Datos personales
Berta Benito Colio
Director/a de título
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- -
- Master Oficial en Gestión Deportiva
- -
- Activitat Física, Educació Física i Esport
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Categoría docente:
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
| Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
|---|---|---|---|---|
| Docencia impartida | Universidad Pontificia Comillas | Graduado o Graduada en Ciencias del Deporte | Fundamentos de los Deportes Individuales y su Didáctica I | 2023 - 2023 |
| Docencia impartida | Universidad Pontificia Comillas | Graduado o Graduada en Ciencias del Deporte | Actividades Físicas en el Medio Natural | - |
| Docencia impartida | Universidad Pontificia Comillas | Graduado o Graduada en Ciencias del Deporte | Gestión Deportiva | - |
| Docencia impartida | Universidad Pontificia Comillas | Graduado o Graduada en Ciencias del Deporte | Ocio y Recreación Deportiva | - |
| Docencia impartida | Universidad Pontificia Comillas | Graduado o Graduada en Ciencias del Deporte | Practicum | - |
| Docencia impartida | Universidad Pontificia Comillas | Graduado o Graduada en Ciencias del Deporte | Teoría y Práctica de los Juegos Motores | - |
Experiencia Profesional actual
| Organización | Puesto | Duración |
|---|---|---|
| Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Titular | 03-03-2025- actualidad |
| Universidad Pontificia Comillas | Titular | 01-09-2021- actualidad |
Experiencia Profesional
| Organización | Puesto | Duración |
|---|---|---|
| Federación Aérea Catalana | Gerente | 1 Años, 9 Meses, 10 Dias |
| Electrogym | Project Manager | 2 Años, 2 Meses, 25 Dias |
| Federación Deportes de Invierno | Técnico en el marco del programa de Promoción de Deportes de Invierno | 2 Años, 9 Meses, 14 Dias |
| UCPA Vancanes Sportives | Coordinadora del estudio de mercado para la empresa francesa UCPA, especializada en turismo deportivo. | 1 Años, 1 Meses, 30 Dias |
| Skating Club | Técnico patinaje sobre hielo | 4 Años, 0 Meses, 29 Dias |
Experiencia Investigadora
| Código ORCID | https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0001-6991-5979&justRegistered |
| CVN Extendido | VER |
| Líneas de Investigación | management; sport; social media |
| 5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
| Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
|---|---|---|---|---|
| Aprendizaje por Servicio: Ser sin dejar a nadie atrás | 18-03-2021 | 18-03-2022 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Turismo Sostenible, Marketing y Comunicación Acronimo:
TuriSmarco
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación TuriSmarco (Turismo Sostenible, Marketing y Comunicación), adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, es un grupo de investigación interdisciplinar centrado en el estudio del turismo sostenible desde los enfoques del marketing y la comunicación.
En 2015, la ONU adoptó 17 objetivos globales (Objetivos de Desarrollo sostenible - ODS) a alcanzar por parte de todos los países miembros, con la finalidad de garantizar el bienestar de las personas. De esta forma, los ODS pasaron a ser los pilares de una nueva agenda de desarrollo sostenible, la denominada Agenda 2030. Los 17 ODS contienen en total 169 metas a conseguir en las áreas económica, social y ambiental e involucran a todas las partes interesadas en este proceso de desarrollo sostenible. Así pues, es necesario progresar en los sectores productivos de un país y, entre ellos, en el que se enfoca este grupo de investigación. El sector turístico español se ha visto muy afectado por las medidas tomadas a raíz de la pandemia global de la Covid-19 y, como se señala en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 (2021), ahora es el momento de “revisar y transformar el modelo turístico de nuestro país, situándolo en una senda social y medioambientalmente más sostenible”. Por ello, el desafío que se propone para el nuevo modelo turístico español pasa por la sostenibilidad socioeconómica, territorial y medioambiental. No obstante, existen cuestiones que complican dicha calidad, tales como la cualificación de los trabajadores del sector o sus condiciones laborales, el sobreturismo, la gentrificación de ciudades o la turismofobia. Estos aspectos hay que abordarlos para lograr la calidad turística en nuestro país y no hay que olvidar que dicha calidad pasa por llevar a cabo una gestión sostenible del turismo.
Así pues, el grupo de investigación pretende contribuir al conocimiento científico del turismo sostenible, desde la perspectiva del marketing y la comunicación, en la que se proponen los siguientes objetivos:
• Analizar distintos tópicos, tanto positivos como negativos, que afectan al desarrollo sostenible en el sector turístico y en relación con las distintas partes interesadas implicadas en dicho proceso.
• Examinar la producción científica de la literatura en el área de turismo y sostenibilidad.
• Estudiar la gestión de las percepciones, expectativas, actitudes y emociones de las distintas partes interesadas en el desarrollo del turismo sostenible.
• Identificar cuáles son los mecanismos puestos en marcha por las empresas turísticas que les permitan alcanzar los ODS establecidos en la Agenda 2030.
• Observar las tendencias respecto a las estrategias de desarrollo sostenible del sector turístico, tanto a nivel medioambiental, territorial y social para alcanzar los ODS propuestos en la Agenda 2030.
• Examinar y evaluar las estrategias de difusión en mass media de iniciativas sostenibles del sector turístico al conjunto de la sociedad.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
2
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto

