Datos personales

Breve reseña curricular

Doctor en Ingenier?a por la Universidad Sim?n Bol?var (Venezuela) e Ingeniero en Inform?tica por la Universitat Polit?cnica de Catalunya (Espa?a). Personal Docente e Investigador de la Universidad Internacional de Valencia (Espa?a). Sus intereses de investigaci?n actuales incluyen: e-Health (registros m?dicos electr?nicos, Parkinson, WSN), e-Agriculture (WSN), ciencia de datos (Big Data). Ha participado en m?ltiples proyectos de investigaci?n internacionales y ha publicado decenas de art?culos en revistas y congresos internacionales.
Roger Clotet Martínez
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Ingeniero en Informática
-
Ingenierías
Facultad:
Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Categoría docente:
Nivel IV: Doctor no acreditado.
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

No posee experiencia docente actual

Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Ingeniería Informática Coordinador Trabajos Fin de Grado 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Ingeniería Informática Fundamentos de Ingeniería de Software 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Ingeniería Informática Proyectos de Programación 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Ingeniería Informática Sistemas y servicios de redes 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster en Big Data y Data Science Sistemas y tecnologías para la gestión de la información en entornos Big Data 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Ingeniería Informática Metodología de Programación -
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Big Data y Data Science Fundamentos de la tecnología Big Data -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad Internacional de Valencia Director Grado en Ingeniería Informática 01-09-2021- actualidad
Universidad Internacional de Valencia PDI 01-04-2019- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
Universidad Simón Bolívar Investigador 5 Años, 7 Meses, 0 Dias
Universidad Internacional de Valencia Profesor 2 Años, 0 Meses, 15 Dias
Universidad Internacional de Valencia Director Grado en Ingeniería Informática 1 Años, 0 Meses, 15 Dias
Universidad Internacional de Valencia Coordinador de la área de ciencia y tecnología 0 Años, 4 Meses, 0 Dias
Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) Investigador Invitado 0 Años, 10 Meses, 0 Dias
Universidad Simón Bolívar Profesor 4 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Católica Andrés Bello Profesor 2 Años, 6 Meses, 0 Dias
Universidad Simón Bolívar Responsable Laboratorio GRETA 3 Años, 8 Meses, 0 Dias
Universitat Politècnica de Catalunya Investigador 4 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Simón Bolívar - Petróleos de Venezuela S.A., Caracas Investigador 1 Años, 4 Meses, 0 Dias
Universidad Politécnica de Cataluña & Johannes Kepler Universitat Investigador 2 Años, 0 Meses, 0 Dias
Raona Enginyers S.L. Ingeniero 0 Años, 9 Meses, 0 Dias
Clarity Systems S.L. Chief Information Officer, Software Analyst and Programmer 0 Años, 8 Meses, 0 Dias
Universitat Politècnica de Catalunya PAS 1 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universitat Politècnica de Catalunya Becario de soporte informático 2 Años, 0 Meses, 0 Dias
Centro de Formación Folgado Consultor Educativo: Internacionalización y Educación Online 0 Años, 0 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0001-7474-7674
Researcher ID AAO-7415-2020
Scopus Author ID 39861065400
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación e-health;e-agriculture;WSN;Parkinson;BigData
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
PLAGRI: Plataforma de digitalización agrícola para pymes basada en IOT Convocatoria Interna proyectos de investigación Universidad Politécnica Salesiana (UPS) Universidad Politécnica Salesiana 31-03-2020 31-03-2022
Sistema de alerta temprana para detección de heladas en las zonas agrícolas de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua Proyecto de Cooperación CONGOPE-ESPE Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE 01-01-2020 31-12-2021
PLATANO: PLATAforma Tecnológica Inteligente de apoyo para pequeños y medianos productores agrícolas 27-07-2017 31-03-2020
SISMO-NEURO: Análisis del Movimiento Corporal en Enfermedades Neurológicas 01-05-2017 30-04-2019
Aplicaciones para comunicación y control de redes de riego sobre redes y sistemas de comunicación inalámbricos: red temática RIEGONETS para la apropiación y uso de tic en el sector agrícola 01-01-2014 31-12-2018
Creación de un laboratorio de biomecatrónica y tecnologías inalámbricas emergentes 01-07-2013 31-08-2015
Creación de un Centro de Servicios Múltiples (Educación, Salud y Recreación) para la comunidad Waraos de Boca de Tigre 01-03-2009 01-03-2010
Diseño de una red piloto de telemedicina 01-04-2007 31-03-2011

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
Investigador Invitado Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) 01-09-2013 - 31-07-2014

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Astronomy, Big Data and Computing Science
Acronimo:
ABACO
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo ABACO se crea en Enero de 2020 con el objetivo de organizar y aunar en torno a un proyecto común las distintas líneas de investigación que se desarrollan en la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la VIU, buscando también encontrar sinergias que permitan avanzar en nuevos y mejores proyectos. El grupo de organiza en tres líneas de investigación principales: (1) Astronomía y Astrofísica, (2) Big Data y Ciencia de Datos y (3) Ciencias de la Computación y Computación Aplicada. Los investigadores del grupo trabajan en su propios proyectos, pero también se comparten recursos y esfuerzos en varios proyectos de investigación conjuntos. Puedes conocer más detalles en la página del grupo: https://sites.google.com/view/abacoviu
Nº usuarios:
11

Nombre del grupo:
Grupo de investigación en Ciencia de Datos
Acronimo:
GRID
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo centra sus actividades en la investigación en el campo de la ciencia de datos y en sus diferentes aplicaciones. Concretamente, los principales objetivos del grupo son: * Analizar y evaluar diferentes estrategias y técnicas de gestión de grandes volúmenes de datos y de procesamiento masivo. * Proponer nuevas estrategias, herramientas, algoritmos, frameworks, etc., para realizar analítica de datos en tiempo real. * Aplicar técnicas Big Data para la gestión y el procesamiento de datos masivos en distintas áreas (Astronomía, Bioingeniería, Industria, etc.). * Generar y compartir conocimiento en el área de ciencia de los datos y computación de altas prestaciones, combinando distintas técnicas de IA, HPC, Big Data, tecnologías emergentes (Realidad Aumentada, Realidad Virtual), Web Semántica y otras áreas pertinentes. * Investigar y aplicar técnicas de Internet de las Cosas en diferentes áreas de la ciencia (salud, agricultura, educación, robótica, etc.). * Dar soporte en los aspectos de plataformas y herramientas de software para el procesamiento masivo de datos. * Aplicación de tecnologías emergentes en educación, considerando la ingeniería de datos.
Nº usuarios:
12

Proyectos

Nombre:
UbiCDatos: Ciencia de Datos para ambientes de Computación Ubicua
Grupo:
Grupo de investigación en Ciencia de Datos
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
30/01/2023 - 30/01/2024

Nombre:
Red de Tecnología colaborativa para el desarrollo sostenible en Iberoamérica: Fomentando la creación de un ecosistema de algoritmos y modelos basados en Inteligencia artificial
Grupo:
Grupo de investigación en Ciencia de Datos
Acrónimo:
FRACTALIA
Presupuesto:
60.000,00€
Periodo inicio / fin:
01/01/2024 - 31/12/2027