Datos personales

Eva Maria Hita Yañez
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
- Email:
- evamaria.hita@professor.universidadviu.com
- Formación académica:
- -
- Licenciado en psicología
- -
- Master en diseños de investigación y aplicaciones en psicologia y salud
- -
- Master en Dirección de Recursos Humanos y Coaching
- -
- Programa Oficial de Doctorado en Neurociencia y Biología del Comportamiento
- Figura de acreditación:
- Universidad Privada
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Categoría docente:
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicología de la Memoria | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Psicología del Aprendizaje | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Valoración e Intervención en Psicopatología Infantil y Juvenil | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Prácticas Externas (Grado en Psicología) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación | TFM Terapias Psicológicas de Tercera Generación (Orientación Profesional) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación | TFM Terapias Psicológicas de Tercera Generación (Orientación investigadora) | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Graduado o Graduada en Psicología | Psicología de la memoria | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Master Universitario en Neuropsicología Clínica | Rehabilitación de procesos atencionales y función ejecutiva | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad de Granada | Máster Oficial en “Psicología Jurídica y Forense” | Trastornos psicológicos e imputabilidad | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | Universidad de Granada | Grado en psicología | Practicas externas | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | Universidad de Granada | Máster Oficial en “Psicología Jurídica y Forense” | Diagnóstico psicopatológico e imputabilidad | - |
Docencia impartida | Universidad internacional de Valencia | Máster Universitario en Neuropsicología Clínica | Evaluación neuropsicológica de la adultez y la vejez | - |
Docencia impartida | Universidad de Almería | Análisis funcional en contextos clínicos y de la salud | Trastornos del sueño: análisis conductual y clínico | - |
Docencia impartida | Universidad de Granada | Grado en psicología | Practicas externas | - |
Docencia impartida | Universidad de Granada | Grado en psicología | Practicas externas | - |
Docencia impartida | Universidad de Granada | Grado en psicología | Practicas externas | - |
Docencia impartida | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Grado en psicologia | Psicología del Aprendizaje | - |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
UNNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA | PROFESOR ADJUNTO | 11-11-2019- actualidad |
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | PROFESOR ADJUNTO | 01-04-2019- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | CONSULTOR EXTERNO | 1 Años, 7 Meses, 0 Dias |
Universidad de Granada | Doctora | 1 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universidad de Granada. | Personal Investigador | 1 Años, 7 Meses, 0 Dias |
Universidad Pablo de Olavide | Personal Investigador | 2 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universidad Pablo de Olavide | Becaria de investigación | 1 Años, 3 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
CVN Extendido | VER |
Líneas de Investigación | Neurociencia |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Impacto del sueño sobre el rendimiento escolar y cognitivo en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad | Ministerio de Economía y Competitividad | 01-01-2015 | 31-03-2016 | |
MELOMICS: Optimización de la respuesta terapéutica a la modulación de estímulos auditivos | 28-05-2025 | 28-05-2025 | ||
Estudio del patrón de cambios de espesor cortical y lesiones de materia blanca en pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer | 28-05-2025 | 28-05-2025 | ||
Evaluación del efecto de las alteraciones del sueño en el dolor, la fatiga y la depresión experimentada en pacientes con fibromialgia: elaboración de un programa específico de tratamiento | 01-11-2007 | 30-09-2008 | ||
Global approach to brain activity: From cognition to disease | 28-05-2025 | 28-05-2025 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
aprendizaje de la clasificación de estados cerebrales en el ciclo vigilia-sueño de roedores | Departamento de Psicobiología y Metodología de las ciencias del comportamiento | 01-10-2008 - 31-10-2008 |
aprendizaje de la técnica de la polisomnografía en humanos | Laboratorio de neurociencia funcional | 01-05-2008 - 31-07-2008 |
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Ideación de Vida - Grupo de investigación en conducta suicida y salud mental Acronimo:
IDeVI
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo IDeVi se ha formado dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud, reuniendo a un equipo multidisciplinario de profesionales con destacada experiencia en psicología clínica, psicoterapia y salud mental. El grupo se especializa en áreas críticas como la conducta suicida, victimización en la infancia, y trastornos del neurodesarrollo (como el TDAH), abarcando problemáticas complejas de la salud mental infantil y juvenil.
La misión principal de IDeVi es investigar y prevenir la conducta suicida, adoptando un enfoque integral que combina aspectos clínicos, conductuales, biológicos y psicosociales. El grupo se centra en la identificación temprana de factores de riesgo y en el desarrollo de estrategias innovadoras para intervenir antes de que el sufrimiento psíquico se traduzca en comportamientos suicidas. Además, el equipo se dedica a la formación académica de estudiantes de grado y postgrado, fomentando una estrecha relación entre la investigación, la docencia y la intervención comunitaria, con el fin de generar un impacto tanto en la academia como en la sociedad.
Líneas prioritarias del grupo:
• Identificación de factores de riesgo asociados a la conducta suicida: el grupo se dedica a investigar los factores biológicos, emocionales y sociales que incrementan la vulnerabilidad al suicidio en la infancia y adolescencia. Esto incluye el análisis de la influencia de la victimización temprana, el apego, los trastornos emocionales y las dinámicas familiares disfuncionales.
• Desarrollo de intervenciones preventivas basadas en evidencia científica: se trabaja en la creación de herramientas clínicas y comunitarias dirigidas a la prevención del suicidio, con énfasis en el fortalecimiento de factores protectores como el apego seguro, la regulación emocional y el apoyo social. Las intervenciones también abarcan el tratamiento de trastornos mentales prevalentes como la depresión, la ansiedad y el TDAH, que podrían estar estrechamente relacionados.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
9
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto