Datos personales

Breve reseña curricular

Doctoranda Programa Doctoral en Investigación en Psicología. Universidad de valencia.
Lola Alaminos Hervás
Profesor/a NO Doctor/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Licenciada en Psicología (Certificada para la actividad sanitaria)
-
Doctoranda Programa Doctoral en Investigación en Psicología
-
Título Especialista en Gerontología Social
-
Máster en Dirección de Recursos Humanos (Especialidad Formación-Selección)
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Nivel V: Titulado universitario no Doctor.
Título de doctor:
No
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Sexualidad y sexología clínica 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Trabajo de Fin de Grado (Psicología) 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Trabajo Fin de Máster (Orientación Profesional) 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de psicología Sexualidad y sexología clínica 2025 - 2025
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Psicología del Desarrollo. Infancia y Adolescencia. 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Psicología de la Infancia y la Adolescencia Psicología Perinatal 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela. Derechos Humanos y Educación 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Coordinación TFM 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Prácticas Externas y Aula de Convivencia 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Psicología de la Salud 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela. Educación emocional y Habilidades sociales. La empatía. 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Miembro de Tribunales TFT (generalmente Secretaria) 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Prácticas Externas y Aula de Convivencia 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Prácticas Externas y Aula de Convivencia 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Miembro de Tribunales TFT (Secretaria) 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Prácticas Externas 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad Internacional de valencia Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Miembro de Tribunal TFT (Secretaria) 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en problemas de Conducta en la Escuela Prácticas Externas Y Aula de Convivencia -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad internacional de valencia Directora de Título (Máster universitario) 27-06-2023- actualidad
Universidad Internacional de Valencia (VIU) Coordinadora de Título (Máster Universitario) 15-06-2022- actualidad
Universidad Internacional de Valencia Profesora laboral 04-10-2021- actualidad
Universidad a Distancia de Madrid Profesora Invitada 01-03-2021- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
Ayuntamiento de Madrid Psicología 1 Años, 0 Meses, 2 Dias
Universidad Internacional de Valencia (VIU) Profesora colaboradora 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Ayto San Sebastián de los Reyes (Madrid) Psicóloga en Prácticas 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Atento España, S.A. Técnico de RRHH (Formación, Selección, Coordinación de personal) 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Asociación Española Esclerosis múltiple Psicóloga 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
ZeroAcoso Psicóloga experta 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Asociación ACUDE Psicóloga y Coordinación 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Instituto de Bachillerato Arcipreste de Hita Psicóloga en Prácticas 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Revista digital Tuentiguán Psicóloga 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Instituto de Análisis, Formación y Servicios Aplicados, S.A. (IAFSA) Psicóloga- Responsable del proyecto 0 Años, 0 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 0000-0002-2695-2857
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación Adolescencia, acoso escolar, violencia, educación emocional
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

No hay proyectos registrados

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

No hay estancias registradas

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Humanizando la salud, calidad y gestión sanitaria
Acronimo:
HUCASAN
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación tiene como objetivo avanzar en la mejora de la atención sanitaria generando acciones que promuevan la humanización y fomentando la calidad de vida de las personas. Para conseguir este objetivo, algunas de las líneas de investigación serían las siguientes: 1) Mejorar las actitudes de los profesionales sanitarios para la humanización. 2) Diseñar, implementar y evaluar intervenciones no farmacológicas para el afrontamiento de patologías crónicas para la mejora de la calidad de vida. 3) Favorecer el afrontamiento adaptativo de diagnósticos, pronósticos y tratamientos relacionados con la salud (accidentes, fertilidad, terminalidad, procesos oncológicos, …) en pacientes y sus familias. 4) Desarrollar e implementar procesos de gestión que favorezcan la calidad en instituciones sanitarias. 5) Prevenir y promover la salud en la población general.
Nº usuarios:
6

Proyectos

Nombre:
RE-HUMANIZAR: Un Programa piloto multidisciplinar de Capacitación Transformadora en Salud
Grupo:
Humanizando la salud, calidad y gestión sanitaria
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
17/06/2025 - 18/06/2026