Datos personales

Desirée Torralba Mesas
Otro
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciado en Historia del Arte
- -
- Doctor en Historia del Arte
- -
- Curso de Aptitud Pedagógica
- Facultad:
- Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación
- Categoría docente:
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia impartida | Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón | Estudios Superiores de Música | Historia de la Música/Historia de las Ideas Estéticas | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante | Estudios Superiores de Música | Historia de la Música/Historia del Canto | 2025 - 2025 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia | - actualidad |
Experiencia Profesional
No posee experiencia profesional previa
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0003-3452-1456 |
CVN Extendido | VER |
Líneas de Investigación | Historia del Arte, Historia, Patrimonio, Relaciones Sociales, Comunicación histórica |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
No hay proyectos registrados
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Retos y desafíos humanistas en la Era Digital Acronimo:
RED-HUM_DIG
Descripción/objetivos del Grupo:
Las vertiginosas transformaciones impuestas por la rápida evolución de la Era Digital están generando impactos significativos en nuestra sociedad, planteando desafíos éticos que deben ser atendidos desde una perspectiva humanista. Esta propuesta de investigación tiene como objetivo analizar los escenarios emergentes acontecidos en el contexto digital y proponer estrategias para
construir un futuro que revitalice los valores humanistas, fomente la ética y garantice la inclusión. Entre sus objetivos específicos podemos destacar los siguientes:
-Identificar los principales retos humanistas asociados al desarrollo tecnológico.
-Explorar cómo la tecnología puede ser utilizada para abordar desafíos sociales, culturales y educativos, promoviendo la inclusión y la equidad.
-Proponer estrategias y marcos éticos para guiar el desarrollo tecnológico futuro de manera sostenible y humanista.
Las líneas temáticas abordadas serán las siguientes:
1. Inclusión y equidad en los usos tecnológicos.
- “Brechas” digitales y estrategias para reducir la exclusión en el acceso y uso de la tecnología en los ámbitos educativos y socioculturales.
- Examinar cómo la tecnología, en general, y la IA, en particular, puede contribuir a la igualdad de oportunidades.
2. Identidad social y cultural en la Era Digital.
- Impacto de la digitalización en la identidad cultural y social. Análisis desde la Historia, el Arte y la Literatura.
- Consecuencias de la desinformación en línea. Pensamiento complejo para dilucidar la realidad.
3. Marcos éticos para la investigación y comunicación en Humanidades.
- Principios éticos para guiar la investigación en el campo humanístico.
- Ante un nuevo escenario en la comunicación audiovisual que otorgue un mayor protagonismo a la ética.
Ip:
Co-Ip:
Nº usuarios:
6
Nombre del grupo:
Comunicación, redes y ciudadanía Acronimo:
COMREC
Descripción/objetivos del Grupo:
Descripción/Objetivo del grupo:
El grupo tiene como objetivo analizar las consecuencias derivadas de la mediatización en la sociedad, los efectos en la cultura, los medios de comunicación y la transformación de las relaciones de poder hacia y en la ciudadanía; así como la emergencia de las redes colaborativas como respuesta al aumento de la brecha social, cultural y económica derivada de las sucesivas crisis mundiales.
Líneas de investigación:
- Medios, identidad, y discurso del odio
- Sociedad y redes
- Estética y cine
- Patrimonio cultural y ciudadanía
- Medios interactivos
Co-Ip:
Nº usuarios:
8
Proyectos
Nombre:
Redes de apoyo y discurso de resistencia en el espacio tecnológico pospandemia: el caso del pueblo gitano y de las minorías migrantes
Grupo:
Comunicación, redes y ciudadanía
Acrónimo:
COMREC
Presupuesto:
4.020,00€
Periodo inicio / fin:
31/10/2023 -
17/06/2025