Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria

Objetivo:

La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria tiene como objetivo principal la promoción de la docencia, la investigación y la divulgación en el ámbito de la humanización de la sanidad, a la vez que busca establecer los puentes necesarios entre las instituciones académicas, sociales y empresariales para lograr un impacto positivo en la humanización sanitaria en todos sus ámbitos. [email protected]

Participantes:

- Fundación ASISA
- Proyecto HU-CI
- Universidad Internacional de Valencia - VIU

Logos:




News

Information:
La Cátedra sobre Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, presenta su convocatoria 2023 de ayudas a la investigación. Una iniciativa destinada a impulsar acciones de I+D+i en el ámbito de la Humanización de la Asistencia Sanitaria. Con este fin, la Cátedra adjudicará 3 ayudas económicas de hasta un máximo de 3.000€ a proyectos de investigación cuya temática central aborde, preferentemente, una de las siguientes líneas de investigación contingentes al ámbito de la humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria: (i) Paciente: Investigación sobre el bienestar emocional del adulto mayor en el contexto sanitario y sociosanitario; (ii) Familia: Investigación sobre las consecuencias y líneas de actuación para la presencia y participación de la familia en entornos asistenciales (sanitarios y sociosanitarios); (iii) Profesionales: Investigación sobre formación a profesionales en habilidades no técnicas y de humanización para la atención sanitaria y sociosanitaria. La solicitud deberá ser presentada por la persona física que ejerza de responsable del proyecto (Investigador Principal, IP), que debe encontrarse en posesión del título de doctor y estar en situación de servicio activo en el centro solicitante de la ayuda. El plazo de recepción de la documentación necesaria para postular se amplia al 31 de agosto de 2023 a las 23:59 CET. Las bases y formularios necesarios para postular candidaturas pueden descargarse a través del siguiente enlace: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/la-catedra-de-humanizacion-de-viu-abre-las-postulaciones-sus-ayudas-la-investigacion
Date:
07-07-2023

Information:
La Cátedra sobre Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, presenta su convocatoria 2023 de ayudas a la investigación. Una iniciativa destinada a impulsar acciones de I+D+i en el ámbito de la Humanización de la Asistencia Sanitaria. Con este fin, la Cátedra adjudicará 3 ayudas económicas de hasta un máximo de 3.000€ a proyectos de investigación cuya temática central aborde, preferentemente, una de las siguientes líneas de investigación contingentes al ámbito de la humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria: (i) Paciente: Investigación sobre el bienestar emocional del adulto mayor en el contexto sanitario y sociosanitario; (ii) Familia: Investigación sobre las consecuencias y líneas de actuación para la presencia y participación de la familia en entornos asistenciales (sanitarios y sociosanitarios); (iii) Profesionales: Investigación sobre formación a profesionales en habilidades no técnicas y de humanización para la atención sanitaria y sociosanitaria. La solicitud deberá ser presentada por la persona física que ejerza de responsable del proyecto (Investigador Principal, IP), que debe encontrarse en posesión del título de doctor y estar en situación de servicio activo en el centro solicitante de la ayuda. El plazo de recepción de la documentación necesaria para postular será desde el 1 al 30 de junio de 2023 a las 23:59 CET. Las bases y formularios necesarios para postular candidaturas pueden descargarse a través del siguiente enlace: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/la-catedra-de-humanizacion-de-viu-abre-las-postulaciones-sus-ayudas-la-investigacion
Date:
31-05-2023

Information:
La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, ha realizado la primera conferencia de su ciclo “El cuidado emocional en las Unidades de Cuidados Intensivos como parte de la humanización de la asistencia sanitaria”. Al igual que con el taller celebrado en abril, el evento ha sido un éxito de convocatoria y participación, con más de 230 inscritos, confirmando el gran interés que la humanización en el contexto sanitario despierta entre los profesionales del sector. Titulada “Psicología y cuidado emocional en cuidados intensivos: áreas de trabajo y modelo de intervención”, la conferencia inaugural del ciclo contó con la ponencia de Macarena Gálvez Herrer, responsable del Área de Psicología y Cuidado Emocional de Proyecto HUCI, y Miembro de la Comisión Mixta de la Cátedra de Humanización. Esta conferencia es la primera de un ciclo que se celebrará durante los meses siguientes. Las inscripciones ya se encuentran abiertas para la segunda conferencia, que se realizará el 6 de julio y lleva por título "Presencia y participación de la familia como parte del cuidado emocional". Puedes acceder a la noticia completa y al formulario de inscripción a través del siguiente enlace web: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/la-catedra-de-humanizacion-de-la-asistencia-sanitaria-de-viu-da-inicio-su-ciclo-de-conferencias-sobre-cuidado-emocional-en-las-uci
Date:
29-05-2023

Information:
La segunda edición de los Premios de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, cierra este 31 de mayo el plazo de postulación para las tres categorías que aún permanecen abiertas: Premio a la Mejor Tesis Doctoral, Premio al Mejor Trabajo Fin de Título (nivel Grado o Máster) y Premio a la Mejor Publicación Científica. Para conocer más a fondo las características que busca celebrar el premio, le pedimos a las y los ganadores de la edición pasada, de las categorías Mejor Tesis Doctoral y Mejor Publicación Científica, que nos explicaran algunos aspectos básicos de los trabajos con que resultaron premiados. La ganadora de la categoría Mejor Tesis Doctoral, Gemma Via Clavero, es enfermera, docente e investigadora. Se hizo con el galardón por su tesis “Intención de usar contenciones mecánicas en las unidades de cuidados intensivos: diseño de un instrumento y factores relacionados”. El premio a la Mejor Publicación Científica se concedió a Luís Manuel Blanco-Donoso, Jennifer Moreno-Jiménez, Alberto Amutio, Laura Gallego-Alberto, Bernardo Moreno-Jiménez y Eva Garrosa por el trabajo “Stressors, Job Resources, Fear of Contagion, and Secondary Traumatic Stress among Nursing Home Workers in Face of the COVID-19: The Case of Spain”. Puedes descargarte las bases de la 2ª edición de los premios y leer las entrevistas a los premiados de la anterior edición en el siguiente enlace: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/premios-de-la-catedra-de-humanizacion-de-la-asistencia-sanitaria-ganadores-de-la-1era-edicion-contenciones-mecanicas-en-uci-y-estres-traumatico-en-trabajadores-de-residencias
Date:
15-05-2023

Information:
La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HU-CI, organiza un ciclo de tres conferencias online con el que pretende dar voz al importante papel del cuidado emocional en una de las áreas más tecnificadas de la sanidad, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La primera de las tres sesiones titulada "Psicología y cuidado emocional en cuidados intensivos: áreas de trabajo y modelo de intervención" será impartida el 10 de mayo por la Dra. Macarena Gálvez Herrer. En ella se revisará la realidad actual y aportará un modelo de actuación para la intervención psicológica antes, durante y después de la UCI que pretende aportar un granito de arena a un área de gran futuro para los profesionales de la psicología. La segunda de las sesiones titulada "Presencia y participación de la familia como parte del cuidado emocional" presentada por José Manuel Velasco Bueno, revisará la importante diferencia entre ser “la visita” de tu ser querido o un miembro de su familia o acompañante de su vida, se aporta la creciente y clara evidencia científica de las ventajas de la presencia familiar en aspectos como el delirium en el paciente, y se aportan pautas de actuación para una implementación progresiva y cuidada de la presencia y participación familiar como parte del cuidado emocional en las UCI. Por ultimo, la tercera de las sesiones titulada "Competencias psicosociales, habilidades no técnicas y autocuidado: herramientas del profesional sanitario para cuidar y cuidarse" e impartida por Luis Manuel Blanco Donoso, señala las habilidades no técnicas mas relevantes para una correcta comunicación con el paciente, la familia y resto del equipo en UCI, así como resalta las principales líneas de formación e intervención en los profesionales sanitarios para el desarrollo de estas habilidades y la facilitación de soporte emocional en su aplicación. Enlace web: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/eventos/ciclo-conferencias-catedra-humanizacion-asistencia-sanitaria-cuidado-emocional-unidades-cuidados-intensivos
Date:
02-05-2023

Information:

La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia, Fundación ASISA y Proyecto HUCI ha hecho entrega del primero de los galardones que conforman la II Edición de sus premios anuales, en concreto, el correspondiente a la categoría Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario. La distinción ha sido otorgada al proyecto “Humanizando la medicina a través de la compasión”, representado por su Investigadora Principal Mª Blanca Rojas López. El trabajo premiado busca visibilizar la importancia de humanizar los cuidados sanitarios y disminuir el malestar emocional asociado a la práctica de la medicina. Con este fin, sus autores han aplicado un enfoque práctico, consistente en poner a disposición de los estudiantes de medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el programa de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión, desarrollado por la Universidad de Standford. El premio ha sido entregado en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la UCM, dentro del marco de la celebración del II Congreso Internacional de la Humanización de la Asistencia Sanitaria. Acceso a la noticia completa: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/la-catedra-de-humanizacion-de-la-asistencia-sanitaria-entrega-el-primero-de-sus-premios-anuales

Date:
20-04-2023

Information:
La comunicación es una habilidad fundamental en prácticamente todos los aspectos de la vida de las personas, tanto a nivel personal como profesional. En el caso de los profesionales que trabajan en entornos sanitarios y sociosanitarios, la habilidad de comunicar de forma clara, cercana y empática tanto a pacientes, familiares y otros profesionales, es fundamental para conseguir establecer relaciones de confianza, humanizar la atención y mejorar la percepción de la calidad de esta. Por ello, este 4 de abril pasado, la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI ha celebrado el Taller Online sobre Inteligencia Emocional y Comunicación Sanitario-Paciente/Familiar: Herramientas para un Buen Entendimiento. La instancia formativa, abierta al público previa inscripción, estaba dirigida a estudiantes y/o profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, que tuviesen una especial motivación por aprender a comunicarse con otros profesionales y con pacientes y familiares.
Date:
04-04-2023

Information:
Para conocer más acerca de la importancia de la Psicooncología, su aplicación terapéutica y estado actual, hablamos con la Dra. Paula Martínez López, doctora en Psicología y experta en Psicooncología y Psicología de Cuidados Paliativos. La Dra. Martínez López es, además, directora de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI y docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de VIU. Puedes leer la entrevista completa en el siguiente enlace: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/expertas-viu-dra-paula-martinez-lopez-psicooncologia-la-importancia-de-la-psicologia-en-el-cancer-0
Date:
02-04-2023

Information:
La II Edición de los Premios de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, cierra este 15 de marzo el plazo de postulación para una de sus categorías, la de Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario. Se trata de un premio que en la edición anterior se entregó durante las jornadas que celebra la cátedra, y que distinguió el trabajo de un equipo de profesionales de Sevilla dirigido por la Dra. Mª Victoria Ruíz Romero, quienes desarrollaron un proyecto titulado Manejo del Dolor Crónico No Oncológico con Terapias No Farmacológicas (TnoF). Para conocer más sobre el proyecto, los detalles de su desarrollo y los planes futuros de desarrollo de éste, nos pusimos en contacto con la Dra. Mª Victoria Ruíz Romero, quien además de seguir con su trabajo en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, de Sevilla, recientemente se ha integrado en el claustro de la Facultad de Ciencias de la Salud de VIU. Puedes acceder a la noticia completa en el siguiente enlace web: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/terapias-no-farmacologicas-y-dolor-cronico-un-proyecto-premiado-por-la-catedra-de-humanizacion-de-viu
Date:
13-03-2023

Information:
Este taller organizado por la Catedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, tiene como objetivo conocer los aspectos más importantes que se integran en la comunicación entre el profesional sanitario y paciente y familia. Se conocerán aspectos que mejoran y otros que dificultan la comunicación efectiva entre estos agentes y cómo se puede mejorar en estos a través del desarrollo de la inteligencia emocional. Fecha y horario: 4 de abril de 2023 (17:00 -20:00 horas), Duración: 3 horas. Destinatarios: Estudiantes y/o profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario. Inscripción: Gratuita (100% becado por la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria) Plazas limitadas. Más información y acceso a formulario de inscripción a través del siguiente enlace web: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/eventos/taller-online-inteligencia-emocional-comunicacion-sanitario-pacientefamiliar
Date:
09-03-2023

Information:
Hoy, 1 de febrero de 2023, se abre el plazo para presentar las candidaturas a los “Premios Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria” en su segunda edición. Se trata de una iniciativa destinada a promover e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la humanización de la atención sanitaria y sociosanitaria, así como a fomentar su divulgación. Estos premios están enfocados a profesionales, investigadores y estudiantes universitarios que desarrollen iniciativas, trabajos o investigaciones en materia de humanización en salud. La cátedra repartirá un total de 4 premios divididos en las siguientes categorías: 1. Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2. Premio al Mejor Trabajo Fin de Título (nivel Grado o Máster) de VIU 3. Premio a la Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario 4. Premio a la Mejor Publicación Científica
Date:
02-01-2023
Url:

Information:
Las II Jornadas Online de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria” organizadas por la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, se realizaron con éxito de participación, reuniendo a más de 450 inscritos y agotando las plazas para los talleres efectuados durante su segundo día. A lo largo de sus dos días de duración, diversos expertos del sector de la salud abordaron las diversas aristas de la humanización de la atención sanitaria y los retos y oportunidades, que plantea para los sistemas sanitarios y los profesionales que los componen. Dentro de la gran variedad de ideas expuestas, hubo una que se repitió con insistencia y bajo diferentes enunciaciones: la necesidad de cuidar a quienes nos cuidan. Enlace web a la noticia: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/las-ii-jornadas-de-la-catedra-de-humanizacion-de-la-asistencia-sanitaria-ponen-en-valor-la-importancia-de-cuidar-los-profesionales-sanitarios
Date:
29-11-2022

Information:
Para humanizar la asistencia sanitaria «hay que cuidar a los profesionales sanitarios» y sus «condiciones laborales». Así se ha resaltado en las II Jornadas Online de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria. Estas Jornadas han sido organizadas por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), junto con Proyecto HU-CI (Humanizando los Cuidados Intensivos) y Fundación ASISA. Acceso a la noticia completa: https://isanidad.com/232263/la-humanizacion-pasa-por-cuidar-a-los-profesionales-sanitarios-y-sus-condiciones-laborales/
Date:
27-11-2022

Information:
Los próximos 24 y 25 de noviembre tendrán lugar las "II Jornadas online de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria". Estas jornadas organizadas por la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Universidad Internacional de Valencia - VIU, Fundación ASISA y Proyecto HU-CI, pretenden ser un foro de encuentro y debate de carácter multidisciplinar entre profesionales sanitarios, docentes e investigadores universitarios y estudiantes de ciencias de la salud. Durante el primer día de las jornadas, se presentará la Cátedra y se reflexionará sobre la situación actual de la humanización del cuidado en el contexto sociosanitario. El segundo día se ofrecerá una formación específica en competencias y habilidades para manejar dificultades relacionales y personales en el campo de la salud. Destinado a estudiantes de grado, máster o doctorado, docentes e investigadores de ciencias de la salud y profesionales sanitarios y sociosanitarios. Inscripción gratuita. Para más información visita el siguiente link: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/eventos/ii-jornadas-online-catedra-humanizacion-asistencia-sanitaria
Date:
18-11-2022

Information:
La Catedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria fue invitada a participar en las VIII Jornadas de Enfermería I+D+i y V Jornadas Internacionales de Cruz Roja «Humanización de la atención sanitaria y abordaje de los aspectos psicoemocionales» entre el 19 y el 23 de octubre de 2022. Estas jornadas han sido reconocidas de Interés Científico Sanitario por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y acreditadas por la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. La conferencia inaugural corrió a cargo de la Dra. Paula Martínez López, directora de la cátedra. El objetivo de la presentación fue contextualizar e impulsar la humanización de la asistencia sanitaria a través de una cátedra en humanización. Durante la presentación se subrayó la necesidad de abordar la humanización de manera transversal y desde un trabajo colaborativo y orientado a cubrir las demandas y necesidades de pacientes, familiares y también profesionales. Asimismo, se dieron a conocer los objetivos y actividades de la cátedra desde su creación.
Date:
23-10-2022
Url:

Information:
La Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y miembro de la comisión de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, ha recibido la Medalla de Honor de la Universidad Internacional de Valencia de manos de Eva Mª Giner, rectora de la VIU, durante el acto de graduación de la promoción VIU 2021/2022, en reconocimiento a su labor al frente de la Red de Cátedras de la Fundación ASISA, centrada en promover la investigación, el desarrollo y la innovación, y por impulsar la creación de la Cátedra de Humanización de la Atención Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia, Fundación ASISA y proyecto HUCI. En su intervención, la Dra. Tormo ha agradecido a la VIU el reconocimiento y ha puesto en valor el trabajo conjunto realizado desde esta cátedra en el contexto de salud global y de educación permanente. “Sin educación no habrá salud, ni viceversa", ha comentado. Durante al acto también se ha hecho entrega del premio a la Mejor Tesis Doctoral que, en su 1ª edición, la Cátedra de Humanización de la Atención Sanitaria ha otorgado a la Dra. Gemma Vía por su trabajo: “Intención de usar contenciones mecánicas en las unidades de cuidados intensivos”. Acceso a la noticia completa a través del siguiente enlace: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/la-graduacion-2022-celebra-el-esfuerzo-las-ganas-y-el-talento-de-los-egresados-de-la-promocion-21-22
Date:
14-07-2022

Information:
La Catedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Proyecto HU-CI y Fundación ASISA ha participado en el I Congreso Internacional Humans de la Humanización de la Asistencia Sanitaria celebrado del 17 al 19 de junio en Madrid, presentando uno de sus proyectos “Actitudes hacia el mayor en estudiantes universitarios de ciencias de la salud y su repercusión en la atención sociosanitaria”. El Dr. Jesús González Moreno, director del Máster en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica y miembro del Grupo de Investigación GEROPSIE de la Universidad Internacional de Valencia-VIU, ha sido el encargado de llevar a este encuentro resultados preliminares de un trabajo que persigue conocer las actitudes de los futuros profesionales sanitarios y los factores que intervienen en que estas sean positivas.
Date:
10-05-2022
Url:

Information:
Se publica la convocatoria de los “Premios Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria”. Se trata de una iniciativa destinada a promover e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la humanización de la atención sanitaria y sociosanitaria, así como a fomentar su divulgación. La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria tiene como objetivo principal la promoción de la docencia, la investigación y la divulgación en el ámbito de la humanización de la sanidad, a la vez que busca establecer los puentes necesarios entre las instituciones académicas, sociales y empresariales para lograr un impacto positivo en la humanización sanitaria en todos sus ámbitos. En este contexto, desde la cátedra hemos organizado estos premios enfocados a profesionales y estudiantes universitarios que desarrollen iniciativas, trabajos o investigaciones en materia de humanización en salud y repartirá un total de 4 premios divididos en las siguientes categorías: 1. Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2. Premio al Mejor Trabajo Fin de Título (nivel Grado o Máster) 3. Premio a la Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario 4. Premio a la Mejor Publicación Científica
Date:
09-03-2022

Information:
Humanizar la asistencia sanitaria es un reto dentro de nuestra sociedad y la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia, Fundación ASISA y Proyecto HUCI ha contribuido a ello colaborando en la financiación de la traducción al inglés del Manual de Buenas Prácticas de Humanización en las Unidades de Cuidados Intensivos y el Manual de Buenas Prácticas de Humanización en los Servicios de Urgencias Hospitalarias, ambos elaborados y editados por Proyecto HU-CI, un grupo de investigación multidisciplinar cuyo principal objetivo es la mejora de la atención de las Unidades de Cuidados Intensivos. Esta acción se enmarca dentro del plan de actividades desarrollado por la Cátedra en 2021 y está alineada con sus principales objetivos: la investigación, la docencia y la divulgación en el ámbito de la humanización de la sanidad. Desde la cátedra se ha creído desde un principio en esta iniciativa y se ha considerado que disponer de una versión en inglés de estos dos manuales supone que los contenidos que se recogen en ambos tengan un mayor alcance y puedan servir también para transformar esta realidad en otras partes del mundo. Los manuales se pueden descargar de forma libre y gratuita a través de estos enlaces web: https://proyectohuci.com/wp-content/uploads/2022/01/Manual_HUCI_eng.pdf https://proyectohuci.com/wp-content/uploads/2022/01/Manual_HURGENCIAS_eng.pdf
Date:
02-02-2022

Information:
Los próximos 25 y 26 de noviembre tendrán lugar las "I Jornadas online de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria", un acto declarado de interés sanitario por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunidad Valenciana. Estas jornadas organizadas por la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Universidad Internacional de Valencia - VIU, Fundación ASISA y Proyecto HU-CI, pretenden ser un foro de encuentro y debate de carácter multidisciplinar entre profesionales sanitarios, docentes e investigadores universitarios y estudiantes de ciencias de la salud. Durante el primer día de las jornadas, se tratará de delimitar el término “humanización” y se expondrán las propuestas y acciones de humanización que actualmente están en marcha en diferentes ámbitos sanitarios y sociosanitarios, señalando también futuros retos. El segundo día se ofrecerá una formación específica en competencias y habilidades para manejar dificultades relacionales y personales en el campo de la salud. Destinado a estudiantes de grado, máster o doctorado de ciencias de la salud y profesionales sanitarios y sociosanitarios. Inscripción gratuita. Para más información visita el siguiente link: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/eventos/i-jornadas-online-de-la-catedra-de-humanizacion-de-la-asistencia-sanitaria
Date:
14-01-2022

Information:
La Catedra sobre Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Fundación ASISA y Proyecto HUCI participa en el V Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud que se celebra el 22 y 23 de febrero en Murcia, presentando uno de sus proyectos: “Satisfacción y aceptabilidad de las nuevas formas de comunicación sanitario-paciente: influencia de variables psicosociales”. La Dra. Sandra Gómez Martínez, Co-Investigadora Principal del proyecto y Vicedecana en funciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de VIU, ha sido la encargada de presentar en este encuentro resultados preliminares de la adaptación española de uno de los instrumentos de evaluación que emplean en su estudio, el cuestionario de comunicación clínica PPRQ (Provider-Patient Relationship Questionnaire; Gremigni et al., 2016), y con el que pretende evaluar la percepción de los sanitarios sobre su capacidad para relacionarse de manera eficaz y empática con los pacientes en su práctica diaria.
Date:
03-01-2022

Information:
La Catedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU-Universidad Internacional de Valencia, Fundación ASISA y Proyecto HU-CI colaboró el pasado 7 de octubre de 2021 en el acto de apertura del curso académico 2021-2022 de la Facultad de Ciencias de la Salud de la VIU. Este acto que llevaba por lema “Humanización de la Asistencia Sanitaria” contó con la asistencia de forma síncrona de cerca de 250 asistentes. El Dr. Vicente Gea Caballero, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, dio la bienvenida a los presentes, realizando una breve presentación sobre este nuevo curso académico. Por su parte, la Directora de la Cátedra, la Dra. Paula Martínez López, impartió una sesión titulada “Humanizar la atención sanitaria: una prioridad indiscutible”, en la que presentó la temática y los fines y acciones de la Cátedra al claustro docente y al alumnado de las diferentes titulaciones. El Dr. Luís Roberto Amador López, Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y Co-director de Proyecto y estrategias de Humanización de la Facultad de Medicina/Hospital Universitario Nacional, también impartió una ponencia titulada “Entre el ser humano, y ser humano”.
Date:
15-10-2021
Url:

Information:
A lo largo de dos intensos días, 25 y 26 de noviembre de 2021, la Universidad Internacional de Valencia, junto con Proyecto HU-CI y la Fundación ASISA, han llevado a cabo las primeras Jornadas online de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, reconocidas de interés sanitario por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana. La ocasión ha reunido a más de 150 profesionales de diversas áreas del sector salud en torno a un profundo análisis, exposición y discusión de la humanización de la asistencia sanitaria, repasando las necesidades, avances, hallazgos y novedades relativas a este campo.
Date:
12-01-2021

Information:
La Universidad Internacional de Valencia-VIU, junto a dos instituciones referentes de la salud como Fundación ASISA y Proyecto HU-CI han presentan este 10 de diciembre de 2020 la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria. En el acto, al que ha asistido la Rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Dña. Eva María Giner, el consejero de ASISA y delegado en Valencia, Javier E. Gómez-Ferrer Sapiña y D. Antonio Ruiz, director de marketing de Proyecto HU-CI, se ha procedido a la firma institucional del convenio de colaboración entre las tres entidades. La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria es una iniciativa, la primera de su tipo en España, que tiene como objetivo la promoción de la docencia, la investigación y la divulgación en el ámbito de la humanización de la sanidad, a la vez que busca establecer los puentes necesarios entre las instituciones académicas, sociales y empresariales para lograr un impacto positivo en la humanización sanitaria en todos sus ámbitos. Para conseguir estos objetivos la Cátedra llevará a cabo una serie de actividades, centrándose en las facetas de investigación, formación y divulgación. Dentro del primer apartado se llevarán a cabo el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia que den como resultado productos científicos (artículos académicos, ponencias en congresos, informes, monografías, etc.) así como manuales y guías de buenas prácticas sobre la humanización de la sanidad. En el campo de la formación se organizarán cursos, seminarios, conferencias y mesas redondas acerca de la humanización de la asistencia en las unidades de cuidados intensivos, entendiendo que el concepto de humanización no se limita en su aplicación a los pacientes, sino que abarca a los profesionales que prestan su servicio en las mismas y que, también, alcanza a las relaciones que se establecen entre este servicio y el resto de departamentos hospitalarios y el hospital en general. Finalmente, en cuanto a divulgación, se difundirán las actividades realizadas y se participará en foros y debates relativos a la humanización de la asistencia en las unidades de cuidados intensivos, tanto organizados por la misma cátedra, como respondiendo a las invitaciones que se pudiesen recibir, en entornos tanto académicos como profesionales y educativos.
Date:
10-12-2020

Information:

La Cátedra sobre Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, ha presentado su convocatoria de ayudas a la investigación 2023. Se trata de la primera edición de una iniciativa destinada a impulsar acciones de I+D+i en el ámbito de la Humanización de la Asistencia Sanitaria. Con este fin, se adjudicarán tres ayudas económicas de máximo 3.000€ cada una, a proyectos de investigación cuya temática central aborde, preferentemente, una de las siguientes líneas de investigación: (i) Paciente: Investigación sobre el bienestar emocional del adulto mayor en el contexto sanitario y sociosanitario. (ii) Familia: Investigación sobre las consecuencias y líneas de actuación para la presencia y participación de la familia en entornos asistenciales (sanitarios y sociosanitarios). (iii) Profesionales: Investigación sobre formación a profesionales en habilidades no técnicas y de humanización para la atención sanitaria y sociosanitaria. Las postulaciones a las ayudas están abiertas a todas aquellas entidades con personalidad jurídica propia en España y capacidad suficiente de obrar, que tengan actividad y finalidad investigadora reconocida en sus estatutos o actividades. La solicitud deberá ser presentada por la persona física que ejerza de responsable del proyecto (Investigador Principal, IP). Esta persona, además, debe encontrarse en posesión del título de doctor y estar en situación de servicio activo en el centro solicitante de la ayuda. El plazo para el envío de la documentación será desde el 1 al 30 de junio de 2023 a las 23:59 CET. Puedes acceder a las bases de a convocatoria y formularios para postular tu candidatura a través del siguiente enlace web: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/la-catedra-de-humanizacion-de-viu-abre-las-postulaciones-sus-ayudas-la-investigacion

Date:
01-01-1970

Information:

La humanización de la asistencia sanitaria es un tema de importancia fundamental en el ámbito de la salud, debido a que implica una atención integral al paciente, que considera no solo su patología, sino también sus necesidades emocionales y psicológicas. Conscientes de esta realidad y comprometida con promover una visión humanizada de la sanidad, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia, junto con la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, han organizado este ciclo de seminarios sobre recursos para fomentar la humanización. Se trata de una actividad diseñada con un enfoque eminentemente práctico que, mediante la participación activa en los cuatro seminarios propuestos, permite a los participantes adquirir habilidades concretas que podrán aplicar en su trabajo diario. En el primer seminario, PREMs y PROMs y su aplicación a la humanización de la asistencia sanitaria, se explorará cómo los resultados informados por los pacientes pueden ayudar a mejorar la calidad de la atención sanitaria. En el segundo seminario, se pondrá el foco en el uso de la metodología de investigación cualitativa con el fin de comprender las experiencias de los pacientes y profesionales sanitarios para la mejora de la humanización. En el tercer seminario, se ofrecerá un taller de mindfulness dirigido al personal sanitario. Los participantes aprenderán técnicas de meditación y mindfulness que les ayudarán a manejar mejor el estrés y mejorar su capacidad para prestar atención plena a los pacientes. En el último seminario, se abordará la gestión de conflictos en el ámbito sanitario. Los participantes aprenderán técnicas efectivas para manejar situaciones de conflicto en el trabajo y cómo mejorar la comunicación interpersonal en un entorno de atención sanitaria. Puedes acceder a la noticia completa y al formulario de inscripción a través del siguiente enlace web: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/eventos/ciclo-seminarios-online-recursos-para-fomentar-la-humanizacion-de-la-practica-sanitaria

Date:
01-01-1970