Datos personales
Breve reseña curricular
Psic?loga General Sanitaria, directora del Centro de Psicolog?a RNCR (42965) y profesora en la Universidad Internacional de Valencia.
Fátima Servián Franco
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Categoría docente:
- Nivel IV: Doctor no acreditado.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- https://www.linkedin.com/in/f%C3%A1tima-servi%C3%A1n-franco-60a01b59/
- - Facebook:
- https://www.facebook.com/centrodepsicologiarenacer
- - Twitter:
- https://twitter.com/Gabinete_PSI
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Grado en Psicología | Motivación, Cognición y Emoción | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación | Evolución de la terapia cognitivo-conductual | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | Prácticas Externas 1 | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Salud | Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación | Prácticas Externas (Terapias Psicológicas de Tercera Generación) | 2025 |
Experiencia Profesional actual
No posee experiencia profesional actual
Experiencia Profesional
No posee experiencia profesional previa
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0003-4441-4013 |
CVN Extendido | VER |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
No hay proyectos registrados
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Salud, Violencia y Trauma Acronimo:
GI-SAVITRA
Descripción/objetivos del Grupo:
-Conocer los factores de riesgo y factores protectores de los diferentes tipos de violencia ejercida contra las personas.
-Estudiar la relación entre el apego y la psicopatología en población infantil, adolescente y adulta.
-Evaluar la efectividad de los diferentes abordajes terapéuticos centrados en el trauma
-Conocer el papel del sentido en la vida como factor de protección para la presencia de psicopatología
-Analizar el riesgo suicida y la presencia de autolesiones no suicidas en población clínica y comunitaria, así como sus principales factores de riesgo y protección
Líneas de investigación:
-Evaluación de la efectivad de diferentes abordajes terapéuticos centrados en el trauma
-Terapia basada en procesos
-Mindfulness y estrés operacional y de combate
Co-Ip:
Nº usuarios:
6
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto