La senda violeta del Museu de Vilafamés. |
|
Congreso Internacional MAV A los Museos, con todo y con todas. |
Otros |
20-03-2023 |
La reinvención de los museos |
|
Reflexiones de cara al futuro postpandémico del patrimonio y el turismo cultural |
Otros |
23-04-2020 |
Espacios de arte situados en las periferias de las grandes ciudades y circuitos artísticos. |
|
24ª EDICIÓN DE LOS COLOQUIOS DE CULTURA VISUAL CONTEMPORÁNEA |
Otros |
22-11-2019 |
Una feria de arte desde dentro |
|
Marte desde dentro y desde fuera |
Otros |
2018 |
Un museu arrelat. El Museu d’Art Contemporani de Vilafamés |
|
Cultura en rodalies. De la ciutat a les comarques: Art contemporani i sales polivalents |
Otros |
2017 |
Una nueva forma de pensar el patrimonio |
|
ICOMOS Aniversario de la Carta de Venecia |
Otros |
2015 |
Valencia performativa. |
|
II Jornadas de Arte Valenciano en la Universitat Jaume I |
Otros |
2015 |
¿En serio esto es arte? |
|
Yo Soy Marciano en MIAU FANZARA |
Otros |
2015 |
Arte para todos. |
|
Arte para agitar ciudades, |
Otros |
2015 |
Sesión de clausura del Máster en arquitectura de la Univesidad Politécnica de Valencia |
|
Sesión de clausura del Máster en arquitectura de la Univesidad Politécnica de Valencia |
Otros |
2012 |
Arte público en castellón |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2012 |
Cómo gestionar el patrimonio periférico |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2012 |
Gestión del Patrimonio |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2012 |
La gestión del patrimonio rural |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2011 |
¿Alguien entiende el arte contemporáneo? |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2011 |
Historia de la escultura |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2011 |
La cerámica Valenciana |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2010 |
Comprender el arte contemporáneo |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2010 |
Nuevas Tecnologías |
|
Jornada Nacional sobre Estudios Universitarios: de los proyectos de convergencia a la realidad de los nuevos títulos |
Otros |
2009 |
Artes vetustas para naciones nuevas |
|
III Congreso Internacional Nueva España y las Antillas |
Otros |
2009 |
Dalí o porqué la memoria es de camemberg |
|
El Pincel de Mnémosine. Curso de verano de la Universitat Jaume I. |
Otros |
2009 |
Historia de la pintura valenciana |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2009 |
Comunismo de porcelana. Diseños revolucionarios rusos en soporte cerámico |
|
Congreso Internacional de la sociedad de emblemática |
Otros |
2008 |
El Santuario del Machu Picchu |
|
Seminario de Cultura Inca. |
Otros |
2008 |
Informe del proceso de Armonización Europea en la Titulación de Turismo |
|
Accions de dinamització per a l’harmonització europea |
Otros |
2007 |
Un paseo por Castellón |
|
X Congreso de turismo, universidad y empresa. Convenciones, congresos e incentivos |
Otros |
2007 |
El Toisón de oro y la alquimia en la Corte de Felipe II. De brazo armado de Dios a rey pastor |
|
I Simposio Internacional Iconografía y Forma |
Otros |
2007 |
La recuperación de un itinerario cultural a través del desarrollo turístico. El proyecto Kaypacha en el Qapaq Ñan de Cuzco (Perú) |
|
XIV Congreso del Comité Español de Historia del Arte |
Otros |
2006 |
Richard Wagner i la interconexió de les arts |
|
La Simfonia de les imatges. |
Otros |
2006 |
El Comercio de cerámica en el paso de la colonia a la república |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2006 |
El Itinerario Cultural en América como categoría patrimonial de la UNESCO. |
|
IV Congreso Internacional del Centro de Investigaciones de América Latina |
Otros |
2006 |
El papel de los intelectuales en la definición del arte nacional peruano. La Afirmación del Perú de José de la Riva-Agüero |
|
52 ICA (International Conference of Americanist) |
Otros |
2006 |
El parsifal de Wagner y la interconexión de las artes. |
|
La sinfonía de las imágenes. |
Otros |
2006 |
El patrimoni i el futur sostenible |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2006 |
El patrimoni romànic a les comarques de Castelló |
|
El pas del Romànic al Gòtic a les terres de Castelló. Institut d’Estudis Catalans |
Otros |
2006 |
Geografia e procesi territoriali |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2006 |
Intervencions patrimonials des de la Universitat pública |
|
Cap a unes polítiques sostenibles de defensa de promoció i aprofitament del patrimoni cultural |
Otros |
2005 |
Metodología para la Restauración del Patrimonio Cultural. |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2005 |
Patrimonio Edificado: Potencial y Gestión. |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2005 |
Al voltant del modernisme valencià |
|
Ciclo de conferencias de la Fundación Fandos. |
Otros |
2005 |
Búsqueda de una imagen de país. El arte Latino Americano en el siglo XIX. |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2005 |
El Toisón de Oro y la alquimia en la corte de Felipe II. |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2005 |
El campo de la recuperación monumental como práctica voluntaria. |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2005 |
El patrimonio cultural y la sociedad civil. |
|
Cursos de Extensión Universitaria de la Universitat de València |
Otros |
2005 |
Els Camps de Pràctiques Artístiques |
|
V Jornada de Millora Educativa i IV Jornada d’Harmonització Europea de la Universitat Jaume I |
Otros |
2005 |
Els camps de práctiques artistiques de la Universitat Jaume I. La restauració d’esgrafiats d’Algimia d’Almonacid |
|
II Congreso de Patrimonio Cultural Valenciano |
Otros |
2005 |
Iconografías indigenistas en la arquitectura republicana del Perú |
|
VI Lecciones de arte Latinoamericano: iconografía |
Otros |
2005 |
Protecció i gestió del patrimoni tradicional |
|
IV Jornades culturals de Vistabella del Maestrat |
Otros |
2004 |
El negocio de la cerámica arquitectónica en el mercado antillano independiente |
|
El Estado Nación en Iberoamérica |
Otros |
2004 |
El negocio de la cerámica arquitectónica en el mercado antillano independiente |
|
El Estado Nación en Iberoamérica |
Otros |
2004 |
Falsificar un cuadro |
|
Los engaños del arte. |
Otros |
2004 |
Lequeu, sexo y revolución |
|
El jardín de Venus. Juegos de amor y erotismo en la plástica occidental. |
Otros |
2003 |
Lineas de investigación futuras |
|
Jornadas de investigación científica: trayectorias y perspectivas de la investigación histórica americana. Universitat Jaume I, EEHA-CSIC. |
Otros |
2003 |
Una nueva nación y un arte viejo |
|
Insurgencia y republicanismo en América Latina. EEHA-CSIC |
Otros |
2003 |
Universitas restauravit |
|
I Congreso de Patrimonio Cultural Valenciano |
Otros |
2003 |
Els camps universitaris de restauració. El coneiximent pràctic de la història de l’art |
|
Por amor al arte |
Otros |
2003 |
Gestión y conservación del patrimonio rural |
|
Catalogación, gestión y conservación del patrimonio rural. |
Otros |
2003 |
Lequeu, una imagen para la revolución |
|
Congreso Internacional de la sociedad de emblemática |
Otros |
2002 |
Los estudios de turismo en Castellón |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2002 |
Parálisis y trasvase cerámico con la guerra de Cuba |
|
II Congreso Internacional Nueva España y las Antillas |
Otros |
2002 |
Pervivencia de la emblemática en las artes decorativas |
|
Congreso Internacional de la sociedad de emblemática |
Otros |
2002 |
La rehabilitación de los centros urbanos. Problemática general |
|
La declaración BIC del conjunto histórico-artístico de Sant Mateu |
Otros |
2002 |
El comercio de la cerámica desde la bahía de Cádiz a Ultramar |
|
Culturas artísticas en Iberoamérica. |
Otros |
2002 |
El intercambio comercial de cerámica en el siglo XIX |
|
XIII Congreso del Comité Español de Historia del Arte |
Otros |
2002 |
La pintura en la época de Ayguals: entre la desesperación y el olvido |
|
Ayguals d’Izco: historia y literatura del siglo XIX. |
Otros |
2001 |
La problemática de la conservación de los bienes muebles |
|
El arte rescatado. |
Otros |
2001 |
Pervivencia de la emblemática en las artes decorativas |
|
Congreso Internacional de la sociedad de emblemática |
Otros |
2001 |
La ciudad áurea |
|
Congreso Internacional de la sociedad de emblemática |
Otros |
2000 |
La conservación del patrimonio desde la universidad |
|
Patrimonio, comunicación y gestión de la cultura: por un Mediterráneo sostenible. UNESCO, Generalitat Valenciana |
Otros |
2000 |
Los diseños cerámicos de Dalí. |
|
La loza popular española en el siglo XIX. |
Otros |
2000 |
Relaciones artístico-comerciales tras la independencia |
|
I Congreso Internacional Nueva España y las Antillas |
Otros |
2000 |
Arts decoratives i aplicades |
|
Conferencia por invitación |
Otros |
2000 |
Pintores académicos, pintores cerámicos |
|
IV Congreso de la Asociación de Ceramología. |
Otros |
1999 |
Diseños históricos de la cerámica |
|
Reunione Científica Centro de Documentazione Assopiastrelle. |
Otros |
1999 |
Formación en la actividad turística |
|
El turisme, perspectiva actual i reptes de futur. |
Otros |
1998 |
La cerámica valenciana |
|
Spanish and Valencian Language and Culture. |
Otros |
1997 |
Antropologísa y arte |
|
Encuentro de Investigación de la Universidad de Toulouse y la Universitat Jaume I, |
Otros |
1997 |
Conversión y dominio. La iconografía religiosa en la conquista de América |
|
I Congres latino-americaniste international de l’AFSSAL. |
Otros |
1997 |
El Centro de Investigaciones de América Latina de la UJI |
|
X Consejo Español de Estudios Iberoamericanos. |
Otros |
1997 |
Proyectos de investigación |
|
Seminaire CEALC Barcelone- GRAL toulouse |
Otros |
1996 |
Estudio de las iglesias de arte diafrágma |
|
I Congreso de arte valenciano |
Otros |
1996 |
Iconografía de un retablo joanesco |
|
I Congreso de arte valenciano |
Otros |
1996 |
La cocción cerámica hasta la llegada del horno multicámara Hoffmann |
|
II Congreso Arqueología Industrial |
Otros |
1994 |