
Diego Ceca Cabotá
// Coordinador/a de título
Formación académica
Nombre Titulación | Fecha | Entidad |
---|---|---|
Doctor por Programa en Investigación y Desarrollo | 08-09-2017 | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA |
Experto Universitario en Iniciación a la Docencia Universitaria (IDU) | 30-06-2017 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir |
Máster Universitario en Formación en la Investigación Universitaria | 05-03-2013 | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA |
Diplomado en Magisterio especialidad de Educación Física | 19-07-2011 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia) |
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte | 19-07-2011 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia) |
Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera
Título proyecto | Tipo de proyecto | Fecha | Entidad |
---|---|---|---|
Construimos nuestro deporte para todos y hacemos salud | 19-07-2018 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Una vida activa: La Expresión corporal y Capacidades físicas básicas | 19-07-2018 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación didáctica - Educación Física. Acrosport & bádminton | 25-01-2018 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación de aula de educación física. Curso 2017-2018 | 23-01-2018 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación didáctica curso 2018/19: Acciones técnicas individuales del baloncesto y juego limpio y juegos/deportes tradicionales vascos e internacionales | 23-01-2018 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
El balonmano y las actividades físico-deportivas en el medio natural como herramienta para el aprendizaje colaborativo en la educación física | 14-07-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 4º ESO: ACROSPORT Y CONOCE LO QUE COMES | 14-07-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación Didáctica para 1º de ESO: Capacidades físicas básicas y Rugby | 14-07-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación Didáctica: Educación Física 2º Ciclo. Curso 2016 2017 | 14-07-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Diseño de Programación Didáctica de Educación Física de 4º de la ESO Mediante el Aprendizaje Cooperativo | 22-06-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Rugby, bádminton y Educación Física | 22-06-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Diseño y práctica de una programación didáctica en el aula de secundaria | 19-05-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
El ser humano en movimiento | 19-05-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación anual educación física 1º de ESO curso 2016/2017 | 19-05-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Remo y deporte adaptado como herramientas para la inclusión | 19-05-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
La enseñanza de deportes de equipo basada en la táctica y la comprensión de juego: el fútbol y el béisbol | 14-03-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación Didáctica para 3º de laESO. Unidades didácticas: Acrosport y Hockey Sala | 14-03-2017 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Jugamos al voleibol | 15-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Capacidades físicas básicas: Una herramienta para la mejora del estado físico y la salud | 13-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
El acelerador y el freno | 12-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Orientación: aprendo a ser mi guía | 12-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Composición coreográfica | 16-06-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
El Kin Ball como deporte integrador que fomenta la equidad de género en la educación física | 16-06-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
El surf. Una propuesta didáctica. | 16-06-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Fundamentos técnico-tácticos del baloncesto + all star | 16-06-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Juego, coopero y aprendo | 16-06-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Aprendemos a jugar al pádel | 06-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
El arte de la esgrima | 06-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Juegos por el mundo | 06-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
La educación física en la naturaleza | 06-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Iniciación a los deportes de raqueta: "del juego de palma hasta hoy" | 05-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Programación anual de Educación Física para Educación Secundaria Obligatoria: Atletismo | 15-03-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Aspectos técnico-tácticos del Fútbol Sala | 14-03-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Comienzos en el voleibol | 14-03-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Rope skipping: una nueva forma de entrenamiento | 14-03-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Futsalmanía | 10-03-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Introducción al atletismo | 10-03-2016 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Hábitos alimentarios y conocimiento de sus beneficios en el deporte | 17-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Juguemos a encestar | 17-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Los delfines humanos | 17-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Unidad didáctica: Expresión corporal | 17-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Unidad didáctica: La expresión corporal | 17-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Actividades en la naturaleza | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Aprendemos a resolver situaciones con el rugby | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Balonmano. Acción-reacción en el juego para lograr atacar y defender | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Construyendo bádminton para todos | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
La última tribu sobre la tierra | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Universo Futsal | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
El fútbol del siglo XXI | 15-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Todos llevamos un atleta dentro. UD Atletismo. | 05-05-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Me divierto con el voleibol | 26-03-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Nos orientamos en el medio natural | 26-03-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU | |
Peces en el agua | 25-03-2015 | Universidad Internacional de Valencia - VIU |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Título trabajo | Fecha | Autor/es |
---|---|---|
Uno de pantallas digitales en preescolares españoles y relación con hábitos de vida saludables (IISSAAR-E) | 08-01-2021 | Ana Pablos - Florentino Huertas |
Ejercicio físico y glucosa como moduladores del rendimiento atencional | 15-03-2019 | |
Auto-liberación miofascial en deportistas: Efectos en función del momento de aplicación (pre vs post competición), del tipo de aplicación (vibración vs no vibración) y del género (masculino vs femenino)) | 2019 | Ana María De Benito Trigueros |
Efectos de la autoliberación miofascial sobre la sarcopenia en ancianos frágiles y prefrágiles comunitarios | 16-02-2018 | Ana Pablos Monzó |
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
No pertenece a ningún grupo
Propiedad industrial e intelectual
No pertenece a ningún grupo
Publicaciones, documentos científicos y técnicos
Título | Autores | Fecha | Tipo de producción | Tipo de soporte | Índice de impacto | Fuente de impacto | Cuartil | Doi/ISBN | Effectiveness of a self-myofascial conditioning programme on pain, depression, anxiety and sleep quality in people with Fibromyalgia: a randomised controlled trial | Diego Ceca Cabotá - Ana Pablos Monzó - Laura Elvira Macagno - Lourdes López Hernández - Ana Lucía Ortega | 01-01-2020 | Artículo Científico | Revista | 0,334 | SCOPUS (SJR) | Q3 | Ver DOI | Protective Effects of Foam Rolling against Induced Muscle Damage and Inflammation in Rats | Ana Pablos Monzó - Diego Ceca Cabotá - Adrian Jorda - Pilar Rivera - Carlos Colmena - Francisco Martínez Arnau - Laura Elvira Macagno - Soraya L. Vallés Martí | 01-01-2020 | Artículo Científico | Revista | 2.523 | WOS (JCR) | Q2 | Ver DOI | Effect of vibration vs non-vibration foam rolling techniques on flexibility, dynamic balance and perceived joint stability after fatigue | Ana María De Benito Trigueros - Raúl Valldecabres Hermoso - Diego Ceca Cabotá - Jim Richards - Joaquin Barrachina Igual - Ana Pablos Monzó | 2019 | Artículo Científico | Revista | 2.379 | WOS (JCR) | Q2 | Ver DOI | Effectiveness of a school-based program focusing on health habits taught through physical exercise | 01-04-2018 | Artículo Científico | Revista | 3,455 | WOS (JCR) | Q1 | Ver DOI | Effects of a lifestyle intervention program for treating obesity in lower socioeconomic status adults: a randomized controlled trial | Ana Pablos Monzó - Eraci Drehmer Rieger - Diego Ceca Cabotá - Ana García Esteve - Lourdes López Hernández - María Fargueta Espert - Francisco Javier Romero - Carlos Pablos Abella | 01-09-2017 | Artículo Científico | Revista | 0,131 | SCOPUS (SJR) | Q4 | Ver DOI | Benefits of a self-myofascial release programme on health-related quality of life in people with fibromyalgia: a randomized controlled trial | Diego Ceca Cabotá - Laura Elvira Macagno - José Francisco Guzmán Luján - Ana Pablos Monzó | 01-07-2017 | Artículo Científico | Revista | 1,302 | WOS (JCR) | Q3 | Ver DOI | Influencia de un programa de actividad física integral sobre la condición física en adultos mayores y su satisfacción con la actividad | Ana Pablos - Esther Blasco - Emilia Herrera - Diego Ceca | 2015 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - |
---|
Comités científicos, técnicos y/o asesores
Título del comité | Entidad de afiliación | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
Comité científico | Colectivo Docente Internacional Innvagogía | 27-05-2020 | 29-05-2020 |
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
Título del trabajo | Tipo evento | Nombre del congreso | Tipo de participación | Fecha de celebración |
---|---|---|---|---|
Hábitos de uso de pantallas y condición física en la etapa de educación infantil | XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte | Otros | 21-06-2023 | |
Cumplimiento de las directrices de la OMS sobre la actividad física, sueño, y pantallas entre los niños de infantil de la Comunidad Valenciana | III Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte | Otros | 28-10-2022 | |
Actividad física realizada por jugadores de bádminton durante elconfinamiento en España: influencia en variables relacionadas con las lesiones | 1er Congreso Internacional de Educación Física, Recreación y Deportes | Otros | 15-11-2021 | |
Etiología lesional de los jugadores de bádminton de Primera División Española | 1er Congreso Internacional de Educación Física, Recreación y Deportes | Otros | 15-11-2021 | |
Los hábitos saludables como eje central de una programación didáctica dirigida a 5º y 6º de primaria | Congreso Internacional Capas Cité-Ciudad. Liderazgo en la promoción de la actividad física: Estrategias efectivas en la movilización de activos. | Otros | 07-11-2019 | |
Aplicación de un programa de acondicionamiento miofascial en personas con fibromialgia. Efectos sobre el dolor generalizado, ansiedad y depresión. | X Congreso internacional de la asociación española de ciencias del deporte | Otros | 21-11-2018 | |
Relación entre desayuno, hábitos saludables y variables antropométricas en escolares de 5º y 6º de Educación Primaria de la Comunidad Valenciana | X Congreso internacional de la asociación española de ciencias del deporte | Otros | 21-11-2018 | |
Benefit effects of foam rolling in immflamation induced by notexin | 6th International Conference on Neurology and Neuroscience | Otros | 11-06-2018 | |
Efectividad de un programa multicomponente sobre la autoestima de personas obesas con bajo nivel socioeconómico | II Congreso Iberoamericano de la REAFES | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 07-09-2016 | |
Influencia del comedor escolar en la práctica deportiva, IMC y pliegue tricipital | IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte | Participativo - Póster | 21-04-2016 | |
Programa de auto-acondicionamiento miofascial. Efectos sobre la calidad de vida percibida en personas con fibromialgia | IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte | Participativo - Póster | 21-04-2016 | |
Influencia de un programa de actividad física integral sobre la condición física en adultos mayores y su satisfacción con la actividad | VI Congreso Internacional de Actividad Físico-Deportiva para Mayores | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 14-03-2015 | |
Efectos de un programa de auto-acondicionamiento miofascial sobre el impacto de la fibromialgia en personas afectadas de la Comunidad Valenciana | II Jornadas Científicas BiblioPRO | Participativo - Póster | 19-02-2015 | |
Influencia de la composición corporal en el rendimiento de triatletas masculinos de corta distancia / Influence of corporal composition in short distance male triathletes performance | VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 15-11-2012 |
Organización de actividades de I+D+i
Título de la actividad | Entidad convocante | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
2nd International Conference of Football: Training Methods and Social Issues | 01-03-2017 | - | |
1st International Conference of Football: Global Football - training methods & social issues. | 02-03-2016 | - |
Gestión de I+D+i
Nombre de la actividad | Funciones desempeñadas | Entidad de realización | Tipología de la gestión |
---|---|---|---|
Investigador Principal grupo de investigación "Acondicionamiento miofascial para la salud y el rendimiento” (AMISARE) | Desarrollo de las tareas de gestión del grupo | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | @@@@@@ |