Datos personales

Judit Catalán Aguilar
Non-accredited Ph.D. Professor
Email:
[email protected]
Academic education:
-
Graduado o Graduada en Psicología
-
Neuropsicología Clínica (90 ECTS)
-
Psicología General Sanitaria (90 ECTS)
-
Programa Oficial de Doctorado en Neurociencia
-
Certificado Universitario en Técnicas estadísticas para el análisis de modelos de mediación, moderación y mediación moderada (3 ECTS)
Faculty:
Facultad de Ciencias de la Salud
Teaching category:
Doctorate degree:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:
@jcatalanaguilar

Teaching Experience

No current teaching experience

Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universitat de València Grado en Psicología Psicoendocrinología 2024 - 2024
Docencia impartida Universitat de València Grado en Psicología Psicoendocrinología 2023 - 2023
Docencia impartida Universitat de València Grado en Logopedia Intervención logopédica en Trastornos Neurodegenerativos 2023 - 2023
Docencia impartida Universitat de València Grado en Logopedia Trastorns Neurodegeneratius 2023 - 2023
Docencia impartida Universitat de València Grado en Psicologia Bases Psicobiològiques Aplicades a la Intervenció Social 2023 - 2023
Docencia impartida Universitat de València Grado en Psicología Psicoendocrinología 2021 - 2021

Current Professional Experience

Organization Job Duration
Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Universitario y Politécnico La Fe Neuropsicóloga 10-04-2022- actualidad
Universidad de Valencia Personal Investigador en Formación 01-10-2021- actualidad

Professional Experience

Organization Job Duration
Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Universitario y Politécnico La Fe Neuropsicóloga Clínica 0 Años, 11 Meses, 0 Dias
Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Universitario y Politécnico La Fe Neuropsicóloga Clínica 0 Años, 11 Meses, 0 Dias
Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Neuropsicóloga Clínica 0 Años, 5 Meses, 0 Dias
Centro Som Riure O.E. Neuropsicóloga 2 Años, 0 Meses, 0 Dias
Neural Neuropsicóloga 0 Años, 0 Meses, 9 Dias
Hospital de Manises Psicóloga General Sanitaria 0 Años, 5 Meses, 0 Dias
Instituto Valenciano de Neurociencias (IVANN) Neuropsicóloga 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Neural Neuropsicóloga 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Asociación para el Tratamiento de Personas con Alteraciones en el Desarrollo (ATTEM) Neuropsicóloga 0 Años, 0 Meses, 0 Dias

Research Experience

ORCID code 0000-0002-5649-8253
Researcher ID JMP-9209-2023
Scopus Author ID 57550639300
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación Neuropsychology; epilepsy; stress; cortisol
5 Publicaciones relevantes
Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Impact of Polytherapy on Memory Functioning in Patients With Drug-Resistant Epilepsy: The Role of Attention and Executive Functions WOS (JCR) Q- 2 2.1

R&D&I projects financed in competitive calls for proposals from public and private administrations or entities

Project name Program name Funding entity Start date End date
Impacto del tratamiento y el estrés sobre la calidad de vida y autonomía funcional en pacientes mayores con epilepsia: el papel del género (EPILAGING) Proyectos de generación de conocimiento 2023 Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades 01-09-2024 31-08-2028
Impacto del género sobre la regulación del estrés crónico, la funcionalidad y la calidad de vida en personas con epilepsia farmacorresistente (EPILGENERO) Proyectos de I+D+i Retos Investigación Ministerio de Ciencia e Innovación 01-09-2021 31-08-2024

Stays in public or private R+D+i centers

Program name Entity of realization Start date - End date
Epileptology Clinic and Polyclinic of the University of Bonn 04-03-2024 - 04-06-2024
Colaboración en tareas de investigación. Supervisora: Alicia Salvador Fernández-Montejo Laboratorio de Neurociencia Social Cognitiva (GIUV2015-215), departamento de Psicobiología. 01-02-2024 - 09-02-2024
Colaboración en tareas de investigación. Supervisora: Ana Adán Puig. Universitat de Barcelona 12-06-2023 - 14-07-2023

Awards and recognitions

Description Fecha
Premis Fernando Sapiña 2024 a la qualitat lingüística en l'elaboració de materials docents en valencià i en anglès 10-12-2024
Premio a la mejor presentación (modalidad: comunicación corta). Trabajo de investigación presentado: 'The side of seizure focus modulates the relationship between epilepsy duration and executive function in epilepsy' 22-07-2022

Teams

Nombre del grupo:
Neuropsicología de la población adulta vulnerable
Acronimo:
NeurAV
Descripción/objetivos del Grupo:
El Grupo de Investigación en Neuropsicología y Población Adulta Vulnerable (NeurAV) se centra en el estudio de los procesos cognitivos, emocionales y conductuales que influyen en la calidad de vida de las personas adultas que presentan condiciones de vulnerabilidad. Esta vulnerabilidad puede derivarse de factores biológicos, psicológicos o sociales, como el envejecimiento, las enfermedades crónicas de distinta índole, la baja reserva cognitiva, el aislamiento social o, incluso, las desigualdades socioeconómicas. Desde un enfoque neuropsicológico y biopsicosocial, el grupo busca comprender cómo las alteraciones en funciones como la memoria, la atención, el lenguaje o las funciones ejecutivas afectan el bienestar y la autonomía personal. Asimismo, promueve la evaluación e intervención cognitiva como herramientas clave para prevenir el deterioro, potenciar las capacidades preservadas y fomentar la inclusión social. El grupo también tiene un compromiso con la divulgación científica y la transferencia del conocimiento, impulsando acciones de sensibilización, formación y colaboración interdisciplinar que se orientan a mejorar la salud cognitiva y emocional de las poblaciones más vulnerables. De forma breve, a continuación, se indican los objetivos del grupo: 1. Analizar la relación entre rendimiento cognitivo, variables psicológicas, y calidad de vida en población adulta vulnerable, identificando marcadores neuropsicológicos asociados a vulnerabilidad cognitiva o riesgo de deterioro. 2. Desarrollar y validar instrumentos de evaluación neuropsicológica. 3. Planificar y desarrollar programas de intervención y prevención ajustados a las necesidades y recursos de cada población. 4. Explorar cómo los factores cognitivos, emocionales y sociales inciden en la percepción subjetiva de bienestar y calidad de vida. 5. Fomentar la divulgación y formación en neuropsicología aplicada y salud pública.
Nº usuarios:
3

Projects

Does not belong to any project