
María Ordiñana Gil
// Title director
Academic education
Nombre Titulación | Fecha | Entidad |
---|---|---|
Diplomatura en Humanidades Digitales (400 horas) | 08-09-2023 | Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
Certificado Universitario en Análisis de redes para Historiadores (125 horas) | 19-04-2023 | Universidad Pablo de Olavide |
Doctor en Programa Oficial en Investigación y Desarrollo - Mención Internacional | 24-05-2016 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir |
Máster Universitario en formación en la Investigación Universitaria | 01-03-2012 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir |
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música | 15-07-2009 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir |
Graduado o Graduada en Maestro o Maestra en Educación Primaria | 18-07-2007 | Universitat de València |
Diploma de Postgrado de Iniciación a la Docencia Universitaria (120 horas) | 30-11--0001 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir |
Título propio "Inglés B2" (81 horas) | 30-11--0001 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir |
Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera
Título proyecto | Project type | Fecha | Entidad |
---|---|---|---|
Eduardo Torres Pérez (1872-1934). Estudio y análisis de su música para órgano. Tesis Doctoral. | 03-10-2024 | Universidad de Castilla-La Mancha | |
El folclore como base de la creación sonora: El lenguaje pianístico en la obra Fantasía Bætica (1919) de Manuel de Falla. | 22-11-2021 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Entre dos vientos: la fusión de flamenco y jazz en la etapa de madurez de Jorge Pardo. | 15-07-2020 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Influencia del folklore español en el lenguaje compositivo de Enrique Fernández Arbós: Tres piezas originales en estilo español, op. 1. | 23-02-2017 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Proyecto de elaboración de un disco single en el marco de las inteligencias múltiples | 14-09-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
La música como elemento formador en las Escuelas Waldorf. Fundamento teórico y aplicación práctica en Educación Primaria | 11-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Música y Matemáticas. Propuesta interdisciplinar en Educación Primaria | 11-07-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
El trabajo rítmico y su aplicación en el aula de secundaria | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
El aprendizaje del lenguaje musical a través del juego: “de notas en el pentagrama a sonido en el aire” | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Equivocarse suena bien: flipped learning y trabajo cooperativo en el aula de música | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Get the groove! El ostinato como fuente de inspiración | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Instrumentación y estructuras contemporáneas. Las bandas sonoras como base para la escucha activa | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Introducción a la composición musical básica: la versatilidad armónica de la escala pentatónica en procesos musicales actuales | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
La música como materia humanizadora: identidades y actitudes en el rock y pop británico | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
“Creadores 3.0”: La composición mediante loops como recurso creativo. | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
“Los cuatro grandes”. Guía para el descubrimiento de la evolución del cuarteto como agrupación musical | 10-05-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Organología de los instrumentos de tecla en el aula de secundaria: “El rey de los instrumentos: el piano” | 15-03-2016 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
La enseñanza-aprendizaje del lenguaje musical en alumnos con trastornos de adquisición del lenguaje | 14-09-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Proyecto de prevención de disfonías funcionales desde el aula de música | 14-09-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Los instrumentos de La orquesta en el aula de secundaria | 21-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Inteligencia emocional a través de la improvisación musical | 20-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Acercamiento en el aula a la música tradicional canaria. Unidad Didáctica: "Lo nuestro. Un paseo por Canarias". | 16-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Nuevas perspectivas: las músicas del mundo en el aula de secundaria | 16-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Taller de construcción de instrumentos en el aula de secundaria. Unidad Didáctica: "Construyendo la música". | 16-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Formación instrumental y agrupaciones musicales en secundaria | 13-07-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
La música rock en el aula de música. Unidad Didáctica: “Let me out, Dover” | 30-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Desarrollo de los instrumentos de viento-madera desde el renacimiento hasta hoy. Unidad Didáctica: “viaje a través del tiempo con los instrumentos de viento” | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
El impacto de la música contemporánea en los alumnos de secundaria. Unidad Didáctica: “No Hay Ruidos” | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
La interculturalidad en el aula de música. Unidad Diáctica: “Un mundo de músicas” | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
La música tradicional valenciana en el aula de música de secundaria. Unidad Didáctica: “Buscando en el baúl de los recuerdos” | 26-06-2015 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Instrumentos y música tradicional de las islas baleares | 04-07-2014 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
La conciencia del cuerpo a través del método Dalcroze | 04-07-2014 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Las texturas en la Música | 03-07-2014 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | |
Filosofía y Arte: pensamiento y sensación. La experiencia estética como conocimiento | 23-06-2014 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | |
La estética manierista y el pensamiento de la contrarreforma en la obra del Greco | 23-06-2014 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | |
El barroco musical: obras, géneros y principales compositores | 22-05-2014 | Universidad Internacional de Valencia (VIU) |
R&D&I projects financed in competitive calls for proposals from public and private administrations or entities
Título trabajo | Fecha | Autor/es |
---|---|---|
Música, redes y nacionalismo: análisis de la conciencia restauradora a través de la correspondencia de Eduardo López-Chavarri Marco (1871-1970) (MUSred) | 01-01-2024 | Ordiñana Gil IP - Gallego Cañellas - Blay Serrano - Vallés Grau - Redondo Carrero - Aaron Clark |
“Querido Barbieri, querido Pedrell”: correspondencias, músicas y restauración en la Valencia del cambio del siglo XIX al XX | 17-10-2023 | María Ordiñana Gil - Eugenia Gallego Cañellas - Ferran Escrivà Llorca - Luis Vallés Grau |
LexiMus - Léxico y Ontología de la música en Español (PID2022-139589NB-C31/C32/C33) | 01-09-2023 | Teresa Cascudo García-Villaraco - Álvaro Torrente Torres - José María Domínguez - María Palacios Nieto |
Digitalización, estructuración y elaboración de un modelo conceptual del Diccionario Técnico de la Música de Felipe Pedrell | 30-01-2023 | - María Ordiñana Gil - - Ferran Escrivà Llorca |
Ciutat sonora. Música i so a València (1609-1813) | 01-01-2022 | Ferran Escrivà Llorca - Andrea Bombi - María Ordiñana Gil - Ascensión Mazuela Anguita |
De oratorios, villancicos y otros dramas: inventario de un fondo inédito de los siglos XVII-XIX | 15-04-2021 | María Teresa Ferrer Ballester - María Ordiñana Gil - Clara Mateo Sabadell - Javier García Luengo |
Felipe Pedrell y la historia de la música en Valencia a través de sus redes sociales | 14-04-2021 | Ferran Escrivà Llorca - María Ordiñana Gil - Emilio Redondo Carrero |
El clave femenina: música y cerimonial en las urbes andaluzas durante el reinado de Fernando VII (1808-1833) | 20-01-2021 | María José de la Torre Molina - Alicia Marchant Rivera |
Women's Legacy: Our Cultural Heritage for Equity | 01-09-2020 | Paula Jardon Giner |
Asenjo Barbieri (1823-1894) y la Valencia musical de la segunda mitad del siglo XIX | 15-05-2020 | María Ordiñana Gil - Ferran Escrivà Llorca - Emilio Redondo Carrero |
Non-competitive R&D&I contracts, agreements or projects with public or private entities or administrations
Does not belong to any group
Propiedad industrial e intelectual
Does not belong to any group
Publications, scientific and technical papers
Title | Autores | Fecha | Tipo de producción | Tipo de soporte | Índice de impacto | Fuente de impacto | Cuartil | Doi/ISBN | La digitalización del Diccionario Técnico de la Música de Felipe Pedrell | Eugenia Gallego Cañellas - David Pérez-Sevilla Pérez-Medrano - Rosario López Gómez - María Ordiñana Gil - Teresa Cascudo Garcia-Villaraco | 2024 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | Secuencia de difuntos a seis voces (1819). Domingo Arquimbau Monters | María Ordiñana Gil | 2024 | Libro o monografía científica | Libro | - | Q1 | 9788411834438 | Reconstrucción y análisis de la red social de Francisco Asenjo Barbieri en Valencia a partir de la correspondencia (1852-1893) | María Ordiñana Gil | 2023 | Artículo Científico | Revista | Q2 | SCOPUS (SJR) | Q2 | Ver DOI | Francisco Andreví Castellá (1786-1853): A Preview of a Forthcoming Catalogue of Works | María Ordiñana Gil | 2021 | Artículo Científico | Revista | Q3 | WOS (JCR) | Q3 | Ver DOI | Homenaje de Enrique Granados al cant d’estil: Danza Nº 7 «Valenciana» | María Ordiñana Gil | 2021 | Artículo Científico | Revista | - | N/A | Ver DOI | La música en la representación de la monarquía en la ciudad de Valencia (1829): Cantata a la Reina María Cristina de Borbón de Francisco Andreví Castellá (1786-1853) | María Ordiñana Gil | 2021 | Artículo Científico | Revista | Q3 | SCOPUS (SJR) | Q3 | Ver DOI | Música, Arte y Ceremonial en las reales honras fúnebres de Fernando VII celebradas en Madrid (1834) | María Ordiñana Gil | 2020 | Artículo Científico | Revista | Q3 | WOS (JCR) | Q3 | Ver DOI | La inteligencia artificial al servicio del arte | María Ordiñana Gil | 2018 | Otros | - | N/A | Ver DOI | Francisco Andreví Castellá (1786-1853) y su magisterio en la Real Capilla de Madrid durante los últimos años del absolutismo español (1830-1836) | María Ordiñana Gil | 2012 | Capítulo de libro | Libro | - | N/A | 978-989-20-2892-7 | Història i tradició del Septenari a la Mare de Déu dels Dolors al poble de Genovés: Devoció i música | María Ordiñana Gil | 2010 | Libro o monografía científica | Libro | - | N/A | 9788460650515 |
---|
Comités científicos, técnicos y/o asesores
Título del comité | Entidad de afiliación | Start date | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
Comité organizador del Congreso Internacional “XII MUSPRES. Divos: las voces masculinas de ópera y la prensa” | Universidad Internacional de Valencia | 20-03-2024 | 22-03-2024 |
Comité organizador del Congreso Internacional Ciutats Sonores. Música, so, soroll en entorns urbans (1500-1800) | Universidad Internacional de Valencia | 23-10-2023 | 25-10-2023 |
Comité científico del Simposio Internacional "Sonidos e imágenes de lo islámico en la fiesta del mundo ibérico (s. XV-XVIII)" | Universidad Internacional de Valencia | 22-05-2023 | 23-05-2023 |
Comité editorial Potestas. Estudios del Mundo Clásico e Historia del Arte | Universitat Jaume I | 24-10-2022 | - |
Comité organizador de las I Jornadas para musicólogos: Salidas profesionales | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | 19-05-2022 | 20-05-2022 |
Comité Evaluador de los proyectos de investigación presentados a la “Convocatoria de proyectos internos de investigación VIU 2018-19” | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | 22-05-2019 | - |
Comisión de Investigación de la Universidad Internacional de Valencia | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | 01-01-2019 | 01-01-2020 |
Comité editorial SCIO - Revista de filosofía | Universidad Católica de Valencia (UCV) | 01-01-2018 | - |
Comité editorial de Anuario Musical, Revista de Musicología del CSIC | Universidad Internacional de Valencia | 2016 | - |
Comité Científico del III Congreso Universitario de Historia Comarcal La espiritualidad: sello del territorio | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | 2015 | - |
Comisión de la Web del Proyecto SCIO | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | - | - |
Comité para la Verificación (ANECA) del "Grado en Filosofía" | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | - | - |
Comité para la Verificación (ANECA) del "Grado en Historia" | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | - | - |
Comité para la Verificación (ANECA) del "Grado en Musicología" | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | - | - |
Comité para la Verificación (ANECA) del "Máster Universitario en Arte Sacro" | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | - | - |
Comité para la Verificación (ANECA) del "Máster Universitario en Humanidades y Artes Liberales" | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | - | - |
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
Título del trabajo | Tipo evento | Nombre del congreso | Tipo de participación | Fecha de celebración |
---|---|---|---|---|
Véase López-Chavarri: la figura de Carmen Andújar Sotos (1892–1966) en la correspondencia familiar | Congreso Internacional “La música de cámara en España (ss. XVIII-XXI): Agentes, repertorios y espacios” | Otros | 13-12-2024 | |
Presentación del disco “En primera persona” | III Congrés Internacional de l’Associació Valenciana de Musicologia “La música a la Mediterrània Orient i Occident: tradicions i modernitat” | Otros | 11-07-2024 | |
En primera persona, músicas para la Restauración | Congreso Internacional “XII MUSPRES. Divos: las voces masculinas de ópera y la prensa” | Otros | 20-03-2024 | |
Panel "Creando sinergias a partir de las Humanidades Digitales: de la Sistémica a la Urbana" | Congreso Internacional Ciutats Sonores. Música, so, soroll en entorns urbans (1500-1800) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 23-10-2023 | |
Panel "Tradición cultural y cambio social en Valencia a través de las fiestas centenarias a San Vicente Ferrer" | Congreso Internacional Ciutats Sonores. Música, so, soroll en entorns urbans (1500-1800) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 23-10-2023 | |
El Diccionario técnico de la música de Felipe Pedrell: la digitalización estructurada como contribución a una futura ontología de dominio de la música | VI Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH 2023) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 18-10-2023 | |
La aplicación del Análisis de Redes Sociales en los estudios sobre la correspondencia epistolar en el ámbito de la musicología española | VI Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH 2023) | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 18-10-2023 | |
Mesa redonda "Educació musical i transferència: el repte de l'elaboració de materials" | III Congreso Internacional El Patrimonio musical de la Corona de Aragón | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 23-03-2023 | |
El proceso de reconstrucción del hecho musical: las exequias sevillanas por la Reina María Isabel de Braganza (1819) | Congreso «Celebraciones en clave femenina: música, mujeres y ceremonial en Andalucía durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)» | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 17-03-2023 | |
Felipe Pedrell i la vida musical a València a través de la investigació històrica de xarxes | 1r Congrés Internacional de la Societat Catalana de Musicologia | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 28-04-2022 | |
Inspiraciones a las márgenes del Turia”: Barbieri y la Valencia musical de la segunda mitad del siglo XIX | X Congreso de la Sociedad Española de Musicología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 18-11-2021 | |
Oficio y Misa de Difuntos de Francisco Andreví Castellá (1786-1853) en el contexto de las exequias reales españolas del siglo XIX | X Congreso de la Sociedad Española de Musicología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 18-11-2021 | |
El color musical al servicio de la persuasión: la instrumentación en el Oficio y Misa de Difuntos para Fernando VII de Francisco Andreví Castellá (1834) | Congreso Internacional "Mitos y Realeza: Las artes al servicio de la persuasión” | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 13-10-2021 | |
Análisis del tratamiento del Patrimonio Musical en la legislación educativa vigente, tanto nacional como autonómica, dentro de la Educación Primaria Obligatoria | Congreso Internacional "El patrimonio musical de la Corona de Aragón (1418-1707)" | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 21-03-2019 | |
Musicología digital: principales innovaciones para la docencia y la investigación | II Congreso Internacional en Tecnologías e Innovación Educativa | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 06-06-2018 | |
El oratorio “El juicio universal” (1822) de Francisco Andreví: hallazgo y recepción musical | Interseccions – Congrés d’Història de la Música al País Valencià | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 13-10-2016 | |
Historia, música y devoción en el Septenario a la Mare de Déu dels Dolors de Genovés | III Congreso Universitario de Historia Comarcal La espiritualidad: sello del territorio | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 03-06-2015 | |
Una cantata para una Reina puesta en música por Francisco Andreví: “María Cristina de Borbón en su tránsito por la ciudad de Valencia (1829) | Muestra Internacional de Música Valenciana 2015. Congreso Internacional “Paseo por la Valencia musical” | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 05-05-2015 | |
Zotero: an online library for Spanish music | IAML Conference | Participativo - Póster | 28-07-2013 | |
Música y muerte regia: reales honras fúnebres de Fernando VII (1834) | VII Congreso de la Sociedad Española de Musicología | Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) | 06-09-2012 |
Organization of R&D&I activities
Título de la actividad | Entidad convocante | Start date | Fecha de finalización |
---|---|---|---|
I Seminario del Grupo de Investigación MusFONTES “Música, Historia y Patrimonio a través de sus fuentes” | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | 03-06-2021 | 03-06-2021 |
Gestión de I+D+i
Does not belong to any group