Datos personales
Breve reseña curricular
Doctor en Historia del Arte, Licenciado en Geografía e Historia y Técnico Superior en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional. Ha impartido clases en maestrías en las Universidades de Valencia, Jaume I, Alicante, Pablo de Olávide, Toulouse Le Mirail, Università di Bologna, Universidad del Norte de Nicaragua, Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima, Universidad Nacional de Ingeniería de Lima o la Universidad César Vallejo de Trujillo (Perú). Ganador de numerosas becas y premios de investigación, obtuvo en 2001 el premio extraordinario de doctorado por la mejor tesis doctoral
Joan Feliu Franch
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
- Email:
- joan.feliu@professor.universidadviu.com
- Formación académica:
- -
- Licenciado en Filosofía y Letras División Geografía e Historia Bloque Historia del Arte
- -
- 0702 Ciencias Sociales
- Figura de acreditación:
- Contratado/a doctor/a
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Categoría docente:
- Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
No posee docencia impartida
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Grado en Educación Primaria | Didáctica de las ciencias sociales | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Grado en Educación Infantil | Ciencias Sociales y su didáctica | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Grado en Educación Primaria | Prácticas Escolares II | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Grado en Educación Primaria | Trabajo Fin de Grado | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Grado en Educación Infantil | Trabajo Fin de Grado | 2025 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia | Profesor de universidad privada | 01-09-2016- actualidad |
MACVAC | Gerente | 01-05-2016- actualidad |
Universitat Jaume I | PAL | 01-09-1997- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
CASTALIA IURIS ASOCIACIÓN CULTURAL | Director | 6 Años, 3 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
CVN Extendido | VER | ||||||||||||||||||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Pla Estratègic de Turisme de Vilafamés | Generalitat Valenciana | 03-05-2023 | 30-06-2024 | |
Conveni de Col·laboració entre Turisme Comunitat Valenciana i la Universitat Jaume I, per al foment, durant l'any 2019, de la investigació, la innovació i la transferència de coneixement al sector turístic de la Comunitat Valenciana. | 06-06-2019 | 31-12-2019 | ||
Pla estratègic de desevolupament Turístic al voltant del treball de la llana | Generalitat Valenciana | 01-06-2019 | 31-12-2019 | |
Pla estratègic de desevolupament Turístic de les Terres del Maestrat | Generalitat Valenciana | 01-01-2018 | 30-12-2018 | |
Pla estratègic de desevolupament Turístic d'Onda | Ajuntament Onda | 01-01-2017 | 30-05-2017 | |
Pla estratègic de desevolupament Turístic de Castelló | Ajuntament Castelló | 01-01-2017 | 31-12-2017 | |
Gestión patrimonial y desarrollo turístico en Perú | Bancaja | 01-12-2007 | 01-12-2009 | |
Proyecto Ukhupacha (Cuzco-Perú) | Universitat Juame I | 04-02-2006 | 12-12-2006 | |
Historia del retablo devocional cerámico en Castellón. Análisis de un recurso patrimonial Centro Universitat Jaume I | Dávalos Fletcher Proyecto ganador de la beca Dávalos Fletcher en humanidades. | 15-09-2005 | 15-06-2006 | |
Plan Estratégico Turístico Integrado a Desarrollar en el Municipio de Burriana (s/ref.:205040097- Ayto. Burriana) | 01-05-2005 | 31-12-2005 | ||
Plan integrado de desarrollo turístico del norte de Nicaragua. | Generalitat Valenciana | 01-02-2002 | 23-12-2002 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Docencia | Universidad César Vallejo de Trujillo (Perú) | 01-03-2013 - |
Docencia | Universidad Nacional de Ingeniería de Lima | 01-06-2008 - 01-08-2008 |
Docencia | Universidad Nacional de Ingeniería de Lima | 01-08-2006 - 01-09-2006 |
Docencia | Universidad de Bolonia | 01-05-2006 - 01-06-2006 |
Docencia | Universidad Nacional de Ingeniería de Lima | 01-07-2005 - 01-09-2005 |
Docencia | Universidad de Toulouse Le Mirail | 01-06-2005 - 01-07-2005 |
Docencia | Universidad de Toulouse Le Mirail | 01-07-2002 - 01-09-2002 |
Docencia | Universidad del Norte de Nicaragua | 01-03-2002 - 01-04-2002 |
Docencia | Universidad de Toulouse Le Mirail | 01-07-2000 - 01-09-2000 |
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
EducAcción Acronimo:
EducA
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo EducAcción nace con el objeto de indagar cuestiones fundamentales que afectan a la sociedad y que están relacionadas con tres ejes temáticos claramente diferenciados: (a) la educación para la transformación socioeducativa, (b) la formación del profesorado y (c) las políticas educativas y la organización escolar. En el ámbito de la educación para la transformación socioeducativa se estudian aspectos relacionados con la cooperación al desarrollo, la participación socio-comunitaria o la Educación Ambiental. Asimismo, se incluye el estudio de diferentes disciplinas relacionadas con la Educación Emocional y la Atención a la Diversidad en los contextos educativos reglados, fundamentales para realizar funciones de asesoramiento y de intervención con estudiantes con necesidades educativas específicas.
En el ámbito de la formación del profesorado promovemos el estudio de la formación inicial, el desarrollo de competencias profesionales a lo largo de la vida (lifelong learning) y el impacto del liderazgo docente tanto en la gestión de los procesos de enseñanza-aprendizaje, como en la generación del clima de aula óptimo. En estos estudios tendrá especial relevancia el uso de la tecnología como elemento que canaliza la mejora docente y como herramienta para empoderar la labor profesional del docente en la sociedad.
Finalmente, en lo que respecta a las políticas educativas y la organización escolar, se incluye el estudio de las estrategias metodológicas, organizativas y de gestión del aula, cruciales para dar respuestas a los retos que van surgiendo en las instituciones educativas y a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
De esta forma, el grupo de investigación pretende ser pionero en estudios de educación hacia la transformación social y hacia la formación del profesorado, respondiendo siempre a las demandas que se plantean por parte de la sociedad, fomentando y promoviendo la cultura investigadora de nuestra institución y creando vínculos y sinergias que permitan a las personas investigadoras explorar nuevos escenarios sobre los que poder investigar e intervenir. Esta transformación de la sociedad ha de ser continua y duradera en el tiempo, puesto que “la excelencia no es un acto, sino un hábito” (Aristóteles).
ÁREAS DE TRABAJO
Las áreas de trabajo del Grupo de Investigación son las siguientes:
(a) Educación para la transformación socioeducativa
-Educación y Cooperación al Desarrollo.
-Educación Ambiental y Participación Comunitaria.
-Educación y Cambios Sociales.
(b) Formación del profesorado
-Formación inicial del Profesorado y TIC.
-Formación continua del profesorado.
-Educación Emocional y Habilidades Sociales.
-Estilos de liderazgo.
(c) Políticas educativas y la organización escolar.
- Política y legislación educativas.
- Estrategias didácticas y metodológicas del profesorado.
-Estrategias organizativas y de gestión del aula.
Co-Ip:
Nº usuarios:
25
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto