Datos personales

Joana Vanesa Pérez
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciado en Psicología
- -
- Programa Oficial de Doctorado en Neurociencia
- -
- Máster Universitario en Neurociencias Básicas y Aplicadas
- Figura de acreditación:
- Contratado/a doctor/a
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Categoría docente:
- Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- https://www.linkedin.com/in/vanesa-j-perez-367271175/
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Bases Biológicas del Comportamiento | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicofisiología | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Trabajo Fin de Máster | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Neuropsicología Clínica | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona | Trabajo Fin de Máster | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología | Prácticas externas | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología | Evaluación Neuropsicológica | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología | Fundamentos Neurobiológicos de las Funciones Cognitivas Superiores | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Máster Universitario en Neuropsicología | Trabajo Fin de Máster | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS | Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología del Aprendizaje | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Graduado o Graduada en Psicología | Prácticas Externas | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Graduado o Graduada en Psicología | Psicoinmunología | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Graduado o Graduada en Psicología | Bases Biológicas del Comportamiento | - |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Graduado o Graduada en Psicología | Psicofisiología | - |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Profesor adjunto | 01-10-2018- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Patagonia Médica | Licenciada en Psicología | 1 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universitat de València | Técnica Superior de apoyo a la investigación | 0 Años, 2 Meses, 0 Dias |
Hospital Zonal de Bariloche | Licenciada en Psicología | 1 Años, 1 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0003-0284-7304 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Researcher ID | GVT-8999-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
No hay proyectos registrados
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Universitat de València | 18-10-2021 - 29-10-2021 | |
Asistencia a reuniones científicas, días de laboratorio seminarios y clubes de revista. Preparación de protocolos experimentales. Adquisición de datos neurofisiológicos, procesamiento de señales, utilización de software MatLab y EEGLab. Análisis de datos aplicando modelos como PCA, ICA. Análisis de datos utilizando modelos estadísticos como ANOVAS, ANCOVAS y regresiones lineales. | Universidade do Porto | 21-09-2020 - 21-01-2021 |
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Psicología y Calidad de Vida Acronimo:
PsiCal
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación Psicología y Calidad de vida busca entender los procesos cognitivos y psicológicos de poblaciones vulnerables desde un enfoque neurocientífico y clínico con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Para ello, se divide en cuatro líneas de investigación reconocidas y aunadas por este objetivo común. Por un parte existe un interés explícito por conocer la afectación neuropsicológica de adultos expuestos a una situación sobrevenida crónica o aguda con la línea denominada “Neuropsicología de la población vulnerable”. Seguidamente, la línea denominada “Neurociencia y Bienestar Social” busca entender las bases neuroanatómicas y el funcionamiento cerebral de los procesos cognitivos y otros fenómenos conductuales y su impacto en el bienestar emocional y social de la población. Asimismo, existe la línea denominada “Psicooncología” centrada en el estudio del impacto biopsicosocial, las necesidades y la calidad de vida del paciente oncológico y sus familiares a lo largo del proceso de la enfermedad. Finalmente, la línea de investigación denominada “Psiconeuroendocrinología y parentalidad” trata de encontrar las bases neurológicas, neuroendocrinas, neuropsicológicas y psicológicas implicadas en los procesos de parentalidad normativa y alterada.
Ip:
Co-Ip:
Nº usuarios:
12
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto