Datos personales

Marta Corral Martínez
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciado en psicología
- -
- Psicologia de la personalidad, Intervención Áreas Clínicas y Social
- Figura de acreditación:
- Ayudante doctor/a
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Categoría docente:
- Nivel III - s II:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Ayudante Doctor dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicología Positiva | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Inteligencia Emocional | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicología del Desarrollo. Infancia y Adolescencia | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Trabajo Fin de Máster (Orientación Investigadora) | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en prevención e intervención en problemas de conducta en la escuela | Gestión de TFM de Investigación | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en mediación y gestión del conflicto | Prácticas externas | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en psicología | Psicología diferencial del comportamiento | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en Psicología | Psicología diferencial del comportamiento | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en prevención e intervención en problemas de conducta en la escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en mediación y gestión del conflicto | Prácticas externas | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en prevención e intervención en problemas de conducta en la escuela | Gestión de TFM profesional | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en psicología | Psicología positiva | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en psicología | Psicología diferencial del comportamiento | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Master en mediación y gestión del conflicto | Prácticas | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster universitario en prevención e intervención en problemas de conducta en la escuela. | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Prevención e Intervención en problemas de conducta en la escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad internacional de la Rioja | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Dificultades del aprendizaje. I | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en psicología | Psicología positiva | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Master en mediación y gestión del conflicto | Prácticas externas | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Educación emociona y habilidades sociales. La empatía | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Sociedad, familia y educación | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en psicología | Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia. | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Sociedad, familia y educación | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en Prevención e Intervención en Problemas de Conducta en la Escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Universidad Cardenal Herrera CEU | Curso superior de especialización en atención a las necesidades específicas de apoyo educativo | Orientación y proyecto de vida y alternancia escuela-trabajo | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en Prevención e Intervención en Problemas de conducta en la escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Sociedad, familia y educación | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Gestión de centros de educación infantil | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de Formación y Orientación Laboral | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en Prevención e Intervención en Problemas de conducta en la escuela | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Sociedad, familia y educación | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en Prevención e Intervención en Problemas de conducta en la escuela | Detección precoz | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Gestión de centros de educación infantil | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Sociedad, familia y educación | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Sociedad, familia y educación | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional | 2014 - 2014 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Formación del Profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | 2014 - 2014 |
Docencia impartida | Universidad Cardenal Herrera CEU | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Trastornos del desarrollo I y II | 2012 - 2012 |
Docencia impartida | Universidad Cardenal Herrera CEU | PCEO Grado en Educación Infantil / Grado en Pedagogía | Psicología del desarrollo de 0 a 6 años | 2012 - 2012 |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Licenciatura en psicopedagogía | Psicología de la instrucción | 2011 - 2011 |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Licenciatura en psicopedagogía | Psicología social | 2011 - 2011 |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Licenciatura en psicopedagogía | Procesos psicológicos básicos | 2007 - 2007 |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Licenciatura en psicopedagogía | Psicología de la personalidad | 2007 - 2007 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
BeYouBest | Consultoría | 26-12-2023- actualidad |
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PDI | 15-03-2017- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Cardenal Herrera CEU | PDI | 2 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universidad Católica de Valencia | Orientadora académica | 5 Años, 9 Meses, 0 Dias |
Universidad Católica de Valencia | Profesora colaboradora | 4 Años, 9 Meses, 0 Dias |
Cruz Roja Española | Psicóloga | 1 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Cruz Roja Española | Técnico de voluntariado | 3 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0003-0440-0944 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Researcher ID | L-3173-2017 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||||||||||||||||||||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Estudio intercultural para la prevención del acoso escolar con el programa de inmersión 2D “Misión Paz Escolar”. Análisis de su eficacia en menores de México y España. | Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital. | 09-09-2021 | 31-01-2022 | |
Conocimientos y Creencias sobre el acoso escolar y ciberacoso en docentes no universitarios de España, México y Colombia: diseño y adaptación de un cuestionario | 02-08-2025 | 02-08-2025 | ||
Estudio piloto de adaptación y desarrollo de un simulador virtual para la intervención de acoso escolar | 15-05-2020 | 15-05-2021 | ||
Violencia bidireccional en la pareja adolescente | 15-05-2020 | 15-05-2021 | ||
Estudio para la definición de aspectos clave en la prevención de la violencia en el noviazgo durante la adolescencia temprana-media | 15-03-2019 | 15-03-2020 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Universidad Baja California | - |
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Behavioral-Emotional Health Laboratory Acronimo:
BEHEALTHLAB
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación Behavioral-EmoTional Health Laboratory (BE Health Lab) surge en Diciembre de 2019 con el objetivo de desarrollar investigaciones en torno a los ámbitos de educación y salud. Para ello, sus investigaciones pretenden contribuir en:
1. Analizar la interacción de aspectos socioemocionales y sus conductas en la infancia y adolescencia.
2. Desarrollar proyecto de intervención multicontextual y/o multidisciplinar para la mejora de aspectos socioemocionales, en menores y adultos.
3. Evaluar, plantear y aplicar programas para mejorar la salud psicológica y psicosocial de la población infanto-juvenil, adulta y tercera edad.
4. Aplicar diferentes tipos de metodologías para realizar evaluaciones e intervenciones, utilizando tanto las metodologías tradicionales como las nuevas tecnologías (TIC).
4. Realizar análisis de datos: Investigación longitudinal, Ecuaciones estructurales y Modelos causales.
Co-Ip:
Nº usuarios:
8
Nombre del grupo:
Dimensiones del funcionamiento global en población con trastornos del neurodesarrollo Acronimo:
DFGPTN
Descripción/objetivos del Grupo:
- Analizar las alteraciones lingüísticas y cognitivas de los trastornos del neurodesarrollo.
- Diseñar protocolos de evaluación e intervención interdisciplinares para la atención de la población infantil con un trastorno del neurodesarrollo.
- Crear vinculaciones interuniversitarias con el fin de promover y divulgar resultados de investigación.
- Evaluar y comparar las diferentes dimensiones del funcionamiento global, incluyendo el funcionamiento cognitivo, socioemocional y adaptativo, en individuos con trastornos del neurodesarrollo en relación con poblaciones típicas.
- Investigar la influencia de variables individuales, como la gravedad del trastorno, la edad de inicio, el sexo y la comorbilidad, en las dimensiones del funcionamiento global en personas con trastornos del neurodesarrollo.
- Identificar y caracterizar perfiles específicos de funcionamiento global en subgrupos de la población con trastornos del neurodesarrollo, utilizando análisis de agrupamiento o técnicas similares.
- Explorar la relación entre las dimensiones del funcionamiento global y otros factores relevantes, como la calidad de vida, la participación social, el nivel educativo y el apoyo familiar, en individuos con trastornos del neurodesarrollo.
- Desarrollar y validar instrumentos de evaluación específicos para medir las dimensiones del funcionamiento global en poblaciones con trastornos del neurodesarrollo, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles clínicos y la variabilidad funcional dentro de esta población.
- Investigar la evolución longitudinal de las dimensiones del funcionamiento global en personas con trastornos del neurodesarrollo, desde la infancia hasta la edad adulta, con el fin de identificar patrones de cambio y posibles predictores de resultados a largo plazo.
- Explorar la eficacia de intervenciones dirigidas a mejorar las dimensiones específicas del funcionamiento global en individuos con trastornos del neurodesarrollo, utilizando diseños de investigación controlados.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
6
Nombre del grupo:
Ideación de Vida - Grupo de investigación en conducta suicida y salud mental Acronimo:
IDeVI
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo IDeVi se ha formado dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud, reuniendo a un equipo multidisciplinario de profesionales con destacada experiencia en psicología clínica, psicoterapia y salud mental. El grupo se especializa en áreas críticas como la conducta suicida, victimización en la infancia, y trastornos del neurodesarrollo (como el TDAH), abarcando problemáticas complejas de la salud mental infantil y juvenil.
La misión principal de IDeVi es investigar y prevenir la conducta suicida, adoptando un enfoque integral que combina aspectos clínicos, conductuales, biológicos y psicosociales. El grupo se centra en la identificación temprana de factores de riesgo y en el desarrollo de estrategias innovadoras para intervenir antes de que el sufrimiento psíquico se traduzca en comportamientos suicidas. Además, el equipo se dedica a la formación académica de estudiantes de grado y postgrado, fomentando una estrecha relación entre la investigación, la docencia y la intervención comunitaria, con el fin de generar un impacto tanto en la academia como en la sociedad.
Líneas prioritarias del grupo:
• Identificación de factores de riesgo asociados a la conducta suicida: el grupo se dedica a investigar los factores biológicos, emocionales y sociales que incrementan la vulnerabilidad al suicidio en la infancia y adolescencia. Esto incluye el análisis de la influencia de la victimización temprana, el apego, los trastornos emocionales y las dinámicas familiares disfuncionales.
• Desarrollo de intervenciones preventivas basadas en evidencia científica: se trabaja en la creación de herramientas clínicas y comunitarias dirigidas a la prevención del suicidio, con énfasis en el fortalecimiento de factores protectores como el apego seguro, la regulación emocional y el apoyo social. Las intervenciones también abarcan el tratamiento de trastornos mentales prevalentes como la depresión, la ansiedad y el TDAH, que podrían estar estrechamente relacionados.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
9
Proyectos
Nombre:
Violencia Bidireccional en la pareja adolescente
Grupo:
Salud, Violencia y Trauma
Acrónimo:
Pll2020_11
Presupuesto:
3.600,00€
Periodo inicio / fin:
19/11/2020 -
31/10/2023
Nombre:
Estudio piloto de adaptación y desarrollo de un Simulador Virtual para la intervención de Acoso Escolar
Grupo:
No hay grupo asociado
Acrónimo:
PII2020_16-BEHEALTHLAB
Presupuesto:
4.000,00€
Periodo inicio / fin:
29/01/2021 -
29/01/2022
Nombre:
Conocimientos y Creencias sobre el acoso escolar y ciberacoso en docentes no universitarios de España, México y Colombia: diseño y adaptación de un cuestionario
Grupo:
No hay grupo asociado
Acrónimo:
PII2021_13
Presupuesto:
3.600,00€
Periodo inicio / fin:
18/10/2021 -
28/03/2025
Nombre:
Estudio intercultural para la prevención del acoso escolar con el programa de inmersión 2D “Misión Paz Escolar”. Análisis de su eficacia en menores de México y España.
Grupo:
Behavioral-Emotional Health Laboratory
Acrónimo:
GV2021/046-INTERACO-2D
Presupuesto:
20.000,00€
Periodo inicio / fin:
09/09/2021 -
31/12/2022