Datos personales

Alejandro Guillén Riquelme
Investigador/a Senior
Email:
aguillenr@universidadviu.com
Formación académica:
-
Licenciado en Psicología
-
Master Universitario en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud
-
Diseños de investigación y aplicaciones en psicología y salud
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster en Psicología Jurídica Tratamientos, técnicas y herramientas de prevención e intervención 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster en Psicología Jurídica Trabajo fin de máster 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Neuropsicología Clínica Trabajo Fin de Máster 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación Trabajo Fin de Máster (Orientación investigadora) 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad de Granada Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense Cómo realizar revisiones sistemáticas y meta-análisis 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Granada Graduado o Graduada en Fisioterapia Psicología de la rehabilitación 2016 - 2016
Docencia impartida Universidad de Granada Graduado o Graduada en Psicología Fundamentos de Evaluación Psicológica 2016 - 2016
Docencia impartida Universidad Miguel Hernández de Elche Licenciado en Psicología Especialidad Psicología Clínica y de la Salud Tratamientos Psicológicos 2013 - 2013
Docencia impartida Universidad de Granada Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense Diagnóstico psicopatológico e imputabilidad -
Docencia impartida Universidad de Granada Máster Universitario en Biotecnología Diseños de investigación y técnicas de comunicación científica -
Docencia impartida Universidad de Granada Máster Universitario en Ciencias Criminológicas y Seguridad Diseños de investigación y técnicas de comunicación científica -
Docencia impartida Universidad Pablo de Olavide Programa de Doctorado en Ciencias Sociales Divulgación y publicación científica en las Ciencias Sociales -
Docencia impartida Universidad de Cádiz Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Evaluación y tratamiento de los trastornos del sueño -
Docencia impartida Fundación Universitaria Konrad Lorenz Doctorado en Psicología Psicometría I -
Docencia impartida Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia Doctorado en Psicología Psicometría II -
Docencia impartida Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia Doctorado en Psicología Revisiones sistemáticas cuantitativas -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Investigador Senior 01-02-2022- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
Universidad de Granada Personal investigadro 5 Años, 8 Meses, 0 Dias
Universidad de Granada Profesor sustituto interino 0 Años, 3 Meses, 27 Dias
Universidad de Granada Becario de investigación 1 Años, 10 Meses, 29 Dias
Universidad de Granada Becario de investigación 1 Años, 1 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0002-6373-5237
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación Psicometría, evaluación, psicología, personalidad, ansiedad
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
Estudio jurídico y forense de casos de violencia de género en España Ministerio de economía, industria y competitividad 01-01-2018 31-12-2021
Impacto del sueño sobre el rendimiento escolar y cognitivo en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad 01-01-2015 31-12-2017
Variables psicológicas indicadoras de la desigualdad de género en la pareja como riesgo para el VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS) en adolescentes andaluces: Diseño de estrategias preventivas 03-02-2010 02-08-2014
Relación entre factores asociados a la desigualdad de género y el riesgo para ETS y VIH/Sida en adolescentes peruanos: diseño de estrategias preventivas 16-01-2010 16-01-2011
Análisis transnacional de las escuelas doctorales en el EEES y propuestas para su implantación en España 01-09-2008 01-09-2010

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
Universidad de La Laguna 01-06-2008 - 31-08-2008

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Prevención de riesgos laborales y salud laboral
Acronimo:
GPRL
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo Prevención de Riesgos Laborales y salud laboral (GPRL) tiene como objetivo principal desarrollar proyectos de innovación que contribuyan a la mejora de la seguridad y salud en el trabajo. El GPRL utilizará una metodología de investigación multidisciplinar, combinando diferentes enfoques y técnicas para abordar los problemas de prevención de riesgos laborales desde una perspectiva integral. Las principales líneas de investigación del GPRL se centrarán en: 1. Análisis de los factores de riesgo psicosociales y su impacto en la salud mental de los trabajadores. 2. Desarrollo de estrategias de intervención para la prevención del acoso laboral y el estrés en el trabajo. 3. Diseño e implementación de programas de promoción de la salud y el bienestar en el trabajo. 4. Investigación sobre nuevas tecnologías para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. 5. Evaluación de los factores de riesgo higiénicos presentes en el ambiente de trabajo (Físicos, Químicos y Biológicos). 6. Evaluación de los factores de riesgos para la seguridad. 7. Diseño de un programa de intervención para la promoción de la cultura preventiva en las empresas. El GPRL estaría formado por un equipo multidisciplinar de investigadores con experiencia en diferentes áreas como la seguridad, higiene industrial, ergonomía y psicología del trabajo, la medicina del trabajo, la ingeniería y el derecho. El GPRL se propone ser un referente en la investigación en materia de prevención de riesgos laborales en la Universidad, desarrollando proyectos de innovación que contribuyan a la mejora de la seguridad y salud en el trabajo. Se espera que los proyectos de innovación del GPRL contribuyan a reducir la incidencia de los riesgos laborales que provocan accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, mejorar la salud mental y el bienestar de los trabajadores, promover una cultura preventiva en las empresas y trabajadores.
Nº usuarios:
7

Proyectos

No pertenece a ningún proyecto