Datos personales
Breve reseña curricular
Doctora en Cerebro, Cognición y Conducta por la Universidad de Barcelona (UB) (España), obtuvo una calificación sobresaliente Cum Laude. Licenciada en Psicologa y Psicóloga. Máster en Psicologa, Mención Clínica Infanto-juvenil por la Universidad de Chile y Diploma en Gestión de Pol?ticas Sociales por la Universidad de Concepción (Chile). Actualmente es profesora en la Universidad Internacional de Valencia y Psicologa en el Defensor del pueblo de Madrid.
Elizabeth Suárez Soto
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
- Email:
- elizabeth.suarez.s@professor.universidadviu.com
- Formación académica:
- -
- Licenciatura en Psicología
- -
- Máster en Psicología. Mención Clínica Infanto-Juvenil
- -
- Postítulo de especialización “Interpretación Clínica en Pruebas de Cat, Ro, Tro y Wisc III en Niños y Adolescentes”
- -
- Diplomado en Gestión de Políticas Sociales
- -
- Doctorado en Cerebro, Cognición y Conducta
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Categoría docente:
- Nivel IV: Doctor no acreditado.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- https://www.linkedin.com/in/elizabeth-su%C3%A1rez-soto-64556a315/
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Violencia y acoso escolar: concepto, incidencia y factores de riesgo y protección | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicología del Aprendizaje | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicología de la agresión y la violencia | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Detección precoz | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Prácticas Externas | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Trabajo Fin de Grado | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Trabajo Fin de Máster (Orientación Investigadora) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Trabajo Fin de Máster (Orientación Profesional) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación | TFM Terapias Psicológicas de Tercera Generación (Orientación Profesional) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Master Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria | Trabajo Fin de Máster | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología de Violencia y Agresión | 2024 - 2024 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster en Prevención e intervención de problemas de conducta en la escuela | Violencia y acoso escolar | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Prevención e Intervención de problemas de conducta en la escuela | Violencia y acoso escolar | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | Universidad del Mar | Graduado o Graduada en Psicología | Corriente Humanista | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad del Mar | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología de la Comunicación | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad del Mar | Graduado o Graduada en Psicología | Psicopatología de la Adultez | 2025 - 2025 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Investigadora Postdoctoral | 05-02-2024- actualidad |
Universitat de Barcelona | Investigadora Postdoctoral | 04-09-2023- actualidad |
Universitat Internacional de Valencia | Profesor contratado | 03-10-2022- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Defensor del Pueblo | Psicologa | 1 Años, 5 Meses, 13 Dias |
Universitat Oberta de Catalunya | Profesor Colaborador. Tutora de Trabajo Final de Grado en Criminología | 2 Años, 10 Meses, 29 Dias |
Universitat de Barcelona | Investigadora predoctoral en el Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) | 4 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universitat Autònoma de Barcelona | Investigadora Predoctoral | 0 Años, 6 Meses, 0 Dias |
Ministerio del Interior | Coordinadora de Programa social | 2 Años, 5 Meses, 0 Dias |
Consulta psicologica Privada | Psicóloga Clínica | 6 Años, 5 Meses, 1 Dias |
Ministerio de Vivienda y Urbanismo - MINVU | Encargada del componente social del Programa Recuperación de Barrios | 1 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Programa Barrio en Paz Residencial, Ministerio del Interior en el Plan Chile Seguro y Municipalidad de Copiapó ( | Coordinadora Proyecto de Intervención Psicosocial | 0 Años, 10 Meses, 3 Dias |
Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la Municipalidad de Copiapó (Ayuntamiento) | Profesional psicóloga del programa Subvención Escolar Preferencial (SEP) | 0 Años, 4 Meses, 29 Dias |
Ayuntamiento de Copiapó | Psicóloga en situación de catástrofe y emergencia: Intervención en crisis con familiares de Mineros atrapados (Hecho histórico de 33 mineros chilenos rescatados de la mina San José, Región de Atacama) | 0 Años, 4 Meses, 8 Dias |
Ministerio del Interior y Municipalidad de Copiapó (Ayuntamiento) | Psicóloga en Proyecto de Prevención de Violencia Escolar en las escuelas | 0 Años, 10 Meses, 2 Dias |
Consejo de Defensa del Niño y Servicio Nacional de Menores (SENAME) | Psicóloga en atención de niños, niñas y adolescentes en vulneración de derechos mediana complejidad | 1 Años, 1 Meses, 1 Dias |
Oficina de Protección de Derechos de la infancia (OPD), Servicio Nacional de Menores (SENAME) y Municipalidad de Talcahuano (Ayuntamiento). | Práctica en el campo de psicología clínica | 0 Años, 10 Meses, 2 Dias |
Universitat Internacional de Valencia | Colaboradora docente externa - Doctora | 4 Años, 10 Meses, 25 Dias |
Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM). Escuela Las Brisas | Psicologa | 0 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Instituto Grupo Palermo | Docente | 3 Años, 7 Meses, 5 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0001-7599-0078 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Scopus Author ID | 57202780383 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas de Investigación | conducta suicida; suicidio; ideación suicida; victimización infantil; polivictimización | ||||||||||||||||||||||||||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
La victimización infantil y adolescente por parte de los padres o cuidadores principales | 01-03-2018 | 31-05-2018 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
FUNDACION GENERAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID | 01-02-2024 - |
Premios y reconocimientos
Descripción | Fecha |
---|---|
Mejor comunicación cientifica del congreso | 10-03-2023 |
Premio Excelencia Académica Rector Mario Albornoz Galdámez | |
VIII Premio de Investigación en Salud Mental Infantil y Juvenil |
Grupos
Nombre del grupo:
Ideación de Vida - Grupo de investigación en conducta suicida y salud mental Acronimo:
IDeVI
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo IDeVi se ha formado dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud, reuniendo a un equipo multidisciplinario de profesionales con destacada experiencia en psicología clínica, psicoterapia y salud mental. El grupo se especializa en áreas críticas como la conducta suicida, victimización en la infancia, y trastornos del neurodesarrollo (como el TDAH), abarcando problemáticas complejas de la salud mental infantil y juvenil.
La misión principal de IDeVi es investigar y prevenir la conducta suicida, adoptando un enfoque integral que combina aspectos clínicos, conductuales, biológicos y psicosociales. El grupo se centra en la identificación temprana de factores de riesgo y en el desarrollo de estrategias innovadoras para intervenir antes de que el sufrimiento psíquico se traduzca en comportamientos suicidas. Además, el equipo se dedica a la formación académica de estudiantes de grado y postgrado, fomentando una estrecha relación entre la investigación, la docencia y la intervención comunitaria, con el fin de generar un impacto tanto en la academia como en la sociedad.
Líneas prioritarias del grupo:
• Identificación de factores de riesgo asociados a la conducta suicida: el grupo se dedica a investigar los factores biológicos, emocionales y sociales que incrementan la vulnerabilidad al suicidio en la infancia y adolescencia. Esto incluye el análisis de la influencia de la victimización temprana, el apego, los trastornos emocionales y las dinámicas familiares disfuncionales.
• Desarrollo de intervenciones preventivas basadas en evidencia científica: se trabaja en la creación de herramientas clínicas y comunitarias dirigidas a la prevención del suicidio, con énfasis en el fortalecimiento de factores protectores como el apego seguro, la regulación emocional y el apoyo social. Las intervenciones también abarcan el tratamiento de trastornos mentales prevalentes como la depresión, la ansiedad y el TDAH, que podrían estar estrechamente relacionados.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
9
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto