Grupos de investigación
Nombre del grupo:
Zoonosis, Enfermedades Infecciosas y Salud Pública Veterinaria
Acronimo:
ZEISPVET
Facultad/Escuela:
Facultad de Ciencias de la Salud
Descripción/objetivos del Grupo:
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE-OMSA) o la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) consideran a las actividades de la Salud Pública Veterinaria un “bien público mundial” debido a su papel crucial en la salud humana, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el hambre, así como en la sostenibilidad ambiental.
La Salud Pública Veterinaria se enfoca en la protección y promoción de la salud humana a través de la vigilancia, prevención y control de los riesgos derivados de las actividades relacionadas con los animales y sus productos.
La importancia de esta área radica en:
-La prevención y control de zoonosis, que son el 60% de las enfermedades infecciosas humanas conocidas, el 75% de las enfermedades humanas emergentes y el 80% de los agentes patógenos utilizados en bioterrorismo.
-La protección de la salud de las poblaciones animales, que inciden en la disponibilidad de alimento, bienestar animal y biodiversidad.
-La protección del consumidor a través del control de alimentos, no solo de origen animal (carne, huevos, leche, pescado) sino vegetal, así como la trazabilidad.
-La resistencia antimicrobiana, actual gran amenaza para la salud pública, por la imposibilidad de tratamiento de enfermedades infecciosas que además fomenta la aparición de enfermedades emergentes y la reaparición de enfermedades reemergentes.
Los objetivos del grupo son identificar riesgos, así como definir e incluir medidas de protección de la salud pública, mediante el desarrollo de estudios de diversa índole relacionados directamente con los campos anteriormente descritos.
Miembros del grupo:
Páginas del grupo:
Mostrando 81 - 81 de 81
- Anterior
- Siguiente