
Andrea Avelina Luquin Calvo
// Accredited Ph.D. Professor
Academic education
Nombre Titulación | Fecha | Entidad |
---|---|---|
Licenciatura en Comunicación | 30-11--0001 | Universidad Iberoamericana, México |
Doctorado en Arte y Filosofía | 30-11--0001 | Universitat de València |
Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | 30-11--0001 | Universidad Cardenal Herrera CEU |
Máster en Gestión Cultural | 30-11--0001 | Universitat de València |
Postgrado en Metodología y Didáctica del Español como lengua extranjera (ELE) | 30-11--0001 | Instituto Cervantes - ADEIT Valencia |
Diploma de Estudios Avanzados (DEA) Estética y Teoría del Arte | 30-11--0001 | Universitat de València |
Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera
Título proyecto | Project type | Fecha | Entidad |
---|---|---|---|
“Ciberacoso: un programa de intervención contra el Ciberbullyng | Trabajo Fin de Master | 18-07-2022 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA |
Educación científica, mediática y audiovisual en el alumnado de primaria a través de un canal en streaming sobre divulgación científica | 12-07-2022 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Propuesta educativa para la estimulación de la implicación familiar en Educación Primaria a través del aprendizaje intergeneracional. | 29-03-2022 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Educación socioemocional y dramatización para la resolución de conflictos y prevención de la violencia. Proyecto de intervención en Educación Primaria | 14-02-2022 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Influencia de las redes sociales en la imagen corporal y la autoestima de los adolescentes. Proyecto de intervención | Trabajo Fin de Master | 07-02-2022 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA |
La utilización de las TIC para potenciar el aprendizaje en Educación Primaria | 10-11-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Sonrisas digitales: medidas de prevención contra el cyberbullyng enfocadas al alumnado de 5º de Primaria | 10-11-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Artes visuales y Ciencias de la Naturaleza: proyecto de intervención en el aula basado en la metodología Art Thinking | 29-09-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
El tratamiento de la violencia de género a través de la alfabetización mediática y audiovisual en Educación Primaria: Una revisión de propuestas educativas | 16-07-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Acercamiento al conocimiento del entorno de la Región de Murcia al alumnado de 4º de Educación Primaria a través de la obra pictórica de Pedro Cano, Pedro Serna y Alejandro Franco | 13-07-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Las Rocas. Diseño de una Unidad Didáctica en el área de Ciencias de la Naturaleza para trabajar en modalidad Online en Educación Primaria | 11-05-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Atrapados en las redes: Taller introductorio a la alfabetización mediática en redes sociales en Ciclo Superior de Educación Primaria | 10-05-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Flipped Classroom: Propuesta metodológica para 5º de Educación Primaria en el área de ciencias sociales | 10-05-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
“El arte de encender luces” Propuesta de intervención para trabajar la orientación vocacional y el desarrollo de la carrera profesional a través del coaching. | Trabajo Fin de Master | 23-03-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA |
INFINITY BOOM ¡ Una gamificación explosiva para quinto curso de educación primaria | 19-02-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Átate las zapatillas! Proyecto de intervención TIC en Educación Física en Educación Primaria | 19-02-2021 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Gestión de aula y motivación a través de la gamificación en un aula de Educación Primaria: el uso de classdojo | 25-10-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Guía de herramientas hipermedia para docentes de educación primaria. Identificación y descripción de herramientas digitales para la generación de recursos hipermedia en el aula de educación primaria | 25-10-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
El aprendizaje de conceptos matemáticos a través de las TIC en educación infantil: la pizarra digital interactiva y exelearning | 29-09-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Autoestima, habilidades sociales y búsqueda de empleo en alumnado de Formación Profesional Básica | Trabajo Fin de Master | 29-07-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA |
EL HUERTO: IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC COMO MEDIO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL | 17-07-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO RECUR-SO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN INFANTIL | 17-07-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
LAS TIC HERRAMIENTAS ESENCIALES PARA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS | 17-07-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Aplicación del modelo Flipped Classroom en Educación Primaria: Dando la vuelta al aprendizaje de Ciencias Sociales | 14-07-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
ESTAMOS EN LA ONDA. La radio como intervención educativa y como base para el desarrollo. | 14-07-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Fake News. Proyecto de alfabetización audiovisual mediática para educación primaria | 14-07-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Las TIC en niños y niñas con Síndrome de Down: Un proyecto educativo. | 16-03-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA MUSEO VIRTUAL DE AULA: CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL. | 16-03-2020 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | |
Acércame al Museo de Ciencias. Gamificación en matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas de cuarto curso de educación secundaria obligatoria | 21-09-2019 | Universidad Isabel I | |
Análisis del Plan de Marketing Digital de Mango: el caso de Violeta | 21-09-2019 | Universidad Isabel I | |
Panorama de la implementación del e-learning en la educación superior del África subsahariana | 16-07-2019 | Universidad Isabel I | |
Gamificación y motivación en el área de Matemáticas: Classcraft en el aula de 1ºESO | 15-07-2019 | Universidad Isabel I | |
Panorama de la implementación del e-learning en la educación superior en áfrica subsahariana. | 15-07-2019 | Universidad Isabel I | |
Un sabor muy grande. Analisis del Plan de Marketing Digital de Mahou 5 estrellas | 15-07-2019 | Universidad Isabel I | |
¿Podemos aprender sólo con aplicaciones móviles? Análisis de las aplicaciones móviles para el aprendizaje de inglés como lengua extranjera | 15-07-2019 | Universidad Isabel I | |
Música popular i gènere: disseny d'un pla estratègic i unitat d'igualtat per a la incorporació de grups femenins en els programacions musicals públiques al País Valencià | Trabajo fin de Máster | 11-07-2019 | Universitat de València |
Quince días de poesía en la pantalla. Diseño de una buena práctica para el fomento de la creación y lectura de la poesía y la expresión audiovisual en 1º de Bachillerato. | 02-02-2019 | Universidad Isabel I | |
#FILTROVIOLETA: MUSIC FREE GENDER-BASED VIOLENCE PROYECTO DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA MÚSICA EN ALUMNADO DE 4o DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA | Trabajo Fin de Master | 30-11--0001 | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA |
Leísmo y laísmo a través del cadáver exquisito. | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
A vueltas con el Quijote” Proyecto de flipped classroom sobre Cervantes y el Quijote | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Blog: Sabuesos Ortográficos | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
C de Cine. Proyecto de alfabetización cinematográfica | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Creaciòn de un blog colectivo de microrrelatos para una clase de 3 de ESO | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Curso de actualización docente en el uso Educativo de Herramientas TIC para el profesorado de la asignatura de Science de Primaria del Colegio Público Europa | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Diseño de gamificación en el área de lengua extranjera (inglés) para quinto curso de educación primaria. | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
El cine como transmisor de la cultura literaria mediante la realización de cortometrajes en educación secundaria | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
El uso Webquest en educación primaria como clave en el fomento del trabajo cooperativo guiado. Revisión de planteamientos y casos. | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
JUDITH SHAKESPEARE, ¡SEREMOS HISTORIA!. PROYECTO COEDUCATIVO DE VISIBILIZACIÓN DE LAS MUJERES EN CIENCIAS Y HUMANIDADES PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universitat de València |
La creación de géneros periodísticos y aplicación del fotoperiodismo en el ámbito local. Uso de joomag como herramienta digital | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
La radio y el servicio a la comunidad como herramientas de aprendizaje. | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
La vida es booktrailer. Propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos de La vida es sueño de Calderón de la Barca | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Las nuevas tecnologías en el aula de literatura: Modernización de la obra: “El retrato de Dorian Grey” utilizando Tumblr como herramienta didáctica. | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
MeMedieval | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Moodle como herramienta de refuerzo en el aula de primaria. Unidad didáctica para 1º de primaria en el área de ciencias naturales (science) para el colegio Bernardino Pérez | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Perdiendo el miedo a la poesía. Una buena práctica para el aula de 4º ESO | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Proyecto interdisciplinar: los animales en nuestra sociedad. | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Religión y literatura, virtudes humanas. Creación de una biblioteca virtual temática para la asignatura de Lengua castellana y literatura | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Tertulias de literatura dialógica en educación secundaria | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
Viajes de ida y vuelta. Proyecto de buenas prácticas para la integración del alumnado extranjero en las aulas | Trabajo Fin de Máster | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
EL DISCURSO DE ODIO SEXISTA EN LA SOCIEDAD DIGITALIZADA Formación de grupos de acción social online para la prevención e intervención de la violencia machista en adolescentes | Trabajo fin de Máster | 30-11--0001 | Universitat de València |
PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PRE-ADOLESCENTES: “CORTA CON LA DESIGUALDAD” | Trabajo fin de Máster | 30-11--0001 | Universitat de València |
Propuesta de una Buena Práctica educativa para la asignatura de Lengua y Literatura: adaptación literaria de un cuento, mito o leyenda a través de la creación colaborativa del cómic mediante la aplicación informática Pixton. | 30-11--0001 | Universidad Isabel I |
R&D&I projects financed in competitive calls for proposals from public and private administrations or entities
Título trabajo | Fecha | Autor/es |
---|---|---|
Mujer y espacio: discursos sobre la memoria y la identidad en la cultura visual y el arte. | 29-01-2022 | Luquin Calvo 1 |
El legado filosófico del exilio español de 1939: razón crítica, identidad y memoria (FFI2016-77009-R) | 2017 | |
Filosofía española en el exilio (Ref. FFI2008 – 01751/FISO) | 2009 | |
Analisis y Diagnóstico educativo | 1998 |
Non-competitive R&D&I contracts, agreements or projects with public or private entities or administrations
Project name | Degree of contribution | Name of principal investigators | Funding entity | Type Entity | Total amount | Duration |
---|---|---|---|---|---|---|
Met- Mex Peñoles y el Tercer Sector de la Colonia Luis Echeverria Álvarez, la historia de una compleja relación | Técnico/a | 0€ |
1 Años 0 Meses 0 Dias |
Propiedad industrial e intelectual
Does not belong to any group
Publications, scientific and technical papers
Title | Autores | Fecha | Tipo de producción | Tipo de soporte | Índice de impacto | Fuente de impacto | Cuartil | Doi/ISBN | En el balcón vacío o el pasado ausente filmado a través del delirio presente | Luquin Calvo | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | Q1 | 978-84-7074-973-5 | Max Aub y la revolución en español (con acento cubano | Luquin Calvo | 2022 | Capítulo de libro | Libro | - | Q1 | 9781433176869 | La construcción de los mitos del fascismo: A propósito de un texto de Max Aub | Luquin Calvo | 2022 | Artículo Científico | Revista | - | SCOPUS (SJR) | Q2 | Ver DOI | Amparo, agonía y fracaso de un payaso: María Zambrano ante el espejo fílmico de Charles Chaplin. | Luquin Calvo | 2022 | Artículo Científico | Revista | - | SCOPUS (SJR) | Q3 | Ver DOI | Remedios Varo: Movimiento en el espacio | Andrea Avelina Luquin Clavo | 2020 | Capítulo de libro | Libro | - | Q4 | - | Fronteras al revés: La construcción del espacio común en la obra de Max Aub | Andrea Luquin Calvo | 2019 | Capítulo de libro | Libro | - | Q1 | - | 80 años después: vigencia y continuidad del pensamiento filosófico del exilio español. | Andrea Luquin Calvo | 2019 | Artículo Científico | - | SCOPUS (SJR) | Q3 | Ver DOI | De nativos a residentes: posibilidades educativas de las redes sociales en entornos universitarios online | Manuel Gil Mediavilla - Andrea Luquin Calvo - José Contreras Rosado - Antonio Segura Marrero - Vanesa Marinez Valderrey | 2018 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-84-15524-38-0 | En el punto ciego de Hollywood. (Re)descubriendo a Clarence Brown | Andrea Luquin Calvo | 2018 | Otros | Revista | - | N/A | Ver DOI | Remedios Varo y Frida Kahlo: encuentros en la pintura | 2017 | Capítulo de libro | Libro | - | Q1 | 9788432318566 | La residencia de estudiantes y la ciudad universitaria de Valencia: el Colegio Mayor Luis Vives | 2016 | Capítulo de libro | Libro | - | Q2 | 978-84-7822-695-5 | Escritura y ciudad en María Zambrano: Reencuentro de una amistad perdida tras la derrota sufrida | 2015 | Artículo Científico | Revista | - | WOS (JCR) | Q4 | Ver DOI | Hannah Arendt; lo filosófico y lo político | 2015 | Otros | Revista | - | WOS (JCR) | Q2 | Ver DOI | Las arquitecturas del exilio en María Zambrano | 2014 | Artículo Científico | Revista | - | SCOPUS (SJR) | Q4 | Ver DOI | "Si el feminisme és il.lustrat, és vindicació": entrevista a Cèlia Amorós | Andrea Luquin Calvo | 2014 | Otros | Revista | - | N/A | Ver DOI | José Gaos y de la Filosofía: Un diálogo consigo mismo | Andrea Luquin Calvo | 2013 | Capítulo de libro | Libro | - | Q1 | 978-8499404332 | El espacio, la palabra, el nombre: identidad y destierro en el exilio español de 1939. | Andrea Luquin Calvo | 2012 | Capítulo de libro | Libro | - | Q3 | 978-84-15548-03-4 | El pasado por el presente: Historia, exilio y pensamiento hispánico en José Gaos | 2011 | Artículo Científico | Revista | - | Q3 | Ver DOI | María Zambrano ante las ruinas de la ciudad | Andrea Luquin Calvo | 2011 | Artículo Científico | Revista | - | SCOPUS (SJR) | Q2 | Ver DOI | Confesión y exilio español de 1939: María Zambrano, José Gaos y Juan David García Bacca. | Andrea Luquin Calvo | 2010 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Crisis Republicanas, políticas del exilio. | 2010 | Otros | Revista | - | WOS (JCR) | Q4 | Ver DOI | De espacios y de exilios: el destierro español en el pensamiento contemporáneo | Andrea Luquin Calvo | 2010 | Otros | Revista | - | WOS (JCR) | Q4 | Ver DOI | Max Aub en el Laberinto de Occidente | Andrea Luquin Calvo | 2009 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Remedios Varo: El espacio y el exilio | Andrea Luquin Calvo | 2009 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | 978-84-7908-995-5 | Los destinos inciertos: El exilio republicano español en América Latina. | 2009 | Otros | Revista | - | WOS (JCR) | Q4 | Ver DOI | Pensar en Español | Andrea Luquin Calvo | 2009 | Otros | Revista | - | WOS (JCR) | Q4 | Ver DOI | José Gaos, el pensamiento del Homo Viator | Andrea Luquin Calvo | 2008 | Artículo Científico | Libro | - | N/A | 978-84-370-7375-0 | Desplazados, emigrantes, refugios y exilios: Hannah Arendt y la actualidad de su pensamiento | Andrea Luquin Calvo | 2006 | Artículo Científico | Libro | - | N/A | 9788437066271 | Del cinematógrafo al cine: una perspectiva filosófica. | Andrea Luquin Calvo | 2004 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Espacios Vacios, Narradores Silenciados | Andrea Luquin Calvo | 2004 | Artículo Científico | Libro | - | N/A | 84-7274-270-9 | Stanley Cavell: El cine dentro de la Universidad | Andrea Luquin Calvo | 2004 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | De la nada, el cine y la creación: el cine visto por García Agraz | Andrea Luquin Calvo | 2000 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Alfred Hitchcock: maestro del suspenso | Andrea Luquin Calvo | 1999 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Las metáforas y los nombres: Josep Solanes y la (re) creación del lenguaje en el exilio. | Andrea Avelina Luquin Clavo | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | - |
---|
Comités científicos, técnicos y/o asesores
Título del comité | Entidad de afiliación | Start date | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
Revisora II Congreso Internacional de Ciencia, Feminismos y Masculinades | Asociación Universitaria Ciencia, Feminismo y Masculinidades (AUCFEM) | 2021 | 22-02-2021 |
Comite Cientifico Workshop Feminismo y Soberanias | Fundación Nexe | 08-11-2019 | 09-08-2019 |
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
Título del trabajo | Tipo evento | Nombre del congreso | Tipo de participación | Fecha de celebración |
---|---|---|---|---|
Cuando el recuerdo es más exacto que la realidad: el significado de la memoria y la identidad en la obra de María Luisa Elio Bernal | IV Seminario internacional de investigación ConcepMu | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 24-11-2022 | |
Tiempo de llorar: identidad y memoria en la obra María Luisa Elio Bernal | I Seminario Internacional Subversiones y reapropiaciones del espacio. Mujeres creadoras. | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 21-11-2022 | |
La reacción contra el surrealismo y el misterio de lo real: Max Aub y la pintura de Remedios Varo. | Jornada | Jornadas Internacionales Max Aub 50 años después | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 29-09-2022 |
Max Aub/ Homenaje a Lázaro Valdés/ Homenaje al exilio | Jornada | Jornada internacional aubiana de apertura del centro de recursos de la Universidad de Wuppertal | Otros | 29-06-2022 |
¿Y si Antígona participara de lo político? un diálogo entre María Zambrano y Judith Butler | Jornada | II Jornadas Internacionales "Desobedientes. Narraciones contrahegemónicas y discursos en crisis" | Otros | 19-05-2022 |
La guerra ha venido por el tejado: las tensiones entre el tiempo histórico y la memoria de la Guerra Civil y el exilio en la obra María Luisa Elío. | Congreso | Congreso Internacional Memorias Periféricas de la Guerra Civil y el Franquismo: | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 08-03-2022 |
El tiempo son diez dedos para contarlo: En el Balcón Vacío y la memoria de la segunda generación del exilio español | Jornada | PRIMERAS JORNADAS DE LA RED DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE LITERATURA Y FILOSOFÍA DEL EXILIO ESPAÑOL EN MÉXICO | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 25-11-2021 |
Antígona o la Subversión Política | Congreso | Congreso Internacional Los Mitos del Exilio. Del Quijote y otros héroes utópicos. Homenaje a José Angel Ascunce | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 17-11-2021 |
En el Balcón Vacío: el pasado ausente filmado a través del delirio presente | Congreso | I Congreso Internacional Fotocinema | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
Jugarse el espacio público: Hannah Arendt y las teorías de la conspiración en la era de las redes sociales y los neofascismos | Congreso | CONGRESO MEDIAFLOWS Disidencia y comunicación voces y discursos en la era de los hechos alternativos | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
La creación posthumana en la obra de Remedios Varo | Congreso | VII Encuentro Ibérico de Estética: El arte y lo humano | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
La subversión de la identidad de género en la obra de Remedios Varo | Congreso | 7TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON VISUAL CULTURE VII CONGRESO INTERNACIONAL DE CULTURA VISUAL | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2021 |
Metáforas y nombres del exilio: la (re)creación del lenguaje | SIMPOSIO INTERNACIONAL CAMINOS CRUZADOS: FILOSOFÍA Y LITERATURA DEL EXILIO ESPAÑOL EN AMÉRICA LATINA | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 14-10-2020 | |
Este San Juan de mi (nuestra) tragedia. Max Aub y el naufragio del mundo. | Congreso Internacional El exilio español de 1939 y los judíos. | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 01-10-2019 | |
Remedios Varo y las leyes del movimiento: Tránsito y exilio en el espacio. | Congreso | Congreso Internacional Arte, ciencia y pensamiento en el exilio republicano español de 1939. Ochenta años después | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 01-09-2019 |
Josep Solanes y los nombres del yo en el exilio | Congreso Internacional. El exilio filosófico e intelectual español de 1939, Ochenta años después | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 01-09-2019 | |
Max Aub y la revolución en español (con acento cubano) | Congreso | 56 Congreso Internacional de Americanistas | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2018 |
Un mundo a la velocidad de su desaparición:José Gaos y Paul Virilio | Congreso | II Congreso Interncional Comunicación y Biopolítica | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2018 |
De nativos a residentes: posibilidades educativas de las redes sociales en entornos universitarios online | Congreso | V Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2017 | Participativo - Póster | 2017 |
Otras vueltas con Max Aub | Congreso | II Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2017 |
Reencuentro de una amistad perdida tras la derrota sufrida: María Zambrano literatura, filosofía y escritura | Congreso | I Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía (REF) | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 2015 |
Ver un país nuevo que tanto me ha de doler: Max Aub y el exilio en la reconstrucción democrática | Congreso | I Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía (REF) | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 2015 |
Hannah Arendt: lo filosófico y lo político | Congreso | I Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía (REF) | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 2014 |
El campo en el centro del laberinto: Max Aub y la identidad del siglo XX | Congreso | II Congreso Internacional “El exilio literario español de 1939. Sesenta años después | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2013 |
El día en que el Hombre no tuviese lugar alguno: Meditaciones sobre exilio, patria y nación en José Gaos | Congreso | Congreso Internacional: Exilio, identidad y nación en Iberoamérica | Participativo - Ponencia invitada/ Keynote | 2010 |
Humanismo en el mundo de la técnica: José Gaos y el estudio de las humanidades. | Congreso | Congreso Internacional Filosofía, Humanidades y el Futuro del Humanismo | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2010 |
El topos del pensamiento español: el afuera | Congreso | Congreso Internacional de la SAF (Sociedad Académica de Filosofía) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2009 |
Hannah Arendt ante las sombras de Europa | Congreso | Congreso Internacional La Filosofía de Ágnes Heller y su diálogo con Hannah Arendt | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2009 |
Homo Rodans: Excavaciones antropológicas del Cyborg en la Obra de Remedios Varo | Congreso | XLIV Congreso Jóvenes Filósofos | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2007 |
El mar y los refugios: Hannah Arendt pasajera de mil y un Barcos | Congreso | Congreso Internacional Centenario de Hannah Arendt: pensar entre el pasado y el futuro | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 2006 |
Organization of R&D&I activities
Título de la actividad | Entidad convocante | Start date | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
I Seminario Internacional Subversiones y reapropiaciones del espacio. Mujeres creadoras. | FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | 21-11-2022 | 27-01-2023 |
Jornada internacional aubiana de apertura del centro de recursos de la Universidad de Wuppertal | Bergische Universität Wuppertal | 29-06-2022 | 29-06-2022 |
I Congreso Internacional “El Exilio Filosófico e Intelectual español de 1939? | Universidad de Salamanca | 24-09-2019 | 27-09-2019 |
Gestión de I+D+i
Does not belong to any group