Datos personales

Breve reseña curricular

Licenciada en Educación, Especialidad Defectología (Educación especial), Doctora en Ciencias Pedagógicas. 20 años de experiencia como docente en la educación superior, más de 15 como Doctora. Profesora Titular e investigadora del Centro de Referencia para la Enseñanza de Avanzada (CREA) de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae)(2012 - 2023). Coordinadora del Comité del doctorado y del Programa de Doctorado en Educación Superior, Cujae. DOCENTE y colaboradora en varias instituciones: CREA, CUJAE; Universidad de Artemisa; UCI; CNCA; y la Escuela Ramal de Cimex, Universidad Nacional de San Agustín, Perú; Universidad Técnica de Manabí, Ecuador; UNIR y Universidad Internacional de Valencia, España. Miembro del Grupo de Investigación en Formación “EducAcción [EducA]” de la VIU, España. Miembro de la RED-DEES y de la RED- RIBIE.
Arasay Padrón Alvarez
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Licenciatura en Educación, Especialidad Defectologíaa
-
Entorno virtual de aprendizaje y Moodle para la docencia en carreras de Ciencias Técnicas.
-
Didáctica para carreras de ingeniería y arquitectura. Particularidades y metodologías.
-
La formación doctoral en Cuba. Retos y perspectivas.
-
De la gestión por procesos a la gestión integrada por procesos.
-
Ingeniería de requisitos para la producción de software en la universidad cubana.
-
Entorno virtual de aprendizaje. Propuestas metodológicas para la educación universitaria.
-
Moodle y eXeLearning para docentes.
-
Orientaciones para implementar una gestión basada en procesos. Su aplicación a la formación doctoral.
-
Creación de recursos educativos digitales para la educación superior
-
La evaluación del desempeño del tutor de doctorado. Métodos y técnicas cuali-cuantitativas.
-
La orientación educativa. Retos y alternativas en la universidad actual
-
El Tutor de doctorado en programas online. Herramientas, métodos y alternativas virtuales.
-
La formación general integral en el proceso de doctorado.
-
Estrategia para la formación pedagógica de ingenieros y arquitectos que se incorporan como docentes
-
Habilidades informacionales en la formación doctoral.
-
Liderazgo y trabajo en grupo en la superación docente.
-
Escritura científica y publicación de artículos.
-
Formación para la docencia innovadora en programas online.
-
Doctora en Ciencias Pedagógicas
-
Objetivos para el Desarrollo Sostenible como pilar de la educación de calidad.
-
Formación InCites para el personal de investigación
Figura de acreditación:
Contratado/a doctor/a
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Educación
Categoría docente:
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Pedagogía Orientación Profesional 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Pedagogía Historia de la Educación 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Pedagogía Intervención Pedagógica en el Ámbito Sociocomunitario 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Procesos y contextos educativos 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Trabajo Fin de Máster 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Trabajo Fin de Máster, especialidad de Formación y Orientación Laboral 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Pedagogía Trabajo Fin de Grado 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Investigación en Educación Trabajo Fin de Máster (Investigación en Educación) 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Investigación en Educación Metodología de la investigación cualitativa en educación 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Trabajo Fin de Máster, especialidad de Orientación Educativa 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Educación Especial Direcciones de TFM -
Docencia impartida Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario Tecnología Educativa y Competencias Digitales Direcciones de TFM -
Docencia impartida Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Innovación Educativa Direcciones de TFM -
Docencia impartida Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Innovación Educativa Tecnologías para la Innovación Educativa -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía Direcciones de TFM -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Máster Online en Investigación en Educación Direcciones de TFM -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía Historia de la Educación -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía Las TIC como soporte en las NEE -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación Direcciones de TFM -
Docencia impartida Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario Tecnología Educativa y Competencias Digitales Herramientas para el Trabajo Colaborativo -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía Intervención Pedagógica en el ámbito Socio-comunitario -
Docencia impartida Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario Tecnología Educativa y Competencias Digitales Las Redes Sociales en la Educación -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad Orientación educativa y FOL. Direcciones de TFM -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Máster Universitario en Metodologías Activas y Digitales. Educación para el Desarrollo Sostenible Metodologías y Tendencias -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Máster Online en Investigación en Educación. Metodología de la investigación cualitativa en educación -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía Orientación profesional -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad Internacional de Valencia, VIU Profesora Contratada doctora de Universidad privada 01-03-2024- actualidad
Universidad Internacional de La Rioja Profesora Contratada doctora de Universidad privada 19-02-2024- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
EIM CONSULTORES creadora de contenido, profesora y tutora 0 Años, 11 Meses, 0 Dias
Universidad Internacional de Valencia, España CONSULTORA EXTERNA DIRECTORA Y ASESORA de Trabajo Fin de Máster (TFM) 1 Años, 11 Meses, 5 Dias
Universidad Internacional de La Rioja Colaboradora 0 Años, 6 Meses, 14 Dias
Universidad de Artemisa, Cuba Profesora Titular - Miembro y Coordinadora del Programa de Formación Doctoral 10 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Técnica de Manabí Profesora Titular - Miembro y Coordinadora del Programa de Formación Doctoral 10 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) Profesora Titular - Miembro y Coordinadora del Programa de Formación Doctoral 10 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Nacional de San Agustín, (UNSA), Arequipa, Perú Asesora académica de la Vicerrectoría docente 6 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad de Ciencias Pedagógicas Juan Marinello de Matanzas, Cuba Profesor Instructor y Profesor Auxiliar 8 Años, 80 Meses, 0 Dias
Universidad de Sevilla ASISTENTE HONORARIA 1 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, Cujae Profesor Titular 11 Años, 132 Meses, 0 Dias
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Juan Marinello” de Matanzas Profesora de Maestría 9 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM). Estado Falcón. Venezuela Profesora de postgrado y Miembro de tribunales de defensa de maestrías 1 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Profesora y Asesoramiento al Ministerio de Educación Nacional 0 Años, 3 Meses, 0 Dias
Ministerio Nacional de Educación (MINED) Grupo de Asesoría Científica en el Ministerio Nacional de Educación (MINED) 2 Años, 24 Meses, 0 Dias
Ministerio Nacional de Educación, MINED, Cuba Subdirectora Provincial de Educación, Enseñanza preuniversitaria, Matanzas, Cuba. (2006 - 07) 1 Años, 12 Meses, 365 Dias
Universidad "Presidente Salvador Allende", en la Habana Profesora principal 1 Años, 12 Meses, 365 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0002-2848-7776
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación Pedagogía; Didáctica de la educación superior; Tecnología educativa; Metodologías activas y colaborativas; Formación y superación docente; Teoría curricular; Metodología de la Investigación Científica; Ética y formación de valores; creatividad; liderazgo; orientación educativa.
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
Liderazgo, compromiso y creatividad en la gestión universitaria para la formación por competencias online e híbrida. 01-09-2022 15-08-2025
Grupo de Investigación en Formación “EducAcción [EducA]” de la Universidad Internacional de Valencia, España 15-08-2025
La integración de las TIC en la capacitación y superación desde la relación Universidad – Empresa. 03-09-2019 24-03-2022
Perfeccionamiento del sistema de capacitación en el ámbito empresarial a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación. 03-01-2019 20-02-2022
Modernización curricular con la integración de las TIC Universidad Nacional de San Agustín, UNSA 15-08-2025 15-08-2025
La gestión del proceso de formación integral de los estudiantes universitarios. Experiencias en la Cujae 15-08-2025 15-08-2025
Informática Educativa en el convenio Cuba-Venezuela que forma parte del programa de educación a distancia Ministerio de educación de Venezuela 15-08-2025 15-08-2025

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
“Curso taller” y “Asesoría internacional" Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) 01-03-2023 - 01-05-2023
Conferencias en la asignatura PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Universidad de Sevilla 01-11-2022 - 10-11-2022
Curso de capacitación internacional: Diseño y transformación curricular en programas de estudio de ingeniería Universidad Nacional de San Agustín, UNSA, Arequipa, Perú 22-07-2022 - 06-09-2022
- Miembro de Proyecto de Investigación Internacional “Modernización curricular con la integración de las TIC”. - Asesora académica de la Vicerrectoría docente - Miembro de la comisión académica universitaria - Asesoría, acompañamiento y contribución en la trasformación curricular universitaria a las 47 escuelas. - Asesora de trabajos científicos y publicaciones de varios profesores. - Profesora de las maestrías: “Psicología Clínica- educativa, Infantil y Adolescencial”, curso: Metodología de la investigación. Y “Educación Superior”, curso: Didáctica de la educación superior universitaria. - Profesora de cursos de postgrado presenciales y a través de la plataforma Moodle - Sistematización, evaluación e intercambio sobre: La transformación académica en la UNSA: lecciones aprendidas, logros y mirada al futuro. Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú -
- Miembro de Proyecto de Investigación internacional “Laboratorios Virtuales en la Ingeniería” (2015 - actualidad) - Profesora del curso de postgrado Metodología de la investigación - Miembro de tribunales de defensa de maestrías Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM). Estado Falcón. Venezuela -

Premios y reconocimientos

Descripción Fecha
Premio al resultado de mayor impacto científico en las Ciencias Pedagógicas
Premio anual por la defensa de la tesis de doctorado

Grupos

Nombre del grupo:
Artificial and Emotional Intelligence for Innovative Pedagogy & Research in Education
Acronimo:
AEI-INSPIRE
Descripción/objetivos del Grupo:
AEI-INSPIRE se constituye como un espacio académico multidisciplinar orientado al estudio, desarrollo e implementación de enfoques pedagógicos innovadores que integran la inteligencia artificial, la inteligencia emocional y las tecnologías digitales en los procesos educativos. Sus miembros comparten un interés común en la mejora de la formación docente y en la transformación educativa a través de metodologías activas, estrategias didácticas emergentes y el análisis crítico del papel de la tecnología —con y sin el uso de IA— en contextos de aprendizaje. La iniciativa surge de la convergencia profesional y académica de investigadores con trayectorias afines, lo que favorece la creación de un entorno colaborativo en el que el intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas se convierte en motor de innovación e impacto. Esta sinergia permite abordar los retos contemporáneos de la educación desde una mirada amplia e integradora, centrada en el rigor científico, la reflexión pedagógica y la aplicabilidad práctica de los hallazgos. Objetivos: 1. Analizar el impacto de la inteligencia artificial y la inteligencia emocional en los procesos educativos, desde una perspectiva pedagógica, ética y crítica. 2. Diseñar, implementar y evaluar metodologías activas y estrategias de enseñanza innovadoras apoyadas en tecnologías digitales. 3. Impulsar proyectos de investigación colaborativa que favorezcan la transferencia de conocimiento entre contextos educativos diversos. 4. Generar espacios de reflexión académica sobre el rol de la tecnología en la formación docente y en el aprendizaje significativo del alumnado. 5. Fomentar la la producción científica de calidad, mediante publicaciones, congresos y actividades de divulgación que contribuyan al avance del conocimiento en el ámbito de la educación digital y emocional. 6. Promover la formación continua profesorado a través de acciones fundamentadas en evidencia empírica y en prácticas pedagógicas transformadoras.
Nº usuarios:
5

Proyectos

No pertenece a ningún proyecto