Datos personales

María Jara Rodríguez Fariñas
Director/a de título
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- PCEO Grado en Educación Social / Grado en Trabajo Social
- -
- Máster Oficial en Estudios e Intervención Social en Inmigración, Desarrollo y Grupos Vulnerables.
- -
- Doctorado Internacional en Globalización y Cambio Social: Desigualdades, Fronteras y Redes Sociales.
- Figura de acreditación:
- Contratado/a doctor/a
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Categoría docente:
- Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- https://www.linkedin.com/in/jara-rodriguez-fari%C3%B1as-82379a32/
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Antropología | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto | Introducción a la perspectiva sociológica en el ámbito de la gestión de conflictos (CF) | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universidad Estatal de Cuenca (Ecuador | MÁSTER INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA | Migración, diversidad y género | 2024 - 2024 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en trabajo Social | Antropología Social y Cultural | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Oficial de Criminología: Delincuencia y Victimología | Introducción a la Sociología | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Nacional de Educación (UNAE) | Pedagogías para la emancipación | "La Educación Popular como Práctica Pedagógica y Política Emancipadora | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster de Mediación y Gestión del Conflicto | Introducción a la perspectiva sociológica en el ámbito de la gestión de conflictos | - |
Docencia impartida | Universidad de Cuenca | Máster Oficial en Migraciones, Derechos Humanos y Políticas Públicas | Migración y procesos de Integración cultural y reestructuración social y familiar | - |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en Criminología | Antropología | - |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Directora del Grado de Relaciones Internacionales | 04-03-2024- actualidad |
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA- VIU | Directora del Grado de Trabajo Social | 02-03-2020- actualidad |
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA- VIU | Docente Grado de Criminología | 01-10-2019- actualidad |
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Docente del Máster de Mediación y Gestión del Conflicto | 01-10-2018- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Estatal de cuenca (Ecuador) | Docente internacional en MÁSTER INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA | 0 Años, 1 Meses, 15 Dias |
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Directora de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídico | 0 Años, 5 Meses, 25 Dias |
Universidad Nacional de Educación Ecuador UNAE | Docente en Pedagogías para la emancipación | 0 Años, 0 Meses, 13 Dias |
Proyecto: Gentrification, Displacement and Resistance in Cuenca, Ecuador: the transnational dimensions of Latin American gentrification | Investigadora | 0 Años, 4 Meses, 29 Dias |
Departamento de Espacio y Población (DIEP) | Investigadora | 0 Años, 1 Meses, 0 Dias |
Proyecto Global Early Adolescent Study | Coordinadora de trabajo de campo | 1 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Centro de Investigación en Migraciones | Investigadora | 4 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universidad de Huelva | Investigadora-colaboradora en el proyecto: "EL pensamiento sobre el Buen Vivir y mediciones alternativas | 2 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universidad de Cuenca PYDLOS | Coordinadora de la línea de investigación Movilidad Humana en el PYDLOS del DIEP | 3 Años, 0 Meses, 0 Dias |
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Docente en Máster Oficial de Criminología: Delincuencia y Victimología | 0 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0002-9412-1406 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Scopus Author ID | 56830604300 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas de Investigación | Sociología; migraciones; migraciones norte-sur; género; desarrollo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nro. de sexenios de investigación: | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Último tramo evaluado positivamente: | 2015-2021 |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
¿Qué fue del “Exilio Económico”? La continuidad del ciclo migratorio (2016-2024) de las personas de nacionalidad española emigradas a América Latina y el Caribe entre 2008 y 2015: entre la permanencia, el retorno y la reemigración. | 13-09-2024 | |||
Dinámica en el uso de las redes de protección transnacional, por parte de los transmigrantes ecuatorianos | Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca. | 01-10-2018 | 31-10-2018 | |
El pensamiento sobre el buen vivir y mediciones alternativas | Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo | 31-08-2013 | 30-08-2016 | |
Movilidad Humana, con énfasis en las migraciones de España y Ecuador | Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo | 31-08-2013 | 30-08-2016 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Transcripciones, entrevistas, etc. | St. Thomas University | 20-10-2016 - 08-11-2016 |
publicación de artículos, entrevistas, congresos, etc. | PYDLOS | 15-01-2015 - 15-10-2015 |
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Perspectivas Sociales Interdisciplinarias Acronimo:
GIPSI-VIU
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo de Investigación “Perspectivas Sociales Interdisciplinarias” de la Universidad Internacional de Valencia (GIPSI-VIU) es un equipo de científicos sociales, formados en diferentes áreas de conocimiento (Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Antropología, Ciencias Políticas, Economía, Geografía, Historia, Psicología, Género, Desarrollo…), con experiencia en investigación en Ciencias Sociales y vinculados con diferentes áreas.
GIPSI-VIU se dedicará a realizar investigaciones en Ciencias Sociales desde una perspectiva interdisciplinaria, con un especial énfasis en las siguientes cuatro amplias líneas de investigación:
1. Estudios del Desarrollo.
2. Estudios de Género.
3. Estudios de las Migraciones.
4. Estudios de área (América Latina, Europa…).
GIPSI-VIU se encuentra abierto a la participación y colaboración de académicos internos y externos a la VIU, con líneas de investigación similares o afines, que permitan compartir y enriquecer las investigaciones que se acometan en las distintas temáticas de las Ciencias Sociales.
GIPSI-VIU se plantea como objetivos, por un lado, realizar estudios y análisis relacionados con las líneas de investigación mencionadas anteriormente, desde una perspectiva interdisciplinar, es decir, combinando técnicas de investigación procedentes de diferentes disciplinas tradicionales para obtener una comprensión mucho más rica y plural de la realidad social; y, por otro lado, articular los trabajos de investigación de académicos y profesionales, desde una perspectiva interinstitucional, con el propósito de generar sinergias que refuercen la reflexión crítica y la investigación científica en su vinculación con la sociedad.
Co-Ip:
Nº usuarios:
5
Nombre del grupo:
Violencia de género Acronimo:
VioyGen
Descripción/objetivos del Grupo:
Estudio de los factores de riesgo y protección relacionados con la violencia de género. De la misma forma, a través del análisis de las diferentes formas de violencia abordaremos técnicas y estrategias de intervención con el objetivo de intervenir y prevenir la violencia de género. Además, nos centraremos en explorar esta forma de violencia en las diferentes etapas del ciclo vital, así como, el impacto del uso de las tecnologías en dicha problemática.
Co-Ip:
Nº usuarios:
7
Proyectos
Nombre:
¿Qué fue del “Exilio Económico”? La continuidad del ciclo migratorio (2016-2024) de las personas de nacionalidad española emigradas a América Latina y el Caribe entre 2008 y 2015: entre la permanencia, el retorno y la reemigración.
Grupo:
Perspectivas Sociales Interdisciplinarias
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
13/01/2024 -
13/09/2025