María Pilar Tormo Irún
// Director/a de título
Formación académica
| Nombre Titulación | Fecha | Entidad |
|---|---|---|
| Enfocaments Actuals en Psicologia Clínica i Experimental | 24-01-2008 | Universitat Jaume I |
| Máster Internacional en Psicología Forense | 01-11-2002 | Asociación Española de Psicología Conductual |
| Licenciado en Psicología | 30-07-1996 | Universitat Jaume I |
Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera
| Título proyecto | Tipo de proyecto | Fecha | Entidad |
|---|---|---|---|
| Revisión Sistemática sobre la Influencia del Uso de Videojuegos Violentos sobre la Conducta Violenta en la Adolescencia | 25-10-2022 | Universidad Internacional de Valencia | |
| Victimización del colectivo LGTBI en adolescentes. Una revisión sistemática | 28-10-2021 | Universidad Internacional de Valencia | |
| Análisis sobre la relación del nivel de autoestima y los problemas de conducta en adolescentes en un centro de Educación Secundaria de Miami | Trabajo Fin de Máster | 27-04-2021 | Universidad Internacional de Valencia |
| La influencia de los modelos parentales en los trastornos de conducta. Una revisión sistemática | Trabajo Fin de Máster | 18-03-2021 | Universidad Internacional de Valencia |
| Revisión sistemática sobre la prevalencia de acoso escolar en menores con Trastorno del Espectro Autista. | Trabajo Fin de Máster | 04-03-2021 | Universidad Internacional de Valencia |
| Influencia de las habilidades de interacción social en el clima de un aula de educación primaria | Trabajo Fin de Máster | 21-09-2020 | Universidad Internacional de Valencia |
| El papel protector del sentido de la vida sobre las consecuencias de un ambiente familiar invalidante | Trabajo Fin de Máster | 22-07-2020 | Universidad Internacional de Valencia |
| Propuesta del programa REDES para la prevención del cyberbullying en adolescentes | Trabajo Fin de Máster | 17-07-2020 | Universidad Internacional de Valencia |
| Violencia entre iguales en Educación Primaria: un estudio descriptivo en dos colegios de Alicante | Trabajo Fin de Máster | 27-09-2019 | Universidad Internacional de Valencia |
| Análisis de las estrategias docentes frente a la disrupción y su relación con el estado emocional en docentes españoles de distintos niveles educativos no universitarios | Trabajo Fin de Máster | 20-09-2019 | Universidad Internacional de Valencia |
| Prevalencia de bullying y ciberbullying en un centro privado de educación diferenciada de Jaén | Trabajo Fin de Máster | 27-02-2019 | Universidad Internacional de Valencia |
| Prevalencia de acoso y ciberacoso y su relación con el uso de redes sociales en alumnado de educación secundaria de Jijona (Alicante) | Trabajo Fin de Máster | 29-01-2019 | Universidad Internacional de Valencia |
| Revisión sistemática sobre las causas, efectos y métodos de prevención e intervención ante el cyberbullying en niños, adolescentes y jóvenes adultos | Trabajo Fin de Máster | 11-12-2018 | Universidad Internacional de Valencia |
| Prevalencia del Cyberbullying en el alumnado universitario y su relación con la imagen corporal y la sintomatología de los Trastornos de la Conducta Alimentaria | Trabajo Fin de Máster | 26-04-2018 | Universidad Internacional de Valencia |
| Impacto del ciberbullying en pacientes diagnosticados con Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) | Trabajo Fin de Máster | 26-07-2017 | Universidad Internacional de Valencia |
| Prevalencia del Cyberbullying y su relación con la imagen corporal y la sintomatología de los Trastornos de Conducta Alimentaria en alumnado del IES Cidade de Antioquía (Ourense) | Trabajo Fin de Máster | 24-07-2017 | Universidad Internacional de Valencia |
| El ciberbullying y su relación con los Trastornos de la Conducta Alimentaria en deportistas de alto rendimiento | Trabajo Fin de Máster | 28-02-2017 | Universidad Internacional de Valencia |
| Un estudio sobre la prevalencia del cyberbullying y su relación con la imagen corporal y la autoestima | Trabajo Fin de Máster | 11-12-2016 | Universidad Internacional de Valencia |
| Percepción del alumnado y el profesorado de Secundaria ante las experiencias de bullying y el cyberbullying | Trabajo Fin de Máster | 14-10-2016 | Universidad Internacional de Valencia |
| Influencia del ciberbullying en pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria | Trabajo Fin de Máster | 22-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia |
| La percepción del alumnado y el profesorado de primaria sobre el bullying y el cyberbullying | Trabajo Fin de Máster | 22-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia |
| Relación entre el cyberbullying y la imagen corporal en el alumnado del IES Sierra Mágina (Mancha Real, Jaén) | Trabajo Fin de Máster | 16-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia |
| Diseño, implantación y evaluación de un programa de educación emocional para una sana convivencia de género en la escuela de adultos de un centro penitenciario español | Trabajo Fin de Máster | 29-09-2014 | Universidad Internacional de Valencia |
| Diseño de un programa de inteligencia emocional para la etapa de educación secundaria obligatoria | Trabajo Fin de Máster | 18-09-2014 | Universidad Internacional de Valencia |
| Programa de mindfulness para grupos de personas sin hogar de centros de acogida: propuesta de intervención | Trabajo Fin de Máster | 17-12-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Funcionamiento del aula de Convivencia del IES José Vilaplana de Vinarós | Trabajo Fin de Máster | 23-09-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Influencia del alumnado con Déficit de Atención e Hiperactividad sobre el Funcionamiento del Aula | Trabajo Fin de Máster | 23-09-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Percepción del control de la información, experiencias relativas a internet y autoestima como variables predictoras del cyberbulling en la educación secundaria en un colegio concertado de Santander | Trabajo Fin de Máster | 18-09-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Revisión bibliográfica sobre la disrupción en las aulas y las claves para su actuación | Trabajo Fin de Máster | 18-09-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Revisión bibliográfica sobre la resiliencia familiar | Trabajo Fin de Máster | 18-09-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Eficacia de un programa de prevención de la violencia en el primer ciclo de ESO del colegio Pauditerion de Cáceres | Trabajo Fin de Máster | 22-07-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| La resiliencia en educación: evaluación de la eficacia de un programa de promoción de la resiliencia en alumnado de formación profesional | Trabajo Fin de Máster | 17-07-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Problemas de Conducta del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales Escolarizados en el Primer Ciclo de la E.S.O. del I.E.S Enrique Nieto, y su Relación con el rendimiento académico. Un estudio de casos | Trabajo Fin de Máster | 01-07-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Evaluación de un Plan de Convivencia: Eficacia del programa de Mediación escolar en la prevención de la violencia escolar en la etapa de Educación Secundaria | Trabajo Fin de Máster | 29-04-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Evolución de la violencia contra el profesorado de Extremadura en el período 2006-2011 | Trabajo Fin de Máster | 27-02-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Actitudes del alumnado de primaria frente a la igualdad de género en dos centros de Plasencia | Trabajo Fin de Máster | 21-01-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Estudio bibliográfico sobre el Síndrome de Asperger: de la detección precoz a la intervención eficaz | Trabajo Fin de Máster | 18-01-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Estudio de campo sobre la implantación y el funcionamiento del Aula de Convivencia en IES públicos de Castellón de la Plana y Vila-real | Trabajo Fin de Máster | 18-01-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Propuesta de intervención educativa dirigida a una alumna con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Estudio del caso | Trabajo Fin de Máster | 18-01-2013 | Universidad Internacional de Valencia |
| Acoso escolar en Educación Primaria: Estudio comparativo en dos centros de Plasencia | Trabajo Fin de Máster | 20-12-2012 | Universidad Internacional de Valencia |
| Coeducación y estereotipos sexistas en el ámbito de la Educación Física: Revisión bibliográfica de los últimos 30 años | Trabajo Fin de Máster | 20-12-2012 | Universidad Internacional de Valencia |
| Influencia de la metodología Webquest sobre la motivación, la ansiedad hacia las matemáticas y los problemas de conducta en la ESO | Trabajo Fin de Máster | 20-12-2012 | Universidad Internacional de Valencia |
| Estudio sobre las actitudes de la comunidad educativa del Conservatorio Profesional de Música de la comarca de Baza desde la perspectiva de Género | Trabajo Fin de Máster | 29-09-2012 | Universidad Internacional de Valencia |
| Cyberbullying entre el alumnado de educación secundaria del IES Santa Pola | Trabajo Fin de Máster | 24-09-2012 | Universidad Internacional de Valencia |
| Influencia de la metodología Webquest sobre la motivación, la ansiedad hacia las matemáticas y los problemas de conducta en la ESO | Trabajo Fin de Máster | 24-09-2012 | Universidad Internacional de Valencia |
| El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: Aproximación empírica a un trastorno de las funciones ejecutivas. Estudio de casos | Trabajo Fin de Máster | 12-12-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Importancia de la colaboración familia-centro en la prevención del absentismo y la mejora de la convivencia escolar | Trabajo Fin de Máster | 12-12-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Prevenindo a violênca no namoro e educando para a igualdade –proposta do intervenção | Trabajo Fin de Máster | 12-12-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Relación entre los modelos educativos y los problemas de conducta en menores | Trabajo Fin de Máster | 12-12-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Estudio experimental sobre las bases neurológicas de la violencia en pacientes esquizofrénicos | Trabajo Fin de Máster | 04-10-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Implantación de un programa de mediación escolar en un centro de educación secundaria | Trabajo Fin de Máster | 04-10-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| La importancia de coeducar en la escuela de hoy como prevención de la violencia de género | Trabajo Fin de Máster | 04-10-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Síndrome de Asperger. Un programa de intervención educativa para alumnado con síndrome de asperger en un centro de educación secundaria | Trabajo Fin de Máster | 04-10-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| TDAH. Diagnóstico y tratamiento | Trabajo Fin de Máster | 04-10-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Intervención educativa para el trastorno de Hiperactividad con déficit de atención | Trabajo Fin de Máster | 29-09-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| La influencia del estilo docente en la inclusión escolar del alumnado con discapacidad cognitiva | Trabajo Fin de Máster | 29-09-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Análisis de un caso de violencia en el juego. Aproximación a un taller de intervención en el ámbito escolar | Trabajo Fin de Máster | 26-09-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Estilos educativos parentales y problemas de conducta | Trabajo Fin de Máster | 26-09-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Perfil sociodemográfico y psicológico de víctima y agresor | Trabajo Fin de Máster | 26-09-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
| Propuesta educativa de prevención de la violencia y acoso escolar en la institución escolar | Trabajo Fin de Máster | 26-09-2011 | Universidad Internacional de Valencia |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
| Título trabajo | Fecha | Autor/es |
|---|---|---|
| Violencia bidireccional en la pareja adolescente | 15-05-2020 | María Jesús Hernánez Jiménez - Begoña Iranzo Ejarque - Laura Carrascosa Iranzo - Marta Corral Martínez - María Teresa Mitjans Lafont - María Pilar Tormo Irún - Sandra Gómez Martínez - Víctor José Villanueva Blasco |
| Estudio para la definición de aspectos clave en la prevención de la violencia en el noviazgo durante la adolescencia temprana-media | 15-03-2019 | Víctor José Villanueva Blasco - María Pilar Tormo Irún - Sandra Gómez Martínez - María Jesús Hernánez Jiménez - Begoña Iranzo Ejarque - María Teresa Mitjans Lafont - MArta Corral Martínez |
| Memo4Love. Interacciones sociales y diálogos que transforman recuerdos y promueven relaciones afectivo-sexuales libres de violencia desde los centros de educación secundaria | 30-12-2016 | Sandra Racionero Plaza |
| La psicopatía subclínica: naturaleza y mecanismos explicativos | 01-10-2007 | Francisco Javier Moltó Brotons |
| Craving por el tabaco: Reactividad autonómica y electrocortical | 01-12-2005 | Francisco Javier Moltó Brotons |
| Mecanismos explicativos del déficit emocional en la psicopatía: implicación de las facetas de desapego emocional y conducta antisocial | 13-12-2004 | Francisco Javier Moltó Brotons |
| Relación entre la psicopatía y la violencia instrumental y reactiva: perfil diferencial y mecanismos psicofisiológicos y cognitivos | 15-11-2002 | Francisco Javier Moltó Brotons |
| El núcleo afectivo de la psicopatía y la modulación atencional/emocional de la respuesta de sobresalto: Efecto del contenido específico de las imágenes del International Affective Picture System (IAPS) | 20-12-2000 | Francisco Javier Moltó Brotons |
| Emoción y Psicopatía: Estudio experimental sobre el déficit en el procesamiento de información emocional con internos del Centro Penitenciario de Castellón | 24-06-1997 | Francisco Javier Moltó Brotons |
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
No pertenece a ningún grupo
Propiedad industrial e intelectual
No pertenece a ningún grupo
Publicaciones, documentos científicos y técnicos
| Título | Autores | Fecha | Tipo de producción | Tipo de soporte | Índice de impacto | Fuente de impacto | Cuartil | Doi/ISBN | Invalidating Environment and Clinical Symptoms: The Moderator Role of Meaning in Life | María Pilar Tormo Irún - Jesús Privado - Joanne de la Caridad Cruz García - José H. Marco | 14-10-2025 | Artículo Científico | Revista | - | Q4 | Ver DOI | El sentido en la vida como factor protector de la depresión durante la pandemia del COVID-19: Una perspectiva multidimensional | Elena González Perpiñá - Pilar Tormo Irún - Verónica Guillén - Sandra Pérez - Jose H. Marco Salvador | 2024 | Artículo Científico | Revista | 0,27 | WOS (JCR) | Q3 | Ver DOI | Las competencias emocionales de los docentes como factor de protección ante las conductas disruptivas del alumnado | Ana María Cruz Chust - María Pilar Tormo Irún | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Psychometric properties of the Spanish version of the Meaning in Life Questionnaire (MLQ) in adults | José H. Marco - Jesús Privado - Verónica Guillén - Sole Quero - Sandra Pérez - Rosa Baños - Pilar Tormo | 2022 | Artículo Científico | Revista | 1,111 | WOS (JCR) | N/A | Ver DOI | Spanish Validation of the Multidimensional Existential Meaning Scale: Which Dimension of Meaning in Life Is More Associated With Psychopathology in People With Mental Disorders? | JH Marco - J Garcia-Alandete - S Pérez Rodríguez - V Guillén - RM Baños - MP Tormo-Irun | 2022 | Artículo Científico | Revista | 5,435 | WOS (JCR) | Q2 | Ver DOI | Multidimensional Existential Meaning Scale--Spanish Version | JH Marco - J Garcia-Alandete - S Pérez Rodríguez - V Guillén - RM Baños - MP Tormo-Irun | 2022 | Otros | Revista | - | N/A | Ver DOI | El valor de la formación en competencias emocionales del docente como factor de protección ante conductas disruptivas del alumnado | Ana María Cruz Chust - María Pilar Tormo Irún | 2021 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-84-1122-021-7 | Prevalencia del Cyberbullying en el alumnado universitario y su relación con la imagen corporal y la sintomatología de los Trastornos de la Conducta Alimentaria | María Maravé Vivas - María Pilar Tormo Irún - José Heliodoro Marco Salvador | 2019 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-84-09-07242-2 | La promoción de la salud desde la Psicología | Sara Puig Pérez - María Pilar Tormo Irún | 2019 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | 978-84-09-07244-6 | Libro de Actas I Congreso Internacional de Psicología de la Salud | María Pilar Tormo Irún - Sara Puig Pérez - | 2019 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | 978-84-09-07243-9 | ¿Qué opinan alumnos y profesores de secundaria sobre el bullying y el cyberbullying? | Ana María Giménez Gualdo - Irati Maritxalar Iraola - María Pilar Tormo Irún | 2018 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-84-16045-26-6 | Cyber victimization is associated with eating disorder psychopathology in adolescents | Jose Heliodoro Marco Salvador - M. Pilar Tormo Irún | 2018 | Artículo Científico | Revista | 2.129 | WOS (JCR) | Q2 | Ver DOI | Is Cyber victimization associated with body dissatisfaction, depression and eating disorder psychopathology? | Jose Heliodoro Marco Salvador - M. Pilar Tormo Irún - Alba Galán Escalante - Carmen González-García | 2018 | Artículo Científico | Revista | 2.650 | WOS (JCR) | Q2 | Ver DOI | La intervención con Menores Expuestos a Violencia de Género en los Puntos de Encuentro Familiar. Disfuncionalidades y retos en la Comunidad Valenciana | Antonio Marín Manrique - Santiago García Campá - María del Pilar Tormo Irún | 2016 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | El maltrato a través de las TIC y su repercusión en la imagen corporal de los adolescentes | María del Pilar Tormo Irún - Raquel Ibar Jiménez - José Heliodoro Marco Salvador | 2016 | Otros | Revista | - | N/A | Ver DOI | Aproximaciones a la Psicología de Género | María del Pilar Tormo Irún | 2012 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-84-245-1262-0 | La importancia de coeducar como prevención de la violencia de género | María del Pilar Tormo Irún - María Luisa Jiménez Medina | 2011 | Artículo Científico | - | N/A | Ver DOI | Las aulas de convivencia. Una medida de prevención a la violencia escolar | Ángela Serrano Sarmiento - María del Pilar Tormo Irún - Lucía Granados Alós | 2011 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Desenmascarando al psicópata. Evidencia empírica sobre la asociación del déficit afectivo y el comportamiento violento | María del Pilar Tormo Irún | 2010 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | 978-3-8383-3663-3 | Validez del modelo de las cuatro facetas de la psicopatía de R. D. Hare (2003) en una muestra penitenciaria: evidencia desde el laboratorio psicofisiológico | 2008 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | 9788469129685 | Emoción, Autoeficacia y Cognición | Rosario Poy Gil - Pilar Segarra Cabedo - María del Carmen Pastor Verchili - Susana Montañés Martí - María del Pilar Tormo Irún - Francisco Javier Moltó Brotons | 2004 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 8480214708 | El Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS): Adaptación española. Segunda parte | J. Vila - M. Sánchez - I. Ramírez - M.C. Fernández - P. Cobos - S. Rodríguez - M.A. Muñoz - María del Pilar Tormo Irún - M. Herrero - Pilar Segarra Cabedo - María del Carmen Pastor Verchili - Susana Montañés Martí - Rosario Poy Gil - Francisco | 2001 | Artículo Científico | Revista | 0.263 | INRECS | N/A | Ver DOI | Emoción y psicopatía: Estudio experimental sobre el déficit en el procesamiento de información emocional con internos del Centro Penitenciario de Castellón | Francisco Javier Moltó Brotons - Rosario Poy Gil - María del Carmen Pastor Verchili - Susana Montañés Martí - Pilar Segarra Cabedo - María del Pilar Tormo Irún | 2001 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | 8469958860 | Diferencias de género en el recuerdo de imágenes de distinto contenido afectivo | María del Pilar Tormo Irún - Rosario Poy Gil - Susana Montañés Martí - Mª Carmen Pastor Verchili - Pilar Segarra Cabedo - Francisco Javier Moltó Brotons | 1999 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Un nuevo método para el estudio experimental de las emociones: El International Affective Picture System (IAPS). Adaptación española | Francisco Javier Moltó Brotons - Susana Montañés Martí - Rosario Poy Gil - Pilar Segarra Cabedo - María del Carmen Pastor Verchili - María del Pilar Tormo Irún - I. Ramírez - M.A. Hernández - M. Sánchez - M.C. Fernández - J. Vila | 1999 | Artículo Científico | Revista | 0.151 | INRECS | N/A | Ver DOI |
|---|
Comités científicos, técnicos y/o asesores
| Título del comité | Entidad de afiliación | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
|---|---|---|---|
| Comisión Académica de Título en el Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 08-07-2021 | 08-07-2021 |
| Comisión Académica de Título en el Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 09-11-2020 | 09-11-2020 |
| Comisión Académica de Título en el Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 07-09-2020 | 07-09-2020 |
| Comisión Académica de Título en el Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 29-04-2020 | 29-04-2020 |
| Comisión Académica de Título en el Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 18-03-2020 | 18-03-2020 |
| Comisión de Reconocimiento de créditos en el título Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 2020 | 2021 |
| Comisión Académica de Título en el Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 12-06-2019 | 12-06-2019 |
| Miembro del Comité Científico del I Congreso Internacional de Psicología de la Salud | Universidad Internacional de Valencia | 14-11-2018 | 16-11-2018 |
| Miembro del Think Tank Docente de la VIU durante el curso 2018/19 | Universidad Internacional de Valencia | 26-09-2018 | 13-06-2019 |
| Comisión Académica de Título en el Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela | Universidad Internacional de Valencia | 11-06-2018 | 11-06-2018 |
| Miembro del Jurado del Premio de Investigación Histórica de Mujeres de Castellón en sus cinco ediciones | Ayuntamiento de Castellón de la Plana | 23-02-2011 | 23-02-2015 |
| Miembro del tribunal para el Concurso de habilitación de plazas de profesorado para la plaza de Doctorado en Psicología, Perfil: Especialidad en violencia doméstica: maltrato infantil, maltrato a personas mayores y maltrato a la mujer | Universidad Internacional de Valencia | 20-01-2011 | 27-01-2011 |
| Miembro del tribunal para el Concurso de habilitación de plazas de profesorado para la plaza de Doctorado en Psicología, Perfil: Psicología de la educación y el desarrollo | Universidad Internacional de Valencia | 14-06-2010 | 14-06-2010 |
| Presidenta del tribunal para el Concurso de habilitación de plazas de profesorado para la plaza de Doctor en Psicología | Universidad Internacional de Valencia | 10-12-2009 | 17-12-2009 |
| Miembro el tribunal para el Concurso de habilitación de plazas de profesorado para la plaza de Licenciatura en Pedagogía o Psicopedagogía | Universidad Internacional de Valencia | 09-12-2009 | 14-12-2009 |
| Referee de la revista Actualidades en Psicología | Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica | 03-07-2009 | 31-08-2009 |
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
| Título del trabajo | Tipo evento | Nombre del congreso | Tipo de participación | Fecha de celebración |
|---|---|---|---|---|
| Razones de la depresión | Congreso | 23 Congreso Nacional SETLA | Participativo - Póster | 28-11-2024 |
| Proyecto didáctico “Inteligencia interpersonal y habilidades VICA” en Educación Primaria | I Congreso Internacional para la Prevención de Problemas Emocionales y de Conducta en el Ámbito Escolar | Participativo - Póster | 29-03-2022 | |
| Las competencias emocionales de los docentes como factor de protección ante las conductas disruptivas del alumnado | Congreso | I Congreso Internacional en Inteligencia emocional en entornos educativos | Participativo - Póster | 11-12-2021 |
| Aspectos neurológicos en la Tutoría entre Iguales (TEI) | Congreso | IV Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
| Interacciones, memoria afectivo-sexual y relaciones libres de violencia. Mecanismos sociocognitivos que liberan o someten el recuerdo y la sexualidad | Congreso | II Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 28-02-2020 |
| La empatía en víctimas de violencia unidireccional en la pareja adolescente: ¿factor protector o de riesgo? | Congreso | 5th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 14-11-2019 |
| Prevalencia de la violencia en la pareja adolescente | Congreso | 5th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 14-11-2019 |
| Impacto del cyberbullying sobre la imagen corporal y los trastornos alimentarios (TCA) de futuros docentes | Congreso | II Congreso Internacional en Tecnologías e Innovación Educativa | Participativo - Póster | 2019 |
| ¿Qué opinan alumnos y profesores de secundaria sobre el bullying y el cyberbullying? | I Congreso Nacional sobre Convivencia escolar: Innovación y estrategias de Intervención | Otros | 03-05-2017 | |
| El impacto del cyberbullying sobre la imagen corporal de los/as adolescentes | Congreso | XX Congreso Internacional de Salud, Emociones y Género | Participativo - Póster | 2017 |
| La inteligencia emocional como variable protectora del ciberacoso | Congreso | III Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2017 |
| La labor de los PEFs en los casos de violencia de género | Congreso | XX Congreso Internacional de Salud, Emociones y Género | Participativo - Póster | 2017 |
| PEQÉBOOM: Estrategia lúdica para la prevención, detección e intervención del maltrato infantil | Congreso | XIII Congreso Internacional de Infancia Maltratada | Participativo - Póster | 17-11-2016 |
| El maltrato a través de las TIC y su repercusión en la imagen corporal de los adolescentes | Congreso | I Congreso Internacional Online de Tecnologías e innovación educativa de la VIU | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2016 |
| Percepción del alumnado y el profesorado de primaria sobre el bullying y el cyberbullying | Congreso | IV Congreso Internacional de Convivencia en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud | Participativo - Póster | 2016 |
| Percepción del alumnado y el profesorado de secundaria ante las experiencias de bullying y cyberbullying | Congreso | IV Congreso Internacional de Convivencia en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud | Participativo - Póster | 2016 |
| Resiliencia infantil y relactación: una relación por explorar | Congreso | XI Congreso Internacional de Infancia Maltratada "CONSTRUYENDO PUENTES ENTRE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA" | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 17-10-2012 |
| Implementación de un programa piloto de aulas de convivencia en centros educativos de la comunidad valenciana (España) | Congreso | 5ª Conferencia mundial y IV Congreso Iberoamericano sobre Violencia en la Escuela | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2012 |
| Estimulos condicionados agradables en el aprendizaje diferencial aversivo | Congreso | V Congreso Español de Psicofisiología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2006 |
| Estimulos condiconados desagradables en el aprendizaje diferencial aversivo | Congreso | V Congreso Español de Psicofisiología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2006 |
| Estrategias de "evitación del riesgo" y "aproximación a la seguridad" en la iowa gambling task: correlatos psicofisiológicos de una buena ejecución | Congreso | V Congreso Español de Psicofisiología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2006 |
| La respuesta cardiaca de defensa como predictor del miedo condicionado | Congreso | V Congreso Español de Psicofisiología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2006 |
| Sesgos atencionales de los fumadores hacia las imágenes de tabaco: La importancia del porcentaje de Carboxihemoglobina en sangre | Congreso | V Congreso Español de Psicofisiología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2006 |
| Activación del sistema motivacional apetitivo ante la estimulación de naturaleza biológica o social | Congreso | IV congreso nacional sociedad española de psicofisiologia. | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 07-10-2004 |
| Activación diferencial del sistema motivacional aversivo/defensivo ante la amenaza y el sufrimiento | Congreso | IV congreso nacional sociedad española de psicofisiologia | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 07-10-2004 |
| Diferenciación psicofisiológica entre el aprendizaje relacional y el aprendizaje evaluativo | Congreso | IV congreso nacional sociedad española de psicofisiologia. | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 07-10-2004 |
| La hipótesis de los marcadores somáticos y la psicopatía | Congreso | IV congreso nacional sociedad española de psicofisiologia. | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 07-10-2004 |
| Biologically vs. socially pleasant stimulation: similar or different activation of the appetitive motivational system? | Congreso | 12th World Congress of Psychophysiology | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2004 |
| Threatening vs. distress cues: similar or different activation of the aversive/defensive motivational system? | Congreso | 12th World Congress of Psychophysiology | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2004 |
| Emotional Perception: Psychophysiology and language | Congreso | IIIrd Congress of the Spanish Society of Psychophysiology | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2003 |
| Psychopathy and emotional response to specific contents from the International Affective Picture System | Congreso | 11Th World Congress on Psychophysiology | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 29-07-2002 |
| Efecto diferencial del contenido específico de estímulos del IAPS sobre la reactividad psicofisiológica de varones y mujeres | Congreso | II Congreso Español de Psicofisiología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 14-04-2000 |
| Déficit en el procesamiento de la información afectiva en los psicópatas: importancia del factor de "Desapego Emocional" | Congreso | Iº Congreso Hispano-Portugués de Psicología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2000 |
| El componente expresivo-evaluativo de la respuesta emocional en los psicópatas: medidas de autoinforme | Congreso | Iº Congreso Hispano-Portugués de Psicología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2000 |
| El componente psicofisiológico de la respuesta emocional en los psicópatas: reflejo de sobresalto y medidas autonómicas | Congreso | Iº Congreso Hispano-Portugués de Psicología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2000 |
| Men remember better pleasant pictures; women forget more unpleasant ones (The influence of affective valence and arousal on the memory of pictures from the IAPS). | Congreso | 27th International Congress of Psychology | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2000 |
| Psicopatía y criminalidad: Contribución de los factores de "Desapego Emocional" y de "Conducta Antisocial" | Congreso | Iº Congreso Hispano-Portugués de Psicología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2000 |
| Psychopaths spend less time looking at affective pictures because of their antisociality (Psychopathy and free viewing time of affective pictures from the IAPS). | Congreso | 27th International Congress of Psychology | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2000 |
| Looking at pictures in North America and Europe: A cross-cultural study on the IAPS | Congreso | Third European Congress of Psychophysiology | Participativo - Póster | 1998 |
| Spanish norms for the “International Affective Picture System” | Congreso | Third European Congress of Psychophysiology | Participativo - Póster | 1998 |
Organización de actividades de I+D+i
| Título de la actividad | Entidad convocante | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
|---|---|---|---|
| Co-Directora del I Congreso Internacional de Psicología de la Salud | Universidad Internacional de Valencia | 14-11-2018 | 16-11-2018 |
| Miembro del Comité Organizador del I Congreso Internacional de Psicología de la Salud | Universidad Internacional de Valencia | 14-11-2018 | 16-11-2018 |
Gestión de I+D+i
| Nombre de la actividad | Funciones desempeñadas | Entidad de realización | Tipología de la gestión |
|---|---|---|---|
| Directora del Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la escuela | Universidad Internacional de Valencia | @@@@@@ | |
| Coordinadora del Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la escuela | Universidad Internacional de Valencia | @@@@@@ | |
| Jefa de Estudios | Universidad Internacional de Valencia | @@@@@@ | |
| Coordinadora de los Módulos docentes del Máster en Resolución de Conflictos en el Aula | Universidad Internacional de Valencia | @@@@@@ | |
| Presidenta de la Comisión de Igualdad | Universidad Internacional de Valencia | @@@@@@ |

