Datos personales
María Elena Pérez Ochoa
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciada en Psicología
- -
- Máster Universitario en Psicología: Individuo, Grupo, Organización y Cultura.
- -
- Máster Universitario en Neurociencias
- -
- Doctora en Psicología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Categoría docente:
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
| Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
|---|---|---|---|---|
| Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Dirección, Liderazgo y Gestión de Centros Educativos | 2025 | |
| Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Orientación Educativa Familiar | Caracterización de la Orientación Educativa Familiar | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Orientación Educativa Familiar | Desempeño Profesional de la Orientación Educativa Familiar | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Especialidad en Formación y Orientación Laboral | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada | Estrategias de Enseñanza en Educación Personalizada | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada | Estrategias de Promoción de las Inteligencias Múltiples | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Especialista Universitario en Aprendizaje a través de las Inteligencias Múltiples | Estrategias de Promoción de las Inteligencias Múltiples | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Orientación Educativa Familiar | Intervención Familiar y Evaluación | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Orientación Educativa Familiar | Prácticas profesionales | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Grado en Educación Primaria | Sociedad, cultura y valores | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Sociedad, familia y educación | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Grado en Educación Infantil | Sociedad, valores y contextos interculturales | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en TIC aplicada a la Educación | Tecnologías de la información y la comunicación en la docencia | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada | Trabajo Fin de Máster | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de La Rioja | Máster Oficial en Orientación Educativa Familiar | Trabajo Fin de Máster | - |
| Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario de Acoso Escolar y Mediación | Trabajo Fin de Máster | - |
Experiencia Profesional actual
| Organización | Puesto | Duración |
|---|---|---|
| Universidad Internacional de Valencia, VIU | Profesora | 01-11-2022- actualidad |
| Universidad Internacional Iberoamericana, UNIB | Dirección de Tesis Doctorales | 24-01-2020- actualidad |
Experiencia Profesional
No posee experiencia profesional previa
Experiencia Investigadora
| Código ORCID | 0000-0001-6984-1738 |
| Researcher ID | - |
| Scopus Author ID | - |
| CVN Extendido | VER |
| Líneas de Investigación | - |
| 5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
No hay proyectos registrados
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Metodologías Docentes Acronimo:
METHO-do
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación METHO-do centra su labor en el análisis, diseño y evaluación de metodologías docentes en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje, entendidas como el núcleo vertebrador que da sentido, estructura y coherencia a la práctica educativa en todos sus niveles y contextos.
Desde una perspectiva crítica, inclusiva y comprometida con la mejora de la calidad educativa, METHO-do explora y desarrolla siete líneas de trabajo específicas, todas ellas articuladas en torno a las metodologías docentes:
1. Metodologías y procesos de evaluación: análisis y diseño de prácticas evaluativas coherentes con metodologías activas y centradas en el aprendizaje, buscando la validez, confiabilidad y equidad.
2. Metodologías y didácticas específicas: estudio de enfoques metodológicos aplicados a áreas o materias concretas, promoviendo propuestas contextualizadas, innovadoras y fundamentadas.
3. Metodologías y procesos educativos: investigación sobre cómo las metodologías impactan en el desarrollo integral del alumnado y en los entornos de aprendizaje.
4. Metodologías, tecnología educativa y gamificación: exploración de recursos digitales, entornos virtuales y elementos lúdicos que potencien la participación, la motivación y el aprendizaje significativo.
5. Metodologías e Inteligencia Artificial en educación: estudio del papel de la IA en la planificación, implementación y evaluación de metodologías docentes, así como sus implicaciones éticas y pedagógicas.
6. Metodologías y necesidades educativas especiales (NEE/NEAE): desarrollo de propuestas metodológicas inclusivas que respondan a la diversidad del alumnado y garanticen el acceso equitativo al aprendizaje.
7. Metodologías y procesos de autorregulación del aprendizaje: análisis de estrategias metodológicas que fomenten la autonomía, la reflexión y la gestión del propio proceso de aprendizaje.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
16
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto

