Datos personales

Breve reseña curricular

Licenciada en Psicología (USC, 2001) y doctora en Biomedicina (UC, 2016, cum laude), con máster y título de experta en Tabaquismo. Docente y gestora en la VIU, imparto en másteres y en el grado de Psicología y he dirigido 20 TFM/TFG desde 2017. Desarrollo programas de prevención y promoción de la salud mental en centros educativos y escuelas de familias en Galicia, con participación de alumnado, profesorado y familias. Investigadora en el grupo de investigación GI-SAPS (VIU) sobre consumo de sustancias. Docente en ACIS desde 2005 (130 cursos a sanitarios). Vocal del Consejo Interdepartamental de Prevención del Suicidio (Xunta) e instructora YAM en Galicia. Con 18 años como técnica superior en el Servicio de Prevención de Conductas Adictivas (Xunta), coordiné programas y colaboré en grupos nacionales. Ponente y miembro de comités en congresos, fui vicepresidenta de SEDET.
Miriam Otero Requeijo
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Licenciada en Psicología
-
Biomedicina
-
Máster en Tabaquismo
-
Experto Universitario Especialista en Tabaquismo
Figura de acreditación:
Ayudante doctor/a
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Nivel IV: Doctor no acreditado.
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Master Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Mitos alrededor del tabaco, el alcohol y el cannabis. Cómo responder y prevenir desde la Atención Primaria (2414633) 2024 - 2024
Docencia impartida El consejo sanitario en tabaco. La mejor herramienta preventiva y asistencial del profesional sanitario (2414630) 2024 - 2024
Docencia impartida Abordaje del consumo de tabaco en el embarazo y en la lactancia (2414110) 2024 - 2024
Docencia impartida Abordaje de la obesidad infantil desde Atención Primaria (2414335) 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación Trabajo Fin de Máster (Orientación investigadora) 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prácticas Externas 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Psicología Psicología del Desarrollo. Edad Adulta y Vejez 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado en Psicología Psicología de las Adicciones 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prevención en drogodependencias: ámbito familiar 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Políticas y recursos en conductas adictivas 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prácticas Externas 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Psicología de las Adicciones 2023 - 2023
Docencia impartida Abordaje del consumo de alcohol en el embarazo y en la lactancia 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prevención selectiva y otras conductas problema 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prevención en drogodependencias: ámbito familiar 2023 - 2023
Docencia impartida Abordaje del consumo de tabaco en el embarazo y en la lactancia 2023 - 2023
Docencia impartida El consejo sanitario en tabaco 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Intervención tratamientos psicológicos 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Psicología de desarrollo. Edad adulta y vejez 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Psicología de desarrollo. Edad adulta y vejez 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-188. Tabaco y salud 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-189. Tabaco y la salud de terceros 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-192. Evaluación 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-193. Intervención y seguimiento 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-195. Situaciones clínicas especiales 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-197. Tabaco, alcohol y cannabis 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-208. Medidas claves de control I (MPO) 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-209. Medidas claves de control II (WE) 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-210. Aspectos fiscales y económicos 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-211. Aspectos sociales y organizativos 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-212. Potenciales estrategias adicionales 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-213. Aplicaciones de control a otras áreas de salud 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster de Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Criterios de calidad aplicados a la implementación, evaluación y mejora de la intervención preventiva 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster de Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prevención en drogodependencias: ámbito escolar 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster de Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prevención en drogodependencias: ámbito familiar 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster de Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prevención en drogodependencias: ámbito familiar 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster de Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prácticas externas 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Psicología Educativa 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo Taller de habilidades clínicas básicas 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-188. Tabaco y salud 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-189. Tabaco y la salud de terceros 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-192. Evaluació 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-193. Intervención y seguimiento 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-195. Situaciones clínicas especiales 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-197. Tabaco, alcohol y cannabis 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-208. Medidas claves de control I (MPO) 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-209. Medidas claves de control II (WE) 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-210. Aspectos fiscales y económicos 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-211. Aspectos sociales y organizativos 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-212. Potenciales estrategias adicionales 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-213. Aplicaciones de control a otras áreas de salud 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster de Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Criterios de calidad aplicados a la implementación, evaluación y mejora de la intervención preventiva 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Grado de Psicología Psicología de las Adicciones 2021 - 2021
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo Taller de habilidades clínicas básicas 2021 - 2021
Docencia impartida Mitos alrededor del tabaco, el alcohol y el cannabis. Cómo responder y prevenir desde la Atención Primaria 2021 - 2021
Docencia impartida Abordaje del consumo de alcohol en el embarazo y en la lactancia 2021 - 2021
Docencia impartida Abordaje de la obesidad infantil desde Atención Primaria 2021 - 2021
Docencia impartida Abordaje del consumo de alcohol en el embarazo y en la lactancia 2021 - 2021
Docencia impartida Abordaje del consumo de tabaco en el embarazo y en la lactancia 2021 - 2021
Docencia impartida El tratamiento de la cesación tabáquica en grupo 2020 - 2020
Docencia impartida El consejo sanitario en tabaco: la mejor herramienta preventiva y asistencial del profesional sanitario 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-188. Tabaco y salud 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-189. Tabaco y la salud de terceros 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-192. Evaluación 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-193. Intervención y seguimiento 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-195. Situaciones clínicas especiales 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-197. Tabaco, alcohol y cannabis 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-208. Medidas claves de control I (MPO) 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-209. Medidas claves de control II (WE) 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-210. Aspectos fiscales y económicos 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-211. Aspectos sociales y organizativos 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-212. Potenciales estrategias adicionales 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-213. Aplicaciones de control a otras áreas de salud 2020 - 2020
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo Taller de habilidades clínicas básicas 2020 - 2020
Docencia impartida Mitos alrededor del tabaco, el alcohol y el cannabis. Cómo responder y prevenir desde la Atención Primaria 2020 - 2020
Docencia impartida Mitos alrededor del tabaco, el alcohol y el cannabis. Cómo responder y prevenir desde la Atención Primaria 2020 - 2020
Docencia impartida El tratamiento de la cesación tabáquica en grupo 2020 - 2020
Docencia impartida El tratamiento de la cesación tabáquica en grupo 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-188. Tabaco y salud 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-189. Tabaco y la salud de terceros 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-192. Evaluació 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-193. Intervención y seguimiento 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-195. Situaciones clínicas especiales 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-197. Tabaco, alcohol y cannabis 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-208. Medidas claves de control I (MPO) 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-209. Medidas claves de control II (WE) 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-210. Aspectos fiscales y económicos 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-211. Aspectos sociales y organizativos 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-212. Potenciales estrategias adicionales 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo 16-P-213. Aplicaciones de control a otras áreas de salud 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Formación de Especialistas en Tabaquismo Taller de habilidades clínicas básicas 2019 - 2019
Docencia impartida El tratamiento de la cesación tabáquica en grupo 2019 - 2019
Docencia impartida Trastornos de la conducta emergentes en la población infantojuvenil 2019 - 2019
Docencia impartida Mitos alrededor del tabaco, el alcohol y el cannabis. Cómo responder y prevenir desde la Atención Primaria 2019 - 2019
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2014 - 2014
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2014 - 2014
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Herramientas psicológicas 2014 - 2014
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2013 - 2013
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2013 - 2013
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Herramientas psicológicas 2013 - 2013
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2012 - 2012
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2012 - 2012
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Herramientas psicológicas 2012 - 2012
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Prácticas 2012 - 2012
Docencia impartida CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES DA SAÚDE FÍSICA E PSICOLÓXICA Programas de prevención eficaces e eficientes na Educación Para a Sáude: unha análise crítica. Obradoiro práctico de aplicación dun programa de promoción na saúde 2012 - 2012
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2011 - 2011
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2011 - 2011
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Herramientas psicológicas 2011 - 2011
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Prácticas 2011 - 2011
Docencia impartida Diagnóstico y tratamiento del tabaquismo: Intervención intensiva 2011 - 2011
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2010 - 2010
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2010 - 2010
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Prácticas 2010 - 2010
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2009 - 2009
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2009 - 2009
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Prácticas 2009 - 2009
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2008 - 2008
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2008 - 2008
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Prácticas 2008 - 2008
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2007 - 2007
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2007 - 2007
Docencia impartida Universidad de Cantabria Máster en Tabaquismo Prácticas 2007 - 2007
Docencia impartida Universidad de Cantabria Experto en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2005 - 2005
Docencia impartida Universidad de Cantabria Experto en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2005 - 2005
Docencia impartida Universidad de Cantabria Experto en Tabaquismo Prácticas 2005 - 2005
Docencia impartida Curso sobre control del tabaquismo en la consulta dental 2004 - 2004
Docencia impartida Universidad de Cantabria Experto en Tabaquismo Bases biológicas y conductuales 2004 - 2004
Docencia impartida Universidad de Cantabria Experto en Tabaquismo Evaluación y diagnóstico 2004 - 2004
Docencia impartida Universidad de Cantabria Experto en Tabaquismo Prácticas 2004 - 2004

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
XUNTA DE GALICIA Instructora Youth Aware of Mental Health (YAM) (Programa de prevención del suicidio en la escuela) 22-05-2023- actualidad
Dédalo Salud Coordinadora de Programas de Prevención Escolar y Familiar 24-04-2023- actualidad
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Profesora adjunta doctora 04-10-2021- actualidad
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Docente del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas 16-10-2017- actualidad
XUNTA DE GALICIA Docente en la Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud 09-05-2005- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
XUNTA DE GALICIA Psicóloga 18 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad de Cantabria Docente del Máster de Tabaquismo - PIUFET 19 Años, 0 Meses, 14 Dias
Universidad de Cantabria Miembro del consejo académico del Máster en Tabaquismo - PIUFET 2 Años, 0 Meses, 14 Dias
Gobierno de Cantabria Psicóloga 0 Años, 6 Meses, 0 Dias
E.C.A.F.R.A.N. (ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y. ACCIONES FORMATIVAS RELACIONADAS CON LA ADICCIÓN A LA NICOTINA Psicóloga 2 Años, 7 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

Código ORCID 76925974J
CVN Extendido VER
Líneas de Investigación Adicciones; drogodependencias; tabaco; alcohol; cannabis; prevención
5 Publicaciones relevantes
Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Cannabis use in adult population in Galicia: Prevalence and associated characteristics Q- 3 -

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Changes in tobacco and e-cigarette consumption in Spanish university students during the COVID-19 lockdown: Identification of vulnerable groups WOS (JCR) Q- 2 2.2

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Consideraciones para el diseño e implementación de intervenciones de cesación de consumo de tabaco, alcohol y cannabis en el embarazo Q- -

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
Determinantes psicológicos en la asociación entre el consumo de bebidas energéticas con otras sustancias psicoactivas y conductas adictivas online y offline en personas adultas jóvenes 29-01-2022 29-01-2024

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
Corrección del manual de la asignatura Psicología de las Adicciones de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) Universidad de Cantabria 01-07-2024 - 31-07-2024
Gestión, implantación, desarrollo y evaluación de programas de prevención en centros escolares de primaria y secundaria de coidadosAmente 24-04-2023 - 05-06-2024

Premios y reconocimientos

Descripción Fecha
Primer premio al mejor PÓSTER 07-10-2021

Grupos

Nombre del grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acronimo:
GI-SAPS
Descripción/objetivos del Grupo:
El propósito del GI-SAPS es contribuir al desarrollo científico en el ámbito de la salud desde una perspectiva psicológica y social, estructurándose sobre estos ejes nuestras líneas de investigación. Actualmente, estas se focalizan en las adicciones con y sin sustancia. 1. Estudiar el consumo y adicción a sustancias (alcohol, tabaco, psicofármacos, cannabis y bebidas energéticas) en adolescentes, jóvenes y adultos. 2. Estudiar el uso y adicción a conductas sin sustancia (internet, videojuegos, apuestas) en jóvenes y adultos. 3. Analizar la influencia de factores de riesgo y protección en adicciones con y sin sustancia. 4. Establecer el impacto del consumo de cannabis en adolescentes a nivel psicológico, cognitivo y neuroendocrino. The purpose of the GI-SAPS is to contribute to scientific development in the field of health from a psychological and social perspective, structuring our lines of research around these axes. Currently, these focus on addictions with and without substance. 1. Study the consumption and addiction to substances (alcohol, tobacco, psychoactive drugs, cannabis and energy drinks) in adolescents, young people and adults. 2. Study the use and addiction to non-substance behaviors (internet, video games, gambling) in young people and adults. 3. Analyze the influence of risk and protection factors in addictions with and without substance. 4. Establish the impact of cannabis use in adolescents at a psychological, cognitive and neuroendocrine level.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
15

Proyectos

Nombre:
Determinantes psicológicos en la asociación entre el consumo de bebidas energéticas con otras sustancias psicoactivas y conductas adictivas online y offline en personas adultas jóvenes
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
29/01/2022 - 31/10/2025

Nombre:
Estudio de los efectos a corto y medio plazo del consumo dual de cannabis-tabaco a nivel cognitivo, psicológico y neuroendocrino en adolescentes y jóvenes adultos
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
2021I062
Presupuesto:
76.910,00€
Periodo inicio / fin:
01/01/2022 - 15/04/2025

Nombre:
Trabajo técnico sobre la revisión de la evidencia en las actuaciones en el campo de las adicciones
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
JCyL-B2023/008713
Presupuesto:
9.000,00€
Periodo inicio / fin:
26/05/2023 - 26/05/2024

Nombre:
Estudio descriptivo sobre situación demográfica y perfiles formativos de los profesionales de prevención de adicciones. Opciones de futuro
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
FEMP-PNSD
Presupuesto:
18.137,90€
Periodo inicio / fin:
26/06/2023 - 26/06/2024

Nombre:
Comorbilidad entre salud mental y consumo de psicofármacos: claves para campus universitarios saludables
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
13/01/2024 - 28/11/2025

Nombre:
Relación entre las adicciones con y sin sustancias y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
13/01/2024 - 13/03/2026