Datos personales

Clara Mateo Sabadell
Title director
- Email:
- [email protected]
- Academic education:
- -
- Licenciado en Historia del Arte
- -
- Licenciado en Historia y Ciencias de la Música
- -
- Máster en Musicología Hispana
- -
- Doctor en Musicología (con Mención Internacional)
- Faculty:
- Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación
- Teaching category:
- Nivel IV: Doctor no acreditado.
- Doctorate degree:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Teaching Experience
Faculty | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Current VIU teaching | Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación | Grado en Musicología | Introducción a la musicología | 2025 |
Current VIU teaching | Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación | Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical | Patrimonio Musical y su Investigación | 2025 |
Current VIU teaching | Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación | Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical | Materia complementaria al Trabajo Fin de Master en Investigación Musical | 2025 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Musicología | Introducción a la musicología | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical | Patrimonio Musical y su Investigación | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Grado en Musicología | Introducción a la musicología | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical | Patrimonio musical y su investigación | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Grado en Musicología | Introducción a la musicología | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical | Materia Complementaria al Trabajo de Fin de Máster | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical | Patrimonio Musical y su Investigación (grupos A y B) | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical | Materia Complementaria al Trabajo de Fin de Máster | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical | Patrimonio Musical y su Investigación (grupos A y B) | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Grado en Musicología | Introducción a la musicología | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical | Materia Complementaria al Trabajo de Fin de Máster | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical | Materia Complementaria al Trabajo de Fin de Máster | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Universidad Internacional de Valencia | Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical | Patrimonio Musical y su Investigación | 2018 - 2018 |
Current Professional Experience
Organization | Job | Duration |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Coordinador Académico (Directora del Grado en Musicología) | 01-11-2019- actualidad |
Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Profesora Grado en Musicología | 01-10-2018- actualidad |
Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Profesora Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical | 01-02-2017- actualidad |
Professional Experience
Organization | Job | Duration |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Coordinador Académico (Coordinadora Grado en Musicología) | 1 Años, 3 Meses, 30 Dias |
Universidad de Valladolid | Profesor Contratado en Prácticas | 1 Años, 11 Meses, 29 Dias |
CreAcademia | Directora | 0 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Research Experience
ORCID code | 0000-0002-5730-8335 |
CVN Extendido | VER |
Líneas de Investigación | Música; catalogación; archivos musicales; escritura académica |
5 Publicaciones relevantes |
R&D&I projects financed in competitive calls for proposals from public and private administrations or entities
No hay proyectos registrados
Stays in public or private R+D+i centers
Program name | Entity of realization | Start date - End date |
---|---|---|
University of Birmingham | 25-06-2010 - 25-09-2010 | |
University of Edinburgh | 01-06-2009 - 31-08-2009 |
Awards and recognitions
No awards registered
Teams
Nombre del grupo:
Retos y desafíos humanistas en la Era Digital Acronimo:
RED-HUM_DIG
Descripción/objetivos del Grupo:
Las vertiginosas transformaciones impuestas por la rápida evolución de la Era Digital están generando impactos significativos en nuestra sociedad, planteando desafíos éticos que deben ser atendidos desde una perspectiva humanista. Esta propuesta de investigación tiene como objetivo analizar los escenarios emergentes acontecidos en el contexto digital y proponer estrategias para
construir un futuro que revitalice los valores humanistas, fomente la ética y garantice la inclusión. Entre sus objetivos específicos podemos destacar los siguientes:
-Identificar los principales retos humanistas asociados al desarrollo tecnológico.
-Explorar cómo la tecnología puede ser utilizada para abordar desafíos sociales, culturales y educativos, promoviendo la inclusión y la equidad.
-Proponer estrategias y marcos éticos para guiar el desarrollo tecnológico futuro de manera sostenible y humanista.
Las líneas temáticas abordadas serán las siguientes:
1. Inclusión y equidad en los usos tecnológicos.
- “Brechas” digitales y estrategias para reducir la exclusión en el acceso y uso de la tecnología en los ámbitos educativos y socioculturales.
- Examinar cómo la tecnología, en general, y la IA, en particular, puede contribuir a la igualdad de oportunidades.
2. Identidad social y cultural en la Era Digital.
- Impacto de la digitalización en la identidad cultural y social. Análisis desde la Historia, el Arte y la Literatura.
- Consecuencias de la desinformación en línea. Pensamiento complejo para dilucidar la realidad.
3. Marcos éticos para la investigación y comunicación en Humanidades.
- Principios éticos para guiar la investigación en el campo humanístico.
- Ante un nuevo escenario en la comunicación audiovisual que otorgue un mayor protagonismo a la ética.
Ip:
Co-Ip:
Nº usuarios:
6
Nombre del grupo:
Música, Historia y Patrimonio a través de sus fuentes Acronimo:
MusFONTES
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación tiene como principal objetivo la recuperación, estudio y difusión de fuentes con el objetivo de contribuir al conocimiento del patrimonio, cultura e historia del hecho musical.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
7
Projects
Name:
De oratorios, villancicos y otros dramas: inventario de un fondo inédito de los siglos XVII-XIX
Team:
Música, Historia y Patrimonio a través de sus fuentes
Acronym:
PII2021_07-OrViDram_BCN
Budget:
3.942,00€
Start/end period:
15/04/2021 -
19/07/2022
Name:
Los “rollos de artista” en España: rescate, estudio y difusión de un patrimonio musical sonoro.
Team:
Música, Historia y Patrimonio a través de sus fuentes
Acronym:
RollArtEs
Budget:
3.325,00€
Start/end period:
18/10/2023 -
18/10/2025