Datos personales
Breve reseña curricular
Graduada en criminología y Doctora en neurociencias (Cum Laude, Mención Internacional) por la Universitat de València, su especialidad es la Neurocriminología. Su línea de investigación se centra en el estudio de los factores de protección socioafectivos, como la compasión, sobre la mente, el cuerpo y el comportamiento en personas condenadas, con el objetivo de mejorar los programas de reinserción mediante evidencia empírica. Recibió el Premio Extraordinario de Grado de la Facultad de Derecho y obtuvo un contrato predoctoral FPU para realizar sus estudios de doctorado en el Departamento de Psicobiología, Facultad de Psicología. Ha impartido varios cursos del PRIA en el Centro Penitenciario Antoni Asunción Hernández. Actualmente es investigadora colaborando con varias entidades como el Ministerio de Interior y profesora del Grado en Cirminología en la Universidad Internacional de Valencia
Isabel Rodríguez Moreno
Profesor/a Doctor/a NO Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Graduado o Graduada en Criminología
- -
- Programa Oficial de Doctorado en Neurociencia
- -
- Master en Criminología: Delincuencia y Víctimología
- -
- Master Propio en Neurocriminología
- -
- Postgrado en Nerurocriminología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Categoría docente:
- Nivel IV: Doctor no acreditado.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- https://www.linkedin.com/in/isabel-r-moreno-922257bb/
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Biología general | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Neurocriminología | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología | Trabajo Fin de Máster (Criminología) | 2025 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología | Prácticas Externas | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Biología General | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Neurocriminologia | 2025 - 2025 |
Docencia impartida | ADEIT Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València | Máster de Formación Permanente en Neurocriminología | Introducción a la neurocriminología | 2024 - 2024 |
Docencia impartida | ADEIT Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València | Máster de Formación Permanente en Neurocriminología | Perfiles Neurocriminológicos | 2024 - 2024 |
Docencia impartida | ADEIT Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València | Máster de Formación Permanente en Neurocriminología | Trabajo Fin de Máster | 2024 - 2024 |
Docencia impartida | Universitat de València | Grado en Psicología | Bases psicobiològiques aplicades a la intervenció social | 2023 - 2023 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Neurocriminologia | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universitat de València | Grado en Psicología | Psicoendocrinologia | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Neurocriminologia | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Neurocriminologia | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universitat de València | Grado en Psicología | Psicoendocrinologia | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | ADEIT Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València | Máster de Formación Permanente en Neurocriminología | Bases Neurobiológicas de la violencia | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | ADEIT Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València | Máster de Formación Permanente en Neurocriminología | Introducción a las Neurociencias | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | ADEIT Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València | Máster de Formación Permanente en Neurocriminología | Perfiles Neurocriminológicos | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Neurocriminologia | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | ADEIT Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València | Experto Universitario en Análisis Psicosocial de la Corrupción Institucional | Corrupción institucional, infelicidad social | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad | Neurocriminologia | 2019 - 2019 |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Profesora | 04-02-2025- actualidad |
Universitat de València | Criminóloga: TABULACIÓN, CODIFICACIÓN Y GRABACIÓN DE DATOS | 22-11-2024- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universitat de València | Personal Investigador en Formación (FPU) | 4 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0002-2624-9379 | ||||||||
CVN Extendido | VER | ||||||||
Líneas de Investigación | Neurocriminology; criminology; compassion; psychobiology | ||||||||
5 Publicaciones relevantes |
|
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
"Servicio de Investigación Científica sobre Violencia Letal contra la mujer en las relaciones de pareja", para identificar indicadores de riego que permitan prevenirla, incorporándolos en las herramientas de valoración policial de riesgo del sistema informático VIOGEN | 29-04-2021 | 15-11-2021 | ||
EVALUACION DE LOS FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION EN HOMBRES CONDENADOS POR VIOLENCIA DE GENERO DESDE LA PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL (PID2019-111412RB-I00) | 01-06-2020 | 31-12-2023 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
Nombre del programa | Entidad de realización | Fecha inicio - Fecha Fin |
---|---|---|
Adquisición de nuevas competencias en materia de procesamiento de datos psicofisiológicos y estadísticos, interpretación de la variabilidad cardíaca (HRV) respecto al comportamiento humano; profundización en el conocimiento del constructo de la compasión y su relación con la conducta violenta; redacción del primer artículo científico de la tesis doctoral. | University of Coimbra | 18-04-2022 - 17-07-2022 |
Asistente en programa de prevención para consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes | Illinois Association for Behavioral Health (USA) / Universitat de València | 01-09-2017 - 31-12-2018 |
Premios y reconocimientos
Descripción | Fecha |
---|---|
Premio Jordi Bernabéu i Verdú a la Mejor Comunicación Póster con la comunicación titulada Inatención, escasa fluencia fonética y decodificación emocional empobrecida en agresores alexitímicos | 09-03-2024 |
Premio extraordinario de Grado. Becas para la promoción de la excelencia académica destinadas a quienes hayan concluido durante el curso 2014-2015, estudios de educación universi-taria en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana y estudios superiores en centros de titularidad pública adscritos al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV). (DOCV núm 7805,de 14.6.2016) | 29-12-2016 |
1er Premio Symposium, II Congreso Internacional de Criminalística y Criminología. Titulada: Estudio Criminológico en el Centro Penitenciario Valencia, Picassent: Aplicación de técnicas Neurocriminológicas en la prevención e intervención de la Violencia Interpersonal en adultos internos en prisión | 16-10-2015 |
Grupos
No pertenece a ningún grupo
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto