
Bárbara Castro Rubio
// Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
Formación académica
Nombre Titulación | Fecha | Entidad |
---|---|---|
Graduado o Graduada en Psicología | 30-11--0001 | Universidad de Santiago de Compostela |
Máster en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Psicología Jurídico- Forense e Intervención Social, para la carrera de Psicología Jurídico-Forense | 30-11--0001 | Universidad de Santiago de Compostela |
Doctorado en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Jurídico-Forense y Psicología del Consumidor y Usuario | 30-11--0001 | Universidad de Santiago de Compostela |
Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera
No pertenece a ningún grupo
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Título trabajo | Fecha | Autor/es |
---|---|---|
“Apoyo en la aplicación de técnicas forenses (aplicación de la entrevista cognitiva para la obtención de declaraciones de datos, sistema de análisis de contenido)” en relación con el proyecto de investigación “Evaluación del engaño en el contexto jurídico y forense - RETOS 2020” | 02-02-2023 | |
“Experiencia no proceso xudicial das mulleres víctimas de violencia de xénero e dos seus fillos e fillas”(2022-PU007). | 02-08-2022 | |
“Estudio de elementos victimizadores en los procesos de atención a mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito judicial 2ª fase (2020-CP105) | 19-11-2020 | |
“Violencias sexuais e mitos modernos sobre as agresións sexuais” | 01-01-2020 | |
“Aplicación del Sistema de Evaluación Global como técnica forense en delitos del ámbito privado (violencia de género y agresión sexual) en relación con el proyecto de investigación”, “Optimización de la prueba judicial psicológica forense en casos de delitos cometidos en el ámbito privado. RETOS 2017”. | 01-12-2019 | |
Estudio de los elementos victimizantes en los procesos de atención a mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito judicial (2019-CP114) | 23-10-2019 |
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
No pertenece a ningún grupo
Propiedad industrial e intelectual
No pertenece a ningún grupo
Publicaciones, documentos científicos y técnicos
Título | Autores | Fecha | Tipo de producción | Tipo de soporte | Índice de impacto | Fuente de impacto | Cuartil | Doi/ISBN | 2025 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | - | Factores de riesgo en menores infractores | 2024 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | La doble familia de Malena y Gael | 2024 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Opinión de los hijos/as sobre la audiencia o exploración en procesos de separación y divorcio. | 2024 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Relación de los hijos/as con la familia extensa tras la ruptura de pareja de los progenitores | 2024 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | 2024 | Libro o monografía científica | - | N/A | Ver DOI | Ejercicio de la parentalidad positiva en la cultura musulmana: elemento para la mediación intercultural. | 2023 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Evaluación de un programa con familias en ruptura de pareja desde la perspectiva de Justicia Terapéutica | 2023 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | 2023 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | - | Ejercicio de Parentalidad Positiva en madre en riesgo de exclusión social. | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | La relación de coparentalidad en función de la cultura: un estudio intercultural | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Mitos, estereotipos y sesgos en los argumentos de la defensa en sentencias penales en Chile de agresiones sexuales contra mujeres | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Presentación de la experiencia de cooperación internacional “Desarrollo y bienestar de las mujeres víctimas de violencia de género desde la Justicia Terapéutica”. | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Efectos de la separacion de los padres en el ajuste individual de los hijos | 2022 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Valoración y detección de sesgos de respuesta en la actitud autorreferencial y referencial ante el conflicto en casos de familia | 2022 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | 2022 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | - | 2022 | Libro o monografía científica | - | N/A | Ver DOI | Percepción del conflicto parental, en familias con hijos/as menores. El impacto del desempleo y del divorcio | 2021 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Adaptación española y propiedades psicométricas de la Escala de Parentalidad y Ajuste Familiar (PAFAS). | 2021 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Efecto de la COVID-19 sobre el conflicto en familias con ruptura de pareja | 2021 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | 2021 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | - | Mitos sobre agresión sexual en una muestra de población penitenciaria. | 2020 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Victimización por violencia en el noviazgo, gravedad percibida de las conductas de violencia en el noviazgo, sexismo, mitos del amor romántico y dependencia emocional entre adolescentes mujeres y hombres | 2020 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | El proceso de mediación familiar como favorecedor de la actitud hacia la resolución de conflicto. | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | “Documento básico para la elaboración de buenas prácticas de actuación con niños víctimas de Violencia de Género”. | Libro de divulgación | Libro | - | N/A | - |
---|
Comités científicos, técnicos y/o asesores
No pertenece a ningún grupo
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
Título del trabajo | Tipo evento | Nombre del congreso | Tipo de participación | Fecha de celebración |
---|---|---|---|---|
Conocimiento de servicios de tratamiento e intervención en personas privadas de libertad. | IX Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el 5 Conflicto. Mediación y Construcción de la Convivencia y la Paz | Otros | 2024 | |
Ejercicio de Parentalidad Positiva en madres en riesgo de exclusión social. | XIV Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense | Otros | 2022 | |
Estudio preliminar sobre la rumiación de la ira en progenitores separados. | VIII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica | Otros | 2022 | |
Estudio preliminar: perdón y regulación emocional en progenitores en España y de Latinoamérica. | VII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica | Otros | 2022 | |
Presentación de la experiencia de cooperación internacional “Desarrollo y bienestar de las mujeres víctimas de violencia de género desde la Justicia Terapéutica”. | XIV Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense | Otros | 2022 | |
Confinamiento, conflicto entre progenitores y relación coparental en familias con ruptura de pareja. | VII Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. | Otros | 2021 | |
Diferencias de género en las estrategias de afrontamiento en población comunitaria durante la pandemia de COVID-19. | 11 th European Conference on Community Psychology | Otros | 2021 | |
Parentalidad positiva: Nuevas evidencias para el diseño de programas con orientación de Justicia Terapéutica | VI Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica. | Otros | 2021 | |
El Ejercicio de la parentalidad en mujeres víctimas de violencia de género: estado de la cuestión | XII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense | Otros | 2020 | |
La coordinación de parententalidad, una aparente desconocida en el ámbito jurídico | XII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense | Otros | 2020 | |
Relación entre salud mental y estrategias de afrontamiento. | VIII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d2020). | Otros | 2020 | |
¿Influye el nivel de conflicto familiar percibido en el ejercicio de la parentalidad? | V Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto. Mediación, gestión del conflicto y pandemia COVID-19. | Otros | 2020 | |
Ejercicio de la parentalidad en usuarias de Centros de Información a la Mujer. | V Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica | Otros | 2019 | |
Percepción del nivel de conflicto en familias con ruptura de pareja con hijos. | XI Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense. | Otros | 2018 |
Organización de actividades de I+D+i
Título de la actividad | Entidad convocante | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
Xornada de Traballo do Proxecto “Percepción sobre a violencia sexual e o consentimiento sexual. Análise de riscos e implicacións para a prevención no ámbito Universitario” | 24-10-2024 | 24-10-2024 | |
The 19th Conference of the International Academy of Investigative Psychology | 12-06-2024 | 14-06-2024 | |
XV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense, | Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense | 29-02-2024 | 02-03-2024 |
Xornada de Traballo do proxecto: “As Agresións sexuais multiples a mulleres: unha análise con orientación de Xustiza Terapéutca (2023-PU021)” | 06-11-2023 | - | |
XIV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense | Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense | 10-11-2022 | 12-11-2022 |
XIV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense | Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense | 10-11-2022 | 12-11-2022 |
XIII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Legal y Forense | Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense | 28-10-2021 | 30-10-2021 |
Programa de ruptura de parella non de familia" | SAFIM | 01-05-2021 | 2022 |
XII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense | Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense | 13-02-2020 | 15-02-2020 |
“El menor como víctima de violencia de género” (Proyecto Pacto de Estado) | Universidad de Santiago de Compostela | 08-11-2019 | 08-11-2019 |
Curso aplicado a la prevención e intervención en Violencia de Género | Universidad de Santiago de Compostela | 10-07-2019 | 12-07-2019 |
Colaboración en el "Programa de ruptura de parella non de parella" | Unidad de Psicología Forense | 2019 | 2020 |
IX Simposio Estatal de Psicología contra la Violencia de Género. “Abriendo el foco: la violencia de género un problema con rostros” | Colegio Oficial de Psicología de Galicia y el Consejo General de Psicología de España. | 24-11-2017 | 25-11-2017 |
Gestión de I+D+i
No pertenece a ningún grupo