Datos personales

Manuel Arlandis Ruiz
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciado en Derecho
- -
- Licenciado en Criminología
- -
- Licenciado en Ciencias Políticas y de la administración
- -
- Máster en Sistema de Justicia Penal
- -
- M.U. en Profesor en Educación Secundaria
- -
- Máster en Psipotalogia Criminal y Forense. 600 h.
- -
- Diplomado en Criminología.180 Créditos
- -
- Especialista en Psicopatología Criminal y Forense. 500 h
- -
- Especialista en oficiales ( Ciencias policiales ).700 h Homologado por el Instituto Valenciano de Seguridad pública
- -
- Especialista en Derecho civil Valenciano. 350 h
- -
- Diploma Especialista en Relaciones Humanas, educación y Administración Familiar. 140 h.
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Categoría docente:
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Derecho | Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Derecho | Derecho Procesal I (Parte General y Proceso Civil) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Derecho procesal civil | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Derecho | Trabajo Fin de Grado de Derecho (plan nuevo) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología | Trabajo Fin de Máster (Criminología) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica | Derecho Penal | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto | Aspectos específicos y prácticos de la Mediación civil y mercantil | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universitat internacional de Valencia | Derecho Penal .6 créditos. Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica | - | |
Docencia impartida | Universitat internacional de Valencia | Derecho Procesal I (Parte General y Proceso Civil). 6 créditos. Grado en Derecho | - | |
Docencia impartida | Universitad internacional de Valencia | Derecho Civil .5 créditos. Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica | - | |
Docencia impartida | Universitat internacional de Valencia | Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos). 6 créditos. Edición octubre. Grado en derecho. | - | |
Docencia impartida | Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias | Derecho Procesal. Penal. 15 horas. Curso básico de Acceso Escala Básica Policia Local. Promoción nª 50 | - | |
Docencia impartida | Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias | Derecho Procesal. Penal. 15 horas. Curso básico de Acceso Escala Básica Policia Local. Promoción nª 51. Alumnos Aula 2 | - | |
Docencia impartida | Universitat internacional de Valencia | Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos). 6 créditos. Edición abril. Grado en derecho. | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | Docencia en el departamento de derecho penal. Facultad de Derecho. Horas totales:135 horas | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | Docencia en el departamento de derecho penal. Facultad de Derecho. Horas totales:184 horas. | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | Docencia en el departamento de derecho penal. Facultad de Derecho. Horas totales:184 horas. | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | Docencia en el departamento de derecho penal. Facultad de Derecho. Horas totales:183 horas. | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | Docencia en el departamento de derecho penal. Facultad de Derecho. Horas totales:183 horas. | - | |
Docencia impartida | Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales de la Universidad de Valencia. | Curso Superior de Directores de Seguridad Privada. (Homologado por el Ministerio del interior).Tema: Fenomenología de la delincuencia. Tema: incendios | - | |
Docencia impartida | Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias | Derecho Procesal. Penal. 15 horas. Curso básico de Acceso Escala Básica Policia Local. Promoción nª 51. Aula 3 | - | |
Docencia impartida | Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias | Derecho Procesal. Penal. 15 horas. Curso básico de Acceso Escala Básica Policia Local. Promoción nª 51. Alumnos Aula 4 | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y sus relaciones con la Administración justicia .Ponencia en el marco de la Actividad complementaria organizada por el Departamento de Derecho Penal de la Universitat de Valencia. | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | Policía Judicial; desde la detención hasta la finalización de la investigación. Conferencia en el marco de la Actividad Complementaria organizada por el Departamento de Derecho Penal. | - | |
Docencia impartida | Universitat de València | El Simarro se mueve contra la violencia de genero. Ponente en mesa redonda, en el Instituto de Educación Secundaria y Bachiller Luis Simarro, de la ciudad de Xàtiva | - |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universitat de València | ASOCIADO U. | 02-11-2015- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Administración local | Servicios Especiales (en excedencia) | 22 Años, 3 Meses, 0 Dias |
Consejo General del Poder Judicial | Juez stto.. Funciones jurisdiccionales | 9 Años, 1 Meses, 23 Dias |
Experiencia Investigadora
CVN Extendido | VER |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
No hay proyectos registrados
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Ideación de Vida - Grupo de investigación en conducta suicida y salud mental Acronimo:
IDeVI
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo IDeVi se ha formado dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud, reuniendo a un equipo multidisciplinario de profesionales con destacada experiencia en psicología clínica, psicoterapia y salud mental. El grupo se especializa en áreas críticas como la conducta suicida, victimización en la infancia, y trastornos del neurodesarrollo (como el TDAH), abarcando problemáticas complejas de la salud mental infantil y juvenil.
La misión principal de IDeVi es investigar y prevenir la conducta suicida, adoptando un enfoque integral que combina aspectos clínicos, conductuales, biológicos y psicosociales. El grupo se centra en la identificación temprana de factores de riesgo y en el desarrollo de estrategias innovadoras para intervenir antes de que el sufrimiento psíquico se traduzca en comportamientos suicidas. Además, el equipo se dedica a la formación académica de estudiantes de grado y postgrado, fomentando una estrecha relación entre la investigación, la docencia y la intervención comunitaria, con el fin de generar un impacto tanto en la academia como en la sociedad.
Líneas prioritarias del grupo:
• Identificación de factores de riesgo asociados a la conducta suicida: el grupo se dedica a investigar los factores biológicos, emocionales y sociales que incrementan la vulnerabilidad al suicidio en la infancia y adolescencia. Esto incluye el análisis de la influencia de la victimización temprana, el apego, los trastornos emocionales y las dinámicas familiares disfuncionales.
• Desarrollo de intervenciones preventivas basadas en evidencia científica: se trabaja en la creación de herramientas clínicas y comunitarias dirigidas a la prevención del suicidio, con énfasis en el fortalecimiento de factores protectores como el apego seguro, la regulación emocional y el apoyo social. Las intervenciones también abarcan el tratamiento de trastornos mentales prevalentes como la depresión, la ansiedad y el TDAH, que podrían estar estrechamente relacionados.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
9
Proyectos
Nombre:
RE-HUMANIZAR: Un Programa piloto multidisciplinar de Capacitación Transformadora en Salud
Grupo:
Humanizando la salud, calidad y gestión sanitaria
Acrónimo:
RE-HUMANIZAR
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
18/06/2025 -
18/06/2026