Datos personales

María Dolores López Navas
Director/a de título
- Email:
- [email protected]
- Formación académica:
- -
- Licenciada en Filología Inglesa
- -
- Universitat de València, Lingüística Inglesa y Alemana
- -
- Máster en Lingüística Aplicada (Universidad de Sheffield, UK)
- -
- Máster en Evaluación de Lenguas-Language Testing (Universidad de Lancaster)
- Facultad:
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Categoría docente:
- Nivel IV: Doctor no acreditado.
- Título de doctor:
- Sí
- - Linkedin:
- linkedin.com/in/lola-lópez-navas-a7ab6a12a
- - Facebook:
- - Twitter:
Experiencia Docente
Facultad | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
---|---|---|---|---|
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Educación Bilingüe | Innovación e Investigación en la educación bilingüe: español-inglés | 2023 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Educación Bilingüe | Prácticas Externas | 2023 |
Docencia VIU actual | Facultad de Ciencias de la Educación | Máster Universitario en Educación Bilingüe | Trabajo Fin de Máster (Educación Bilingüe) | 2023 |
Institución | Titulación | Asignatura | Fecha Impartición | |
Docencia impartida | The Open University | Advanced Spanish L314 | - | |
Docencia impartida | The Open University | Intermediate Spanish L204 | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Advanced Spanish | - | |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia (Valencia) | Inglés A2 | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Inglés B1 | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia) | Inglés B2 | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Spanish for Health Professionals | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Advanced English Writing | - | |
Docencia impartida | Universidad Europea de Madrid (Villaviciosa de Odón) | Business English Part I | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Evaluación CLIL y Formación del Profesorado | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Innovación e Investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Lengua Inglesa y su Didáctica | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Lengua Inglesa y su Didáctica II | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Lengua Inglesa y su didáctica I | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Morpho-Syntax | - | |
Docencia impartida | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Oral Expression and Anglo-Saxon Cultures | - | |
Docencia impartida | Universidad Politécnica de Valencia (Valencia) | Technical English | - |
Experiencia Profesional actual
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
FUNDACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA | Directora del Máster Universitario en Educación Bilingüe | 02-11-2020- actualidad |
Experiencia Profesional
Organización | Puesto | Duración |
---|---|---|
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Profesor Adjunto | 10 Años, 1 Meses, 30 Dias |
Central Bureau for International Education and Training (UK) | Auxiliar de Conversación | 4 Años, 0 Meses, 0 Dias |
NEW College, Pontefract | Coordinadora del Departamento de Español | 4 Años, 4 Meses, 0 Dias |
The Open University in Yorkshire | Profesora Asociada (Español) | 5 Años, 9 Meses, 0 Dias |
Universidad Politécnica de Valencia (Valencia) | Profesora Asociada P3 | 3 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Universidad Europea de Madrid (sede Valencia) | Profesora Contratada | 0 Años, 10 Meses, 0 Dias |
Thomas Rotherham College | Profesora de Español como Lengua Extranjera | 6 Años, 0 Meses, 0 Dias |
Experiencia Investigadora
Código ORCID | 0000-0003-1509-8306 |
CVN Extendido | VER |
5 Publicaciones relevantes |
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas
Nombre proyecto | Nombre programa | Entidad financiadora | Fecha inicio | Fecha fin |
---|---|---|---|---|
Desarrollo de las competencias comunicativas del profesorado AICLE/CLIL | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia) | 03-09-2019 | ||
Plurilingual Instruction and Competences Outlines Seminar (PICOS) 2019 | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia) | 03-09-2019 |
Estancias en centros de I+D+i públicos o privados
No hay estancias registradas
Premios y reconocimientos
No hay premios registrados
Grupos
Nombre del grupo:
DIALOGA: plurilingüismo y desarrollo sostenible Acronimo:
DipSOS
Descripción/objetivos del Grupo:
Partimos del propósito de integrar los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en los programas educativos de todas las etapas, específicamente a través del Objetivo 4 que pretende garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y para todos. Entre otros aspectos, este ODS plantea la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos que fomenten la ciudadanía global, poniendo en valor la diversidad cultural y el papel de las lenguas para estructurar nuestros pensamientos e identidades. Desde este punto de vista, tanto el plurilingüismo como la accesibilidad a los medios se plantean como herramientas clave para promover la educación inclusiva, particularmente en una sociedad interconectada, en la que las lenguas reflejan lo que somos y estructuran nuestros pensamientos e identidades (Irina Bokova, UNESCO 2009-2017). Alcanzar una sociedad democrática plena, no puede darse sin el respeto a la diversidad (lingüística, cultural, tecnológica) y a la inclusión de todos los ciudadanos que participan en ella, independientemente de sus distintas capacidades.
El diálogo es un elemento clave de la educación del siglo xxi para alcanzar un aprendizaje significativo, a través del cual no solo se consigue un entendimiento del otro, sino también una introspección que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos, nuestros valores y creencias. Para fomentar un diálogo auténtico y efectivo, abordaremos el desarrollo de la Competencia Democrática e Intercultural según el Marco de Referencia de Competencias para una Cultura Democrática (RFCDC). En este sentido, es fundamental que docentes y discentes dispongan de las herramientas pedagógicas y tecnológicas necesarias para participar en programas que impulsen ese diálogo en las aulas. Un diálogo resultante en la construcción de una sociedad mejor por parte de ciudadanos que se sienten parte de un proyecto común y pretenden reforzar la inclusión y la cohesión social.
Nuestras principales líneas de investigación son: la plurialfabetización, el pluriligüismo, la accesibilidad a los medios y servicios, y el aprendizaje por competencias. Y a partir de estas líneas nos proponemos implementar proyectos de innovación e investigación que nos permitan avanzar hacia una sociedad plural y democrática de todos y para todos.
Co-Ip:
Nº usuarios:
7
Proyectos
No pertenece a ningún proyecto