Datos personales

Dalila Eslava Pérez
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
Email:
[email protected]
Formación académica:
-
Graduado o Graduada en Psicología
-
Máster Oficial en Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales
-
Máster Oficial en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud
-
Programa Oficial de Doctorado en Ciencias de la Salud
-
Título Propio Consumo Intensivo de Alcohol
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud
Categoría docente:
Nivel IV: Doctor no acreditado.
Título de doctor:
- Linkedin:
https://www.linkedin.com/in/dalila-eslava/
- Facebook:
- Twitter:

Experiencia Docente

Facultad Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Psicología del Desarrollo. Infancia y Adolescencia 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Psicología Educativa 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Psicología Evaluación Psicológica 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Problemas de conducta en el aula:diagnóstico diferencial 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela Violencia y acoso escolar: concepto, incidencia y factores de riesgo y protección 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Psicología General Sanitaria - 2022 Intervención y tratamiento en población adulta 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Psicología General Sanitaria - 2022 Evaluación y diagnóstico en población adulta 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Trabajo Fin de Máster 2025
Docencia VIU actual Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Criterios de calidad aplicados a la evaluación de necesidades y recursos 2025
Institución Titulación Asignatura Fecha Impartición
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Grado de Psicología Neuropsicología 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Máster de Psicología General Sanitaria Psicofarmacología Clínica 2024 - 2024
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Grado de Psicología Psicomotricidad 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Grado de Magisterio en Educación Primaria Psicología del desarrollo 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Grado de Magisterio en Educación Infantil Observación en la escuela 2023 - 2023
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Grado de Psicología Psicología comunitaria e intervención psicosocial 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Grado de Psicología Prácticum 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad de Zaragoza Grado de Psicología Psicomotricidad 2022 - 2022
Docencia impartida Universidad Internacional de Valencia Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Prácticas Externas 2020 - 2020

Experiencia Profesional actual

Organización Puesto Duración
Universidad Internacional de Valencia Profesora 01-10-2024- actualidad

Experiencia Profesional

Organización Puesto Duración
Universidad de Zaragoza Profesora Sustituta 0 Años, 7 Meses, 25 Dias
Universidad de Zaragoza Personal Docente e Investigador 1 Años, 5 Meses, 19 Dias
Cruz Roja Teruel Psicóloga 4 Años, 0 Meses, 22 Dias
Universidad de Zaragoza Profesora Asociada 1 Años, 5 Meses, 25 Dias
Universidad Internacional de Valencia Docente externa 1 Años, 9 Meses, 30 Dias
I.E.S. Vega del Turia / I.E.S. Santa Emerenciana Psicóloga 1 Años, 1 Meses, 17 Dias

Experiencia Investigadora

CVN Extendido VER
5 Publicaciones relevantes
Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Dual alcohol and cannabis in male and female adolescents: relationships with family variables. Q- 1 -

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Electronic interventions in primary care to address substance use: A systematic review. Q- 1 -

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Family Conflict and Suicidal Behaviour in Adolescence: The Mediating Role of the Assertive Interpersonal Schema Q- 2 -

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Family Conflict and the Use of Conventional and Electronic Cigarettes in Adolescence: the Role of Impulsivity Traits Q- 1 -

Título Fuente de Impacto Cuartil Indice Impacto
Perfiles de menores policonsumidores de drogas y su relación con la conducta antisocial: Orientaciones para la prevención Q- -

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Nombre proyecto Nombre programa Entidad financiadora Fecha inicio Fecha fin
Comorbilidad entre salud mental y consumo de psicofármacos: claves para campus universitarios saludables 13-01-2024 28-11-2025
Relación entre las adicciones con y sin sustancias y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) 13-01-2024 13-03-2025
Variables psicológicas y familiares en relación con el consumo de drogas en adolescentes 03-06-2021 03-12-2022

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

No hay estancias registradas

Premios y reconocimientos

No hay premios registrados

Grupos

Nombre del grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acronimo:
GI-SAPS
Descripción/objetivos del Grupo:
El propósito del GI-SAPS es contribuir al desarrollo científico en el ámbito de la salud desde una perspectiva psicológica y social, estructurándose sobre estos ejes nuestras líneas de investigación. Actualmente, estas se focalizan en las adicciones con y sin sustancia. 1. Estudiar el consumo y adicción a sustancias (alcohol, tabaco, psicofármacos, cannabis y bebidas energéticas) en adolescentes, jóvenes y adultos. 2. Estudiar el uso y adicción a conductas sin sustancia (internet, videojuegos, apuestas) en jóvenes y adultos. 3. Analizar la influencia de factores de riesgo y protección en adicciones con y sin sustancia. 4. Establecer el impacto del consumo de cannabis en adolescentes a nivel psicológico, cognitivo y neuroendocrino. The purpose of the GI-SAPS is to contribute to scientific development in the field of health from a psychological and social perspective, structuring our lines of research around these axes. Currently, these focus on addictions with and without substance. 1. Study the consumption and addiction to substances (alcohol, tobacco, psychoactive drugs, cannabis and energy drinks) in adolescents, young people and adults. 2. Study the use and addiction to non-substance behaviors (internet, video games, gambling) in young people and adults. 3. Analyze the influence of risk and protection factors in addictions with and without substance. 4. Establish the impact of cannabis use in adolescents at a psychological, cognitive and neuroendocrine level.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
15

Proyectos

Nombre:
Variables psicológicas y familiares en relación con el consumo de drogas en adolescentes
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
PII2021_02
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
03/06/2021 - 03/12/2022

Nombre:
Comorbilidad entre salud mental y consumo de psicofármacos: claves para campus universitarios saludables
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
13/01/2024 - 28/11/2025

Nombre:
Relación entre las adicciones con y sin sustancias y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Grupo:
Salud y Ajuste Psico-Social
Acrónimo:
Presupuesto:
5.000,00€
Periodo inicio / fin:
13/01/2024 - 13/03/2026