Datos personales

Antonio Romero Sebastiá
Director/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Licenciado en Ciencias de la Información
Figura de acreditación:
Universidad Privada
Facultad:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Categoría docente:
Nivel IV: Doctor no acreditado.
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

No posee docencia impartida

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación Master Universitario en Comunicación Social de la Investigación Científica Espacios y recursos de promoción de la cultura científica (museos, actividades, educación, campañas institucionales) 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto Comunicación, relaciones interpersonales y aspectos emocionales en la Mediación. Manejo del conflicto 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica Prácticas Externas (Abogacía y Práctica Jurídica) 2025

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad Internacional de Valencia - actualidad

Experiencia Profesional

No posee experiencia profesional previa

Experiencia Investigadora

Código ORCID 25410049V
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación Comunicación interpersonal; mediación; conflicto
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

No hay proyectos registrados

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

No hay estancias registradas

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Comunicación, Lengua, Mediación y entornos audiovisuales
Acronimo:
e-LOGOS
Descripción/objetivos del Grupo:
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
14

Nombre del grupo:
Comunicación, pódcast y radio
Acronimo:
i-CPR
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo i-CPR tiene como objetivo principal analizar las estrategias que se están implementando en diferentes ámbitos de la comunicación (corporativa, política, medios, etc.) al apostar por el sonido como soporte para establecer una comunicación con sus públicos. Empresas públicas y privadas, partidos y personajes políticos y medios de comunicación apuestan por ofrecer en la actualidad productos periodísticos en soporte sonoro (especialmente en formato pódcast) como propuesta de valor para, entre otras cuestiones, fortalecer su marca o mejorar su posicionamiento. El grupo de investigación explorará los diferentes géneros periodísticos y narrativas empleadas, los temas y contenidos tratados y los objetivos de los agentes e instituciones que emplean el podcast y otros formatos de audio para relacionarse con sus grupos de interés.
Nº usuarios:
5

Proyectos

No pertenece a ningún proyecto