Datos personales

Javier Pérez Hernández
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Licenciado en Bioquímica
-
Licenciado en Ciencias Biológicas
-
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN Y USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO
-
Biomedicina y Biotecnología
Figura de acreditación:
Universidad Privada
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
Título de doctor:
- Linkedin:
www.linkedin.com/in/javierperezhernandez
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster en Epidemiología y Salud Pública 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia (VIU) Máster universitario en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Genómica Nutricional -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia (VIU) Máster universitario en Epidemiología y Salud Pública Trabajo fin de máster -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Institut national de la santé et de la recherche (INSERM) Investigador Postdoctoral 16-04-2018- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
Fundación Investigación Hospital Clínico Valencia Investigador postdoctoral 0 Años, 1 Meses, 19 Dias
Fundación Investigación Hospital Clínico Valencia Investigador colaborador 0 Años, 11 Meses, 1 Dias
Fundación Investigación Hospital Clínico Valencia Investigador predoctoral 4 Años, 0 Meses, 0 Dias
Fundación Investigación Hospital Clínico Valencia Investigador en formación 1 Años, 0 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0001-9712-2917
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación autoimmunity; inflammation; LNP; gene therapy; oncohematology; cell therapy; Type 1 diabetes, exosomes, microRNAs
5 Publicaciones relevantes
Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Exosomal and Plasma Non-Coding RNA Signature Associated with Urinary Albumin Excretion in Hypertension WOS (JCR) Q- 1 5,9

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Urinary dedifferentiated podocytes as a non-invasive biomarker of lupus nephritis WOS (JCR) Q- 1 6

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Urinary levels of sirtuin-1 associated with disease activity in lupus nephritis WOS (JCR) Q- 1 6.1

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Urinary-and Plasma-Derived Exosomes Reveal a Distinct MicroRNA Signature Associated With Albuminuria in Hypertension WOS (JCR) Q- 1 10.2

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Regulation of T-cell immune responses by pro-resolving lipid mediators WOS (JCR) Q- 1 7.6

Nro. de sexenios de investigación: 1
Último tramo evaluado positivamente: 2013-2018

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
Pro-resolving lipid mediators in type 1 diabetes: novel biomarkers and therapeutic targets European association for the study of Diabetes (EFSD) 11-11-2025 11-11-2025
Perfil de microRNAs exosomales y su valor pronóstico a largo plazo en el lupus eritematoso sistémico. Asociación con marcadores establecidos de daño renal (PI18/01405). FIS 11-11-2025 11-11-2025
Resistance of autoreactive T cells to TGF-beta-mediated regulation Société Francophone du Diabète (SFD) 11-11-2025 11-11-2025
DIAPOP - Resetting self-tolerance in autoimmune diabetes by pro-resolving mediators derived from apoptotic cell efferocytosis Agence Nationale de Recherche (ANR) 11-11-2025 11-11-2025
ADVANTAGE JA -“A comprehensive approach to promote a disability-free Advanced age in Europe: the ADVANTAGE initiative” Joint Action CENTRO DE ACUSTICA APLICADA Y EVALUACION NO DESTRUCTIVA 11-11-2025 11-11-2025
ESTUDIO EXPERIMENTAL IN VIVO E IN VITRO Y LA APLICACIÓN CLÍNICA DEL IMPACTO DE LAS PROTEÍNAS DEL COMPLEJO RHABPHILIN-RAB EN EL DESARROLLO DEL DAÑO RENAL Y CARDIOVASCULAR (PI16/01402) 11-11-2025 11-11-2025
IDENTIFICACIÓN DE VARIACIONES DE SECUENCIA Y DE METILACIÓN E HIDROXIMETILACIÓN EN EL EXOMA ASOCIADAS AL DESARROLLO DE DIABETES TIPO 2 FIS 11-11-2025 11-11-2025
Role of pancreatic beta-cell secretome in T1D development Innovative Medicines Initiative INNODIA-IMI2 European network 11-11-2025 11-11-2025
IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES GENÉTICAS EN EL EXOMA ASOCIADAS CON DM2 Generalitat Valenciana 11-11-2025 11-11-2025
PODOCITOS Y SUS COMPONENTES COMO BIOMARCADORES DE LESION EN HIPERTENSION ARTERIAL, DIABETES Y OBESIDAD (PI12/02615) FONDO DE INVESTIGACIONES SANITARIAS (PROYECTOS INTRASALUD) 11-11-2025 11-11-2025
IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES GENÉTICAS EN EL EXOMA ASOCIADAS CON DM2 FIS 11-11-2025 11-11-2025
EU-MASCARA (Markers for sub-clinical cardiovascular risk assessment) FP7-HEALTH 11-11-2025 11-11-2025
Mutaciones en SREBP2 como posible causa de diabetes mellitus: identificación, estudio poblacional y funcional Generalitat Valenciana 11-11-2025 11-11-2025
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR INVESTIGADOR PRINCIPAL (PROMETEO 2009/029) Generalitat Valenciana 11-11-2025 11-11-2025

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
EMBO short-term fellowships Paris - Cardiovascular Research Center at HEGP; INSERM - U970 15-02-2016 - 31-07-2016
EU Leonardo Da Vinci internship (Erasmus +) Centro di Ricerca sul cancro “Cesare Maltoni”, Istituto Ramazzini 01-04-2011 - 01-10-2011

Premios y reconocimientos

Descripción Fecha
Premio extraordinario de Doctorado 06-10-2020
1er premio "Valencia IDEA 2014", categoría Biotecnología y Biomedicina 22-10-2014

Grupos

Nombre del grupo:
Genómica nutricional, adicciones y Salud Pública
Acronimo:
GNASP
Descripción/objetivos del Grupo:
- Estudios epidemiológicos y de salud pública a nivel nacional y europeo sobre el consumo de alcohol y drogas durante el embarazo así como de los trastornos del espectro alcohólico fetal derivados de ello. -Análisis a nivel epigenético, bioquímico y clínico de las alteraciones derivadas de la exposición prenatal a alcohol, con especial interés en los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Búsqueda de herramientas terapéuticas para el tratamiento de dichos trastornos derivados de la exposición del feto a alcohol durante el embarazo. - Evaluación de biomarcadores moleculares para el diagnóstico precoz del Síndrome Alcohólico Fetal mediante análisis ómicos en cohortes de niños diagnosticados con esta patología. - Análisis de tóxicos ambientales y consumo de drogas (incluyendo alcohol y tabaco) en diferentes matrices biológicas para estudios epidemiológicos. Búsquedas de nuevas dianas terapéuticas para la detección de contaminantes y drogas en matrices biológicas. - Evaluación de los efectos de la nutrición perinatal y la obesidad materna en la programación fetal, la salud del feto, el neonato y el infante así como el desarrollo de patologías en la edad adulta. Búsqueda de biomarcadores diagnósticos a nivel genético, epigenético. metagenómico y metabólico de patologías del neonato y el infante mediante tecnologías ómicas. - Aplicación de las tecnologías ómicas (genómica, transcriptómica, metagenónica y metabolómica) en la búsqueda de dianas terapéuticas y biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento de patologías neonatales y otras enfermedades con origen perinatal. - Elaboración de modelos predictivos de parto prematuro y complicaciones obstétricas a partir de biomarcadores candidatos obtenidos mediante estudios ómicos.
Nº usuarios:
11

Proyectos

No pertenece a ningún proyecto