Datos personales
Breve reseña curricular
Doctora en Sociología por la Universidad de Huelva (Premio Extraordinario de Doctorado) y Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Costa Rica. Además, posee estudios de posgrado en diversas áreas, tales como Ciencias Políticas, Dirección Estratégica de Universidades, Estudios e Intervención Social en Migraciones, Desarrollo y Grupos Vulnerables e Intervención Social con Mujeres. Es miembro de la Red Española de Estudios del Desarrollo desde 2016. Se encuentra acreditada por la ANECA como Profesora Ayudante Doctora, Profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada.
Ana Patricia Cubillo Guevara
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración
- -
- Doctor en Sociología
- -
- I Máster en Ciencias Políticas en Iberoamérica
- -
- Máster en Estudios e Intervención Social en Migraciones, Desarrollo y Grupos Vulnerables
- -
- Diploma de Especialista en Intervención Social con Mujeres
- -
- Diploma de Posgrado en Dirección Estratégica de las Universidades
- Figura de acreditación:
- Contratado/a doctor/a
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Categoría docente:
- Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología | Introducción a la Sociología (CF) | 2022 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género | Prácticas Externas | 2022 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Relaciones Internacionales | Teoría de las Relaciones Internacionales | 2022 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Relaciones Internacionales | Metodología de investigación en Relaciones Internacionales | 2022 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Trabajo Social | Estado de Bienestar y Política Social | 2022 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Relaciones Internacionales | Prácticas Externas | 2022 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Relaciones Internacionales | Progreso social en la América Latina del S. XXI | 2022 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Trabajo Social | Políticas sociales Europeas | 2022 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universidad de Huelva | Grado en Trabajo Social | Sociología II | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Valencian International University | Grado en Trabajo Social | Sociología | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Valencian International University | Grado en Trabajo Social | Estado de Bienestar y Política Social | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Valencian International University | Grado en Trabajo Social | Servicios Sociales Generales | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad de Huelva | Grado en Trabajo Social | Género e Igualdad en Trabajo Social | 2020 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad de Huelva | Grado en Trabajo Social | Sociología I | 2020 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad de Huelva | Grado en Trabajo Social | Sociología de la Actividad Física y del Deporte | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad de Huelva | Grado en Trabajo Social | Sociología de la Escuela y la Familia | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Valencian International University | Grado en Trabajo Social | Estado de Bienestar y Política Social | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Valencian International University | Grado en Trabajo Social | Sociología | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad de Huelva | Grado en Trabajo Social | Genero e Igualdad en Trabajo Social | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad de Huelva | Grado en Trabajo Social | Sociología I | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Valencian International University | Máster en Criminología | Introducción a la Sociología - complemento formativo | 2021 - |
Docencia impartida | Valencian International University | Grado de Trabajo Social | Políticas sociales europeas | 2021 - |
Docencia impartida | Valencian International University | Grado de Relaciones Internacionales | Teoría de las Relaciones Internacionales | 2021 - |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Valencian International University, S.L. | Docente Nivel III Doctor Acreditado | 01-09-2021- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad de Huelva | Docente | |
Cuenta propia | Consultora por cuenta propia | |
Valencian International University | Docente | |
Universidad de Huelva | Docente | |
Universidad de Huelva | Docente | |
Valencian International University | Docente | |
Universidad de Huelva | Docente | |
SEPIE | Experta evaluadora | |
SEPIE | Experta evaluadora | |
SEPIE | Experta evaluadora | |
Junta de Andalucía | Viceconsejera de Medio Ambiente | |
Junta de Andalucía | Jefa de Gabinete | |
Consejo Social de la Universidad de Huelva | Secretaria-consejera | |
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social | Asistente técnica | |
Cuenta propia | Consultora por cuenta propia | |
Centro de Formación y Asesoramiento en Materia de Género | Consultora y formadora | |
Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica | Asistente de investigación | |
Claves Consultores S.A | Consultora y formadora |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0001-5505-3685 |
CVN Extendido | VER |
Líneas de Investigación | Estudios alternativos al desarrollo, Políticas públicas, Política Social, Género, América Latina, |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
La ecoaldea del El Calabacino (Alájar). La praxis de un modelo de bienestar alternativo en la comarca de la Sierra de Huelva | Diputación de Huelva | 01-12-2020 | 15-09-2021 | |
Observatorio para el seguimiento de las políticas públicas nicaragüenses sobre ODS | 01-12-2018 | |||
Los Objetivos del Buen Vivir como alternativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible | Agencia Andaluza Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID) | 30-05-2017 | ||
La concepción de la vida deseable de los pueblos indígenas y las comunidades étnicas de Nicaragua | AGENCIA ANDALUZA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO | 08-05-2015 | ||
E l pensamiento sobre el Buen vivir y mediciones alternativas | AACID | 31-08-2013 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Proyecto FIUNANMUHU II | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – Managua | 09-11-2019 - 20-11-2019 |
Proyecto OBV-ODS | Universidad Central del Ecuador | 16-06-2019 - 23-06-2019 |
Proyecto OBV-ODS | Universidad Central del Ecuador | 06-03-2019 - 13-06-2019 |
Proyecto OBV-ODS | Universidad Central del Ecuador | 28-07-2018 - 12-08-2018 |
Proyecto FIUNANMUHU | Universidad Autónoma de Managua, Nicaragua | 25-02-2018 - 28-02-2018 |
Proyecto FIUNANMUHU | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua | 27-08-2017 - 03-09-2017 |
Proyecto OBV-ODS | Universidad San Francisco de Quito - GAIA | 08-07-2017 - 12-07-2017 |
Proyecto OBV-ODS | Universidad Central del Ecuador | 30-06-2017 - 08-07-2017 |
Proyecto FIUNANMUHU | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – Managua | 17-02-2017 - 25-02-2017 |
Proyecto FIUNANMUHU | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua | 08-08-2015 - 23-08-2015 |
Proyecto FIUCUHU | Universidad de Cuenca | 05-07-2014 - 09-07-2014 |
Estancia en Universidad de Huelva | Universidad de Huelva | 18-03-1997 - 30-05-1997 |
Premios y reconocimientos
Descripción | Fecha |
---|---|
Acreditación como Ayudante Doctora | 02-10-2020 |
Acreditación como Profesora Contratada Doctora | 02-10-2020 |
Acreditación como Profesora de Universidad Privada | 02-10-2020 |
Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Huelva | 22-02-2018 |
Grupos
Nombre del grupo:
"Perspectivas Sociales Interdisciplinarias" de la Universidad Internacional de Valencia Acronimo:
GIPSI-VIU
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo de Investigación “Perspectivas Sociales Interdisciplinarias” de la Universidad Internacional de Valencia (GIPSI-VIU) somos un equipo de cientí[email protected] sociales, [email protected] en diferentes áreas de conocimiento (Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Antropología, Ciencias Políticas, Economía, Geografía, Historia, Psicología, Antropología, Género, Desarrollo…), con experiencia en investigación en Ciencias Sociales y vinculados con diferentes áreas.
GIPSI-VIU se dedicará a realizar investigaciones en Ciencias Sociales desde una perspectiva interdisciplinaria, con un especial énfasis en las siguientes cuatro amplias líneas de investigación:
1. Estudios del Desarrollo.
2. Estudios de Género.
3. Estudios de las Migraciones.
4. Estudios de área (América Latina, Europa…).
GIPSI-VIU se encuentra abierto a la participación y colaboración de acadé[email protected] [email protected] y [email protected] a la VIU, con líneas de investigación similares o afines, que permitan compartir y enriquecer las investigaciones que se acometan en las distintas temáticas de las Ciencias Sociales.
GIPSI-VIU se plantea como objetivos, por un lado, realizar estudios y análisis relacionados con las líneas de investigación mencionadas anteriormente, desde una perspectiva interdisciplinar, es decir, combinando técnicas de investigación procedentes de diferentes disciplinas tradicionales para obtener una comprensión mucho más rica y plural de la realidad social; y, por otro lado, articular los trabajos de investigación de acadé[email protected] y profesionales, desde una perspectiva interinstitucional, con el propósito de generar sinergias que refuercen la reflexión crítica y la investigación científica en su vinculación con la sociedad.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
2
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto