Sofía Barrón Abad
// Coordinador/a de título

Formación académica

Nombre Titulación Fecha Entidad
Programa Oficial de Doctorado en Historia del Arte 23-11-2015 Universitat de València
Especialista Universitario en la cultura mediterránea en el mundo medieval y moderno 01-06-2004 Universidad Politécnica de Valencia
Máster en Conservación y Gestión de Patrimonio Cultural 31-12-2001 Universitat de València
Licenciatura en Historia del Arte 01-06-2000 Universitat de València

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

Título proyecto Tipo de proyecto Fecha Entidad
La resaca de la cuarta ola: disyuntivas y obstáculos para el avance hacia un Co-Feminismo sin .0 Trabajo Final de Master 23-05-2023 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La música y el color como herramientas educativas para el desarrollo de la inteligencia emocional en Educación Primaria 26-04-2023 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La historia de nuestro entorno: proyecto educativo para fomentar el aprendizaje del Compromiso de Caspe en el aula Primaria 27-03-2023 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Lenguaje musical, ritmo y melodía: ABJ aplicado al aula de música para segundo ciclo de Primaria 13-02-2023 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Arteterapia: beneficios para el desarrollo integral del alumnado con Síndrome de Down en la etapa de Educación Infantil 06-10-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
El canto coral como herramienta cognitiva, afectivo-social, psicomotora, cultural, emocional y musical. Proyecto para cuarto de primaria. 11-07-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La importancia de la educación musical: una propuesta educativa destinada a un aula de cuarto de primaria 15-02-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Los grandes periodos musicales a través del oboe: un proyecto educativo destinado a un aula de quinto de primaria 15-02-2022 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
El cuento musicalizado como herramienta para la mejora lectora del alumnado de primero de primaria 29-09-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Enarmonía en el aula: propuesta de creación de un canal de divulgación musical en YouTube destinado a Educación Primaria 16-07-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Trazando la música: un proyecto de intervención en el aula de infantil 14-07-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Bailamos los colores y pintamos el sonido: un proyecto educativo destinado a un aula de Primaria 13-07-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Las funciones ejecutivas del cerebro humano y su aplicación práctica: un proyecto audiovisual en el aula de Primaria 13-07-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Musicalizando a Lorca, el concierto: un proyecto interdisciplinar basado en los poemas de Federico García Lorca 13-07-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La educación musical como herramienta metodológica para favorecer el desarrollo del lenguaje: un proyecto educativo destinado al aula de Educación Infantil 12-07-2021 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La educación emocional: un recurso posible para abordar la muerte en Educación Infantil 25-11-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La importancia del contacto con la naturaleza en Educación Infantil 25-11-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Viaje a través de la historia: una propuesta de intervención en el aula de Primaria 25-11-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Mindfulness como estrategia para mitigar el estrés en el alumnado de Educación Primaria 23-11-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Desarrollo del autoconcepto a través de las artes plásticas 30-09-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
El arte contemporáneo como herramienta globalizadora en el segundo ciclo de Educación Infantil 30-09-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La expresión emocional a través del dibujo. Proyecto de intervención. Aula 6-7 años 14-07-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La inteligencia ecológica al servicio de una educación ambiental para el siglo XXI 24-03-2020 Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Título trabajo Fecha Autor/es
Mujer y espacio: discursos sobre la memoria y la identidad en la cultura visual y el arte 29-01-2022
Consolidación del Centro de Culturas Periféricas 31-12-2005 Facundo Tomás Ferré

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

No pertenece a ningún grupo


Propiedad industrial e intelectual

No pertenece a ningún grupo


Publicaciones, documentos científicos y técnicos

Título Autores Fecha Tipo de producción Tipo de soporte Índice de impacto Fuente de impacto Cuartil Doi/ISBN
La singular identidad plástica de María Dolores Casanova: la herencia iconográfica del entresiglos XIX-XX Sofía Barrón - Carmen Guiralt 2024 Capítulo de libro Libro Q1 N/A 978-84-1369-842-7
La autorreferencialidad en la obra de María Dolores Casanova (1914-2007): un análisis del diálogo biográfico-artístico en su pintura Carmen Guiralt - Sofía Barrón 2024 Artículo Científico Revista 0.11 WOS (JCR) Q3 Ver DOI
Metáforas sonoras Barrón Abad 1 2024 Libro o monografía científica - - N/A Ver DOI
A propósito de una reciente adquisición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Dama recostada (c. 1990-2003), de María Dolores Casanova Sofía Barrón Abad - Carmen Guiralt Gomar 2023 Artículo Científico Revista 0.5 WOS (JCR) Q1 Ver DOI
La pintura de María Dolores Casanova (1914-2007): estudio de su trayectoria y obra artística Guiralt Gomar 1 - Barrón Abad 2 2023 Artículo Científico Revista - SCOPUS (SJR) Q2 Ver DOI
Devoción en lo cotidiano. La Virgen de los Desamparados como motivo artístico en la plástica valenciana del entresiglos XIX-XX 2023 Libro o monografía científica - - N/A Ver DOI
El esnobismo perverso. La imagen pictórica y literaria de la adicta burguesa a finales del siglo XIX y principios del XX 2022 Capítulo de libro Libro - N/A 978-84-1122-641-7
Ensueños de opio: la entelequia de oriente en el arte europeo del entresiglos XIX-XX 2022 Capítulo de libro Libro - N/A 978-84-15665-80-9
Herencia y vanguardia en la pintura de paisaje de Porcar, Lahuerta y Lozano 2022 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Las morfinómanas en la pintura española del entresiglos XIX-XX: el encanto de la mala vida 2021 Capítulo de libro Libro - N/A 978-84-15665-70-0
Premio Fundación Bancaja Segorbe. 35 años de impulso a la cultura artística 2021 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
José Juan Camarón Meliá (1760-1819). Grabados en la Colección Fundación Bancaja 2019 Otros - - N/A Ver DOI
Sorolla y Benlliure. Pinceladas de una amistad 2019 Otros - - N/A Ver DOI
Carácter y emoción. Figura y paisaje en la obra de Ignacio Zuloaga 2018 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Picasso y Cornuty. La absenta como adicción cambiosecular europea. 2015 Capítulo de libro Libro - N/A 1438-6887
Paraísos artificiales. La imagen drogada en la pintura europea del entresiglos XIX-XX Sofía Barrón Abad 2015 Otros - N/A Ver DOI
¡Pisa Morena! Cuplé, copla y baile en época de Sorolla 2013 Libro o monografía científica Libro - N/A 978-84-482-5889-4
: Goya: La estela del panorama estético de la Constitución de Cádiz en el entresiglos XIX-XX 2011 Capítulo de libro Libro - N/A 978-98-725-7142-9
Visiones psicotrópicas. La imagen drogada del entresiglos XIX-XX español. 2011 Capítulo de libro Libro - N/A 978-84-15260-01-1
Miradas sobre España. Facundo Tomás Ferré - Isabel Justo Fernández - Sofía Barrón Abad 2011 Otros Libro - N/A 978-84-15260-01-1
Trazos arquitectónicos en la pintura de Manuel Jorge. 2010 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Trazos arquitectónicos en la pintura de Manuel Jorge. Sofía Barrón Abad - Gema Ibáñez - Miguel Gómez 2010 Otros - - N/A Ver DOI
Cartas de Joaquín Sorolla a Pedro Gil Moreno de Mora Felipe Garín Llombart - Facundo Tomás Ferré - Sofía Barrón Abad - Isabel Justo Fernández 2007 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Cronología. Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923) Isabel Justo Fernández - Sofía Barrón Abad 2007 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Cercle de Belles Arts de València. Col·lecció artística 2007 Libro o monografía científica - - N/A Ver DOI
Epistolarios de Joaquín Sorolla. Correspondencia con Pedro Gil Moreno de Mora Felipe Garín Llombart - Facundo Tomás Ferré - Isabel Justo Fernández - Sofía Barrón Abad 2007 Otros Libro - N/A 978-84-7658-826-0
Sorolla. Visión de España Sofía Barrón Abad - Isabel Justo Fernández 2007 Otros - - N/A Ver DOI
Biografías Sofía Barrón Abad - Isabel Justo Fernández 2006 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Biografías de artistas Isabel Justo Fernández - Sofía Barrón Abad 2006 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Mitos y estética en la enfermedad Sofía Barrón Abad - Judith Navarro García 2006 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
El arte látex. Reflexión, imágenes y SIDA Sofía Barrón Abad - Judith Navarro García - Norberto Piqueras Sánchez 2006 Otros - - N/A Ver DOI
El amor por el paisaje en la obra de Ignacio Zuloaga 2005 Capítulo de libro Libro - N/A 84-7658-745-7
Catálogo Facundo Tomás Ferré - Sofía Barrón Abad - Isabel Justo Fernández 2004 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Cítricos deseos: naranja y erotismo en el arte y la cultura Sofía Barrón Abad - Judith Navarro García 2004 Artículo Científico Revista - N/A Ver DOI
Cítrico Deseo Sofía Barrón Abad - Judith Navarro García 2003 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Selección literaria Sofía Barrón Abad - Judith Navarro García - Joan Antoni Lluch 2003 Capítulo de libro - - N/A Ver DOI
Catálogo del Patrimonio Arquitectónico de Massamagrell Sofía Barrón Abad - Judith Navarro García 2003 Libro o monografía científica Libro - N/A 84-607-6391-9
Cítrico Deseo Sofía Barrón Abad - Judith Navarro García - Norberto Piqueras Sanchez 2003 Otros - - N/A Ver DOI

Comités científicos, técnicos y/o asesores

Título del comité Entidad de afiliación Fecha de inicio Fecha de finalización
Comité científico del I Simposio de Investigación en Educación: Conectando saberes para transformar la práctica Universidad Internacional de Valencia (VIU) 17-06-2024 20-06-2024
Comité científico del IV Congreso de Ciencia, Feminismo y Masculinidades Asociación Universitaria de Ciencia, Feminismo y Masculinidades 01-03-2022 01-03-2022
Comité científico del III Congreso de Ciencia, Feminismo y Masculinidades Asociación Universitaria de Ciencia, Feminismo y Masculinidades 05-03-2021 06-03-2021
Coordinación del Congreso Internacional Miradas sobre España Fundación Bancaja 01-05-2007 31-12-2007
Comité científico del V Congreso de Ciencia, Feminismo y Masculinidades Asociación Universitaria de Ciencia, Feminismo y Masculinidades - 04-03-2023
Comité científico del VI Congreso de Ciencia, Feminismo y Masculinidades Asociación Universitaria de Ciencia, Feminismo y Masculinidades - 22-02-2024

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

Título del trabajo Tipo evento Nombre del congreso Tipo de participación Fecha de celebración
El esnobismo perverso. La imagen pictórica y literaria de la adicta burguesa a fi nales del siglo XIX y principios del XX. Congreso XII Congreso Internacional de la Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres (AUDEM) Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 05-10-2022
Ensueños de opio: la entelequia de oriente en el arte europeo del entresiglos XIX-XX Congreso III Congreso Internacional de Artes y Culturas Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 17-02-2022
Las morfinómanas en la pintura española del entresiglos XIX-XX: el encanto de la mala vida Congreso VII Congreso Internacional de Cultura Visual Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 08-04-2021
Confidencias a Sorolla. Teodoro Andreu: su amistad al descubierto Ciclo de conferencias Ateneo Mercantil de Valencia Participativo - Ponencia invitada/ Keynote 12-09-2019
Confidencias a Sorolla. Teodoro Andreu: cartas de su discípulo, su amistad al descubierto Jornada Actividad programada por la Diputación de Valencia en el marco de la exposición Memòria de la Modernitat, MUMA (Alzira). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote 09-02-2018
La venus castiza en la pintura de Ignacio Zuloaga Jornada Las majas. Reflexiones sobre la figura femenina en el arte Participativo - Ponencia invitada/ Keynote 12-01-2015
Los ilustradores de las novelas de Blasco Ibáñez en la Editorial Prometeo. Jornada A la vuelta de un siglo: Editorial Prometeo (Valencia, 1914). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote 29-10-2014
Picasso y Cornuty. La absenta como adicción cambiosecular europea. El pueblo y su voz en el espacio cultural europeo. El pueblo y su identidad. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote 19-07-2014
¡Pisa morena! Cuplé, copla y baile en época de Sorolla. Conferencia celebrada en el marco de la exposición homónima con motivo de la presentación del libro en el Centro del Carmen. Participativo - Plenaria 25-06-2014
Goya. La estela del panorama estético de la Constitución de Cádiz en el entresiglos XIX-XX. La Constitución de Cádiz y la identidad europea. Nuevas formas de dialogar. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote 04-05-2007

Organización de actividades de I+D+i

Título de la actividad Entidad convocante Fecha de inicio Fecha de finalización
Moderación de mesa en el I Simposio de Investigación en Educación: Conectando saberes para transformar la práctica Universidas Internacional de Valencia (VIU) 17-06-2024 20-06-2024
Codirectora, evaluadora y miembro del comité científico del I Seminario Internacional CViArPe. Subversiones y reapropiaciones del espacio. Mujeres creadoras, organizado por el grupo de investigación Cultura Visual, Arte y Pensamiento (CViArPe), dentro del proyecto de investigación competitivo “Mujer y espacio: discursos sobre la memoria y la identidad en la cultura visual y el arte” (código PII2022_05), dirigido por Andrea Avelina Luquin Calvo y financiado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), a través de la Convocatoria para la concesión de subvenciones a proyectos internos de investigación VIU 2021-2022. Valencia, del 21 al 25 de noviembre. Universidad Internacional de Valencia 21-11-2022 25-11-2022

Gestión de I+D+i

No pertenece a ningún grupo