Datos personales
Breve reseña curricular
Doctora en Ciencias Económicas con 19 años de experiencia en la docencia y gestión universitarias.
Yulien Herrera Díaz
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciatura en Economía
- -
- Doctor en Ciencias Económicas
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Categoría docente:
- Nivel IV: Doctor no acreditado.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- www.linkedin.com/in/yulien-h
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en ADE | Organización y Gestión Interna | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en ADE | Macroeconomía I | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales | Mercado de trabajo en perspectiva económica | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Gestión de Proyectos / Project Management | Trabajo Fin de Máster (Project Management) | 2025 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia-VIU | Docente Nivel IV Doctor No Acreditado | 15-09-2022- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas | Docente Titular Auxiliar, Nivel 2, Grado 2 | 6 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universidad de La Habana | Profesor Auxiliar | 10 Años, 7 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0002-5349-8098 |
CVN Extendido | VER |
Líneas de Investigación | Desarrollo territorial; Sistemas productivos locales |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Ciudad-Puerto: una alternativa de desarrollo para la provincia de Esmeraldas | Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas | 01-01-2019 | 01-01-2021 | |
ANALISIS DE LOS FACTORES QUE MOTIVAN EL EMPRENDIMIENTO EN SECTOR AGROALIMENTARIO DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS Y DETECCIÓN DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS APLICABLES AL MEDIO RURAL | Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas | 01-02-2017 | 01-02-2018 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Universitat de València | 04-09-2008 - 23-12-2008 |
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Investigación e Innovación en Gestión de Proyectos Acronimo:
IIGP
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación se enfoca en desarrollar nuevas metodologías y herramientas innovadoras de gestión de proyectos, fusionando metodologías tradicionales y ágiles para ofrecer soluciones a los diferentes retos del sector industrial y educativo. A través de un enfoque interdisciplinario, el grupo examina cómo los factores tecnológicos, humanos y organizacionales impactan el éxito de los proyectos, y cómo estos conocimientos pueden aplicarse de manera efectiva en diversos sectores, como la educación y el ámbito empresarial.
Nuestro objetivo es avanzar y contribuir al conocimiento académico mientras generamos soluciones prácticas que respondan a los retos contemporáneos, facilitando la transferencia de conocimiento entre la teoría y la práctica. De este modo, buscamos no solo enriquecer el campo académico, sino también contribuir al desarrollo de mejores prácticas en la gestión de proyectos en contextos reales y dinámicos.
Objetivos del grupo:
El grupo de investigación en gestión de proyectos tiene como objetivo principal desarrollar, optimizar y difundir conocimientos avanzados y prácticas innovadoras en la gestión de proyectos, así como su aplicación en el sector educativo e industrial como solución a desafios. A través de la investigación aplicada, buscamos incrementar la eficiencia y eficacia en la educación en diferentes modalidades, y en la ejecución de proyectos, desarrollando nuevas metodologías y colaborando con organizaciones y profesionales del sector.
Como objetivos concretos se destacan los siguientes:
-Innovación, desarrollo, optimización y difusión de metodologías, prácticas y herramientas de gestión de proyectos aplicadas a la educación y otros sectores
-Innovación y desarrollo de herramientas automatizadas para gestión de proyectos
-Estudios estadísticos del impacto de la gestión de proyectos en distintos contextos.
-Caso de estudio real en entornos controlados para análizar de impacto y beneficios asociados
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
3
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto