Isabel Rodríguez Moreno
// Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a

Formación académica

Nombre Titulación Fecha Entidad
Programa Oficial de Doctorado en Neurociencia 25-06-2024 Universitat de València
Master Propio en Neurocriminología 15-12-2017 Universitat de València - ADEIT
Graduado o Graduada en Criminología 20-10-2015 Universitat de València
Master en Criminología: Delincuencia y Víctimología 30-11--0001 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Postgrado en Nerurocriminología 30-11--0001 Universitat de València - ADEIT

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

Título proyecto Tipo de proyecto Fecha Entidad
Análisis de la Aplicacion de técnicas de odontología forense en identificación de víctimas en grandes desastres Trabajo Fin de Grado 14-07-2025 Universidad Internacional de Valencia
Revisión bibliografica: Principales variables biopsicosociales que intervienen en la relación entre el uso y/o exposición a videojuegos violentos y el comportamiento agresivo en población infantojuvenil Trabajo Fin de Máster 30-11-2024 Fundación ADEIT- Univesitat de València
The Power Of Kind Words: Exploring the Impact of Restorative Practices in Youth Justice. A Neurocriminological Perspective Study Protocol Trabajo Fin de Máster 30-11-2024 Fundación ADEIT- Univesitat de València
Factores neurobiológicos que influyen en la conducta agresiva de los perpetradores en el campo de la violencia de género. 14-10-2024 Universidad Internacional de Valencia
Proceso Resocializador, Expectativa frente a Realidad Trabajo Fin de Máster 14-10-2024 Universidad Internacional de Valencia
Los pisos terapéuticos, una nueva forma metodológica de intervenir con las personas privadas de libertad. Trabajo Fin de Máster 25-06-2024 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Una perspectiva biopsicosocial del agresor en Violencia de Género Trabajo Fin de Máster 25-06-2024 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Percepción de la Violencia Recibida Dentro de las Relaciones de Pareja de Estudiantes Universitarios Trabajo Fin de Máster 21-06-2024 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
NEUROCRIMINOLOGÍA Y DIFERENCIAS DE SEXO Y GÉNERO APORTACIONES PARA UN ANÁLISIS INTEGRAL Trabajo Fin de Máster 08-04-2024 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Título del Trabajo La enfermedad Mental y los Delitos, relación de Causalidad Trabajo Fin de Máster 30-03-2024 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Dependencia emocional y su relación con la violencia de género en la pareja. Estudio victimológico en un grupo de mujeres universitarias Trabajo Fin de Máster 22-03-2024 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La entrevista cognitiva y la divulgación estratégica de las pruebas: Una revisión bibliográfica sobre su compatibilidad en la investigación criminal Trabajo Fin de Máster 12-09-2023 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Diferencias en el consumo de alcohol, empatía y decodificación emocional en dos grupos de hombres penados Trabajo Fin de Máster 22-03-2023 Fundación ADEIT- Univesitat de València
El Femicidio en Ecuador Análisis de veredictos 2014-2019, con aspecto de género y orientación de derechos humanos Trabajo Fin de Máster 10-03-2023 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Mujeres autoras de delitos violentos Trabajo Fin de Máster 21-12-2022 Fundación ADEIT- Univesitat de València
Protocólo de evaluación del interés sexual hacia el menor previo a la concesión del tercer grado penitenciario Trabajo Fin de Máster 21-12-2022 Fundación ADEIT- Univesitat de València
Las consecuencias neurobiológicas del maltrato infantil Trabajo Fin de Máster 10-10-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Violencia de género en la juventud Trabajo Fin de Máster 25-07-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Criminología, Criminalística y Medicina legal: Especial atención al análisis balístico. 21-07-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Prevención de la conducta suicida en el ámbito rural español 21-07-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Consecuencias neurobiológicas causadas por el padecimiento de maltrato infantil intrafamiliar Trabajo Fin de Máster 30-09-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Estudio sobre el machismo en un grupo de hombres adultos jóvenes de la ciudad de Bogotá: impulsividad y empatía asociados Trabajo Fin de Máster 16-06-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Influencia de la intervención con prácticas Mindfulness en entornos penitenciarios. Mindfulness y agresividad Trabajo Fin de Máster 16-04-2021 Fundación ADEIT- Univesitat de València
EL PERFIL DEL TIRADOR ESCOLAR EN EE.UU.: ANÁLISIS DE LOS CASOS OCURRIDOS ENTRE 2005 Y 2012 Trabajo Fin de Máster 28-05-2020 Fundación ADEIT- Univesitat de València
La violencia en relación con alexitimia y empatía dentro del ámbito penitenciario Trabajo Fin de Máster 28-05-2020 Fundación ADEIT- Univesitat de València

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Título trabajo Fecha Autor/es
"Servicio de Investigación Científica sobre Violencia Letal contra la mujer en las relaciones de pareja", para identificar indicadores de riego que permitan prevenirla, incorporándolos en las herramientas de valoración policial de riesgo del sistema informático VIOGEN 29-04-2021 Jose Luis González Álvarez - Enrique Carbonell Vayá
EVALUACION DE LOS FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION EN HOMBRES CONDENADOS POR VIOLENCIA DE GENERO DESDE LA PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL (PID2019-111412RB-I00) 01-06-2020 Luis Moya Albiol

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

No pertenece a ningún grupo


Propiedad industrial e intelectual

No pertenece a ningún grupo


Publicaciones, documentos científicos y técnicos

Título Autores Fecha Tipo de producción Tipo de soporte Índice de impacto Fuente de impacto Cuartil Doi/ISBN
El fomento de la empatía en la infancia como camino hacia la conducta prosocial y la prevención de la violencia. Isabel Rodriguez Moreno - Patricia Mesa Gresa - Luis Moya Albiol 2019 Capítulo de libro Libro - N/A 978-84-09-07244-6
Estudio Criminológico en el Centro Penitenciario Valencia, Picassent: Prevención e Intervención de la Violencia Interpersonal en Adultos Internos en Prisión. Isabel Rodríguez Moreno 2016 Capítulo de libro Libro - N/A 978-1517651473
Diminished vagally mediated heart rate variability in a compassion-eliciting task in intimate partner violence offenders Isabel Rodriguez Moreno - Rúben Sousa - Javier Comes Fayos - Sara Bressanutti - Concepción Blasco Ros - Daniel Rijo - Marisol Lila Murillo - Ángel Romero Martinez - Luis Moya Albiol Artículo Científico Revista 1.332 SCOPUS (SJR) N/A Ver DOI
Hormonal Profile in Response to an Empathic Induction Task in Perpetrators of Intimate Partner Violence: Oxytocin/Testosterone Ratio and Social Cognition Javier Comes Fayos - Ángel Romero Martinez - Isabel Rodriguez Moreno - Maria del Carmen Blanco Gandía - Marta Rodríguez Arias - Marisol Lila Murillo - Concepción Blasco Ros - Sara Bressanutti - Luis Moya Albiol Artículo Científico Revista 0.612 SCOPUS (SJR) Q2 Ver DOI
Reduced salivary oxytocin after an empathic induction task in Intimate Partner Violence perpetrators: Importance of socio-affective functions and its impact on prosocial behavior Javier Comes Fayos - Maria del Carmen Blanco García - Isabel Rodríguez Moreno - Marta Rodríguez Arias - Marisol Lila Murillo - Carolina Sarrate Costa - Ángel Romero Martinez - Luis Moya Albiol Artículo Científico Revista 1.373 SCOPUS (SJR) Q1 Ver DOI
Traumatic Brain Injury Effects on Neuropsychological Measures and Recidivism in Intimate Partner Violence Against Women Perpetrators Antonio Gheorghe - Javier Comes Fayos - Patricia Mesa Gresa - Isabel Rodriguez Moreno - Marisol Lila Murillo - Ángel Romero Martinez - Luis Moya Albiol Artículo Científico Revista 1.23 SCOPUS (SJR) N/A Ver DOI
Unraveling the Layers of Empathy: Self-Compassion as a Partial Mediator in Male and Female Offenders’ Personal Distress and Aggression Isabel Rodriguez Moreno - Javier Comes Fayos - Sara Bressanutti - Concepción Blasco Ros - Manuela Martínez Ortiz - Marisol Lila Murillo - Ángel Romero Martinez - Luis Moya Albiol Artículo Científico Revista 0.695 SCOPUS (SJR) N/A Ver DOI
Weakened sympathetic response and lower parasympathetic activity in intimate partner violence perpetrators when empathizing: Influence of autonomous activation in affective approach and prosocial behavior Javier Comes Fayos - Isabel Rodriguez Moreno - Marisol Lila Murillo - Ángel Romero Martinez - Luis Moya Albiol Artículo Científico Revista 1.021 SCOPUS (SJR) N/A Ver DOI

Comités científicos, técnicos y/o asesores

No pertenece a ningún grupo


Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

Título del trabajo Tipo evento Nombre del congreso Tipo de participación Fecha de celebración
GREATER POSITIVE FACIAL RESPONSES TO VIOLENCE IN HIGHLY-SEXIST PERPETRATORS: IMPACT ON IPVAW PREVALENCE Congreso International Psychological Applications Conference and Trends (inPACT) Participativo - Póster 20-04-2024
HIGHER HEART RATE AND LOWER HEART RATE VARIABILITY IN OFFENDERS VS. CONTROL WOMEN DURING COMPASSION Congreso International Psychological Applications Conference and Trends (inPACT) Participativo - Póster 20-04-2024
Inatención, escasa fluencia fonética y decodificación emocional empobrecida en agresores alexitímicos Congreso XV Congreso Nacional de Neuropsicología 2024 Participativo - Póster 07-03-2024
Examinando la relación entre el consumo de cannabis y los tiempos de fijación en seguimiento ocular en maltratadores Congreso IV Congreso Internacional sobre Prevención, Tratamiento y Control del Consumo de Cannabis y sus derivados Participativo - Póster 23-11-2023
El enfoque centrado en la compasión:Una futura herramienta de tratamiento para agresores de violencia de género Jornada Jornadas Agresores de Pareja. Estrategias de intervención adaptadas a sus características y factores de riesgo Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 03-10-2023
Grater pre-ejection period after an empathetic induction task in perpetrators of psychological intimate partner violence when compared to physical Congreso 23rd WPA World Congress of Psychiatry Participativo - Póster 28-09-2023
Increased skin conductance reactivity to a compassion eliciting task in non-resilient offenders Congreso 23rd WPA World Congress of Psychiatry Participativo - Póster 28-09-2023
Longer cardiac pre-ejection period response to empathy in highly alexithymic intimate partner violence perpetrators Congreso 23rd WPA World Congress of Psychiatry Participativo - Póster 28-09-2023
Surrogacy: The path of intended parents Congreso 23rd WPA World Congress of Psychiatry Participativo - Póster 28-09-2023
Greater High Frequency Heart RateVariability predicts higher donations in a Compassion Task among offenders Congreso XIII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva Participativo - Póster 19-07-2023
Increased positive facial expression to others' suffering in IPV perpetrators: influence of emotional decoding Congreso XIII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva Participativo - Póster 19-07-2023
Mental state recognition in parents through gestational surrogacy Congreso XIII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva Participativo - Póster 19-07-2023
La autocompasión y la toma de perspectiva como factores de protección frente a la violencia en hombres y mujeres con medidas alternativas a la pena de prisión V Simposio de Investigación Criminológica, ‘El futuro de la Criminología, hoy’ Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 06-07-2023
Relación de los cuestionarios y las pruebas neuropsicológicas eva-luando las funciones ejecutivas Congreso XIV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense Participativo - Póster 10-11-2022
Respuesta psicobiológica atenuada al empatizar: Impacto en la violencia de género, dentro del Simposio: De lo mircro a lo macro: violencia de género e intervención con agresores Congreso XIV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 10-11-2022
Variablidad Cardíaca y Compasión: respuesta atenuada en agresores por Violencia de Género Congreso XIV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense Participativo - Póster 10-11-2022
Aportación de las neurociencias a la evaluación del hombre penado por violencia de género Congreso III Congreso Nacional de Neuropsicología Jurídica y Forense Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 26-05-2022
Dificultades en el procesamiento emocional en hombres penados por violencia de género Congreso XIII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense Participativo - Póster 28-10-2021
Dificultades en el procesamiento emocional en hombres penados por violencia de género XII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva Participativo - Póster 08-09-2021
Respuesta electrodérmica atenuada tras una tarea de inducción empática en hombres penados por violencia de género XII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva Participativo - Póster 08-09-2021
La inserció dels professionals de la Criminologia en les entitats de l'entorn penitenciari Jornada La labor de les entitasts del tercer sector en l'entorn penitenciari Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 23-04-2021
Neurocriminología positiva: Intervenciones basadas en Mindfulness (MBI) como herramienta de prevención e intervención Congreso II Congreso internacional de Criminología y Derecho: Mujer y Ciencias Sociales Participativo - Póster 02-12-2019
El rol desempeñado por el rechazo parental en el riesgo de reincidencia de los maltratadores Congreso XVI Congreso Internacional de Infancia Maltratada “No hablar, no ver, no oír: demos visibilidad al maltrato infantil” Participativo - Póster 22-11-2018
La educación en empatía: una perspectiva neurocriminológica Congreso XVI Congreso Internacional de Infancia Maltratada “No hablar, no ver, no oír: demos visibilidad al maltrato infantil” Participativo - Póster 22-11-2018
Criminología Positiva: propuesta de un programa dirigido a fomentar la empatía en la infancia Congreso I Congreso Internacional Psicología de la Salud Participativo - Póster 14-11-2018
La coeducación Socioemocional en la prevención de la Violencia: una perspectiva neurocriminológica Congreso 16º Congreso sobre la violencia contra la mujer Participativo - Póster 06-11-2018
Investigación en el área penitenciaria Congreso XI Congreso Español de Criminología: Abriendo vías a la reinserción Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 15-06-2016
Estudio Criminológico en el Centro Penitenciario Valencia, Picassent: Aplicación de técnicas neurocriminológicas en la prevención e intervención de la Violencia Interpersonal en adultos internos en prisión Congreso II Congreso Internacional de Criminalística y Criminología Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 16-10-2015
Algo más que un tóxico o una droga de abuso, la escopolamina (Burundanga) Jornada III Jornadas de Formación en Toxicología Participativo - Póster 16-04-2015

Organización de actividades de I+D+i

No pertenece a ningún grupo


Gestión de I+D+i

No pertenece a ningún grupo