Datos personales

Jorge Patricio Sánchez Arciniegas
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Ingenieria en Mecatrónica
-
Master en Ingenieria Biomédica
-
Ingeniería electrónica
Facultad:
Ciencia y Tecnología
Categoría docente:
Título de doctor:
- Linkedin:
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Ciencia y Tecnología Grado en Matemáticas Machine Learning II 2025
Docencia VIU actual Ciencia y Tecnología Grado en Matemáticas Machine Learning I 2025
Docencia VIU actual Ciencia y Tecnología Máster Universitario en Ingeniería Biomédica Equipos y Sistemas Biomédicos 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Karlsruhe Institute for Technology Graduado o Graduada en Ingeniería Electrónica Lineare Elektrische Netze 2025 - 2025
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Graduado o Graduada en Matemática Computacional Introducción a la inteligencia artificial -
Docencia impartida FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Graduado o Graduada en Matemática Computacional Machine learning II -

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA Profesor asociado 01-12-2023- actualidad
Universidad Politécnica de Valencia Investigador postdoctoral - actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
Karlsruhe Institute for Technology Investigador postdoctoral 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Universidad Politécnica de Valencia Investigador 0 Años, 0 Meses, 0 Dias
Karlsruhe Institute for Technology Investigador 0 Años, 0 Meses, 0 Dias

Experiencia Investigadora

CVN Extendido VER
Líneas de Investigación biomedica, inteligencia artificial, modelos máticos
5 Publicaciones relevantes

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

No hay proyectos registrados

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Nombre del programa Entidad de realización Fecha inicio - Fecha Fin
IHU Liryc -
IHU Liryc -

Premios y reconocimientos

Descripción Fecha
Cardiac electrophysiology summer school travel grant
Finalist Rosanna Degani Young Investigator Award
Gary and Bill Sanders Poster Awards
Image-based Biomedical Modeling summer school travel grant
Networking Scholarship, Karlsruhe House of Young Scientists (KHYS)
Participation award
Summer school travel grant

Grupos

Nombre del grupo:
Grupo de Bioingeniería
Acronimo:
iBIO
Descripción/objetivos del Grupo:
Este grupo de investigación se ha planteado para establecer colaboraciones en el ámbito de la bioingeniería, así como para fomentar el trabajo transversal con otros grupos de la universidad.
Nº usuarios:
15

Nombre del grupo:
Terapia Celular y Abordaje Anti-inflamatorio e Inmunomodulador
Acronimo:
TER-ai
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación Terapia Celular y Abordaje Anti-inflamatorio e Inmunomodulador (TER-ai) se dedica a la investigación y desarrollo de terapias avanzadas basadas en el uso de células troncales (o células madre) y otros medicamentos celulares, con el objetivo de abordar enfermedades caracterizadas por una alta carga inflamatoria o desregulación del sistema inmunológico. Nuestro trabajo se centra en la investigación básica y preclínica, buscando desarrollar tratamientos seguros y eficaces que modulen el sistema inmune y controlen los procesos inflamatorios, particularmente en el contexto de patologías crónicas. A partir del conocimiento acumulado sobre el potencial terapéutico de las células troncales, nuestro grupo se enfoca en perfeccionar las técnicas de producción y optimización de modelos celulares y medicamentos celulares. Estos esfuerzos están orientados a asegurar tanto la seguridad como la eficacia de las terapias en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, condiciones inflamatorias persistentes y las complejas interacciones entre patógenos y el huésped. TER-ai adopta un enfoque multidisciplinario, integrando conocimientos de biología celular, biología molecular, fisiología humana, inmunología y salud pública, con un especial interés en aprovechar herramientas de inteligencia artificial (AI) para optimizar modelos predictivos. A través de esta combinación de disciplinas y una colaboración estrecha con otros grupos de investigación consolidados, el grupo busca desarrollar terapias innovadoras para trasladar sus avances científicos desde el laboratorio a la práctica clínica, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
5

Proyectos

Nombre:
Fabricación Aditiva de soluciones innovadoras y sostenibles para el sector biomédico empleando biopolímeros: Procesado, modelado y economía circular. Additive Manufacturing of Innovative and sustainable Solutions for the biomedical sector using biopolymers. Processing, modeling and circular economy. Acronym: AMIS4bio
Grupo:
Grupo de Bioingeniería
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
14/01/2025 - 14/01/2026