínica 0 Años, 6 Meses, 0 Dias
Universidad de Sevilla Técnico de investigación - Graduado superior 1 Años, 6 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0001-9476-9387
CVN Extendido VER
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
HEMOlight: Iluminación de amplio espectro para Mejorar la Salud y el Ambiente Interior en Instalaciones sanitarias para Pacientes Crónicos (COMPETITIVO) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades 01-09-2024 01-09-2027
Propuesta Metodologica para la Identificacion de los Atributos Vinculados al Bienestar en el Diseño de la Vivienda (COMPETITIVO) Agencia estatal de investigación 01-09-2023 30-10-2024
Nuevos Retos en Neuroarquitectura: Desarrollo de Herramientas de Validacion de la Realidad Virtual y de Medición del Estado Emocional de los Sujetos (COMPETITIVO) Generalitat Valenciana 01-01-2023 30-10-2024
Vivienda y bienestar: modelo afectivo-emocional para el estudio y diseño de los espacios residenciales (COMPETITIVO) Universidad Politécnica de Valencia 01-01-2023 30-06-2024
El Diseño del Aula para Potenciar los Procesos Cognitivos del Alumnado: Una Propuesta Metodológica para Evaluar las Variables Luz, Color y Forma (COMPETITIVO) Ministerio de universidades e investigación 31-10-2020 31-10-2024

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
Ayudas complementarias de movilidad destinadas a beneficiarios del programa de formación del profesorado universitario (COMPETITIVO) Dipartamento di neuroscience, Università di Genova 01-09-2023 - 30-11-2023

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Emotion, Relationships, Identity & Therapeutic Alliance
Acronimo:
ERITEA
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación ERITEA - Emotion, Relationships, Identity & Therapeutic Alliance tiene por objetivo principal estudio de los procesos emocionales y cognitivos, las actitudes y la construcción de la identidad personal, explorando su influencia en diferentes aspectos de la salud mental desde una perspectiva psicosocial. A través de una perspectiva interdisciplinar, que combina diferentes ámbitos de las ciencias sociales y de la salud, ERITEA se desarrollará por medio de propuestas de modelos teóricos y herramientas prácticas que permitan comprender y optimizar estos procesos en contextos clínicos, educativos y sociales. Entre sus áreas de interés destacan el establecimiento de la alianza terapéutica en la práctica asistencial en psicología, las creencias y actitudes relacionadas con la migración, la toma de decisiones en contextos de riesgo, el estado emocional y el bienestar psicológico en colectivos vulnerables y el impacto de la ideología política en los comportamientos individuales y grupales en contextos de cambio social. Asimismo, el grupo se compromete con la transferencia del conocimiento científico hacia la sociedad, participando en propuestas de divulgación y formación para profesionales de la salud mental e investigadores, y creando estrategias de intervención psicosocial que respondan a las necesidades contemporáneas. ERITEA promoverá también la implementación de políticas públicas orientadas a mejorar el bienestar emocional y relacional de las personas, prestando especial atención a colectivos vulnerables. La innovación, el rigor científico y el impacto social serán prioridades para el grupo, junto con una vocación internacional que fomenta la colaboración con equipos de investigación de referencia y entidades sociales de diversos ámbitos. Este enfoque integral busca contribuir al avance científico y al desarrollo de soluciones prácticas que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.
Nº usuarios:
7

Proyectos

No pertenece a ningún proyecto