Datos personales

María de Gracia Rodríguez Fernández
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Licenciado en Filología Inglesa Especialidad
-
Máster Universitario en Literatura General y Comparada
-
Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
-
Doctor en Programa Oficial de Posgrado en Lenguas, textos y contextos
Figura de acreditación:
Contratado/a doctor/a
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Educación
Categoría docente:
Nivel III - S I:Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación: Doctor acreditado como Contratado Doctor/Profesor de Universidad Privada dedicado a docencia y/o investigación.
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

No posee docencia impartida

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Educación Primaria Inglés para el aula I 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Educación Bilingüe Development of Communicative Competence: Oral Skills 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Prácticas docentes en Centros de Secundaria, especialidad Lengua Extranjera 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Educación Primaria Trabajo Fin de Grado de Primaria 2025

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Profesora doctora acreditada 15-06-2021- actualidad

Experiencia Profesional

No posee experiencia profesional previa

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0002-2655-6512
Researcher ID AAB-2405-2021
CVN Extendido VER
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

No hay proyectos registrados

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
Universidad de Saint Andrews 01-03-2016 - 01-06-2016

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Comunicación, Lengua, Mediación y entornos audiovisuales
Acronimo:
e-LOGOS
Descripción/objetivos del Grupo:
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
14

Nombre del grupo:
Cultura visual, arte y pensamiento
Acronimo:
CViArPe
Descripción/objetivos del Grupo:
Cultura visual, arte y pensamiento (CviArPe) busca conformar un equipo de investigación interdisciplinar que ponga de manifiesto la estrecha vinculación que poseen diversas especialidades (filosofía, educación, comunicación, sociología, historia, historia del arte), asociadas de forma tradicional al término humanidades y, especialmente en las últimas décadas, a los denominados estudios culturales, mediante la investigación de las formas de producción, contenido, divulgación y difusión de construcciones tanto artísticas, filosóficas, políticas, sociales o de identidad de género, etc, a través de los productos artísticos y de la cultura visual. CViArPe se centrará en la investigación del arte y la cultura visual como medios creadores y transmisores de pensamiento y conocimiento, tanto en la sociedad actual como a través del tiempo. Considerará así al arte y la cultura visual en cuatro esferas principales que constituyen la base de sus objetivos de trabajo: a) como formas de construcción, divulgación y promoción del pensamiento tanto político, social como de género; b) como representación de teóricas artísticas, filosóficas, históricas o sociológicas c) como generadoras de efectos, definiciones y representaciones sociales, políticas o de identidad y, a la vez, como lugar en donde esos mismos efectos y definiciones son contestados, debatidos y transformados; d) como elementos fundamentales en la conformación de los contextos educativos no formales de la sociedad actual y la búsqueda de su incorporación en entornos reglados de formación. CViArPe considerará así objeto de trabajo tanto a las tradicionales categorías de la Historia del Arte (pintura, escultura, arquitectura, música, danza, teatro, literatura etc.) como aquellas incluidas en el término de cultura visual (fotografía, cine, televisión, publicidad, cómic) y tendrá como prioridad la atención a la construcción del pensamiento social, político, de género y al feminismo por ser estas reflexiones las que, en la actualidad, centran los principales debates públicos. CÓDIGOS UNESCO: 6203: Teoría, análisis y crítica de las Bellas Artes 580199: Cultura visual y educación 7299 Otras especialidades filosóficas: Feminismo y teoría feminista Estudios de género 7207 Filosofía social 720201 Estética
Nº usuarios:
6

Proyectos

Nombre:
Cultura y educación en igualdad para el siglo XXI: estudios y recuperación de las mujeres creadoras
Grupo:
Cultura visual, arte y pensamiento
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
03/02/2025 - 03/02/2026