Datos personales
Breve reseña curricular
Mi formación académica como Ingeniero (licenciatura) en Control Automático de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Doctor en Ciencias Técnicas de Automática y Computación de la Universidad de Oriente (Cuba) y postdoctoral en Mecatrónica Industrial de la EP-USP (Sao-Paulo, Brasil), me permitió una formación científico-técnica completa en amplias ramas de la ingeniería eléctrica, electrónica, mecánica, química, industrial y civil con énfasis en los sistemas de automatización industrial y de servicios (hospitales, hoteles, domótica, generación y distribución energética). La participación en proy
Israel Francisco Benitez Pina
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Ingeniero en Control Automático
- -
- Doctorado en Ciencias Técnicas en Automática y Computación
- -
- Postdoctoral en Mecatronica Industrial
- Figura de acreditación:
- Ayudante doctor/a
- Facultad:
- Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
- Categoría docente:
- Nivel IV: Doctor no acreditado.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- https://www.linkedin.com/in/israel-francisco-benitez-pina-a5729593/
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia impartida | Universidad de Oriente, Santiago de Cuba | Master en Ingenieria Automatica | Coordinacion del Master en tres ediciones y asignaturas Sistemas de Automatizacion integrada, Automatas programables, Robotica y procesamiento de imagenes | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad de Oriente, Santiago de Cuba | Ingenieria Automatica | Sistemas de Automatizacion, Mediciones Industriales, Comunicaciones Industriales y muchas otras de la especialidad | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidade do Estado de Amazonas, EST-UEA, Manaus, Brasil | Ingenieria en Control y Automatizacion | Sistemas de Controle, Metodos experimentais de sistemas dinamicos, Manufatura Integrada por computador, Automacao e Supervisao de procesos | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Universidade do Estado de Amazonas, EST-UEA, Manus, Brasil | Graduado o Graduada en Ingeniería Mecatrónica | Modelagem e controle de eventos discretos, Robotica industrial, Controle e Automacao, Accionamentos para mecatronica | 2006 - 2006 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Profesor | 15-09-2022- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, CUBA | Profesor Titular | 36 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Escola Superior de Tecnologia da Universidade do Estado de Amazonas(EST-UEA), Manaus, Brasil | Profesor Visitante | 3 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Escola Superior de Tecnologia da Universidade do Estado de Amazonas (EST-UEA), Manaus, Brasil | Profesor | 4 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0003-2359-9768 |
CVN Extendido | VER |
Líneas de Investigación | SmartGrids, Sistemas Electricos de Potencia, Energias Renovables, SCADAs, Redes de Petri, Sistemas Inteligentes Distribuidos |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Efecto del modelado en los sistemas de supervisión industrial. Diseño de un sistema supervisorio inteligente | Convocatoria SINDE 2018 Tecnologías y sistemas productivos. UCSG, Guayaquil, Ecuador | 15-01-2019 | 15-01-2023 | |
Automatización avanzada para la elaboración y afino del acero (AA-ELACERO) | Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cuba: División de Automatización de Procesos Tecnológicos, CITMA, Cuba | Facultad de Ingeniería Eléctrica Universidad de Oriente (FIE-UO), Santiago de Cuba, Cuba | 15-04-2018 | 15-04-2022 |
Desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en la automatización de procesos tecnológicos | PROGRAMA EMPRESARIAL División Automatización, SERCONI, MINEM, Cuba | 15-04-2018 | 15-12-2021 | |
Desarrollo de prototipos de laboratorio de componentes para microredes y propuestas de localizaciones de estas | PROGRAMA UNIVERSITARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba | Universidad de Oriente, Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), Santiago de Cuba, Cuba | 05-01-2017 | 30-10-2019 |
Automatização de uma usina de energia solar | Convocatoria anual de la Fundação ao Amparo da Pesquisa no Estado de Amazonas (FAPEAM), Amazonas, Manaus, Brasil | Fundação ao Amparo da Pesquisa no Estado de Amazonas (FAPEAM), Amazonas, Manaus, Brasil | 10-12-2015 | 10-11-2016 |
Proyecto CAPES-MES Automação Inteligente de Redes Elétricas Isoladas (AIREI) | Convocatoria anual de colaboración CAPES-MES (Brasil-Cuba) | Coordinadora para perfeccionamiento de la Educacion Superior (CAPES) en Brasil | 15-09-2015 | 15-08-2016 |
Implementação de aplicações de automação no sistema modular de produção da Festo Didatic | Convocatoria anual de Proyectos PAIC-UEA de colaboracion FAPEAM-UEA, Manaus, Brasil | Universidad del Estado de Amazonas (EST-UEA, Manaus, Brasil) | 10-12-2014 | 10-11-2015 |
Implementação de malhas fechadas de sistemas de controle SISO e MIMO no kit didático FINAME 2915324 | Convocatoria anual de Proyectos PAIC-UEA de colaboracion FAPEAM-UEA, Manaus, Brasil | Universidad del Estado de Amazonas (EST-UEA, Manaus, Brasil)). 2015-2016 | 10-12-2014 | 10-11-2015 |
Proyecto de elevación de la calidad, seguridad y eficiencia en la fabricación de bloques de construcción | Convocatoria anual de Proyecto Ciencia y Conciencia de la UO, Cuba | Universidad de Oriente, Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), Santiago de Cuba, Cuba | 05-01-2012 | 20-12-2014 |
Proyecto CAPES-MES MODESA: Modelado y Diseño de Sistemas de Automatizados | Convocatoria anual de colaboración CAPES-MES (Brasil-Cuba) | Coordinadora para perfeccionamiento de la Educacion Superior (CAPES) en Brasil | 15-05-2010 | 15-11-2010 |
Proyecto CYTED: EFICIENCIA ENERGETICA PARA LA SEGURIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD EN IBEROAMERICA (EFESOS) Acción 708AC0356 | Programa iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo CYTED | Programa iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo CYTED | 15-01-2008 | 15-12-2010 |
Proyecto FAPEAM Qualidade e eficiência dos Sistemas integrados de manufatura por meio da modelagem e programação dos sistemas automatizados IEC1131 compatíveis. No. 35.0750/2004-1-NV. EST-UEA | EDITAL FAPEAM 35.0750/2004 Programa de apoio a projetos colaborativos en PD&I | Fundación de Amparo a Pesquisa en el Estado de AMazonas (FAPEAM) en AM, Brasil | 15-01-2005 | 15-12-2007 |
Projeto ALFA Programas Interactivos para la enseñanza a distancia de módulos de Automatización Industrial No. II-0341-A do 2003 | Comisión Europea convocatoria del programa ALFA (América Latina - formación universitaria) 2003 | programa ALFA (América Latina - formación universitaria) Comisión Europea -2003 | 15-07-2004 | 15-03-2007 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
Descripción | Fecha |
---|---|
Distinción por la Educación Cubana, Ministerio de Educación Superior, Cuba 2003 | |
Mención destacada de la Asociación de Pedagogos de Cuba UO-2006 |
Grupos
Nombre del grupo:
Energetic and Environmental Analyses and Studies Acronimo:
ENAS
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo se enmarca dentro del campo de la tecnología, economía y planificación energética, incluyendo el estudio de las afecciones medioambientales derivadas de la actividad de generación de energía. Se establecen tres líneas de investigación:
- La primera línea tiene como ámbito de estudio el análisis de sistemas de generación de energía eléctrica, con el objeto de realizar prospectivas tecnológicas, económicas y ambientales ante distintos escenarios a futuro que sirvan de base para la planificación energética a medio y largo plazo.
- En una segunda línea se investigan tecnologías de producción de electricidad a partir de las distintas fuentes renovables disponibles, haciendo énfasis en la búsqueda de soluciones para su óptima integración dentro del mix de generación y del sistema eléctrico en su conjunto.
También se aborda el análisis de las ventajas que conlleva la incorporación en el sistema de tecnologías de almacenamiento de energía a gran escala (centrales hidroeléctricas reversibles, etc.).
Asimismo se incluye la investigación de la tecnología de hidrógeno verde, que es el obtenido a partir exclusivamente de fuentes renovables, como vector energético fundamental dentro de la transición energética.
- La tercera de las líneas se enfoca específicamente en la ciencia y tecnología de fusión nuclear controlada, incluyendo tanto estudios de carácter básico -teóricos y de simulación numérica- acerca de los fenómenos físicos involucrados (pertenecientes al campo de la física de plasmas), como aquellos otros relacionados con el análisis de las diferentes configuraciones de reactores que actualmente se contemplan como viables.
Nº usuarios:
6
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto