Datos personales

Fernando Castello Sirvent
Profesor/a Doctor/a Acreditado/a
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
- -
- Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado
- -
- Grado en Economía
- -
- Dirección de empresas
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Categoría docente:
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Master Universitario de Ingeniería Industrial | Gestión de Costes y Finanzas | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2022 - 2022 |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Graduado o Graduada en Ingeniería de la Energía | Fundamentos de organización de empresas | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2021 - 2021 |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales | Fundamentos de organización de empresas | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Graduado o Graduada en Ingeniería de la Energía | Fundamentos de organización de empresas | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Master Universitario de Ingeniería Industrial | Gestión de Costes y Finanzas | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2020 - 2020 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2019 - 2019 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2018 - 2018 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Comunicación y Relaciones Públicas | Estructura económica del sector de la comunicación | 2017 - 2017 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Comunicación y Relaciones Públicas | Estructura económica del sector de la comunicación | 2016 - 2016 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Comunicación y Relaciones Públicas | Estructura económica del sector de la comunicación | 2015 - 2015 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | 2014 - 2014 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | 2014 - 2014 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2014 - 2014 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Comunicación y Relaciones Públicas | Estructura económica del sector de la comunicación | 2014 - 2014 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2013 - 2013 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | 2013 - 2013 |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Licenciado en Administración y Dirección de Empresas | Política económica | 2013 - 2013 |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Graduado o Graduada en Ingeniería en Organización Industrial | Sistemas Integrados de Información para la Organización Industrial | - |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial | Economía española | - |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía española | - |
Docencia impartida | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas | Economía internacional | - |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Graduado o Graduada en Ingeniería de Organización Industrial | Dirección Estratégica | - |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia | Master Universitario de Ingeniería Industrial | Sistemas de Información en la Empresa | - |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Internacional de Valencia (VIU) | Profesor doctor agregado (tiempo completo) | 06-03-2023- actualidad |
Universidad Politécnica de Valencia | Profesor asociado | 29-01-2018- actualidad |
Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | Profesor asociado | 01-09-2012- actualidad |
CASTELLÓ Consulting | Director | 01-01-2002- actualidad |
Experiencia Profesional
No posee experiencia profesional previa
Experiencia Investigadora
CVN Extendido | VER |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Grupo de investigación Sociedad, Economía Digital y Desarrollo Sostenible (SEDDeS) | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | 01-09-2019 | 01-09-2023 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
Artificial Intelligence Impacts on Society & Economy Acronimo:
AIISE
Descripción/objetivos del Grupo:
El grupo de investigación Artificial Intelligence Impacts on Society & Economy (AI Impacts Research), adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, es un grupo de investigación interdisciplinar centrado en el estudio de la Inteligencia Artificial y su impacto sobre los procesos sociales y económicos.
El ámbito temático de estudio se vincula con el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) sobre el sistema socio-económico, en general, y sobre el tejido empresarial, en particular, focalizándose en el estudio de externalidades positivas y negativas. El grupo de investigación llevará a cabo un estudio integral del impacto de la IA en términos de los ODS sobre la sociedad y el modelo económico.
Se asume la adopción de un enfoque multidisciplinar que considere las interconexiones entre los diferentes ODS, la regulación de la IA y otros condicionantes afectos al diseño de políticas públicas. De este modo, AI Impacts Research desarrollará su labor tomando en cuenta los procesos de participación activa de los actores pertinentes, como responsables políticos, funcionarios, académicos, empresas, ONG y sociedad civil en su conjunto. El grupo de investigación desarrollará tanto estudios teóricos como empíricos, y elaborará recomendaciones de políticas públicas y sobre el marco regulatorio al objeto de maximizar las externalidades positivas de la IA y mitigar sus externalidades negativas.
Co-Ip:
No hay Co-ip
Nº usuarios:
2
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto