Datos personales

Breve reseña curricular

Termin? la tesis en biotecnolog?a en el 2012 en la Universidad de Valencia, hice un primer periodo postdoctoral en La Rioja y un segundo en Niza en Francia, en el IRCAN donde contin?e trabajando en evoluci?n dirigida en levaduras. En 2014 volv? a la Rioja, al Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino del CSIC, en el 2018 y gracias a la Fundaci?n me incorpor? en este centro como investigador ComFuturo desarrollando el proyecto ?Evoluci?n dirigida de levaduras para una disminuci?n equilibrada del alcohol del vino?.
Jordi Tronchoni León
Director/a de título
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
BSc in Biological Sciences
-
MSc in Molecular, Cellular and Genetic Biology. Speciality in Biochemistry and Molecular Biology
-
PhD in Biotechnology
Figura de acreditación:
Contratado/a doctor/a
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
Título de doctor:
- Linkedin:
https://www.linkedin.com/in/jordi-tronchoni/
- Facebook:
- Twitter:
https://x.com/tronchoni

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster en Bioinformática Generación y mantenimiento de datos ómicos 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Instituto de la Grasa de Sevilla Curso De Postgrado Y Especialización Del CSIC Introducción a NGS en alimentos, Transcriptómica y Proteómica, Secuenciación y anotación de Genomas 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de La Rioja Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola de la Universidad de La Rioja Jornadas: Experiencias Innovadoras en Enología y Viticultura 2025 - 2025
Docencia impartida Universidad Pablo de Olavide MAB1_2018-19 (MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECN. DE ACEITES Y BEBIDAS FERMENTADAS Introducción a la investigación de microbiología aplicada en la industria enológica. 2018 - 2018
Docencia impartida Universidad de La Rioja MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA. Especialidad en Biotecnología. 5125 - Prácticas externas 2025 - 2025
Docencia impartida Universidad de La Rioja Cursos de Verano - Universidad de la Rioja XV Curso de Enologia Ciudad de Cenicero -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en  Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana BIOINFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS AVANZADAS DE LA NUTRICIÓN -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Ingeniería Biomédica Bioinformática y Biología Computacional -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad Internacional de Valencia VIU Profesor Docente Investigador 18-05-2020- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA VID Y DEL VINO ComFuturo Researcher (IP) 1 Años, 8 Meses, 13 Dias
INSTITUTO DE LAS CIENCIAS DE LA VID Y DEL VINO Investigador contratado con cargo a proyecto 2 Años, 0 Meses, 0 Dias
INSTITUTO DE LAS CIENCIAS DE LA VID Y DEL VINO Post-Doctoral Position 0 Años, 5 Meses, 0 Dias
INSTITUTO DE LAS CIENCIAS DE LA VID Y DEL VINO Post-Doctoral Position 0 Años, 11 Meses, 0 Dias
INSTITUTE OF RESEARCH ON CANCER AND AGEING OF NICE, (IRCAN) Post-Doctoral Position 1 Años, 0 Meses, 0 Dias
INSTITUTO DE LAS CIENCIAS DE LA VID Y DEL VINO Post-Doctoral Position 0 Años, 11 Meses, 0 Dias
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos Pre-doctoral Position 2 Años, 0 Meses, 0 Dias
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos Becario Predoctoral 2 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universitat de València Intern 0 Años, 6 Meses, 0 Dias
Universitat de València Intern 0 Años, 3 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0001-9227-2713
Researcher ID A-7082-2015
Scopus Author ID 35184066900
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación bioinformática; biotecnología; genómica; secuenciación; NGS; levaduras vínicas; biorreactores
5 Publicaciones relevantes
Nro. de sexenios de investigación: 2
Último tramo evaluado positivamente: 2014-2019

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
Innovative Approaches Promoting Functional Microbial Diversity for a Sustainable Grapevine Health and Productivity in Vineyard Systems of Mediterranean Areas Ministerio de ciencia e innovación 01-06-2021 31-05-2023
Influencia de diferentes técnicas de manejo del suelo sobre el microbioma del suelo, la uva y el mosto y su posible efecto sobre la calidad del vino Gobierno Autónomo de La Rioja 01-03-2021 31-12-2021
Influencia de diferentes técnicas de manejo del suelo sobre el microbioma del suelo, la uva y el mosto y su posible efecto sobre la calidad del vino Gobierno Autónomo de La Rioja 01-03-2020 31-12-2020
Influencia de diferentes técnicas de manejo del suelo sobre el microbioma del suelo, la uva y el mosto y su posible efecto sobre la calidad del vino Gobierno Autónomo de La Rioja 01-03-2019 31-12-2019
Evolución dirigida de levaduras para una disminución equilibrada del alcohol del vino. De la Biología de Sistemas a la enología. Fundación General CSIC 01-09-2018 01-09-2021
Model-guided evolution for balanced attenuation of wine ethanol content by developing non-GMO yeast strains and communities Ministerio de ciencia e innovación 01-05-2018 31-05-2022
Selección de levaduras de especies alternativas a Saccharomyces cerevisiae para afinar el perfil aromático de vinos de calidad mediante métodos naturales Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) 01-06-2016 28-02-2018
Análisis molecular de las interacciones entre cultivos iniciadores durante la vinificación. MINECO (AGL2015-63629-R) 01-01-2016 31-12-2019
Estrategias de tratamiento de vendimia y fermentación para la producción de vinos de calidad compensando los desequilibrios de composición causados por el calentamiento global. SOUNDWINES. MINECO RTC-2014-2186-2 IP CSIC. 01-01-2014 01-12-2017
Yeasts for the Sustainability in Viticulture and Oenology. YeSVitE. (EU project, 7FP-IRSES-GA n° 612441). IP CSIC 01-01-2014 01-12-2017
Metabolismo energético de especies de levadura alternativas a Saccharomyces cerevisiae con potencial para la elaboración de vinos con menor grado alcoholico. WINETREE. MINECO AGL2012-32064. 01-01-2013 01-12-2015
Identificación de genes implicados en la tolerancia de levaduras vínicas a factores de estrés relacionados con la fermentación alcohólica mediante técnicas basadas en hibridación genómica comparativa AGR-6544 (AGR-6544) 01-01-2011 01-01-2015
Natural variation in resistance to extreme cell desiccation in yeast Marie Curie CIG 01-08-2025 01-08-2025
Caracterización fisiológica y enológica de nuevas cepas vínicas de levaduras no convencionales del género Saccharomyces Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología 01-01-2010 31-12-2012
Identificación de genes relevantes implicados en la adaptación diferencial de levaduras enológicas a las diferentes etapas de la fermentación mediante nuevas aproximaciones de genómica funcional 01-01-2010 01-12-2012
Caracterización fisiológica y biotecnológica de híbridos de especies del género Saccharomyces presentes en procesos fermentativos Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología 01-10-2006 30-09-2009

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
Post-doctoral Research Institute for Wine Biotechnology (IWBT) 14-04-2016 - 15-06-2016
Post-doctoral Research Institute of Research on Cancer and Aging in Nice (IRCAN) 01-05-2013 - 30-04-2014
University of Nottingham 31-01-2011 - 03-05-2011
Universitat Rovira i Virgili 01-04-2009 - 30-06-2009
Universitat Rovira i Virgili 01-02-2008 - 30-04-2008
University of Gothenburg -

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Grupo de Investigación de Bioinformática
Acronimo:
BioInfoLab
Descripción/objetivos del Grupo:
BioInfoLab es un grupo multidisciplinar especializado en el uso y aplicación de herramientas bioinformáticas y de biología de computación. Dentro del grupo las principales líneas de investigación son las de: 1 Adaptive Laboratoy Evolution (ALE; Evolución Dirigida en Laboratorio) 2 metagenómica y metataxonómica en hongos y bacterias 3 Expresión génica y RNAseq (bulk & single-cell) 4 análisis unicelulares
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
3

Nombre del grupo:
Grupo de investigación en análisis ómicos
Acronimo:
VIUOMICS
Descripción/objetivos del Grupo:
VIUOMICS nace con el objetivo del desarrollo de proyectos en epidemiología y farmacología con especial énfasis en la aplicación de herramientas bioinformáticas de análisis ómicos (DNAseq, RNAseq, metagenomica, farmacóforos).
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
4

Proyectos

Nombre:
Potencial biotecnológico de levaduras Debaryomyces Hansenii aisladas de alimentos fermentados artesanales de la Comunidad Valenciana
Grupo:
Nutrición de Precisión
Acrónimo:
Debaryomyces Hansenii
Presupuesto:
16.000,00€
Periodo inicio / fin:
01/01/2021 - 31/12/2022

Nombre:
Caracterización del perfil microbiano en lágrima de pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto
Grupo:
Epidemiología Clínica, Genética, Epigenética y Molecular
Acrónimo:
GLAUCOBIOTA
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
11/04/2023 - 01/04/2025