Datos personales

Breve reseña curricular

- Director del Máster en Trabajo Social en el ámbito sanitario (VIU)
- Profesor en Máster en Gerontología y Atención Centrada en la Persona (VIU)
- Profesor en Máster en Trabajo Social en el ámbito sanitario (VIU)
- Director técnico en residencias y centros de día.
- Trabajador Social y supervisor en residencias de personas mayores.
Javier Mesas Fernandez
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Máster Universitario en MAES
-
Graduado en Trabajo Social
-
Máster en Gerontología y Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos
-
Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Nivel IV: Doctor no acreditado.
Título de doctor:
- Linkedin:
www.linkedin.com/in/javier-mesas-fernández-ph-d-
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona Aplicación del Modelo de ACP: Intervención y gestión de centros 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona Trabajo Fin de Máster 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad Pablo de Olavide Máster en Gerontología y Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos Diseño arquitectónico de centros para mayores 2023 - 2023
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona Aplicación del modelo ACP: Intervención y gestión de Centros -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona Prácticas Externas -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Director del Máster Universitario en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario 01-06-2023- actualidad
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Director de Trabajo Fin de Máster 06-11-2021- actualidad
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Docente universitario 06-11-2021- actualidad
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Tutor académico de prácticas 06-11-2021- actualidad
Grupo Mimara Coordinador de dirección 18-11-2020- actualidad
Universidad Pablo de Olavide Docente Colaborador 05-10-2017- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
AESIM Trabajador Social 1 Años, 7 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0002-4576-4448
Researcher ID AHC-7640-2022
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación geriatría; gerontología; diversidad; AC; trabajo social sanitario
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

No hay proyectos registrados

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

No hay estancias registradas

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Grupo de Investigación y Divulgación en Emociones, Adaptación y Salud
Acronimo:
IDEAS
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo de Investigación y Divulgación en Emociones, Adaptación y Salud (IDEAS) tiene como propósito contribuir al desarrollo del conocimiento científico sobre la experiencia emocional y sobre su papel en las dinámicas de afrontamiento y la salud en sentido amplio. Los objetivos sobre los que se sustentan las líneas de investigación son: (1) conocer los mecanismos transdiagnósticos que subyacen a la regulación emocional y al modo en que contribuyen a la aparición o a la exacerbación del trastorno mental y del sufrimiento psíquico, (2) entender las variables que median en la experiencia individual de los estados emocionales y en su expresión (personalidad, empatía, etc.), (3) explorar las asociaciones entre las conductas de afrontamiento y la salud mental y (4) comprender los procesos que explican la evolución de las emociones adaptativas hacia afectos que constituyen una amenaza para el bienestar subjetivo. Para esta finalidad se proyectarán tanto investigaciones cuantitativas como cualitativas.
Nº usuarios:
5

Proyectos

No pertenece a ningún proyecto