Datos personales

Rosa Domínguez Martín
Director/a de título
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Licenciado en Pedagogía
-
Programa Oficial de Doctorado en Competencias Educativas y Mediación Social
Facultad:
Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Categoría docente:
Nivel III - s II:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Ayudante Doctor dedicado a docencia y/o investigación.
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Educación Primaria Didáctica general 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Educación Primaria Organización y Gestión de centros 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Educación Primaria Familia y escuela 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana Discapacidad sensorial (visual, auditiva) y trastornos de habilidades motoras 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Educación Primaria Trabajo Fin de Grado 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Trabajo Fin de Máster, especialidad de Orientación Educativa 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana Trabajo Fin de Máster 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Prácticas Externas 2023
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Trabajo Fin de Máster 2023
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Didáctica General 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Organización y Gestión de Centros educativos 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster en Pedagogías Alternativas Cambio en el rol educativo docente, nuevos retos y enfoques educativos 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Familia y escuela 2019 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Organización y Gestión de Centros 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Didáctica General 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Didáctica General 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad Internacional Valencia Máster Universitario en formación del profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Procesos y Contextos Educativos 2018 - 2018
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Didáctica General 2018 - 2018
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Familia y escuela 2018 - 2018
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Didáctica General 2018 - 2018
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Didáctica General 2017 - 2017
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Educación Primaria Familia y escuela 2017 - 2017

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad Internacional de Valencia 19-04-2017- actualidad

Experiencia Profesional

No posee experiencia profesional previa

Experiencia Investigadora

CVN Extendido VER
Líneas de Investigación educación emocional, coaching educativo, formación inicial docente
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

No hay proyectos registrados

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

No hay estancias registradas

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
EducAcción
Acronimo:
EducA
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo EducAcción nace con el objeto de indagar cuestiones fundamentales que afectan a la sociedad y que están relacionadas con tres ejes temáticos claramente diferenciados: (a) la educación para la transformación socioeducativa, (b) la formación del profesorado y (c) las políticas educativas y la organización escolar. En el ámbito de la educación para la transformación socioeducativa se estudian aspectos relacionados con la cooperación al desarrollo, la participación socio-comunitaria o la Educación Ambiental. Asimismo, se incluye el estudio de diferentes disciplinas relacionadas con la Educación Emocional y la Atención a la Diversidad en los contextos educativos reglados, fundamentales para realizar funciones de asesoramiento y de intervención con estudiantes con necesidades educativas específicas. En el ámbito de la formación del profesorado promovemos el estudio de la formación inicial, el desarrollo de competencias profesionales a lo largo de la vida (lifelong learning) y el impacto del liderazgo docente tanto en la gestión de los procesos de enseñanza-aprendizaje, como en la generación del clima de aula óptimo. En estos estudios tendrá especial relevancia el uso de la tecnología como elemento que canaliza la mejora docente y como herramienta para empoderar la labor profesional del docente en la sociedad. Finalmente, en lo que respecta a las políticas educativas y la organización escolar, se incluye el estudio de las estrategias metodológicas, organizativas y de gestión del aula, cruciales para dar respuestas a los retos que van surgiendo en las instituciones educativas y a los procesos de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, el grupo de investigación pretende ser pionero en estudios de educación hacia la transformación social y hacia la formación del profesorado, respondiendo siempre a las demandas que se plantean por parte de la sociedad, fomentando y promoviendo la cultura investigadora de nuestra institución y creando vínculos y sinergias que permitan a las personas investigadoras explorar nuevos escenarios sobre los que poder investigar e intervenir. Esta transformación de la sociedad ha de ser continua y duradera en el tiempo, puesto que “la excelencia no es un acto, sino un hábito” (Aristóteles). ÁREAS DE TRABAJO Las áreas de trabajo del Grupo de Investigación son las siguientes: (a) Educación para la transformación socioeducativa -Educación y Cooperación al Desarrollo. -Educación Ambiental y Participación Comunitaria. -Educación y Cambios Sociales. (b) Formación del profesorado -Formación inicial del Profesorado y TIC. -Formación continua del profesorado. -Educación Emocional y Habilidades Sociales. -Estilos de liderazgo. (c) Políticas educativas y la organización escolar. - Política y legislación educativas. - Estrategias didácticas y metodológicas del profesorado. -Estrategias organizativas y de gestión del aula.
Nº usuarios:
25

Proyectos

Nombre:
Sexo en la red. Representación del discurso sexual y los estereotipos de género en los contenidos juveniles más exitosos de redes sociales y plataformas de entretenimiento y pornográficas emergentes. Influencia de dichos relatos en la asimilación de roles de género por parte de los jóvenes y en su representación de la sexualidad
Grupo:
EducAcción
Acrónimo:
SexRed
Presupuesto:
4.882,00€
Periodo inicio / fin:
26/11/2021 - 26/11/2022

Nombre:
Diseño de un Programa de Formación y Capacitación en Competencias Digitales
Grupo:
EducAcción
Acrónimo:
CapaciTIC
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
10/05/2021 - 10/11/2022