
José Vicente Gil Noé
// Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
Formación académica
Nombre Titulación | Fecha | Entidad |
---|---|---|
Doctorado Arte, filosofía y creatividad - Departamento FILOSOFÍA; Área ESTÉTICA Y TEORÍA DE LAS ARTES | 09-06-2016 | Universitat de València |
Licenciado en Historia [Arte] | 06-09-2011 | Universitat de València |
Máster Estética y Creatividad Musical | 20-06-2008 | Universitat de València |
Profesor Grado Superior de Música | 22-08-2007 | Conservatorio Superior de Música de Castellón |
Ingeniero Técnico Industrial - Especialidad Electrónica | 30-08-2000 | Universidad Politécnica de Valencia |
Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera
Título proyecto | Tipo de proyecto | Fecha | Entidad |
---|---|---|---|
Programacion didactica de Musica para 1º de ESO. Creación musical | TFM. Trabajo Final de Máster | 26-07-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacio didactica de la materia de Musica de 4t d’ESO | TFM. Trabajo Final de Máster | 21-07-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion Didactica para 1º de ESO. Musicas populares urbanas y perspectiva de genero | TFM. Trabajo Final de Máster | 23-06-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica para 1° de ESO. El sonido y sus propiedades; las familias de instrumentos | TFM. Trabajo Final de Máster | 23-06-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica. 1° de ESO. Unas historias musicales | TFM. Trabajo Final de Máster | 23-06-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion Didactica de Musica. 2º de ESO. Compositores y compositoras de Andalucfa en el aula | TFM. Trabajo Final de Máster | 22-06-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion Didactica. Musica 1° ESO. "Musicas del mundo; creacion y composicion en el aula | TFM. Trabajo Final de Máster | 20-06-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de 3º ESO. La musica como arte y espectaculo: la opera y la orquesta | TFM. Trabajo Final de Máster | 20-06-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Càlig i el seu patrimoni. Recurs didàctic per a l'educació primària | TFG - Trabajo Fin de Grado | 08-06-2022 | Universidad Jaime I |
Els codis QR com a ferramenta educativa per les Ciències Socials | TFG - Trabajo Fin de Grado | 08-06-2022 | Universidad Jaime I |
La visita guiada como estrategia didáctica en el estudio de las Ciencias Sociales | TFG - Trabajo Fin de Grado | 08-06-2022 | Universidad Jaime I |
Simat de la Valldigna, un pueblo por descubrir. Propuesta didáctica para trabajar en Educación Primaria | TFG - Trabajo Fin de Grado | 08-06-2022 | Universidad Jaime I |
Programacion Didactica de Musica en 2º ESO: el rythm and blues y el rock desde su genesis hasta nuestros dias | TFM. Trabajo Final de Máster | 04-05-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica para 3° ESO: Clasicismo y Romanticismo | TFM. Trabajo Final de Máster | 29-03-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica 4° ESO. Conocimiento e interpretacion del jazz y del flamenco | TFM. Trabajo Final de Máster | 22-03-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica. Música 2º ESO. Músicas del mundo; creación y composición en el aula | TFM. Trabajo Final de Máster | 21-03-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música. 4º de ESO. Música grabada y música en directo | TFM. Trabajo Final de Máster | 09-02-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacio Didactica de Musica, 1er d’ESO. La pulsacio i els ritmes; la melodia i la notacio | TFM. Trabajo Final de Máster | 09-02-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacio didactica per a 4t d'ESO. La musica de 1 " Edat Mitjana. Bases de la musica tonal | TFM. Trabajo Final de Máster | 09-02-2022 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica 4º de ESO: musica en la tradicion y en el cine | TFM. Trabajo Final de Máster | 22-07-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion Didactica de Musica para 1º de ESO. Conociendo la musica a traves del cuerpo y de las agrupaciones musicales | TFM. Trabajo Final de Máster | 19-07-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica 4º de ESO: La musica en el cine y la percusion corporal | TFM. Trabajo Final de Máster | 19-07-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica, 2º de ESO. La forma musical y el ritmo; la melodla y la voz | TFM. Trabajo Final de Máster | 19-07-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
El llegat patrimonial de Benicarló. Recurs didàctic per a l'Educació Primària | TFG - Trabajo Fin de Grado | 08-07-2021 | Universidad Jaime I |
Programacion didactica de Musica para 2º de ESO. El sonido y los instrumentos de cuerda | TFM. Trabajo Final de Máster | 01-07-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica 2º de ESO. Los instrumentos de la orquesta y el folclore canario | TFM. Trabajo Final de Máster | 30-06-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica 3º de ESO. Las musicas por el mundo y un acercamiento al genero swing | TFM. Trabajo Final de Máster | 30-06-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica: 3º de ESO. La musica del siglo XX y las bandas sonoras | TFM. Trabajo Final de Máster | 30-06-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Aplicación didáctica del videjuego en Educación Primaria | TFG - Trabajo Fin de Grado | 21-06-2021 | Universidad Jaime I |
El canvi climàtic en el currículum i en els llibres de text de Ciències Socials d'Educació Primària de la Comunitat Valenciana | TFG - Trabajo Fin de Grado | 21-06-2021 | Universidad Jaime I |
La naranja como recurso didáctico en Educación Infantil | TFG - Trabajo Fin de Grado | 21-06-2021 | Universidad Jaime I |
Trabajar los bienes culturales del Alto Palancia en Educación Primaria | TFG - Trabajo Fin de Grado | 21-06-2021 | Universidad Jaime I |
Una petjada en la història: una proposta per a treballar els dinosaures a Educació Infantil | TFG - Trabajo Fin de Grado | 21-06-2021 | Universidad Jaime I |
Programación didáctica de Historia de la Música y Danza, 2º de Bachillerato. Del Clasicismo al Posromanticismo | TFM. Trabajo Final de Máster | 05-05-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música para 4º de ESO. Aproximación a los géneros y grabación musical | TFM. Trabajo Final de Máster | 05-05-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música, 3º de ESO. Música para conocer y conocerse: Mujeres en la música; Música y emociones. | TFM. Trabajo Final de Máster | 30-03-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica para 3º de ESO. La musica popular del s. XX y los medios de comunicacion | TFM. Trabajo Final de Máster | 23-03-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música para 3º de ESO. La música popular del s. XX y los medios de comunicación. | TFM. Trabajo Final de Máster | 23-03-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica para 1º de ESO. El timbre y la expresión corporal | TFM. Trabajo Final de Máster | 04-02-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música. 3º de ESO. Música medieval: canto gregoriano y música trovadoresca | TFM. Trabajo Final de Máster | 02-02-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música. Ritmo y melodía en 2º de ESO. | TFM. Trabajo Final de Máster | 02-02-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música para 2º de ESO. La escucha activa y la creación. | TFM. Trabajo Final de Máster | 02-02-2021 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación Didáctica de Música para 1º de ESO. La música actual y su estructura. Música blues e improvisación | TFM. Trabajo Final de Máster | 17-09-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación Didáctica Anual 2º E.S.O. Sensibilidad Musical y Música de Cine en Educación Secundaria | TFM. Trabajo Final de Máster | 21-07-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Innovación en la ebseñanza de la cartografía en el aula de primaria | TFG - Trabajo Fin de Grado | 14-07-2020 | Universidad Jaime I |
Interrupción de la sedestación. Propuesta de intervención para la creación de un hábito social | TFG - Trabajo Fin de Grado | 14-07-2020 | Universidad Jaime I |
Programación didáctica de Música, 4ºESO: músicas populares urbanas y bandas sonoras a través de metodologías de enseñanza activas | TFM. Trabajo Final de Máster | 26-06-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica en Historia de la Música y la Danza. 2º de Bachillerato: el Barroco y el siglo XX | TFM. Trabajo Final de Máster | 26-06-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación Didáctica de Música 4º ESO. La música en el cine y su vinculación con otras artes | TFM. Trabajo Final de Máster | 26-06-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Lenguaje Musical de 2º de ESO. Oído, creatividad e interacción | TFM. Trabajo Final de Máster | 26-06-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música 1º ESO: La voz y práctica del ukelele | TFM. Trabajo Final de Máster | 26-06-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programación didáctica de Música en 1º de ESO: el sonido y los instrumentos de la orquesta | TFM. Trabajo Final de Máster | 26-06-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Les barraques de pedra de Catí. Un recurs didàctic al mòn rural | TFG - Trabajo Fin de Grado | 15-06-2020 | Universidad Jaime I |
Vilafranca, un tresor educatiu. Proposta didàctica per a l'Educació Primària | TFG - Trabajo Fin de Grado | 15-06-2020 | Universidad Jaime I |
Programacion didactica de Musica para 3º de ESO: El valor formativo de la musica y la salud auditiva | TFM. Trabajo Final de Máster | 24-03-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica en 1º de ESO: Una linea que nos une y ¿Por que me suena a chino? | TFM. Trabajo Final de Máster | 10-02-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica: 1º de ESO. El ritmo y la textura musical. | TFM. Trabajo Final de Máster | 10-02-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica: 2º ESO: El Renacimiento y el Barroco en Andalucia | TFM. Trabajo Final de Máster | 10-02-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
La industria musical actual y la creacion a traves de las nuevas tecnologfas. Programacion didactica de Musica. ESO. | TFM. Trabajo Final de Máster | 04-02-2020 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica. La evolucion de los instrumentos historicos y la musica folklorica | TFM. Trabajo Final de Máster | 17-07-2019 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
La pàgina web com a recurs educatiu per a l'aprenentatge del sistema solar | TFG - Trabajo Fin de Grado | 08-07-2019 | Universidad Jaime I |
El paisaje de Utiel-Requena, su relación con la actividad económica y el vino. Una propuesta didáctica | TFG - Trabajo Fin de Grado | 20-06-2019 | Universidad Jaime I |
El teatre com a estratègia didàctica per a l'estudi dels continents | TFG - Trabajo Fin de Grado | 20-06-2019 | Universidad Jaime I |
El teatre com a estratègia didàctica per a l'estudi dels continents | TFG - Trabajo Fin de Grado | 20-06-2019 | Universidad Jaime I |
Programacion didactica de Musica. Con sonido y en silencio | TFM. Trabajo Final de Máster | 20-06-2019 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
Programacion didactica de Musica: intervalos y acordes dentro de la musica popular y urbana | TFM. Trabajo Final de Máster | 20-06-2019 | Universidad Internacional de Valencia VIU |
El uso del micrófono piezoeléctrico sobre dispositivos metálicos de largas cuerdas y objetos idiófonos. Aplicación práctica creativa (2011-2018) | Tesis Doctoral | 21-09-2018 | Universitat Politècnica de València |
El paisatge de la Vall d'Uixó. Una proposta didàctica en Geografia | TFG - Trabajo Fin de Grado | 09-07-2018 | Universidad Jaime I |
Propuesta didáctica para trabajar la actividad minera y su patrimonio en la cuenca minera de Huelva | TFG - Trabajo Fin de Grado | 09-07-2018 | Universidad Jaime I |
Actividades prácticas en Geografía. Una alternativa al trabajo teórico convencional | TFG - Trabajo Fin de Grado | 14-06-2018 | Universidad Jaime I |
Els maquis a la tinença de Benifassà. Una proposta didàctica | TFG - Trabajo Fin de Grado | 14-06-2018 | Universidad Jaime I |
Incorporar els espais d'aprenentatge en un col·legi amb nomenament CAES | TFG - Trabajo Fin de Grado | 14-06-2018 | Universidad Jaime I |
Les eixides escolars com a recurs didàctic. Geografia urbana i entorn natural de La Vall d'Uixó | TFG - Trabajo Fin de Grado | 14-06-2018 | Universidad Jaime I |
Los montes universales, un territorio por (re)descubrir. Propuesta didáctica | TFG - Trabajo Fin de Grado | 14-06-2018 | Universidad Jaime I |
Acercamiento a la naturaleza en un centro de Educación Infantil. Una propuesta de mejora y actividades | TFG - Trabajo Fin de Grado | 11-07-2017 | Universidad Jaime I |
Diferentes pero iguales: una educación intercultural en las aulas de Educación Infantil | TFG - Trabajo Fin de Grado | 13-06-2017 | Universidad Jaime I |
Guía didáctica sobre els oficis de la mar al Grau, per a l'alumnat d'educació infantil | TFG - Trabajo Fin de Grado | 13-06-2017 | Universidad Jaime I |
La diversidad cultural en las aulas de Educación Infantil desde el punto de vista de los padres | TFG - Trabajo Fin de Grado | 13-06-2017 | Universidad Jaime I |
Un viatge per la història d'Almassora | TFG - Trabajo Fin de Grado | 13-06-2017 | Universidad Jaime I |
Aprendemos con Tombatossals y sus amigos | TFG - Trabajo Fin de Grado | 12-06-2017 | Universidad Jaime I |
Trabajar la cultura local de un entorno rural en Educación InfantilLa diversidad cultural en las aulas de Educación Infantil desde el punto de vista de los padres | TFG - Trabajo Fin de Grado | 12-06-2017 | Universidad Jaime I |
Diseño, Elaboración y Aplicación de Juegos de Mesa como Herramienta Lúdica en el Aprendizaje de Lengua Extranjera (Inglés). | TFM - Trabajo Final de Máster | 30-11--0001 | Universidad Internacional de La Rioja |
El Canto como Herramienta Pedagógica para Mejorar Procesos Atencionales en Niños de 7 y 8 Años | TFM - Trabajo Final de Máster | 30-11--0001 | Universidad Internacional de La Rioja |
Implementación de Metodologías Activas en el Área de Ciencias Naturales en Educación Secundaria | TFM - Trabajo Final de Máster | 30-11--0001 | Universidad Internacional de La Rioja |
Transformación del Liderazgo y su Dimensión Innovadora en un Centro de Actividades Educativas. | TFM - Trabajo Final de Máster | 30-11--0001 | Universidad Internacional de La Rioja |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Título trabajo | Fecha | Autor/es |
---|---|---|
Àfrica dóna molt de joc (Referencia OPI02B/21). | 01-01-2021 | |
El patrimoni històric com a riquesa intercultural (Referencia OPI08B/18). | 01-01-2018 | |
CiC. Confecciona i comparteix (Aproximació gamificada a una interculturalitat necessària) (Referencia OPI01B/17). | 01-01-2017 |
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
No pertenece a ningún grupo
Propiedad industrial e intelectual
No pertenece a ningún grupo
Publicaciones, documentos científicos y técnicos
Título | Autores | Fecha | Tipo de producción | Tipo de soporte | Índice de impacto | Fuente de impacto | Cuartil | Doi/ISBN | Diccionari de sigles del sistema educatiu valencià | Sara Prades Plaza - José Vicente Gil Noé | 2024 | Otros | Libro | - | N/A | 978-84-19647-87-0 | El impacto de las artes sobre las acciones sociales y emprendedoras durante la COVID-19. Percepción educativa | Vernia Carrasco Ana M. - López Navarro Miguel A. - Calderón Garrido Diego - Gil Noé José Vicente - Alcalá García Inmaculada - Pastor Fuentes María Victoria | 2023 | Artículo Científico | Revista | 0,353 | SCOPUS (SJR) | Q1 | Ver DOI | La música eléctrica y el electrocompositor de Juan García Castillejo (1933-1944) (en prensa) | José Vicente Gil Noé | 2023 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Música no comença amb la clau de sol. Quatre històries d'heterodòxia musical i sonora a València durant el segle XX | José Vicente Gil Noé | 31-05-2022 | Libro o monografía científica | - | N/A | Ver DOI | Crítica de la cartografía convencional desde la didáctica de las Ciencias Sociales | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-84-1390-873-1 | El patrimonio como elemento didáctico | Sara Prades Plaza - José Vicente Gil Noé - Enric Ramiro Roca | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-84-19071-09-5 | Mirar, recorrer y escuchar el paisaje. Un enfoque transversal, sostenible y saludable | José Vicente Gil Noé - Sara Prades Plaza | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 9788411221177 | Problemas en las aguas oceánicas y formación en sostenibilidad desde la Didáctica de las Ciencias Sociales | José Vicente Gil Noé - Sara Prades Plaza | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 9788411222402 | Reseña de Un país d’històries: Aproximació literària a la geografia del País Valencià | José Vicente Gil Noé - Sara Prades Plaza | 2022 | Otros | Revista | - | N/A | Ver DOI | Fluxus: conciertos de lo cotidiano para un aula de música socialitzadora y diversa | José Vicente Gil Noé | 2021 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 9788418534744 | La memoria convocada en los conciertos de ciudades de Llorenç Barber | José Vicente Gil Noé | 2021 | Artículo Científico | Revista | 0,139 | SCOPUS (SJR) | Q2 | Ver DOI | Ressenya de Improvisación libre. El gran juego de la deriva sonora, Josep Lluís Galiana, 2019 | José Vicente Gil Noé | 2021 | Otros | Revista | - | N/A | Ver DOI | Ressenya de Zaj. Historia y valoración crítica, Llorenç Barber, 2019 | José Vicente Gil Noé | 2021 | Otros | Revista | - | N/A | Ver DOI | Cartografía digital interactiva para interpretar correctamente una proyección | José Vicente Gil Noé | 2020 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Experimentación y creación con Chrome Music Lab en el aula | José Vicente Gil Noé | 2020 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | TrueWorld Maps: verificando la proyección de Mercator en el aula | José Vicente Gil Noé | 2020 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Recursos educativos para una agenda feminista, desde la didáctica de las ciencias sociales | José Vicente Gil Noé - Enric Pere Ramiro Roca - Sara Prades Plaza | 2019 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Transposr ¡Sin problemes con la tonalidad! | José Vicente Gil Noé | 2019 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | El juego como estrategia para la transformación de conflictos desde la educación. Una propuesta para educar en interculturalidad | José Vicente Gil Noé - Enric Pere Ramiro Roca - Neus Lozano Sanfèlix | 2018 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Eduardo Panach Ramos (1903-1986): un pionero hacia la conquista del total sonoro | José Vicente Gil Noé | 2017 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 9788469570210 | José Val del Omar y su paso sonoro por Valencia | José Vicente Gil Noé | 2017 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 9788469570210 | Imaginació i creativitat matemàtica a les ciències socials | José Vicente Gil Noé - Enric Pere Ramiro Roca | 2017 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Músiques de copa invertida o campanología de cambra i de torre | José Vicente Gil Noé | 2015 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | ¿Música o magia? La presentación de las ondas musicales de Maurice Martenot en España | José Vicente Gil Noé | 2015 | Artículo Científico | Revista | 0,101 | SCOPUS (SJR) | Q4 | Ver DOI | Festival Nits d’Aielo i Art. Consideraciones de pasado, presente y ¿futuro? | José Vicente Gil Noé | 2014 | Artículo Científico | Revista | 0,11 | SCOPUS (SJR) | Q3 | Ver DOI | Grupos y música experimental en la Comunidad Valenciana, durante los últimos treinta años | José Vicente Gil Noé | 2013 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | Primer hilo musical después de la guerra: el Circuito Perifónico de José Val del Omar en Valencia | José Vicente Gil Noé | 2012 | Artículo Científico | Revista | 0,101 | SCOPUS (SJR) | Q3 | Ver DOI | XV Festival Nits d’Aielo i Ar t- Congreso: 100 años de Arte Sonoro Valenciano | José Vicente Gil Noé | 2012 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | La investigación en los márgenes de la música valenciana | José Vicente Gil Noé | 2011 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - | El grupo Actum (1973-1983). Pioneros de la música experimental en Valencia | José Vicente Gil Noé | 2011 | Artículo Científico | Revista | 0,11 | SCOPUS (SJR) | Q3 | Ver DOI | El grupo Actum La Plana (1978-1982). Una alternativa musical en Castellón | José Vicente Gil Noé | 2008 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI |
---|
Comités científicos, técnicos y/o asesores
No pertenece a ningún grupo
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
Título del trabajo | Tipo evento | Nombre del congreso | Tipo de participación | Fecha de celebración |
---|---|---|---|---|
Artes y compromiso emprendedor con impacto positivo en la sociedad en tiempos de pandemia | Congreso | I Congreso Internacional para avanzar en el cambio de conciencia hacia una verdadera sostenibilidad: retos educativos (educa+ods) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 14-06-2023 |
Desarrollo de la competencia digital docente para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una experiencia en el grado de Maestro y Maestra en Educación Primaria | Congreso | I Congreso Internacional para avanzar en el cambio de conciencia hacia una verdadera sostenibilidad: retos educativos (educa+ods) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 14-06-2023 |
[Comité Organizador] | I Congreso Internacional para avanzar en el cambio de conciencia hacia una verdadera sostenibilidad: retos educativos (educa+ods) | Organizativo - Comité científico y organizador | 14-06-2023 | |
[Comité científico y organizador] | Congreso | I Congreso Internacional de Música, Artes y Salud. I CIMAS. | Organizativo - Comité científico y organizador | 05-05-2022 |
[Comité científico y organizador] | Congreso | II Congreso Internacional de Música, Artes y Salud. II CIMAS | Organizativo - Comité científico y organizador | 05-05-2022 |
El patrimonio como elemento didáctico | Congreso | XXXI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2022 |
Mirar, recorrer y escuchar el paisaje. Un enfoque transversal, sostenible y saludble | Congreso | I Congreso Internacional de Música, Artes y Salud (I CIMAS) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 08-07-2021 |
[Comité científico y organizador] | Congreso | VII Jornada de Divulgación Científica e Innovacion Educativa, Firujiciència, 2021 | Organizativo - Comité científico y organizador | 13-05-2021 |
Crítica de la cartografía convencional desde la Didáctica de las Ciencias Sociales | Congreso | XVIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
Escucha creativa del entorno y sensibilización acústica con los futuros docentes | Congreso | XVIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
Problemas en las aguas oceánicas y formación en sostenibilidad desde la Didáctica de las Ciencias Sociales | Congreso | I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
[Comité científico] | Congreso | XXIV Jornades d’Història de l’Educació”:“L’impacte de les reformes educatives durant l’etapa democrática (1975-2006)" | Organizativo - Comité científico y organizador | 25-11-2020 |
Fluxus. Conciertos de lo cotidiano para un aula de música socializadora y diversa | Congreso | II Congreso Internacional de Música y Cultura para la Inclusión y la Innovación | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 07-11-2020 |
[Comité científico y organizador] | Congreso | VI Jornada de Divulgación Científica e Innovacion Educativa, Firujiciència, 2020 | Organizativo - Comité científico y organizador | 02-04-2020 |
L’Alcalaten, donde la magia se hace presente: el patrimonio como elemento lúdico y didàctico | Congreso | II Congrés Internacional "Els jocs en la història: La diversitat lúdica a l'escola i al temps lliure" / II Congreso Internacional "Los juegos en la historia: la diversidad lúdica en la escuela y el tiempo libre" | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2020 |
[Comité científico y organizador] | Congreso | V Jornada de Divulgación Científica e Innovacion Educativa, Firujiciència, 2019 | Organizativo - Comité científico y organizador | 11-04-2019 |
Recursos educativos para una agenda feminista desde las Ciencias Sociales | Congreso | VI Congreso Internacional Online del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano (UJI). “Feminismos. Desafíos en tiempos de amor y cólera” | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 01-04-2019 |
Música y geografia: relación creativa y recursos para la inclusión educativa | Congreso | I Congreso Internacional de Música y Cultura para la Inclusión e Innovación | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2019 |
[Comité científico y organizador] | Congreso | IV Jornada de Divulgación Científica e Innovacion Educativa, Firujiciència, 2018 | Organizativo - Comité científico y organizador | 22-03-2018 |
CyC: confecciona y comparte. Aproximación ludificada a una interculturalidad necesaria | Congreso | I Congreso Virtual Internacional y III Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores (CIREI2017) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2018 |
El juego como estrategia para la transformación de conflictos desde la educación. Una propuesta para educar en interculturalidad | Congreso | Congreso Internacional Comunicación, conflictos y cambio social | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2018 |
El projecte «Àfrica, tan lluny i tan prop»: treballant la igualtat de gènere des de la didàctica de les ciències socials | Congreso | III Congrés Investigació i Gènere a la Universitat Jaume I | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2018 |
Les Ciències Socials a través de la Matemàgia: un recurs d’il·lusió | Congreso | VII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa: La marcha de las ciencias de la educación (CIMIE 2018) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2018 |
[Comité científico y organizador] | Congreso | VIII Jornada de Divulgación Científica e Innovacion Educativa, Firujiciència, 2017 | Organizativo - Comité científico y organizador | 07-04-2017 |
[Comité científico y organizador] | Congreso | III Jornada de Divulgación Científica e Innovacion Educativa, Firujiciència, 2017 | Organizativo - Comité científico y organizador | 06-04-2017 |
De la experimentación musical al arte sonoro en Valencia, 1922-2016 | Congreso | Congrés d’Història de la Música al País Valencià: Interseccions | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 13-10-2016 |
Random and electronics: the instrument electro compositor musical of the Spanish Juan García Castillejo | Congreso | Organological Congress 2014 | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 18-07-2014 |
Haciendo historia: una posible ¿genealogía? De la experimentación musical y sonora valenciana | Congreso | XV Festival Nits d’Aielo i Art: 100 años de arte sonoro valenciano | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2013 |
Un altavoz en las Torres, imagen del festival Nits d’Aielo i Art. José Val del Omar y su paso sonoro por Valencia | Congreso | XV Festival Nits d’Aielo i Art: 100 años de arte sonoro valenciano | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2013 |
La fertilidad en los márgenes de la historia musical valenciana: el desconocido microtonalismo de Eduardo Panach y la música eléctrica de Juan García Castillejo | Congreso | VIII Jornadas de Musicología. “Contextos, societat, música, ss.XIX-XX” | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 03-03-2012 |
Organización de actividades de I+D+i
No pertenece a ningún grupo
Gestión de I+D+i
No pertenece a ningún grupo