
Eduardo Chávarri Alonso
// Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
Formación académica
Nombre Titulación | Fecha | Entidad |
---|---|---|
30-11--0001 |
Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera
Título proyecto | Tipo de proyecto | Fecha | Entidad |
---|---|---|---|
Guía práctica para la escucha crítica de obras musicales: elementos básicos para efectuar un análisis académico | 11-03-2024 | ||
De oriente a occidente. La aplicación del solkattu en las enseñanzas elementales de música occidental. | 25-01-2024 | ||
La lectura relativa frente al transporte tradicional: análisis, comparativa y propuestas. | 03-07-2023 | ||
Banda Amigos de la Música de Dúrcal. Aproximación al desarrollo educativo, social y cultural de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal | 30-09-2022 | ||
El canto coral en la educación secundaria, nueva propuesta metodológica. | 28-09-2022 | ||
Dinámicas pedagógicas musicales usadas en Esperanza Azteca | 22-09-2022 | ||
Preparación mental para la interpretación en público. Propuesta didáctica para 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales | 22-09-2022 | ||
Miedos del músico. Ansiedad escénica en estudiantes de Enseñanzas Profesionales y su relación con la autoeficacia y la autoestima | 20-07-2022 | ||
La enseñanza musical en la E.S.O. en el marco de la nueva normalidad. Análisis del impacto del COVID-19 en la interpretación musical de los I.E.S. extremeños tras la vuelta a la presencialidad en las aulas durante el curso 2020/2021. | 13-07-2022 | ||
La escucha activa en la Educación Secundaria Obligatoria. Una propuesta metodológica para su implementación en el aula | 13-07-2022 | ||
Los cimientos del aprendizaje. Los hábitos de estudio instrumental en alumnos de las enseñanzas elementales | 12-07-2022 | ||
El uso del lied alemán como material didáctico en la asignatura de Lenguaje Musical: Análisis y catalogación de los ciclos de canciones de F. Schubert y R. Schumann. | 31-03-2022 | ||
El espejo Sonoro. Estudio, análisis funcional y herramientas didácticas para el uso de los bi-tonos como técnica extendida de la guitarra | 25-03-2022 | ||
La música folclórica aragonesa desde una perspectiva de género: relación entre el Cancionero popular altoaragonés y la construcción de identidades de género. | 21-03-2022 | ||
Manuales y métodos de estudio de clarinete: contextualización y valoración de la aplicación de estos en las enseñanzas profesionales de música en Andalucía. | 10-02-2022 | ||
El candidato modelo. Cualidades del violista en las audiciones orquestales en España. | 24-11-2021 | ||
El yoga en la música: Rutina de ejercicios yóguicos para violinistas y violistas para mejorar el estudio individual con su instrumento | 22-11-2021 | ||
El coaching como estrategia metodológica para la interpretación de las obras de Salvador Bustamante Celi | 01-10-2021 | ||
El papel del tutor y tutora en el desarrollo del alumnado y la creación del instrumentista. Visión del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Málaga. | 29-09-2021 | ||
La empleabilidad en los saxofonistas | 29-09-2021 | ||
Cabaleiros de Santiago, el folclore gallego en las bandas de música | 15-07-2021 | ||
Análisis de la situación actual de los timbales en España | 10-04-2021 | ||
La ansiedad escénica en Conservatorios Profesionales de Música: principales causas y estrategias para su gestión | 10-04-2021 | ||
Evolución de la música en la Semana Santa de Sevilla. Análisis de la inclusión de la banda de música como acompañamiento | 04-04-2021 | ||
El sinfonismo andaluz de la primera mitad del siglo XX. Estudio de la Sinfonía sevillana (1920) de Joaquín Turina desde el punto de vista directorial y recepción e impacto entre los años 1920-1949 | 03-04-2021 | ||
Aquí y ahora. La irrupción de la libre improvisación en España a partir de la década de los 60 a través de sus pioneros e influencias | 25-03-2021 | ||
La difusión de la música folclórica por el mundo. La obra para violín y piano de Andrés Gaos Berea (1874-1959) | 23-03-2021 | ||
La enseñanza del trombón alto en los Conservatorios Superiores de Galicia entre los años 2000-2020. Una propuesta de mejora | 23-03-2021 | ||
El tratamiento del miedo escénico en los conservatorios profesionales de música andaluces | 17-03-2021 | ||
El Concertino op. 4 de Ferdinand David: Historia, análisis y propuesta técnica | 11-02-2021 | ||
Las TIC en las aulas de Lenguaje Musical de los Conservatorios de Música de Andalucía | 11-02-2021 |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Título trabajo | Fecha | Autor/es |
---|---|---|
- |
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
Nombre del proyecto | Grado de contribución | Nombre investigadores principales | Entidad financiadora | Tipo Entidad | Cuantía total | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
0€ | - |
Propiedad industrial e intelectual
Título propiedad industrial registrada | Fecha de concesión | Nº de solicitud |
---|---|---|
01-01-1970 |
Publicaciones, documentos científicos y técnicos
Título | Autores | Fecha | Tipo de producción | Tipo de soporte | Índice de impacto | Fuente de impacto | Cuartil | Doi/ISBN | El auge del recital para piano en España a finales del siglo XIX y principios del XX | Eduardo Chávarri Alonso | 2022 | Capítulo de libro | - | N/A | Ver DOI | Genios paralelos la recepción comparada de Beethoven y Chopin a través del recital pianístico | Eduardo Chávarri Alonso | 2021 | Capítulo de libro | - | N/A | Ver DOI | Chopin ya todo un clásico: la recepción de la música de Chopin en las salas de conciertos españolas durante el último tercio del siglo XIX | 2018 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | LA MUJER Y LA MÚSICA DE CHOPIN: EL PAPEL DE LAS PIANISTAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XIX A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE SU RECEPCIÓN EN PRENSA | 2018 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Apéndice: Fryderyk Chopin: hitos de su recepción en España | 2017 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Chopin fuera del piano: arreglos y adaptaciones para conjunto de las obras de Chopin en España durante el siglo XIX | 2016 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | La introducción y recepción de la obra de Chopin en España durante la primera mitad del siglo XIX | 2015 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - |
---|
Comités científicos, técnicos y/o asesores
Título del comité | Entidad de afiliación | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
Comité Organizador del Séptimo Congreso del grupo de trabajo "Música y prensa" (MUSPRES) de la Sociedad Española de Musicología | Universidad de La Rioja | 23-05-2019 | 24-05-2019 |
Revista Eikón / Imago | Universidad Complutense de Madrid | 01-01-2019 | 31-12-2021 |
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
Título del trabajo | Tipo evento | Nombre del congreso | Tipo de participación | Fecha de celebración |
---|---|---|---|---|
El auge del recital para piano en España a finales del siglo XIX y principios del XX | Congreso | X Congreso de la SEdeM Musicología en transición | Otros | 18-11-2021 |
Dos genios románticos: la influencia de Beethoven en la recepción de la imagen de Chopin en España a finales del siglo XIX | V Congreso Internacional MUSPRES: Beethoven en la prensa periódica: recepción, percepciones y usos discursivos de su figura y su música (siglos XIX-XXI) | Otros | 23-05-2019 | |
La recepción compositiva de Chopin durante la segunda mitad del siglo XIX en España | I Congreso Internacional de Musicología JAM | Otros | 08-11-2018 | |
El repertorio chopiniano como argumento de calidad | VI Congreso Internacional MUSPRES | Otros | 03-05-2018 | |
Chopin no apto para todos: la recepción interpretativa del repertorio chopiniano en España a través de la crítica de la segunda mitad del siglo XIX | X Jornadas de Jóvenes Musicólogos y Estudiantes de Musicología | Otros | 20-04-2017 | |
El repertorio chopiniano como protagonista en la consolidación del recitla para piano en España | VI Seminario de Investigación Musicológica | Otros | 17-02-2017 | |
Chopin ya todo un clásico: La recepción de la música de Chopin en las salas de conciertos españolas durante el último tercio del siglo XIX | IX Congreso de la Sociedad Española de Musicología: Musicología en el S. XXI: nuevos retos, nuevos enfoques | Otros | 16-11-2016 | |
El discurso de la autenticidad en las interpretaciones de la música de Chopin en España durante la segunda mitad del siglo XIX | V Seminario de Investigación Musicológica | Otros | 20-05-2016 | |
La mujer y la música de Chopin. El papel de las pianistas femeninas españolas del siglo XIX a través del estudio de la recepción | IX Jornadas de Jóvenes Musicólogos | Otros | 13-04-2016 | |
Chopin fuera del piano: arreglos y adaptaciones de las obras de Chopin en España durante el siglo XIX | III Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Musicólogos | Otros | 10-03-2016 | |
El estudio de la recepción de Chopin en España, aspectos metodológicos y avance de la investigación | III Seminario de Investigación Musicológica | Otros | 05-06-2015 | |
La introducción y recepción de la obra de Chopin en Madrid | VIII Jornadas de Jóvenes Musicólogos | Otros | 15-04-2015 |
Organización de actividades de I+D+i
No pertenece a ningún grupo
Gestión de I+D+i
No pertenece a ningún grupo