Datos personales

Aranzazu Duque Moreno
Director/a de título
- Email:
- aranzazu.duque@professor.universidadviu.com
- Formación académica:
- -
- Diplomada en Trabajo Social
- -
- Licenciada en Psicología
- -
- Máster Universitario en Neurociencias Básicas y Aplicadas
- -
- Doctor en Neurociencias
- Figura de acreditación:
- Contratado/a doctor/a
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Categoría docente:
- Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicofisiología | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Trabajo Fin de Grado | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Trabajo Fin de Grado | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Prácticas Externas | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Bases neurales de los procesos mnésicos y del lenguaje: actividad normal y disfuncional | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Fundamentos Neurobiológicos de las Funciones Cognitivas Superiores | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Trabajo Final de Grado | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Fundamentos Neurobiológicos de las Funciones Cognitivas Superiores | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Trabajo Final de Grado | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Bases neurales de los procesos mnésicos y del lenguaje: actividad normal y disfuncional. | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Bases neurales de los procesos mnésicos y del lenguaje: actividad normal y disfuncional. | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Bases neurales de los procesos mnésicos y del lenguaje: actividad normal y disfuncional. | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Bases neurales de los procesos mnésicos y del lenguaje: actividad normal y disfuncional. | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado Universitario en Psicología | Psicofisiología | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Evaluación neuropsicológica infanto-juvenil | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Bases neurales de los procesos mnésicos y del lenguaje: actividad normal y disfuncional. | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | Fundamentos Científicos y Profesionales de la Psicología General Sanitaria | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster en Neuropsicología Clínica | Bases neurales de los procesos mnésicos y del lenguaje: actividad normal y disfuncional. | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Universidad Europea de Valencia | Graduado o Graduada en Psicologia | Memoria y Procesos de Aprendizaje | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Universidad Europea de Valencia | Graduado o Graduada en Psicologia | Historia de la Psicologia y Ámbitos de Actuación | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Universidad Europea de Valencia | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | Intervención en Psicología de la Salud. Psicoterapia y Técnicas Avanzadas de Intervención (Neurofeedback) | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Universidad Europea de Valencia | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | Fundamentos científicos y profesionales en Psicología de la Salud | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Universidad Europea de Valencia | Graduado o Graduada en Psicologia | Psicología del Ciclo Vital | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Universidad europea de Valencia | Graduado o Graduada en Psicología | Biología del Comportamiento | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Universitat de València | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología Fisiológica II | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Universitat de València | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología Fisiológica I | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Universitat de València | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología Fisiológica I | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Universitat de València | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología Fisiológica II | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | Universitat de València | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología Fisiológica I | 2015 - 2015 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Profesor Doctor | 08-01-2018- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Europea de Valencia | Profesor Doctor | 0 Años, 3 Meses, 24 Dias |
Universidad Europea de Valencia | Profesor Ayudante | 0 Años, 5 Meses, 8 Dias |
Universitat de València | Personal Investigador en Formación | 3 Años, 11 Meses, 22 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0003-4661-3665 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Scopus Author ID | 56543028000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas de Investigación | Estrés; Memoria; Calidad de Vida; Psicobiología | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nro. de sexenios de investigación: | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Último tramo evaluado positivamente: | 2013-2018 |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Promoción de la salud cerebral en el envejecimiento: Una intervención basada en nuevas tecnologías y realidad virtual | Proyectos de Generación de Conocimiento 2022 | 01-09-2023 | 01-09-2026 | |
Propuesta metodológica para la determinación de los atributos vinculados al bienestar en el diseño del hábitat | Proyectos de Generación de Conocimiento 2022 | 01-09-2023 | 01-09-2026 | |
Detección de necesidades formativas sobre comunicación interpersonal en el contexto de la enfermería de urgencias y emergencias | Convocatoria de proyectos internos de investigación | 24-12-2022 | 24-12-2023 | |
Determinación del perfil neuropsicológico en pacientes con hidrocefalia pediátrica residentes en Zanzibar, Tanzania | Convocatoria de proyectos internos de investigación | 25-01-2022 | 25-01-2023 | |
Estudio de los efectos neuropsicológicos y neuroendocrinos en pacientes supervivientes de cáncer de mama | Convocatoria de proyectos internos de investigación | 24-03-2021 | 24-03-2022 | |
Fuga de talentos: motivos para la conducta migratoria y estrés aculturativo | Convocatoria de proyectos internos de investigación | 24-11-2020 | 24-11-2021 | |
Relevancia de los factores psicosociales en el rendimiento académico de población expuesta a estrés | Convocatoria de proyectos internos de investigación | 15-03-2019 | 15-03-2020 | |
Relevancia de los factores psicosociales en la calidad de vida de población expuesta a estrés | Convocatoria para la realización de proyectos de I+D+i desarrollados por grupos de investigación emergentes GV/2019 | 01-01-2019 | 31-12-2020 | |
Evaluación interdisciplinar de la relación entre la práctica de actividad física y el bienestar físico, psicológico y social en personas mayores | 31-01-2018 | 31-01-2019 | ||
Implementación y evaluación de un programa de intervención para la mejora del bienestar emocional y subjetivo en alumnado de primaria | 31-01-2018 | 31-01-2019 | ||
Consecuencias del consumo de alcohol tipo Binge Drinking y del estrés social crónico sobre la memoria durante la adolescencia | Convocatoria de Ayuda I+D "Excelencia". Subprograma generación de conocimientos | 01-01-2014 | 31-12-2017 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Programa de ayudas complementarias para beneficiarios de ayudas (FPU): Estancias Breves y Traslados Temporales | Escuela Politécnica Federal de Lausana | 30-05-2016 - 30-08-2016 |
Estudio de los diversos protocolos conductuales en ratas; técnicas habituales de estudio del sistema nervioso a nivel de microscopía óptica (fijación, extracción de encéfalo, inclusión en parafina, seccionado (mediante criostato o microtomo) y tinción (tinciones generales e inmunocitoquímicas); y manejo de la cirugía estereotáxica dentro del marco del modelo experimental de la Enfermedad de Parkinson mediante la neurototoxina 6-hidroxidopamina. | Universidad de Oviedo | 08-01-2016 - 08-04-2016 |
Premios y reconocimientos
Descripción | Fecha |
---|---|
Premio especial licenciatura (Psicología) |
Grupos
Nombre del grupo:
Psicología y Calidad de Vida Acronimo:
PsiCal
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación Psicología y Calidad de vida busca entender los procesos cognitivos y psicológicos de poblaciones vulnerables desde un enfoque neurocientífico y clínico con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Para ello, se divide en cuatro líneas de investigación reconocidas y aunadas por este objetivo común. Por un parte existe un interés explícito por conocer la afectación neuropsicológica de adultos expuestos a una situación sobrevenida crónica o aguda con la línea denominada “Neuropsicología de la población vulnerable”. Seguidamente, la línea denominada “Neurociencia y Bienestar Social” busca entender las bases neuroanatómicas y el funcionamiento cerebral de los procesos cognitivos y otros fenómenos conductuales y su impacto en el bienestar emocional y social de la población. Asimismo, existe la línea denominada “Psicooncología” centrada en el estudio del impacto biopsicosocial, las necesidades y la calidad de vida del paciente oncológico y sus familiares a lo largo del proceso de la enfermedad. Finalmente, la línea de investigación denominada “Psiconeuroendocrinología y parentalidad” trata de encontrar las bases neurológicas, neuroendocrinas, neuropsicológicas y psicológicas implicadas en los procesos de parentalidad normativa y alterada.
Ip:
Co-Ip:
Nº usuarios:
12
Proyectos
Nombre:
Fuga de talentos: motivos para la conducta migratoria y estrés aculturativo
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
PII2020_04
Presupuesto:
4.000,00€
Periodo inicio / fin:
25/11/2020 -
25/11/2021
Nombre:
Percepción social y factores psicológicos implicados en el afrontamiento del COVID-19
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
PsiCOVID
Presupuesto:
0,00€
Periodo inicio / fin:
10/03/2020 -
10/03/2021
Nombre:
Relevancia de factores psicosociales en la calidad de vida de población expuesta a estrés
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
GV/2019/055
Presupuesto:
15.738,00€
Periodo inicio / fin:
01/01/2019 -
30/03/2021
Nombre:
Estudio de los efectos neuropsicológicos y neuroendocrinos en pacientes supervivientes de cáncer de mama
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
PII2021_10-PsiCal
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
04/10/2021 -
04/10/2022
Nombre:
Determinación del perfil neuropsicológico en pacientes con hidrocefalia pediátrica residentes en Zanzíbar, Tanzania.
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
04/05/2022 -
04/09/2023
Nombre:
Detección de necesidades formativas sobre comunicación interpersonal en el contexto de la enfermería de urgencias y emergencias
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
Presupuesto:
4.988,00€
Periodo inicio / fin:
24/12/2022 -
31/01/2025
Nombre:
Programa de estimulación cognitiva para pacientes con hidrocefalia pediátrica que residen en Zanzíbar
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
13/01/2024 -
13/01/2025
Nombre:
Salud Mental y Necesidades Psicosociales del Largo Superviviente de Cáncer Infantil
Grupo:
Psicología y Calidad de Vida
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
13/01/2024 -
25/09/2025
Nombre:
Proyecto piloto de un protocolo de recepción de nuevos ingresos de pacientes pediátricos y sus familias en la House of Hope de Zanzíbar, Tanzania.
Grupo:
Neuropsicología y Daño Cerebral Adquirido
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
14/01/2025 -
14/04/2026